El nuevo Instituto, agilizar el Centro Comercial y el Parque Eólico de Botija, entre las principales demandas del alcalde de Gáldar al presidente Clavijo.

27 de enero de 2016

Necesarias e imprescindibles para el municipio son las peticiones que el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, realizó al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, en su visita a esta localidad. Dotar de consignación presupuestaria las obras del nuevo Instituto, agilizar la implantación del futuro centro comercial y que el gobierno canario considere de interés estratégico el proyecto del futuro Parque Eólico de Botija, fueron las propuestas prioritarias solicitadas al máximo representante del gobierno autonómico en su primera visita institucional al municipio. Pero también planteó como demandas, que no se pueden alargar más en el tiempo, las obras del emisario submarino; mejorar el muelle de la playa de Sardina; solventar el problema de la falta de aparcamientos, la necesidad de un intercambiador comarcal, así como la rehabilitación del parque de viviendas.

Fue una visita aprovechada al máximo por el alcalde galdense que recibió al presidente en las Casas Consistoriales antes de su recorrido por las instalaciones del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada y a quien agradeció su disposición y las gestiones realizadas desde la misma reunión para desbloquear algunos de los temas planteados.

Con un  hijo del drago centenario y el mejor queso que se elabora en las medianías galdenses, Teodoro Sosa agasajó al máximo representante del ejecutivo autónomo a quien mostró el Teatro Consistorial y el propio drago, y presentó en el salón de Plenos del Ayuntamiento a todos los miembros de la Corporación Municipal.

Clavijo alabó la claridad y la prioridad de los temas planteados por el alcalde y señaló que aquellos temas que requieren consignación presupuestaria irán evolucionando y al comienzo de un ejercicio presupuestario como 2016 es vital tener las prioridades priorizadas, ordenadas y cuantificadas.

Para el alcalde lo prioritario de esta visita ha sido resumir las demandas de Gáldar y hacerle entender que son cuestiones que llevan muchos años esperando su resolución. Y comenzó las prioridades por el Instituto.

Gáldar lleva más de 20 años esperando por la construcción del nuevo Instituto de Enseñanza Secundaria. El actual edificio se  encuentra obsoleto, ubicado en unas dependencias municipales cedidas gratuitamente por este Ayuntamiento y sin reunir las condiciones necesarias para ofrecer una enseñanza de calidad a su alumnado. Una vez superadas las múltiples vicisitudes para lograr el terreno y realizado por este Ayuntamiento todos los trámites y actuaciones necesarias para ponerlo a disposición de la Consejería de Educación, falta aún la consignación presupuestaria para el inicio de las obras.

También le pidió que interceda ante la Consejería de Política Territorial para agilizar la implantación del futuro centro comercial, por el que también se lleva luchando desde 1998 como eje del sector comercial en la comarca. Que se respete el acuerdo firmado con el anterior gobierno de Canarias y que la evaluación ambiental estratégica se lleve a cabo por el PTO 14 o por el Planeamiento General de acuerdo al PIO de Gran Canaria.

Asimismo, Sosa explicó la importancia de contar en Botija con un Parque Eólico de 1,6MW promovido por el Ayuntamiento y para cuya aprobación se requiere que el gobierno declare su interés estratégico o que el gobierno, como ya hizo con otros parques eólicos, decrete la exclusión del procedimiento de impacto ambiental dado que las parcelas donde están contemplados los aerogeneradores ya están incluidas en el PTE32

Para Gáldar existen además proyectos de vital importancia como el emisario submarino, por lo que solicitó que el gobierno agilice el informe de Medio Ambiente para que su construcción y la ampliación de la depuradora no se demoren más en el tiempo.

También que se mejore la utilidad del muelle de Sardina donde actualmente y tras las obras realizadas por el ejecutivo no se puede atracar ni descargar los barcos pesqueros. Que se rehabilite el parque de viviendas del municipio, no sólo la terminación de las viviendas de Caideros sino la rehabilitación de viviendas de protección oficial en La Montaña, La Enconada y Barrial.

No menos vital para Gáldar es solventar el problema de la falta de aparcamientos, de ahí que el alcalde galdense haya querido pedir al presidente autonómico la desafectación del aparcamiento subterráneo de la parcela de las canchas del actual colegio Antonio Padrón y la dotación de un intercambiador comarcal en esta localidad en la apuesta por mejorar el transporte colectivo y de viajeros y con ello la fluidez en el tráfico.