Gáldar participará el día 20 en el Encuentro Gran Canaria Solidaria

La Concejalía de Solidaridad, Servicios Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, invita a la ciudadanía de este municipio a participar el próximo día 20 de octubre en el Parque de San Telmo en el Encuentro Gran Canaria Solidaria que organiza la Consejería de Cooperación y Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria. Para ello, según explicó Ana Teresa Mendoza, las personas interesadas en acudir a este encuentro podrán formular su inscripción hasta el próximo 14 de octubre, en las Dependencias de estas áreas en la calle Bentago Semidán 2, ya que se les facilitará el transporte a Las Palmas de Gran Canaria.

Gáldar además se involucra de lleno en esta iniciativa y participa con un stand informativo de las Madres Solidarias de San Isidro, lo que les permitirá visualizar su trabajo de cooperación internacional y mostrar a los asistentes la labor que llevan a cabo. Estarán además acompañadas por Manuel Ramírez, sacerdote misionero responsable del Instituto Español de Misiones Extranjeras y coordinador de la ayuda y desarrollo en la zona de Mozambique.

El evento se celebrará en el Parque San Telmo de Las Palmas de Gran Canaria de 10:30 a 21:00 horas. Las personas interesadas en acudir al encuentro podrán previa inscripción trasladarse en guagua el día 20 octubre, a las 13:15 horas, desde la zona de El 99 y en dirección al Parque de San Telmo donde se desarrollará el programa de actos previsto para este Encuentro.

La Concejalía de Servicios Públicos distribuirá una nueva remesa de 110 contenedores por los barrios y casco de Gáldar.

La Concejalía de Servicios Públicos que coordina el edil Andrés Díaz García ha informado de la llegada de 110 nuevos contenedores que se suman al servicio de recogida de residuos sólidos urbanos del municipio, mejorando y supliendo a los recipientes que se encuentran en mal estado y ampliando la dotación en aquellas zonas donde es necesario un mayor número.

Esta nueva remesa se recoge en el pliego de prescripciones técnicas con la empresa encargada de la recogida de basura en el municipio por lo que el Ayuntamiento ha recibido en estos días esta partida de 110 contenedores de 800 litros de capacidad cada uno, que mejoran el citado servicio que se presta al ciudadano y que ahora distribuirán por los barrios y casco de la ciudad.

El Ayuntamiento dotará a la “Plaza Chica” de nuevo equipamiento para la población infantil con dificultades de movilidad

A través de una subvención de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria al área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Nuria Esther Vega Valencia, y el área de Parques y Jardines cuya responsable es Carmen Pilar Mendoza Ramos, llevarán a cabo a partir del próximo lunes 17 de octubre en la Plaza de los Faycanes de esta Ciudad, más conocida por la población como Plaza Chica, la mejora del parque infantil que se encuentra en este espacio público, equipándolo de forma que la población más pequeña con dificultades en la movilidad tengan igualmente posibilidad de disfrutar de esta zona de ocio del casco.

Estas obras obligarán a cerrar, a partir del próximo lunes y durante quince días la Plaza Chica para que se puedan acometer también el cambio del piso de este parque infantil y proceder a la dotación de juegos infantiles aptos para la población infantil con necesidades específicas.

La Concejalía de Participación Ciudadana informa a la población del cierre necesario de esta zona de juego durante el plazo señalado para acometer dicha actuación y ver la mejora del espacio una vez concluida la obra, disculpando de antemano las molestias que pueda ocasionar en beneficio del resultado final. “Y sobre todo, que la población infantil sin excepción pueda disfrutar de este parque infantil, una vez acabada la actuación”, señaló Nuria Esther Vega.

Gala de Clausura IV Festival Internacional de Cine de Gáldar

El Festival Internacional de Cine de Gáldar ha culminado con una Gala presentada por Fabiola Acosta y Alex O’ Dogherty donde se han entregado los premios de las distintas secciones a concurso y la Guayarmina de Honor al actor José Luis Gil, que ha recogido su nieta de 9 años Valeria Arias. Con esta fiesta del cine con reminiscencias de Cervantes se pone el broche final a cinco intensos días de cine y actividades paralelas que han contado con una gran afluencia de público.

El humorista Matías Alonso abrió el desfile de invitados ante el photocall oficial a las 20:00 de la tarde, tras él multitud de personalidades de otros ámbitos de la vida social y política canaria como Raúl García Brink, Consejero responsable de la Gran Canaria Film Comission, Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar y Julio Mateo, Concejal de Cultura y de Festejos de Gáldar.

