Teodoro Sosa pregona las Fiestas de la Virgen de Guía con una mirada en la historia común entre ambos municipios

La Plaza de Guía acogió este sábado la lectura del Pregón de las Fiestas de la Virgen a cargo del alcalde de la ciudad de Galdar, Teodoro Sosa Monzón, cumpliendo con el compromiso adquirido tras el Hermanamiento entre ambas ciudades, de que sus respectos alcaldes fueran los pregoneros de las Fiestas Mayores de ambas ciudades. De esta forma Teodoro Sosa quiso ofrecer un pregón con aspectos que identifican la historia común que han compartido ambos municipios y que han sido esenciales en la trayectoria social y cultural de estas dos ciudades. Un pregón en el que además destacó los sentimientos de guienses y galdenses hacia la Patrona la Virgen de Guía. De hecho, Teodoro Sosa formuló el deseo de que ojalá muy pronto la imagen de la Virgen pueda ser recibida con honores en Gáldar, los mismos honores que el apóstol Santiago recibió en el templo guíense en el año 1808.

“La Ciudad de Guía representa hoy día para nosotros una aliada en la defensa de nuestra comarca, una ciudad hermana con la que convivimos y dialogamos creando una conciencia colectiva que valora lo mucho que tenemos en común”, señaló al inicio de su intervención el alcalde de Gáldar.

El pregonero quiso mencionar a personas que han nacido en Guía y han querido a Gáldar como su tierra adoptiva y viceversa, un ejemplo de unión que representan muchas familias compartidas entre ambos municipios. Pero también quiso aludir aquellos acontecimientos históricos que han compartido y que han unido a estas dos ciudades del noroeste grancanario. El convento de San Antonio de Padua, la ermita de Caideros, la construcción y explotación de una mina de agua, el Heredamiento de la Vega Mayor o la producción del Queso de Flor que forma parte del patrimonio cultural, fueron mencionados en su intervención como “ejemplos de una cadena histórica que es lo que ha formado nuestra historia común”, explicó.

A través de unos versos del Romance de las Princesas en la muerte de Pedro el Rey, que habla de la parte humana y las relaciones personales de la comarca a principios del siglo XVI, una obra de Sebastián Monzón, el alcalde galdense quiso introducir y destacar a una serie de ilustres hijos de Guía que han dado brillantez a la cultura canaria. Luján Pérez, Néstor Alamo, Cayetano Guerra, los poetas Rafael Bento, Pablo Artiles, o Manuel González Sosa, así como el recuerdo para otros guienses que han destacado en el área de la comunicación como Santiago Bentancort Brito o el fotógrafo Paco Rivero.

Mención especial para las Fiestas de las Marías y la labor que realizan los Mayordomos de la Virgen a quien expresó admiración y reconocimiento al que se sumó el público interrumpiendo con aplausos sus palabras.

Para cerrar con una invitación a las Fiestas de la Virgen y a los actos más destacados, con un deseo final de que nunca más nada ni nadie volverá a dividir a Gáldar y Guía.

Tras sus palabras el alcalde de Gáldar recibió la felicitación del cura párroco Higino Sánchez quien realizó una invitación a los actos religiosos y de devoción a la Virgen.

El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodríguez, cerró el acto expresando su agradecimiento al pregonero y con una deseo deconsolidar el hermanamiento con Gáldar y cerrar con él los desencuentros del pasado para “abrirnos a un futuro común, como siempre debió ser”, señaló.

Descargue aquí el texto íntegro del pregón

Pregón Guia 2016-4

Pregón Guia 2016-1

Sellado en las Fiestas de la Virgen el hermanamiento de Guía y Gáldar

Los alcaldes de Guía y Gáldar, Pedro Rodríguez y Teodoro Sosa, sellaron este viernes en el Teatro Viejo-Casa de la Cultura de Guía el acuerdo de hermanamiento aprobado por las respectivas corporaciones municipales. Un hermanamiento que supone un pacto de amistad y colaboración entre ambas ciudades, que busca consensuar un futuro en el que la cultura, la solidaridad y la propia economía puedan caminar de la mano, señalaron en sus intervenciones ambos alcaldes.

El Acto Institucional contó con el apoyo institucional del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales quien destacó la importancia histórica de Gáldar y Guía y defendió el papel de ambas ciudades en el proyecto de desarrollo de esta isla. También la presencia de los cronistas de ambas localidades y sobre todo los vecinos que arroparon con su presencia este hermanamiento y que como se señaló en el acto comparten desde siempre territorio, costumbres, fiestas y tradiciones, familias enteras de las dos localidades que han estado unidas por relaciones personales.

El primer teniente de alcalde, José Manuel Santan, dio la bienvenida y fue el encargado de leer el acuerdo plenario de aprobación de hermanamiento entre ambos municipios.

Para Pedro Rodríguez, alcalde de esta localidad, » Albergo la esperanza de que este hermanamiento promueva en nuestros vecinos ese sentimiento de orgullo tan necesario para hacer frente a aquellos retos comunes que nos permitan alcanzar un futuro de verdad próspero y solidario para todos». «Un futuro donde todos, sin excepción, tengamos cabida y acceso a las mismas oportunidades, un lugar donde nuestros hijos y nietos puedan sentirse realmente orgullosos, y con el que finalmente, honremos la memoria y el legado de todos cuantos nos precedieron».

En su intervención el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa quiso expresar el profundo respeto y admiración que sentimos hacia cuanto significa para nosotros la Ciudad de Santa María de Guía, y señaló que es una noche para impulsar propuestas y crear vínculos inquebrantables que pongan en marcha iniciativas que mejoren nuestro futuro en común, teniendo siempre como base el profundo amor a esta tierra».

Tras las palabras, Pedro Rodríguez hizo entrega de la bandera de Guía al alcalde de Gáldar junto al pergamino que simboliza el hermanamiento. Tras el acto, ambas corporaciones acudieron al descubrimiento de un monumento que simboliza la historia de las dos ciudades, con imágenes del Cenobio de Valerón y Cueva Pintada, en base a un proyecto diseñado por el Ayuntamiento de Guía.

6 Hermanamiento en Guia

7 Hermanamiento en Guia

8 Hermanamiento en Guia

5 Hermanamiento en Guia

4 Hermanamiento en Guia

3 Hermanamiento en Guia

2 Hermanamiento en Guia

1 Hermanamiento en Guia

Gáldar cumplió con la tradición de bendecir los coches por San Cristóbal

Este miércoles 27 de julio, festividad de San Cristóbal, el municipio de Gáldar volvió a cumplir con la tradición de bendecir los coches ante el frontis de la Iglesia de Santiago donde tras la celebración de la eucaristía el cura párroco Manuel Reyes esperaba a los cientos de vehículos que decidieron recibir el agua bendita.

