Un ciclo de cine, talleres y actividades dirigidas a denunciar estos hechos son algunas de las propuestas de la concejalía para la Igualdad que en esta edición centrará los actos principales de información el día 23 de noviembre, con la instalación de un stand informativo en la calle Capitán Quesada y un homenaje a las mujeres fallecidas este año a causa de la violencia machista, con la lectura de un manifiesto.
También, desde el pasado 3 de noviembre ha dado inicio un curso de defensa personal femenina donde se instruye a mujeres cómo evaluar situaciones de riesgo; actuación antes distintas situaciones; poner en práctica el desarrollo de habilidades de respuesta directa y efectiva; así como que conozcan la ley de legítima defensa. Este curso se imparte jueves y sábados en el Gimnasio Kim de Gáldar.
Este martes ha dado comienzo igualmente el taller “Identificando y Manejando la ansiedad” que es impartido en la Casa del Capitán Quesada durante los meses de noviembre y diciembre.
Para quienes quieran disfrutar de un ciclo de cine sobre esta temática, este viernes a las 20.00 horas, se proyectará “El secreto de Esma” en el centro cultural Guaires y el próximo viernes 16 de noviembre, se ofrece el film “Solas”, también a las ocho de la noche. El día 30, se proyectará “Solo mía”, a la misma hora.
El programa de actividades se complementa con una obra de teatro el día 20 de noviembre a cargo de la Asociación de Teatro y Danza de Agaete, con el título “Ecos de Mujeres” en el Teatro Consistorial de Gáldar.
Para formar parte de la actividades, las personas interesadas podrán inscribirse en la Concejalía para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, en la C/ Bentago Semidán nº 2, edificio Atención a la Ciudadanía-3ª Planta, o llamando al teléfono 928 88 00 50 Ext.-6602