Las actrices Elena Furiase (El internado), Michelle Calvó (Amar es para siempre) y los actores Iván Massagué (Gym Tony) y Victor Sevilla (Amar es para siempre) posaron también ante los medios de comunicación antes de entrar en la sala.

A los premiados en las diferentes categorías de la Sección Oficial* se suman los galardonados del concurso ‘Galdar Rueda 2015’, trabajos escritos, grabados y montados en 48 horas bajo el leitmotiv ‘En un lugar de Gáldar…, que se les entregó antes de comenzar el concurso.

El mejor cortometraje de Gáldar Rueda ha sido para ‘Dulcinea’ de Cándido Pérez premiado con un importe en metálico de 800 euros. El premio Accésit de 300€ ha sido para ‘Finezas’ de Rut Angelina. ‘Cervantes Dogs’ de Jonathan González se ha llevado el diploma al mejor Guión de Gáldar Rueda, ‘Dame veneno’ de la Escuela de Cine Infantil y Juvenil Cámara y Acción de Rosa Escrig ha recibido la Mención Especial del Jurado y por último el de Mejor Interpretación para José Ramallo por ‘Smitty Morning’.

Pero el momento más emotivo de la noche llegó con la entrega de la Guayarmina de Honor a la nieta del actor José Luis Gil, galardón que recibió de manos de Ruth Armas, directora del Festival. “Mi abuelo no ha podido venir porque no le dejaron subir en el avión”, afirmaba entre lágrimas, ya que un problema de overbooking hicieron que el actor no pudiera estar hoy recibiendo su premio.

El humorista Matías Alonso, caracterizado como el rey Juan Carlos I descubrió los secretos de la radio en Canarias y se mostró encantado por haber sido invitado a la Gala.
Alex O’ Dogherty demostró que se pueden cantar todas las canciones del mundo con solo tres acordes, se quedó rendido ante los encantos de un Clipper de fresa y hizo reír a un público que abarrotaba el cine Guaires.

Ganadores:
Premio Mailuki films: Candido Perez de Armas por RYJ
Premio Arquitectura y Paisaje: Marceline Blur de Nadia Marta Portillo
Premio Mejor Cortometraje: Hostal Eden de Gonzaga Manso
Premio Mejor Actriz: Ana Rayo (Vida en Marte)
Premio Mejor Actor: Luis Callejo por Vida en Marte
Premio mejor Director: Vasni Ramos por Héroe
Premio Mejor Largometraje: ‘Los Cuerpos Dóciles’ de Diego Gachassin y Matías Scarvaci
Premio Mejor Interpretación: Joan Carles Soau
Premio del Jurado al Mejor Largometraje: (mención) ‘Maresía´ de Dani Millán
Premio del Publico Mejor Largometraje: ‘Pan Nuestro’ de José Antonio González

GALDAR RUEDA
Mejor Cortometraje: ‘Dulcinea’ de Cándido Méndez
Accesit: ‘Finezas’ de Rut Angelina
Mejor Interpretación: José Ramallo por ‘Smitty Morning’
Premio del Jurado: ‘Dame Veneno’ de la Escuela de Cine Infantil y Juvenil Cámara y Acción de Rosa Escrig
Mejor Guión: Jonathan González por ‘Cervantes Dogs’

Alfombra Roja

_sl_2771

_sl_2896

_sl_2922

_sl_2942

_sl_3033

Gala de Clausura

_sl_3120

_sl_3144

_sl_3397

_sl_3514

_sl_3551

_sl_3596

_sl_3669

_sl_3687

Guayarmina de Honor a José Luis Gil (Video homenaje)

Making of FIC Gáldar 2016 – IV Edición

El Cine y la Moda se dan la mano en FIC Gádar

La Plaza de Santiago abarrotada de público fue el escenario de una de los actividades más multitudinarias del Festival Internacional de Cine Gáldar.

La Pasarela Cine&Moda, organizada por la Concejalía de Cultura y la Concejalía de Fomento de Gáldar así como la colaboración inestimable de multitud de tiendas galdenses, fue el mejor escaparate para disfrutar de los peinados y diseños de ropa, calzado y complementos para mujer, hombre y niño de esta temporada.

La obertura dedicada a Shakespeare y llevada a cabo por el cuerpo de ballet de Lucía Salgado despertó los aplausos de un público que se congregó tiempo antes para disfrutar de la velada.