En total 229 coches, 7 motocicletas y hasta una patineta quisieron seguir con la tradición de ser bendecidos al tiempo que tocan las bocinas para festejar este momento.

Muchas familias de Gáldar y vecinos a título individual no quisieron perder esta oportunidad de bendición de los coches con la que concluyen las Fiestas de Santiago 2016.

Bendición de Coches, San Cristobal- Fiestas de Santiago 2016

Bendición de Coches, San Cristobal- Fiestas de Santiago 2016

Las Bibliotecas de Barrio reanudan su actividad

El miércoles 27 de julio la Concejalía de Educación, Archivos y Bibliotecas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige María Rosa Quintana Bolaños, inicia la reapertura de las Bibliotecas de Barrio o proximidad, adscritas a la Red de Municipal de Bibliotecas, cuya Biblioteca central se ubica en la calle Guaires del Centro Urbano.

El horario de estas Bibliotecas será de 9.00 a 13.00 horas durante los siguientes días semanales:

Horario Bibliotecas de Barrio

La Biblioteca de La Montaña se ubica en el CEIP Alcalde Diego Trujillo y se accede a ella por la puerta de entrada del Colegio.

La Biblioteca de Barrial dispone de unas magníficas instalaciones en la A.V. Amagro. Se accede a la Biblioteca por la puerta de entrada de la Asociación.

La Biblioteca de San Isidro se sitúa en el CEIP San Isidro y el acceso a ella es directo, sin tener que entrar en el Colegio.

La Biblioteca de Sardina se ubica en la trasera de la A. V. San Pedro González Telmo, frente a las nuevas pistas deportivas, a través de las cuales se accede con facilidad a la Biblioteca.

Durante el período de verano estas Bibliotecas de proximidad llevarán a cabo diferente actividades de animación a la lectura y la escritura, fundamentalmente, diseñadas por las propias Bibliotecas de Barrio, conjuntamente con la Biblioteca Central.

Convocado para este jueves el Pleno Ordinario de julio

El Ayuntamiento de Gáldar celebrará este jueves 28 de julio, a las 9.00 horas, el pleno de carácter

ordinario correspondiente al mes de julio, sesión plenaria que tendrá lugar en la Sala Sabor de las

Casas Consistoriales en base al siguiente Orden del Día.

PARTE RESOLUTIVA

1º.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTAS SESIONES ANTERIORES.

2º.- MOCIONES DE CONCEJALES. ACUERDOS PROCEDENTES.

3º.- LEVANTAMIENTO SUSPENSIÓN PLAN GENERAL ORDENACIÓN DE GÁLDAR. ACUERDO PROCEDENTE.

4º.- SOLICITUD MODIFICACIÓN VALORES CATASTRALES SUELOS URBANIZABLES SECTORIZADOS

ORDENADOS. ACUERDO PROCEDENTE.

5º.- SOLICITUD INCLUSIÓN DEL BANCO DE ALIMENTOS COMO ONG RECEPTORA DE SUBVENCIÓN

ESTATAL EN PROGRAMAS DE INTERÉS GENERAL CON CARGO A LA ASIGNACIÓN TRIBUTARIA

“ACTIVIDADES DE INTERÉS GENERAL CONSIDERADA DE INTERÉS SOCIAL” DEL IRPF. ACUERDO

PROCEDENTE.

PARTE NO RESOLUTIVA

6º.- ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA.

7º.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

La Cueva Pintada cumple diez años como referente para comprender y difundir el legado aborigen de Gran Canaria

El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar celebra hoy los diez años desde su inauguración como la muestra más representativa de la cultura prehispánica de Gran Canaria y del arte rupestre del Archipiélago. Más allá de este hecho, el espacio supone una ventana abierta al pasado insular gracias a una permanente labor de investigación y difusión propia de un centro de referencia de ámbito nacional en el campo de la arqueología.

El acto oficial de conmemoración del décimo aniversario encabezado por presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, supone sobre todo la celebración de un espacio vivo que permite que la sociedad grancanaria se asome a la profundidad de su rico pasado en un yacimiento que custodia la huella dejada en este lugar por los aborígenes entre los siglos VI y XVI.

“Nunca en las Islas Canarias se ha apostado tanto por un espacio de estas características. No se conoce ninguna dotación similar en Canarias, ni tantas ilusiones vertidas como en este yacimiento por tantísima gente”, exclamó Morales, que recibió del director autonómico de Patrimonio Cultural, Miguel Ángel Clavijo, la garantía de apoyo del Ejecutivo. “Que no quepa la menor duda de que el Gobierno irá de la mano” del Cabildo en el respaldo a este conjunto, apostilló.

El pulso del conjunto arqueológico, su poblado con la Cueva como su gran joya, se percibe claramente en la marea de visitantes que este recinto gestionado por el Cabildo de Gran Canaria ha recibido en esta década, cerca de 550.000 personas, un dato para celebrar porque demuestra el creciente interés que despierta el pasado insular, su importancia como ‘espejo’ para los habitantes de la Isla y su atractivo turístico.

Más de 148.000 de esas visitas correspondieron a sesiones para centros educativos, sociales y culturales, lo que remarca la función del centro como vehículo para el conocimiento y la difusión del legado prehispánico de Gran Canaria, un legado que es el orgullo de los galdenses, un sueño hecho realidad, manifestó su alcalde, Teodoro Sosa, quien participó en el acto junto al consejero insular de Cultura, Carlos Ruíz, solo el último de una larga lista de responsables insulares a los que el presidente reconoció su labor.

Gáldar celebró el día de su copatrona Santa Ana

Este martes 26 de julio, la Ciudad de Gáldar brindó su homenaje a la copatrona Santa Ana en su festividad. A las siete de la tarde se celebró la eucaristía en el Templo de Santiago en honor a Santa Ana, presidida por el párroco de Artenara y Tejeda, Juan Manuel Molina Benítez, y muchos vecinos acompañaron a la copatrona de Gáldar en su recorrido procesional por las calles del casco.

Tras un lunes intenso en el que toda Gáldar se volcó con su patrón Santiago, este martes los vecinos demostraron su devoción a Santa Ana a quien hoy el municipio rindió el merecido tributo.
santanana2

santan a1

santaana

Gáldar vivió con devoción el día grande en honor a Santiago

Toda Gáldar salió hoy a la calle para mostrar su devoción al patrón Santiago. LA Iglesia se quedó pequeña para acoger a los miles de vecinos que no quisieron faltar a su cita en el día grande de las Fiestas Mayores de esta Ciudad. Una jornada en la que se vivieron las procesiones civícas y religiosas por las calles del casco, donde se palpaba desde primera hora el ambiente de fiesta. El alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, recibió junto a la corporación miunicipal, a las autoridades del Cabildo, Gobierno autónomo y Ayuntamientos, además de los representantes de las asociaciones vecinales y distinguidos por el municipio, que acompañaron a las autoridades eclesiásticas en el recorrido procesional.

