El Carnaval de Gáldar 2016 arrancó este sábado en la Plaza de Santiago con la con la lectura del pregón con el que dio comienzo la Fiesta dedicada a “la Vuelta al Mundo en 80 días”, a cargo del vecino de este municipio y gran carnavalero, Un emocionado Claudio Medina Medina quien agradeció al alcalde y al concejal de Cultura y Fiestas este “regalo” , dedicó el pregón a Celso Martín de Guzmán y a la Cueva Pintada en este su décimo aniversario de apertura. Pero también a todos los que durante décadas han sido los auténticos protagonistas, los nombres de muchos vecinos y amigos carnavaleros, los colegios, las asociaciones vecinales, y a los colectivos y agrupaciones carnavaleras, como la Lírica Agáldar que no puede faltar en estas populares fiestas.
El acto comenzó con la salida del pasacalles desde el colegio Antonio Padrón donde una carroza con la Corporación Municipal presidida por el alcalde de la ciudad Teodoro Sosa Monzón, disfrazado de Willy Fog en esta aventura del Carnaval; como el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo y el resto de concejales también disfrazados y animando el recorrido por las calles del casco junto a murgas, comparsas, batucada y grupos de disfraces.
Hasta llegar a la Plaza de Santiago, donde el público esperaba para escuchar a Claudio Medina que arrancó su pregón lleno de recuerdos y anécdotas como la que vivió en pleno entierro de la sardina, cuando delante del frontis y alrededor de la quema de la sardina su capa de tul se prendió fuego y casi arde junto al pescado.
Medina comenzó recordando a las personas que han vivido y viven como nadie el carnaval de este municipio: Ana Teresa Molinos, Francisco Bolaños, Antonio Marrero, Totoño, Paco Guzmán, Rito, Isaac y Carlos, Camilo, Jose el peluquero y tantos otros nombres que han dado vida al carnaval de Gáldar
También mencionó a los protagonistas del Carnaval, como las galas en el Pabellón Juan Vega Mateos, los colegios de Gáldar a quien agradeció que sean tan carnavaleros, las asociaciones vecinales que dieron durante años a las mejores reinas del carnaval, y a su amigo Celso Martín de Guzmán y su tesón por la Cueva Pintada ¡qué bien se lo pasaba en nuestro carnaval!, recordó.
Dijo que «el carnaval no tiene fronteras” y que no hay rincón en la isla que no tenga Carnaval. También alabó los de Barrial, Barranco Hondo de Abajo,Juncalillo y Fagagesto.
El pregonero quiso hacer una especial mención a la noche más mágica del Carnaval como es el Entierro de la Sardina sin dejar de destacar todo el amplio programa de estas Fiestas que acaban el 14 de febrero.
Para acabar con un “que nuestras calles se llenen de mascaritas y buen humor, que tengamos un carnaval para disfrute de todos, niños y mayores..y que ¡Viva el Carnaval de Gáldar!
La Plaza de Santiago continuó la fiesta con las actuaciones musicales de Última Llave, Tio Matt y Son x3.