Gáldar exige que la Prestación Canaria de Inserción se cumpla de manera rápida y eficaz

7 de noviembre de 2014

La concejala de Servicios Sociales, Encarnación Ruiz explicó tras la lectura del manifiesto el apoyo del ayuntamiento a todas las exigencias leídas en el texto remitido por el Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social y AA.SS. para que las modificaciones a la Ley que regula la Prestación Canaria de Inserción incluya aquellas que hagan posible mejorar las condiciones de acceso, pero sobre todo la aplicación y cobertura de esta ley.

“Aunque el ayuntamiento no va desamparar a las familias que en estos momentos están padeciendo la tardanza en el pago de esta prestación, a través de las ayudas de emergencia social, sí exigimos que se cumpla digna y eficientemente atendiendo las  necesidades de las personas que necesitan esta prestación”.

El ayuntamiento de Gáldar y los Profesionales de los Servicios Sociales  han apoyado y se suman al  manifiesto en el que entre sus exigencias se solicita simplificar de forma generalizada los procedimientos y acortar los tiempos de resolución a menos de 5 meses, con medidas tendentes a reducir el proceso burocrático y la mejora de la aplicación informática empleada para la tramitación y gestión de la PCI.

Y sobre todo consideran fundamental consolidar fórmulas de financiación estable y suficiente entre las distintas administraciones responsables, contando con el criterio técnico a la hora de prever las necesidades presupuestarias anuales, que posibilite tanto el acceso a esta prestación a toda persona que se encuentra en situación de exclusión social en Canarias, como el aumento de los importes a percibir, para lograr que las personas no continúen estando por debajo del umbral de la pobreza.