A las 11.30 horas partía desde las Casas Consistoriales la procesión cívica hasta llegar a la Iglesia de Santiago, donde esperaba el Vicario de la Diócesis de Canarias, Hipólito Suárez encargado de oficiar la Eucaristía en el Día Grande de Santiago. En su homilía habló principalmente de la misericordia del Señor «quien no se cansa nunca de buscarnos de ir a nuestro encuentro para perdonarnos y acogernos». Asimismo, pidió a los fieles que no «seamos autosuficientes sino humildes, pues solos nos podemos salir del pecado», añadio.La Misa estuvo cantada por la Coral Polifónica de Gáldar y acompañada al órgano por Rosa María Martinón, Hija Predilecta de la Ciudad.

Tras la celebración de la Eucaristía comenzó la procesión religiosa donde miles de vecinos acompañaron al Santo en su recorrido por las calles del casco, expresando su fe y con vivas a Santiago.

Llegados nuevamente al frontis se cantó el Himno a Santiago con salvas que hicieron estremecer a los asistentes antes de su entrada a la IGlesia donde se despidió hasta el próximo año.

Una vez acabados los actos religisiosos a las puertas de la Casas Consistoriales la asociación cultural budista Fahua hizo entrega de un vehículo para destinarlo al servicio de la Policía Local.

Concluidos los actos, las familias se reunieron para el almuerzo y poder disfrutar de la Batalla de Flores por la tarde y la actuación de Azúcar Moreno en la Plaza de Santiago por la noche.

El interés histórico de la Figura de Fernando Guanarteme centra el Capítulo Extraordinario

El Instituto Canario de Estudios Históricos Rey Fernando Guanarteme celebrño un año más en Gáldar la víspera de Santiago, el Capítulo Extraordinario en memoria del monarca.El público asistente disfrutó de la magistral intervención de Tomás Ruano Espino y su interesante intervención de la historia del Rey Fernando Guanarteme. «Una historia que nos reafirma en nuestro compromiso de ser fiel a la herencia recibida de nuestros antepasados, y hacer valer todas esas razones que demuestran que somos los guardianes del valioso testimonio de nuestra cultura prehispánica», señaló en su intervención el Alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón.

El Alcalde quiso reconocer públicamente a dicha Institución «que nos ayuda a mantener vivo el extraordinario papel que jugó la figura de Fernando Guanarteme, pero también, una entidad de gran peso para el mundo académico, cultural e historiográfico, que dignifica el auténtico valor de la cultura aborigen», por lo que anunció que instará a la Corporación Municipal para que en próximas ediciones se apruebe la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad.

Se cumple el 30 aniversario de la inauguración del Monumento que esta ciudad dedicó a la figura de Fernando Guanarteme , una impresionante imagen obra del siempre recordado Borges Linares , quien recibió además de otro Hijo Predilecto de la Ciudad, nuestro admirado Celso Martin de Guzmán, la imagen de la “cara de Guayedra”, que a modo de medallas ,el Guanarteme lleva en su pecho.
Junto a esta escultura una placa conmemorativa con el siguiente texto “Su Majestad el Rey de España D.Juan Carlos I asumió la presidencia de Honor del Homenaje a Tenesor Semidán Último Rey de Canaria. Real Ciudad de Santiago de los Caballeros de Gáldar . 24 de julio de 1986.
Han transcurrido treinta años desde ese emotivo momento que fue para la Ciudad de Gáldar y treinta años de la Creación de este Capitulo Extraordinario, con el que se coninúa haciendo honor a la defensa de la figura del último rey de Canarias.

Gáldar disfrutó de La Rama

La víspera de la Festividad de Santiago trajo este año la celebración de la Rama, una fiesta que no se celebraba desde 1946 y que ha sido recuperada por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar en el programa de este año. Varios centenares de vecinos del municipio se sumaron a esta Fiesta que arrancó desde la plaza de El Calvario bailando al ritmo primero de Vitamina Band y posteriormente por las calles del casco y hata la imagen de Santiago en la calle que lleva su nombre, bajao los sones de la Banda de Agaete.

Pasadas las cinco de la tarde, vecinos de todas las edades ataviados con las camisetas verdes vendidas previamente para homogeneizar la imagen de los participantes, iban llegando al punto de partida de esta Rama donde esperaba el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, encargado de lanzar el volador de inicio del intenso baile.
Nadie quise perderse esta Rama recuperada para disfrute de los vecinos que dada la respuesta volverá en próximas ediciones.

La Feria de Ganado de Gáldar cumple su cita con Santiago

La Feria de Ganado de Gáldar volvió en la víspera de la Festividad de Santiago a congregar a un numeroso público que disfrutó de la muestra de ganado y de las actividades paralelas organizadas por el Ayuntamiento de Gáldar en esta edición 2016, como una exhibición de arrastre, la muestra de artesanía, los paseos de los más pequeños en burro y la degustación de cerca de quince litros de leche recién ordenada con gofio.
Los ganaderos llegados desde distintos puntos del norte y sur de la isla optaron a los premios que contempla esta Feria, en la que un toro del país de 1.100 kilos de peso de nombre Carbonero se alzó con el primer premio en la modalidad de toros del país. En toros de cualquier raza, el primer premio lo obtuvo el toro «Manifolt» de 900 kilos y cinco años de edad del municipio de Moya.
Un total de 68 cabezas de ganado vacuno, otras 18 de ovino y 28 de caprino se presentaron a esta Feria de Ganado que cuenta con una gran tradición en el marco de las Fiestas Mayores de Gáldar.
En el recinto Huertas del Rey, el público pudo visitar una muestra de artesanía organizada por la agrupación Farallón de Tábata que además hizo una demostración de música y bailes canarios y que supo dinamizar la mañana de domingo. En el interior del recinto, familias enteras disfrutaban de los paseos en burro, de las demostraciones de arrastre y de contemplar las cabezas de ganado que se ubiacan a lo largo de todo el espacio.
Llegada la una del mediodía, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, el concejal del área de Desarrollo Socioeconómico, encargada de la organización de la Feria, y el concejal de Servicios Públicos, Andrés Díaz García, entregaron los premios que otorga el Ayuntamiento en base a la decisión de un jurado integrado por Agustín Rafael Pérez Mateo, Tara Niño y Elena Suárez.
Los premios fueron los siguientes: En vacuno el premio al mejor toro del pais fue para Jesús David Santana Moreno y el primer premio para toro de cualquier raza para Juan Francisco Ortega López. que también obtuvo el primer premio al novillo de cualquier raza , mejor vaca de cualquier raza y mejor ternero de cualquier raza. El mejor novillo del país fue a parar a manos de Juan Manuel del Pino Vera.Y la mejor vaca del país para Manuel Ortega González. La mejor novilla del país para Estrella Medina Suárez. y la mejor ternera de cualquier raza para Natalia Medina Santana.
En Ganado Ovino:el carnero mejor presentado fue para Santiago Castellano Cruz y el cordero mejor presentado para Conrado Marrero Pérez. que también obtuvo la mejor oveja presentada. La cordera mejor presentada fue para Manuel Jiménez Castellano.
En caprino, el semental mejor presentado fue para Manuel Ruiz y la cabra mejor presentada para Santiago CAstellano, y la machorra mejor presentada para Manuel Jiménez Castellano.