El actor Gustavo Mendoza ofició de maestro de ceremonias y fue dando paso a los modelos que mostraron las tendencias Otoño-Invierno de esta temporada.

Vestidos de noche, faldas entalladas monos, colores tierra, azules, verdes, y el imprescindible negro visten a una mujer elegante a cualquier hora con independencia de la edad que tenga.
Zapatos de tacón, zapatillas de fuertes estampados y clutch para la noche serán tendencia este invierno.

Pantalones de colores, camisas entalladas y muchas camisas de colores vestirán a los hombres esta temporada, un hombre juvenil que se atreve con todo y que cada vez cuida más su imagen.

Los más pequeños también tuvieron su espacio esta noche con diseños frescos y cómodos para que puedan jugar hasta hartarse.

Los participantes en la Pasarela Cine&Moda fueron Boutique D’Almu, Calzados Cristobal, Boutique La Percha, Tienda Dúo, Modas Juani, Attrezzo, Ondina y La Petite Nadia. Peluquería y Estética Díaz se encargó de poner a punto a los modelos.

_sl_1947

_sl_2289

_sl_1882

_sl_1876

_sl_2258

_sl_1903

_sl_1694

El proyecto educativo “Cancionero Isleño” se desplaza a Gáldar

El Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos acogió en días pasados la puesta en marcha del proyecto educativo Cancionero Isleño del que pudieron disfrutar un total de 348 alumnos de infantil y primaria de los colegios Fernando Guanarteme y Antonio Padrón. La concejala de Educación del Ayuntamiento de Gáldar, María Rosa Quintana, valoró positivamente esta iniciativa que pone en marcha la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias con el fin de hacer llegar a los más pequeños, de forma didáctica y lúdica, conocimientos básicos de esta tierra.

Cancionero Isleño es un recurso didáctico y de entretenimiento dirigido al público infantil de la Comunidad Canaria que contiene una compilación de canciones y leyendas de las Islas Canarias en formato DVD+CD. Cancionero Isleño está diseñado para niños y niñas de infantil y primer ciclo de primaria con actividades con títeres y talleres .

La propuesta ha sido íntegramente creado y producido por Victor de La Nuez, artista y productor autodidacta canario, que ha estudiado la historia, música, costumbres, cultura, paisajes y gastronomía de las islas y la ha plasmado en personajes infantiles, contada a través de canciones y vídeos animados. Historias que mezclan realidad y fantasía, con el fin de hacer llegar a los más pequeños y no tan pequeños, conocimientos básicos de Canarias de una forma muy divertida.

Saucillo acogerá una de las pruebas del Campeonato de Canarias de Canicross

El domingo 13 de noviembre, Saucillo de Gáldar acogerá una de las pruebas del Campeonato de Canarias de Canicross, organizada por la Asociación de Vecinos Cruz del Poleo del Saucillo y la Asociación Deportiva Cruz del Poleo (C.D. Saucillo), con la colaboración de la Federación Canaria de Deportes de Invierno (Canicross) y la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar.

La salida de esta prueba deportiva será a las 8:30 horas desde el campo de fútbol de Saucillo y tendrá un recorrido de 6,5 km.
Además del Canicross, se desarrollarán los siguientes talleres:

-Taller de iniciación al Canicross para niños/as y adultos.
-Taller de Bikejoring (con bicicleta de montaña).
-Taller de Patín.
-Taller de detección de sustancias.

Las inscripciones se podrán realizar de manera presencial en: La Sombra del Cerbero, en Calle Gravina número 41, Las Palmas de Gran Canaria; Bazar Daily, Calle Fondos de Segura número 7, Las Palmas de Gran Canaria; y, Jesport Racing, en Urbanización Las Huertas Fase 2 Local 7, Santa María de Guía. También a través de Internet, enviando el formulario de inscripción y la copia del ingreso (la Caixa ES 07 2100 4463 57 0200137999, Asociación Deportiva Cruz del Poleo, señalando nombre y apellidos) al correo electrónico saucillodegaldar@gmail.com

  Federados  No Federados
Canicross 10 euros 15 euros
Canicross + Talleres 12 euros 15 euros
Sólo  talleres 5 euros 8 euros
Acompañantes (comida) 5 euros 5 euros

Para aclarar cualquier duda contactar a través de las páginas de Facebook Gran Canaria Canicross y Carrera de Montaña de Saucillo – Gáldar o a través del correo electrónico yurenanavarro@gmail.com.
Más información en el blog saucillodegaldar.blogspot.com

La Concejalía para la Igualdad organiza un Curso gratuito de Defensa Personal dirigido a las Mujeres

Los sábados 5, 12, 19 y 26 del mes de noviembre, de diez a once de la mañana, la Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres ofrecerá a las mujeres que así lo deseen un Curso gratuito de Defensa Personal que será impartido por dos monitores José Claudio Suárez y Aníbal García. Las clases serán ofrecidas en el Gimnasio Municipal Kim Gáldar.

