La obra de Manuel Díaz expresa en 31 piezas el arte hecho en madera

27 de octubre de 2015

La Sala Sabor acoge desde este lunes la obra realizada en madera por el tallista y artesano galdense Manuel Díaz que muestra a través de más de treinta piezas toda la belleza, el acabado y la perfección de un trabajo que convierte con sus manos en arte. La exposición con la que arranca Agáldar, Cultura y Tradición fue presentada al público por el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo y por César Ubierna, director de la Casa Museo Antonio Padrón, en cuya obra se inspira gran parte del trabajo expuesto.

César Ubierna alabó el arte de este artesano que ha logrado perfeccionar su trabajo con tantos años de experiencia moldeando y dando formas a un material tan noble como la madera. Desde la década de los sesenta, Manuel Díaz Medina  aprendió la fuerza de sus manos y el resultado de labrar piezas hechas con moral, nogal, aguacatero, cedro,  válidas para expresar todo su saber y su sensibilidad.

Bustos, tallas religiosas, piezas de figuras padronianas y una pieza homenaje a un oficio que conoce muy bien, el de conteros, profesión que ejerció su padre y  que representa el duro trabajo de un oficio que ha sustentado a muchas familias galdenses.

Con la Virgen y el Niño hecha en 1968 arranca el recorrido de esta exposición hasta llegar a las dos Harimaguadas que no han sido expuestas hasta ahora.