Numeroso público en las calles del casco para disfrutar de la fantasía de las carrozas

Terminado el concierto de la Banda de Música en la Plaza de Santiago, en la Bajada de las Guayarminas iban apareciendo las carrozas de la Gran Cabalgata de Santiago 2016 con la música acompañando el recorrido y con la ilusión en las caras de los niños y mayores.

La cabalgata llenó de fantasías las calles del casco galdense en una noche donde nadie quiso perderse este desfile multicolor con carrozas de diferentes temáticas como el mundo del circo, la Cueva Pintada, Grecia y la mitología. Todo un espectáculo con el que Gáldar celebra un año más sus Fiestas Mayores a pocos días ya de celebrar la festividad de Santiago.

La Banda de Música de Gáldar vuelve a brillar

Con un lleno absoluto en la Plaza de Santiago, la Banda Municipal de Música de Gáldar volvió a brillar por su calidad, por la entrega y por su complicidad con el público. Un año más en su cita con las Fiestas de Santiago, la Banda Municipal dirigida por Rubén Guerrero ofreció un concierto de música pop y rock de los 80 y 90 de grupos del panorama musical español como Los Secretos, LA Oreja de Van Gogh o el Dúo Dinámico y solistas internacionales como Phil Collins Canciones con las que supo deslumbrar a los asistentes. Y tras una primera parte magistral, llegó la sorpresa de la noche, la actuación de Cristina Ramos junto a la Banda.La ganadora de Got Talent España derrochó fuerza, demostró contar con una gran voz y una puesta en escena compenetrada a la perfección con los sonidos de los músicos, que hicieron levantar al público y un estremecedor aplauso que sólo pudo parar el sonido de los fuegos artificales con los que la Banda Municipal despidió su actuación.

El Teatro Consistorial acoge este domingo el Capítulo Extraordinario del Rey Fernando Guanarteme

Este domingo 24 de julio, a las 20.00 horas, se celebrará el Capítulo Extraordinario del Rey Fernando Guanarteme, en el Teatro Consistorial, un acto que organiza el Instituto Canario de Estudios Históricos Rey Fernando Guanarteme en el marco de las Fiestas Mayores de Santiago.

En esta edición, la Lectura Histórica correrá a cargo de Tomás Ruano Espino, abogado, historiador y presidente de la Asociación “El Defensor de la Cultura Canaria”. Su intervención versará sobre “Don Fernando Guanarteme espíritu integrador y adalid de Canarias”.

Al término de la misma, y como es tradición , el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón y los miembros del Instituto, harán una ofrenda floral ante la imagen de Fernando Guanarteme en la Plaza de los Heredamientos.

La Noche de los Caballitos de Fuego llena de música y colorido las calles del casco de Gáldar

Gáldar vivió este viernes la Noche de Los Caballitos de Fuego y lo hizo en el inicio de un largo fin de semana en el que la ciudad se sumergirá en la celebración de los principales actos de las Fiestas de Santiago. El colorido desfile de caballos y jinetes duplicó la participación del pasado año, con más de un centenar de participantes que ofrecían al público que se congregaba en las calles del casco un espectáculo amenizado por la música de las bandas, el baile de los papagüevos, y los farolillos que portaban los participantes que se sumaban al recorrido. Una vez llegaron los protagonistas de la danza al frontis de la Iglesia se ofreció una animada alegoría sobre los caballitos de fuego y la quema del más grande, cumpliendo con ello con la conocida tradición.

A la Plaza de San Sebastián, antes de las nueve de la noche, iban llegando los jinetes vestidos de blanco y ocupando los caballos que esperaban para participar en la llamada Danza y Zambra de los Caballitos de Fuego, una gran parte realizados en el Taller de elaboración de caballitos que ofreció la Concejalía de Cultura y Fiestas que dirige Julio Mateos quien participó en el desfile. También el alcalde de la ciudad Teodoro Sosa Monzón y la concejal Nuria Esther Vega que se sumaron al recorrido acompañando a los numerosos vecinos que fusta en mano iban danzando al son de la música.

En su camino por la Calle Larga hasta la plaza de Santiago se iban agolpando los que decidieron verlos desde las aceras y disfrutar con la comitiva de los caballitos, galopados por jinetes de todas las edades, incluidos los más pequeños, que lucían las creaciones decoradas con papeles de colores y cintas.

Al llegar al frontis el público disfrutó de una alegoría sobre los caballos históricos y literarios y en base a un guión y dirección de Gustavo Mendoza y con la actuación de Lucía González, Lupe Díaz, Fabiola Acosta, Alexis Cruz, Alejandro Armas y el propio Mendoza. Además de disfrutar de la quema del caballo más grande que portaron hasta el desenlace final

La Feria de Ganado de Gáldar cumplirá este domingo su tradicional cita con las Fiestas de Santiago.

El barranco Huertas del Rey de Gáldar acogerá este domingo 24 de julio, víspera de la Festividad de Santiago 2016, la tradicional feria de ganado que podrá ser visitada de 10.00 a 14.00 horas para disfrutar de las novedades en esta edición., Se estima que una treintena de ganaderos de toda la isla participen y opten a los premios que concede el Ayuntamiento de Gáldar, contando con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, a las mejores cabezas de ganado vacuno, caprino y ovino.
Un año más, esta Feria contará como actividad complementaria con una nueva edición de la Feria de Artesanía organizada por la Agrupación Foclórica Farallón de Tábata.
Desde la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico se ha programado una trilla con yuntas de vacas para hacer disfrutar de esta labor ganadera a los miles de visitantes que cada año se acercan a este recinto ferial en plena fiestas de Santiago. Y una exhibición de arrastre para atraer la atención del público infantil y las familias que deseen conocer algo más de esta atractiva actividad del sector agrícola y ganadero.Y como novedad una exhibición de arado romano que permitirá ver el uso de este utensilio tirado por fuerza animal que se ha venido usando para labrar la tierra desde la época romana.
Bajada de la Rama
Ya por la tarde y recuperada por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, este domingo 24 de julio, a partir de las cinco de la tarde se celebrará la Bajada de la Rama desde la Plaza de La Montaña y acompañada por la música y papagüevos, concluyendo en la calle Santiago de los Caballeros donde se encuentra la imagen de Santiago a quien se les ofrecerá la rama que porten los que participen.
Según la crónica, las Fiestas de Santiago incluyó hasta el año 1946 la celebración de la enramada o bajada de la rama acompañada de gigantes y cabezudos y cada año desde un barrio diferente.

