La soleada mañana invitó al público a recorrer los más de 40 stands en los que se mostraba una amplia representación de los diferentes productos artesanales. Al queso y al vino se sumaron la cestería, los dulces, el pan , la bisutería, los trabajos en lana y bordados, entre otros elementos artesanales.
La música folclórica con la actuación de Guaraifa y Facaracas animó la jornada donde el queso fue el protagonista principal despertando la curiosidad por su sabor, el origen y precios de los quesos que se expusieron en esta muestra.
El jurado este año elogió la calidad de los quesos de los Altos de Gáldar y también los de Flor y Media Flor que se hacen el municipio, concretamente en Saucillo y Fagagesto.
Así, los premiados fueron los siguientes: en la Cata de Gran Canaria, el primer premio semicurado fue para Neroan de Botija y el segundo para Arquegran de Agüimes. En queso viejo, el primer premio lo obtuvo Buen Pastor de Santa Lucía y el segundo también para Arquegran.
En la cata de los Quesos de los Altos de Gáldar, el primer premio de semicurado fue para Barranco Chirino de Fagagesto y el segundo premio para Palomino de Fagagesto también. En queso viejo, el primer premio recayó en Montaña Gorda de Fagagesto y el segundo para Las Mesas de Fagagesto.
En la tercera edición de los quesos de Flor el primer premio fue para Lomo del Palo de Fagagesto y el segundo para Las Mesas de Fagagesto. En media flor el primer premio lo obtuvo Las Mesas y el segundo El Altazo de Saucillo.
El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, la primera teniente alcalde, Encarnación Ruiz Alonso, el concejal de Desarrollo Socioeconómico, Carlos Ruiz Moreno acompañados por otros miembros del grupo de gobierno repartieron los premios junto al consejero de Agricultura y Ganadería del Cabildo de Gran Canaria, Demetrio Suárez que se sumó también a la entrega de los premios.