En total 45 stands ocuparon la calle Capitán Quesada y alededores de la Plaza para mostrar productos artesanales, una muestra del comercio del casco galdense y productos relacionados con la gastronomía, vinos, miel y algunas delicatessen de uno de los puestos del mercado municipal. También paseos en pony para los más pequeños que permitieron dar a conocer a una empresa ubicada en Sardina
Mientras, la Oficina de Turismo acogía a las personas que se acercaban a recibir información de la ciudad, ver el drago o preguntar por el MUseo y Parque Arqueológico Cueva Pintada que se sumó a la celebración con visitas gratuitas al recinto. De su promoción se encargó también «Arminda» que salió a la calle a dar a conocer uno de los principales atractivos del municipio.
En la OT se recibía a los visitantes obsequiándoles con una planta de gofio, que llamó la atención de los propios vecinos, o un pequeño drago como símbolo del drago centenario que se encuentra en el patio de las Casas Consistoriales.Casi un centenar de plantas fueron preparadas para celebrar este Día.
El concejal de Desarrollo Socioeconómico, Carlos Ruiz, destacó que desde el ayuntamiento se continúa celebrando esta jornada dedicada al turismo mostrando los principales recursos y dando la oportunidad a los establecimientos de mostrar su gastronomía en una jornada que permitió realizar una ruta de tapas: chocos en salsa; ropa vieja de pulpo o atún en adobo animaban a los visitantes a disfrutar de las terrazas.
Rita Ramos Godoy presidenta de Fomento de Gáldar mostró también su satisfacción por esta celebración ya que es una oportunidad para los comeciantes de salir a la calle a exponer y vender sus productos, y al sector de la restauración poder mejorar este final de septiembre