La gran cabalgata de carrozas llenará de música y fantasía las calles de Gáldar este sábado

Como es tradición en Gáldar, tras la actuación en la Plaza de Santiago de la Banda de Música de Gáldar, dará comienzo por las calles del casco la Gran Cabalgata de Carrozas de las Fiestas Mayores de Santiago. Será este sábado 23 de julio, a partir de las 22.30 horas. Un desfile multicolor en el que participan nueve carrozas acompañadas por cinco bandas de música que harán disfrutar al público en una noche mágica para todos los vecinos de este municipio, y en el fin de semana previo a la festividad de Santiago.

Diseñadas por David Romero, Juan Martín Tacoronte y Rito del Rosario, las carrozas que elabora el Ayuntamiento de Gáldar para dar color y fantasía a esta tradicional cabalgata, versarán sobre el X Aniversario de la Apertura de la Cueva Pintada, también sobre el mundo del circo, príncipes y princesas, y sobre la mitología griega, ofreciendo un gran espectáculo en su recorrido por las calles a niños y mayores. Mientras que la música correrá a cargo de las Bandas Guayedra, Vitamina Band, la Banda Gran Canaria, Banda Isleña y la Banda La Aldea.

El Ayuntamiento peatonalizará la Avenida de la Playa de Sardina los fines de semana y festivos.

A partir de este fin de semana, el Ayuntamiento de Gáldar procederá al cierre de la Avenida de la Playa de Sardina impidiendo el acceso al tráfico los fines de semana y festivos a partir de las 12 del mediodía. Esta medida permitirá a los vecinos y usuarios de esta playa disfrutar de esta zona con mayor tranquilidad y seguridad para los que pasean por esta avenida de Sardina.

El Ayuntamiento de Gáldar ha informado ya de esta medida a los propietarios y titulares de los restaurantes y establecimientos de este paseo, para dar mayor comodidad a los que disfrutan de esta playa en esta época del año.

Se contempla además que en horario de tarde-noche se vuelva a abrir al tráfico la vía, según la afluencia de usuarios.

Desde el consistorio se informa que se seguirán estudiando otras alternativas y en base al resultado de esta medida.

Totó Noriega presenta en Gáldar el espectáculo Chan-Chan, un homenaje al proyecto Buena Vista Social Club

Totó Noriega presenta este viernes en la Plaza de Santiago de Gáldar, tras el gran volcán anunciador de las Fiestas de Santiago desde la cima de La Montaña, su espectáculo `Chan Chan´ en homenaje al proyecto Buena Vista Social Club, a partir de las 23.30 horas.

La banda está compuesta por el maestro Daniel Amat en el piano, Fofi Lussón en el bajo, Osvaldo Hernández en las pailas, Armiche Suárez en los bongós, Orestes Machado en la trompeta, Yuniel Rascón en la guitarra, Yoriel del Pino en el tres cubano, Sofiel del Pino, Edulman Aragón e Irene Manguela en las voces y al propio Totó Noriega en las tumbadoras y como director musical.

Veinte años después de la grabación del disco Buena Vista Social Club en 1996, que supuso un auge de la música popular tradicional cubana mostrando el poderío artísticos de los músicos tan geniales de la isla caribeña como Pancho Amat, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés o Chucho Valdés entre otros, se ofrece este un repertorio que ha pasado a formar parte del inconsciente colectivo de toda una generación.

En este homenaje se repasa la primera gira de Buena Vista Social Club. Canciones como `Chan chan´, `De camino a la vereda´, `Dos gardenias´ o `El carretero´ entre muchas otras suenan con una fidelidad absoluta en las manos de los mejores músicos cubanos que viven en nuestras islas.

Juventud traslada a los barrios la realización de talleres para el tiempo de ocio en verano

La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar realizará talleres para niños y jóvenes con edades comprendidas entre los 5 y 12 años en las diferentes asociaciones de vecinos, acercando estas actividades a los barrios. Así se impartirán talleres de sal pintada, carteras recicladas y broches de lápices, entre otros, ocupando el tiempo de ocio en esta época estival.
El verano es una época en la que se reencuentran y reúnen las familias y amigos en muchos barrios del municipio, y es por ello desde la concejalía del área de Juventud que dirige Nuria Esther Vega Mateos se ha decidido ofertar actividades a la población juvenil. Dichos talleres serán impartidos por una animadora Sociocultural y tendrán una duración dos horas.
Las personas interesadas deberán formular su inscripción en la asociación de vecinos del barrio o llamando a la Casa de la Juventud de Gáldar (928.55.21.40)
El calendario es el siguiente:
Asociación de Vecinos Imidagüen” Juncalillo, el 5 de Agosto a las 18,00 h.
Asociación de Vecinos “Ntra. Sra. del Mar”, Caleta de Arriba, el 17 de Agosto, a las 10,30 h
Asociación de Vecinos “San Pedro Glez. Telmo” de Sardina, el 18 de Agosto, a las 10,00 h.
Asociación de Vecinos “Amigos del Charcón”, de La Punta de Gáldar, el 19 de Agosto, a las 17,30 h.
Asociación de Vecinos “El Juncal”, de Piso Firme, el 24 de Agosto, a las 10,00 h.
Asociación de Vecinos “Puerto Cabello”, de Nido Cuervo, el 25 de Agosto, a las 10,00 h.
Asociación de Vecinos “Dos Roques”, de dicho barrio, el 2 de Septiembre, a las 10,00 h.
Asociación de Vecinos “Aguyarem”, de El Agujero, el 10 de Septiembre

Concierto de la Banda Municipal de Música de Gáldar dedicado a la música pop y rock de los años 80 y 90

La Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar, bajo la dirección de Rubén Guerrero Ortiz, ofrece este sábado 23 de julio, un concierto dedicado a la música pop rock en el marco de las Fiestas Mayores en Honor al Apóstol Santiago 2016.

El concierto se celebrará a las 21.00 horas en la Plaza de Santiago y contará, entre otros, con un amplio despliegue técnico y audiovisual ofreciendo las imágenes en directo al público, a través de pantallas gigantes clocadas en diferentes puntos de la Plaza de Santiago. Asimismo el concierto contará con la retransmisión en directo a través de Noroeste TV y por internet a través de la página web del Ayuntamiento de Gáldar www.galdar.es en calidad full HD.

Dentro del programa del concierto se podrán escuchar las canciones más conocidas de algunos de los grupos y cantantes más reconocidos como La Oreja de Van Gogh, Miguel Ríos, Phil Collins, Dúo Dinámico, Los Secretos, La Guardia, Buenavista Social Club.

