Para Gáldar ha sido un día importante al concluir la primera fase del proyecto del Parque Científico Tecnológico que promueve el Ayuntamiento de Gáldar desde el año 2007 a través de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en una parcela cedida de 40.000 metros cuadrados cedidas por el ayuntamiento y tras haber sido invertido en ella un millón de euros del Plan de Competitividad que financió el Gobierno de Canarias para la ejecución de las citadas instalaciones pensadas para la investigación y el desarrollo de las energías alternativas.
La obra fue presentada hoy a los medios y a los representantes de las áreas de Industria del Cabildo y el Gobierno autónomo, Juan Domínguez y Paquita Luengo respectivamente, quienes mostraron su compromiso de apostar por la conclusión de este proyecto. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón animó al Cabildo a apostar por esta iniciativa para que el corredor del Norte, al igual que lo tiene el Sur de la isla, cuente con un proyecto de esta envergadura, y que una parte de las inversiones que existen para los parques tecnológicos se destinen a este proyecto. Según anunció el gerente de la ULPGC, Conrado Domínguez ya existen empresas y Universidades americanas, como Berkeley y Stanford interesadas en instalarse en este recinto tecnológico.