Estos cursos pretenden ofrecer a la población femenina la posibilidad de recibir una serie de pautas que sirvan para resolver de manera efectiva cualquiera de las distintas formas de agresión que pudiera sufrir cualquier persona en circunstancias de precariedad física ante otra.

Las inscripciones podrán realizarse en la propia Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar o llamando al 928.895567

La Policía Local informa de cambio circulatorio para este sábado

La Policía Local de Gáldar informa que este sábado 8 de octubre, con motivo de los actos programados por el Festival Internacional de Cine (FIC Gáldar 2016), se procederá al cierre circulatorio de la calle Guaires a partir de las 14.00 horas y hasta la finalización de los mismos.

Es por ello que se habilitará circunstancialmente desde esa hora la calle Faican Guanache, quedando en sentido contrario al actual, con objeto de facilitar el acceso rodado a las calles Faican Aitami, Gumidafe, Tirma y Residencial Gara (garajes).

Asimismo el tráfico quedará de la siguiente forma: la calle Maninidra (calle de la Arena) solo se permitirá que los vehículos lleguen hasta el Pabellón Poliderportivo Juan Vega Mateos en la zona de aparcamientos, desviándose la circulación por la calle Jordán, accediendo al Casco Centro Ciudad por la calle Coruña.

La Policía Local de Gáldar solicita la máxima colaboración de los conductores, rogando respeten la señalización circunstancial colocada al efecto, y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar.

El Alcalde de Gáldar da la bienvenida al Curso Escolar a cerca de 3.700 alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria del municipio.

“Remando Juntos” lema del Colegio Fernando Guanarteme y la Residencia Escolar en el acto de apertura para lograr una escuela nueva, renovadora e inclusiva.

El Colegio Fernando Guanarteme y la Residencia Escolar de Gáldar que comparten el mismo edificio, acogieron este viernes el Acto Institucional de Apertura del Curso 2016/2017 en el que como es tradición en este municipio, el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, dio la bienvenida al alumnado de los 11 centros de Educación Infantil y Primaria y dos Institutos de Enseñaza Secundaria. En este año, casi 3700 estudiantes iniciaron este curso escolar, cerca de 2.000 pertenecientes a Educación Infantil y Primaria y 1.700 alumnos a Secundaria. En un ambiente festivo, la comunidad educativa se reunió para celebrar el presente de la escuela, en su día a día y en su lucha por una enseñanza de calidad.

De la puesta en escena se encargó la dirección del colegio y la residencia, Sebastiana Díaz –maestra de ceremonia- y Manuel Monzón respectivamente, con la participación del personal docente y los propios alumnos que arropados en el acto por sus familias formaron parte de la representación de la llegada de los navíos y de la lectura a los “mensajes en botellas” de un mar a veces en calma y a veces bravío. Mensajes que fueron a manos del Director Territorial de Educación, José Juan Gil, que asistió al acto y recibió las peticiones de personal para el centro y el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa, a quien se pidió seguir trabajando y mejorando las dependencias de este edificio histórico y municipal.

Un edificio que fue comprado por el Ayuntamiento en 1922 una vez las religiosas de la Sagrada Familia de las Siervas de Jesús Sacramentado cerraron en él sus puertas y regresó la congregación a Argentina. Son entonces cuando estas escuelas fueron declaradas graduadas siendo el primer centro educativo del siglo pasado.

Sobre este colegio, la importancia educativa de La Graduada , de los maestros y maestras de la vieja escuela y del trabajo duro llevado a cabo para no dejar en la ignorancia el talento de tantos niños de la época, se recordó en el acto con un bello texto de Sebastián Monzón, Hijo Predilecto de Gáldar y archivero municipal quien estuvo presente como invitado de excepción para constatar la historia de este centro en su recorrido educacional por Gáldar.