La parte final del concierto contará con una gran sorpresa que serán desveladas en el propio concierto.

Con este concierto la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar prosigue con su Temporada 2016 que tendrá continuidad durante estas Fiestas Mayores acompañando al Pasacalles y a la Procesión del día de Santiago y a la Procesión de Santa Ana.

La Concejalía de Educación inicia la puesta a punto de los centros escolares

La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige María Rosa Quintana, ha iniciado en diferentes centros escolares diversas actuaciones solicitadas por los propios colegios y aprobadas en el Consejo Escolar Municipal del 15 de junio. Estas obras permitirán la mejora de aquellas instalaciones o dependencias que vayan necesitando los centros y hacerlas en los meses de verano para no interrumpir el desarrollo de la actividad escolar.

Según informó la concejal, se procedió al asfalto la zona de acogida del alumnado hasta la entrada en los colegios de San Isidro y Sardina, sustituyendo la gravilla por la mejor del firme en estos dos espacios escolares.

También en los Quintana se procedió al derribo del muro que divide el comedor en dos partes, dejándolo más espacioso para ofrecer este servicio, así como mejorando la zona ajardinada.

María Rosa Quintana explicó que posteriormente se trasladarán al Centro de Adultos de Gáldar para la ampliación de un aula, continuando estas actuaciones hasta completar las obras aprobadas en el Consejo Escolar Municipal.

La calle Capitán Quesada lució alfombra roja para la Fashion Night Gáldar 2016

Con un lleno absoluto, la Calle Capitán Quesada de Gáldar desplegó este jueves su alfombra roja para acoger la Fashion Night Gáldar 2016 que organizó por segundo año consecutivo la asociación de empresarios Aeprogáldar con la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar.

Fue precisamente el alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, el que hizo entrega del primer premio al joven diseñador canario Lionel Trujillo que se alzó con este primer puesto con su diseño «Pasión». El segundo premio recayó en Yeray Tarajano con la propuesta «Belleza de mis Rincones «, mientras que el tecer premio fue a parar a manos de Zenaida Morales con su diseño «Daul Purpose».

El público además disfrutó a los grande con la moda de los establecimientos del municipio, que quisieron sacar a la calle las propuestas que ofrecen en sus comercios en un desfile que supo ganarse el aplauso del público.

El acto estuvo presentado por Sonsoles Artigas y José García y contó como plato fuerte de la noche con la actuación en la obertura de Circus Performance con Chicago Hot Show y en el cierre con la ganadora del concurso Got Talent de España, Cristina Ramos.

Gáldar vivirá este viernes los Caballitos de Fuego de Santiago

La recuperación de la Danza y Zambra de los Gigantes y Caballitos de Fuego de Santiago fue el pasado año todo un éxito y en esta segunda edición volverá a celebrarse con igual emoción por las calles de Gáldar. Este viernes 22 de julio, a partir de las nueve de la noche, comenzará el recorrido de esta tradicional danza, en el arranque de un largo fin de semana festivo en honor al patrón de Gáldar.

La concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Julio Mateo Castillo recuperó el pasado año este acto para las Fiestas Mayores de Santiago y en la misma noche del tradicional Gran Volcán Anunciador de las Fiestas.

Este colorido desfile en el que diferentes figuras de caballitos hechas manualmente y utilizadas a modo de traje, harán bailar y divertir a los participantes acompañados de farolillos y cintas, y con la banda de música y danzas de los papagüevos.

Se espera mayor participación si cabe, ya que el Ayuntamiento galdense ofreció un taller de diseño y elaboración de caballitos de fuego a las personas interesadas.
La tradición de los caballitos de fuego aparece documentada ya en el año 1848 en un semanario cultural de Tenerife donde en un artículo describe la noche de los caballitos de fuego en las calles de Gáldar.

Tras este acto, a las 23.00 horas, desde la Cima de la Montaña de Gáldar se encenderá el gran volcán anunciador de las Fiestas ya las 23.30 horas, el concierto del grupo cubano Buena Vista Social Club.

La Casa Capitán Quesada acoge hasta el domingo la Muestra de Moda Canaria “Agüita con la moda”

La Casa Capitán Quesada acoge desde este jueves y hasta el próximo domingo la muestra de productos elaborados en esta isla y en su mayor parte relacionados con el mundo de la moda, ya que esta exposición lleva el título “Agüita con la moda”. La galdense Miguelina Rodríguez Alonso propietaria de la marca Chacho Chacha animó a un grupo de creadores para exponer en las Fiestas de Santiago de este año sus marcas, contando con la colaboración de la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Julio Mateo Castillo.

Así, en esta muestra podremos encontrar desde sombreros y bolsos diseñados para la playa a abanicos, fulares, joyas, complementos, creaciones en papelería y bisutería, jabones naturales, productos como la miel, otros hechos con almendras de Artenara, vinos y una muestra de repostería creativa.

“Agüita con la moda” quiere ser un escaparte para la promoción y venta de productos elaborados artesanalmente y para dar a conocer la iniciativa de muchos emprendedores del mundo de la moda y de elaboración de productos locales.

CARTEL AGUITA CON LA MODA

EXPOSICIONAGUITA CON LA MODA8

EXPOSICION AGUITACONLA MODA5

EXPOSICION AGUITACONLA MODA4

EXPOSICION AGUITACON LA MODA4

EXPOSICION AGUITACON LA MODA3

EXPOSICION AGUITA CON LA MODDA2

EXPOSICION AGUITA CON LA MODA6

EXPOSICION AGUITA CON LA MODA4

EXPOSICION AGUITA CON LA MODA3

EXPOSICION AGUITA CON LA MODA1

EXPOSICION AGUITA CON LA MODA

EX`POSICION AGUITA CON LA MODA7

Vocal Siete presenta esta noche en la Plaza de Santiago su espectáculo “Con Voz Propia”

El grupo Vocal 7, el único grupo de las Islas Canarias de formación exclusivamente vocal que no emplea ningún instrumento de acompañamiento, presenta esta noche en la Plaza de Santiago de Gáldar, a partir de las 21.00 horas, su último y segundo disco que lleva por nombre ‘Con Voz Propia’.

Vocal 7 que interpreta con la voz los sonidos del bajo, percusión, trompetas, pianos o guitarras, entre otros, ofrece en el marco de las Fiestas de Santiago 2016, su último trabajo en el que combina un buen número de géneros y estilos musicales, y épocas, desde el merengue de Juan Luis Guerra, al pop de los años 80 y 90 de Manolo García, David Summers, Andrés Calamaro o La Guardia, el rock de Bono, el reggae de Bob Marley , pasando por sonidos latinos entre otros.

