Tras el turismo residente y nacional, vuelven a ser los germanos (1.445 visitas) los que en mayor número se han desplazado a la ciudad de Gáldar y han visitado los recursos turísticos del municipio. Le siguen en este orden por nacionalidades, el turismo inglés y francés, con 577 y 344 visitantes respectivamente. Las cifras en líneas generales ponen en evidencia el aumento en el número de visitas en los últimos años.
Según se hace constar desde propio el departamento, dicho aumento está en gran medida motivado por la ampliación de horario de las dependencias en los meses de verano, que fue posible por la ampliación de los recursos humanos, y por las mejoras realizadas en las citadas dependencias.
En lo que respecta a la ampliación de horario en determinados meses fue posible a través de un convenio del Servicio Canario de Empleo- Corporaciones locales, por el que la Concejalía de Turismo pudo ampliar la apertura y horario de la Oficina de Información Turística. También se llevaron a cabo visitas guiadas y se amplió la atención en la propia oficina, con el alumnado en prácticas de la Casa de Oficios Promoción Turística de Gáldar, puesta en marcha el pasado año.
Otra de las iniciativas emprendidas en el año que ha concluido, ha sido las mejoras realizadas en las Oficinas, con un nuevo acceso por la calle Tagoror, la misma calle que conduce hacia el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, uno de los principales reclamos del centro urbano; un acceso que se suma al de la calle Plaza de Santiago.
También entre los cambios que ha experimentado la OT, se encuentra la mejora del mobiliario y mayores equipaciones, entre ellas la puesta en marcha de un punto de información táctil adaptado, así como la calidad del material promocional de Gáldar, con la edición de un plano turístico y un vídeo de promoción, que podemos ver en la Sala Sábor en una pantalla holográfica, que detalla los principales atractivos del municipio.
Cabe destacar asimismo que desde la propia oficina se puede visitar el Teatro Consistorial, recientemente rehabilitado y una de las paradas obligadas para disfrutar del patrimonio arquitectónico del casco urbano.
Desde la Concejalía de Turismo se congratulan de estos buenos datos y resultados en cuanto al número de visitantes que va en aumento, mejorando por otro lado la calidad y la prestación del servicio que se ofrece al visitante.