Los miembros de Vocal Siete son Manuel Estupiñan, Domingo Quintana y Rubén Sánchez, tenores; Félix Padrón y Ubaldo García, barítonos; Feliz López, bajo, y Lucas Arencibia, percusión vocal. Y todos ponen también su voz en los sonidos de los instrumentos que interpretan.

El concierto está organizado por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar con motivo de las Fiestas Mayores en Honor a Santiago.

El Ayuntamiento aprueba inicialmente el proyecto de reparcelación de la Urbanización Playa Canaria

Con ello se regulariza definitivamente la situación de los propietarios de la urbanización del Faro que llevan décadas intentándolo.

La Junta de Gobierno Local aprobó este martes, de forma inicial, el proyecto de reparcelación de la Urbanización Playa Canaria en Sardina de Gáldar. Con ella el grupo de gobierno municipal quiere impulsar el desarrollo de este suelo urbanizable como oferta residencial y turística al ser una de las zonas de gran atractivo de la costa galdense. Con esta aprobación se regulariza la situación de los propietarios de los apartamentos de la segunda fase de El Faro que llevan décadas intentando esta regularización.

Esta nueva aprobación viene a dar cumplimiento a la sentencia del TSJC que anuló el anterior proyecto de reparcelación al no haber incluido los terrenos de un particular.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón explicó que, sobre todo, con esta aprobación se da solución a los problemas de la urbanización existente en esta zona ya que se podrán concluir las obras iniciadas y que se dejaron a medio ejecutar por problemas urbanísticos, solventando los problemas que llevan arrastrando los vecinos desde hace muchos años en la segunda fase de la llamada Urbanización Costa Guanche en el Faro. Algunos compradores conviviendo con obras a medio ejecutar y otros esperando ver finalizados sus apartamentos.

Además este nuevo proyecto de reparcelación incluye los ajustes de ordenación introducidos por el Plan General de Ordenación aprobado en 2006 en este Sector.

La Gáldar Fashion Night mostrará las colecciones de diseñadores noveles y la moda de los comercios asociados a Aeprogáldar

Presentado por Sonsoles Artigas y el galdense José García, el desfile contará con la actuación musical de Cristina Ramos, ganadora de Got Talent España.

En rueda de prensa fue presentada este miércoles la Gáldar Fashion Night un evento organizado por la asociación de empresarios Aeprogáldar y que cuenta con el apoyo y colaboración del Ayuntamiento de Gáldar y varias empresas privadas. El desfile se celebra este jueves, a partir de las siete de la tarde, en la Calle Capitán Quesada, una vía donde se concentra gran parte de la actividad comercial del municipio. Este evento será presentado por Sonsoles Artigas y José García y contará como invitado especial en el desfile con José García Costura y la actuación musical de la ganadora de Got Talent España, Cristina Ramos.

El concejal de Desarrollo Socioeconómico, Agustín Martín Ojeda, mostró su apoyo a este evento que se incluye en la programación de las Fiestas de Santiago 2016 y con el que, señaló, se pretende dinamizar la zona comercial abierta de Gáldar.

En representación de Aeprogáldar, Lidia Ramos Santana, explicó que con esta iniciativa se busca promocionar los comercios de esta asociación atrayendo a consumidores y clientes, para lo cual llevan meses trabajando con el fin de ofrecer al público un evento de moda de calidad en el Norte, dando oportunidad a jóvenes diseñadores de mostrar sus creaciones.

También, José Puchades Alonso, intervino en esta presentación para explicar el cartel preparado para este jueves, donde habrá un concurso de diez diseñadores noveles y un desfile de los comercios asociados, además de peluquerías y centros de belleza que junto a la actuación musical esperando atraer a un numeroso público y lograr el mismo éxito que en la pasada edición.

galdarfashionnight1

Tres empresas y Fenorte ya están asentados en el Parque Científico Tecnológico de la Punta de Gáldar

Las instalaciones fueron visitadas por representantes del Cabildo, Ayuntamiento y Mancomunidad del Norte para conocer sus proyectos relacionados con la energía y el agua, donde mantuvieron una videoconferencia con un centro de la NASA en Silicon Valley (EEUU) interesado en colaborar con este PCT y ya desarrollan proyectos de reutilización de aguas y de auditorías hídricas para el Grupo Lopesan.

Ya se encuentran asentadas las primeras empresas de base tecnológica en el Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en Gáldar, que han sido visitadas por el Consejero de Área de Desarrollo Económico, Energía e I+D+i del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink; el Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa; y el Presidente de la Mancomunidad del Norte, Juan Ramón Martín, que estuvieron acompañados del Rector de la ULPGC, José Regidor y del Gerente de la institución, Conrado Domínguez.

En esta visita, celebrada en la tarde del martes 19 de julio, tuvieron la ocasión de saludar personalmente a los responsables de las primeras empresas tecnológicas instaladas en las citadas instalaciones, así como mantener una videoconferencia con ‘NASA Research Park’, las instalaciones de investigación de la Agencia Aeronáutica Estadounidense NASA en Silicon Valley (EEUU), desde donde la fundación Latipnet ha mostrado casos reales de éxito en transferencia tecnológica y creación de startups, y ha mostrado un gran interés en colaborar con el Cabildo de Gran Canaria y la ULPGC en potenciar el PCT y ayudar a trazar puentes con empresas y centros tecnológicos a escala global.

En el PCT de la Punta de Gáldar se encuentran ubicadas las empresas Brinergy Tech, Deltoid Energy y Ozodry, junto con la Federación de Empresarios del Noroeste de Gran Canaria (Fenorte), por valorar la disposición de modernas instalaciones, el liderazgo de la ULPGC disponiendo un plan de desarrollo del PCT en materias de agua, medioambiente y energía, así como una estratégica ubicación en una zona de pronta expansión, que permite trazar un plan de desarrollo que tomará el Norte de la isla como centro estratégico de su desarrollo internacional.

Tres empresas de éxito


Brinergy Tech, S.L.,
es una empresa de alto valor tecnológico fundada en Canarias en el año 2014 que centra su negocio en el desarrollo de sistemas altamente innovadores de tratamiento y reciclaje de aguas industriales, usando para ello las últimas tecnologías desarrolladas e investigadas en los más prestigiosos centros de investigación, tanto públicos como privados, de ámbito internacional.

Para ello, Brinergy colabora estrechamente con startups e investigadores vinculados a NASA Research Park (Silicon Valley), la Universidad de Stanford (California), el Lawrence Livermore National Laboratory (LLNL), la Universidad de Urbana en Chicago, y actualmente se encuentra tramitando su incorporación al Venture Center Lab de la Universidad de California en Merced, con la que se está trabajando para estrechar lazos en materia de desarrollo de proyectos de agua y medioambiente con la comunidad canaria.

Brinergy es la primera empresa que, desde sus inicios, ha apostado fuertemente por el PCT de Gáldar, y actualmente puede presumir de haber desarrollado desde Canarias sistemas de tratamiento y reciclaje con una amplia demanda a nivel global. Entre sus clientes se encuentra el Grupo Lopesan, el cual ha adquirido para su Lavandería Industrial Interhotelera Española S.A., un sistema desarrollado por Brinergy (wSERVER2106) el cual es capaz de reciclar el 100% del agua residual de la industria, generando un agua de muy alta calidad para ser reusada nuevamente en el proceso, provocando un ahorro aproximado del 80% del agua adquirida, un importante ahorro energético y la eliminación del 100% del vertido a la red de saneamiento. Al mismo tiempo está actualmente trabajando para desarrollar soluciones de tratamiento de aguas en la industria láctea, la desalación y en la valorización de las aguas residuales industriales.

Deltoid Energy es una empresa de marcado carácter internacional (con presencia corporativa en USA, España, México, Chile, e India entre otros países), fundada en España con una importante experiencia de sus miembros en los sectores de la energía, (con una participación en más de 75 proyectos fotovoltaicos en 17 países y un trabajo de más de 725 MWp), y el agua, así como en la consultoría estratégica en dichos sectores (apoyando en desarrollo, construcción y estructuración financiera de proyectos por más de 600 millones de dólares). El objetivo de Deltoid Energy es promover proyectos de energías renovables y aguas desarrollando las estructuras más eficientes a nivel económico, tecnológico y medioambiental mediante la utilización de tecnologías y procedimientos novedosos y disruptivos. Actualmente Deltoid Energy a través de diferentes estudios realizados, identifica Canarias como una región estratégica para la búsqueda, captación y explotación de instalaciones de energías renovables, aguas y consultoría estratégica con diferentes entes, tanto públicos como privados. Es por ello que, a través de Deltoid Canarias, se ubica en el Parque Científico Tecnológico de Gáldar para desarrollar su plan estratégico, contando, entre otros, con un proyecto para dinamizar la zona norte de Gran Canaria que se desarrolla en colaboración con Fenorte

Ozodry S.L., es una empresa especializada en diseño, optimización, fabricación y mantenimiento de sistemas de agua y energía. Su objetivo es establecer sinergias con las empresas tecnológicas vinculadas al PCT para realizar transferencia tecnológica directa entre los nuevos desarrollos captados y las empresas locales canarias. Actualmente Ozodry dispone de contrato con el Grupo Lopesan para realizar la auditoría hídrica de sus principales instalaciones hoteleras ubicadas en Gran Canaria.

ULP_6781

ULP_6758

ULP_6754

ULP_6735

Finales del torneo escolar de Taekwondo Gáldar 2016

El Gimnasio Municipal Kim Gáldar celebró recientemente las finales de la liga escolar del noroeste en la modalidad de Combate (kyorugui) y Pumse. En estas finales participaron escolares de diferentes centros de la comarca.

Estas actividades de fin de curso dieron comienzo el pasado 4 de Junio con los IV Juegos de Gran Canaria que organiza el Cabildo de Gran Canaria con la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar y la Federación Insular de Gran Canaria de Taekwondo y Hapkido que se celebró en el pabellón Juan Vega Mateo.

En ellos se pudieron ver durante toda la mañana a mas de 300 participantes, ejerciendo las distintas modalidades de estas disciplinas, mediante la realización de talleres y competiciones tanto de Kiorugui (combate) como de Poosae (formas) donde se pudieron ver a jóvenes deportistas del medallero nacional.

Asimismo, se realizó una pequeña muestra de cómo se realiza los entrenamiento de las técnicas de saltos y rompimiento por parte de los alumnos de la escuela Kumgan, seguido por una magnifica demostración de Hapkido por parte de los cintos negros J. Carmelo y José Claudio, dos alumnos de la escuela Kim Gáldar y pertenecientes al equipo de exhibición de la Federación Canaria.

Una parada por fallo en los ordenadores, dio la oportunidad de poder ver al Maestro Miguel Bueno, mostrar a los más jóvenes como trabando correctamente los fundamentos técnicos se puede anular o superar la fuerza de uno o varios adversarios mucho más fuertes, lo que demostró con una pasmosa naturalidad y sencillez, incluso manteniéndose sobre una sola pierna, lo que captó el asombro de pequeños y mayores.

Este acto estuvo presidido por el concejal de Actividad Física, Deporte y Salud, Ancor Bolaños y el presidente de la Federación Insular de Gran Canaria, Bonifacio Sánchez.

Con los Juegos de Gran Canaria celebrados en el Juan Vega Mateos y las finales del torneo escolar de Gáldar 2016 celebrado en las instalaciones del Gimansio Municipal Kim Gáldar dan por finalizadas las actividades de Taekwondo y Hapkido de este periodo escolar.


MEDALLERO FINAL TORNEO ESCOLAR DE PUMSE GÁLDAR 2016

Por equipos Pumse 1º: Oro: Ayla Gutiérrez y Atenery Gil; Plata: Yaiza García, Nayara López, Himar Mórale.
Por equipos Pumse 2º (menos de 9 años): Oro: Noa Trujillo y Zuleica Zúñiga; Plata: Néstor Naranjo y Luis Quintana; Bronce: Gabriel Guzmán, Osain Moreno y Saulo Padrón.
Por equipos Pumse 2º (menos de 12 años): Oro: Aixa Castillo, José Mujica, Pablo Boza; Plata: Alejandro Rodríguez y Raúl García; Bronce: Carla Benítez y Raquel Mateo.
Por equipos Pumse 3º: Oro: Carolina Reyes 12 y Zaide Diepa; Plata: Besay Diepa, Romer Moreno y Chamaida Moreno.
Por equipos Pumse 4º: Oro: Víctor Del Rosario, Indira Castellano.
Pumse 5º: Oro Silvia Mederos.

MEDALLERO FINAL TORNEO ESCOLAR DE COMBATE GÁLDAR 2016
Grupo A: Oro Pablo Boza; Plata: José Mujica; Bronce: Alejandro Rodriguez; Raul Gárcía.
Grupo B: Oro Victor del Rosario; Plata Himar Morales.
Grupo C: Oro Zaide Diepa; Plata Saulo Padrón; Bronce Bezay Diepa.
Grupo D: Oro Osain Moreno; Plata Luis.
Grupo E: Oro Nestor Naranjo; Plata Gonzalo del Pino.
Grupo F: Oro Keila Jimenez; Plata Noa Trujillo; Bronce Ateneri Gil.
Grupo G: Oro: Silvia Mederos; Plata: Carla Benítez; Bronce: Yaiza García.
Grupo H: Oro Indira Diaz; Plata Aixa Castillo; Bronce Carolina Reyes.

Juegos Cabildo (11)_result

Finalistas de Pumse (1)_result

Finalistas de combate_result

Juegos Cabildo (23)_result

Juegos Cabildo (22)_result