También los directores de los diferentes centros educativos y personal docente de los colegios e institutos, Cep Gran Canaria Noroeste, Radio Ecca, Escuela de Adultos y la Concejala de Educación, María Rosa Quintana junto a otros miembros de la Corporación Municipal de Gáldar que arroparon con su presencia este acto de apertura y que además contó con la música de la agrupación folclórica del colegio y que dirige Juan Carlos Estévez.

Tras las palabras de José Juan Gil, director territorial de Educación quien felicitó la originalidad y presentación del acto programado para esta apertura del curso, el Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón tomó la palabra para destacar la importante labor del profesorado en Gáldar y el apoyo tan necesario que reciben de las familias, como muestra la labor educativa del colegio Fernando Guanarteme y su Escuela Hogar centros que han formado parte importante de la historia educativa del municipio.

Con exposición de imágenes y fotografías del ayer y hoy del Colegio, el CEIP Fernando Guanarteme que lleva el nombre del último rey aborigen, tuvo presente en este acto a los maestros que ya no están presentes físicamente “en estos mares de ensueño”, maestros únicos por especiales, teniéndolos como referentes para continuar remando juntos en esta escuela nueva, renovadora e inclusiva.

apertura-curso-escolar1

apertura-curso-escolar2

apertura-curso-escolar3

apertura-curso-escolar4

Las noches del festival reservadas para el cine al aire libre ‘Gáldar Come Cine’

Continuando con el esfuerzo que realizamos desde el principio para acercar a todos los públicos la magia del cine, El Festival Internacional de Cine Gáldar da un paso más y además de sacar el cine a la calle con sus sesiones de Cine al Aire Libre gratuito, apuesta por ‘Gáldar Come Cine’ la gastronomía local de mano de los restaurantes del municipio que ofrecen sus mejores tapas a todos los asistentes.

Este jueves 6 de octubre, la Plaza de Santiago ha sido el lugar de encuentro para los amantes del cine, que en esta primera jornada han podido disfrutar de los cortometrajes ‘Los Gritones’ y ‘Año Nuevo’, protagonizados por la actriz galdense y directora del Festival, Ruth Armas y el mediometraje ‘El Pan Nuestro’.

Esta tarde desde las 20:30 Gáldar seguirá comiendo cien en la Plaza de Santiago con la proyección de la comedia romántica ‘La Final’, en la que tres jóvenes amigos, hinchas del Atlético de Madrid y tres mujeres aficionadas del Real Madrid, viven tres historias de amor una semana antes de la final de Champions League.

Un plan perfecto para esta noche diversión, cine y buena comida en ‘Gáldar Come Cine’.

galdar-come-cine-5

galdar-come-cine-4

galdar-come-cine-3

galdar-come-cine-2

Elena Furiase, Michelle Calvó, Iván Massegué y Victor Sevilla visitan la Cueva Pintada de Gáldar

Los miembros del jurado de la Sección Oficial de Cortometrajes y Largometrajes de FIC Gáldar han visitado esta mañana la Cueva Pintada de Gáldar.

Elena Furiase, Michelle Calvó, Iván Massegué y Victor Sevilla, acompañados de Ruth Armas, Directora del FIC Gáldar y Julio Mateo, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar han recorrido el Museo y Parque Arqueológico escuchando muy atentamente las explicaciones sobre uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Canarias. Todos ellos han mostrado gran interés por la historia de la isla y han asegurado que volverán después de FIC Gáldar, porque “esta isla tiene tantas cosas que ver” asegura Iván Massegué, protagonista de Gym Tony.

Tanto Elena, miembro del jurado de la Sección Oficial de Largometrajes, como Michelle, Iván y Victor jurado de la Sección de Cortometrajes han tenido la difícil tarea de decidir los premios de esta IV edición del FIC Gáldar. Todos ellos acudirán a la Gala de Clausura que se celebrará este sábado 8 de octubre en el Cine Guaires, donde se homenajeará al actor y especialista en doblaje José Luis Gil (Sr Cuesta en la serie ‘Aquí no hay quien viva’) con la Guayarmina de Honor.

visita-cueva-pintada-6

visita-cueva-pintada-5

visita-cueva-pintada-4

visita-cueva-pintada-3

visita-cueva-pintada-2

48 horas por delante para el mejor cortometraje de ‘En un lugar de Gáldar…’

La IV edición del Festival Internacional de Cine Gáldar ha vuelto a acoger nuevamente una de las secciones más populares del Festival, GÁLDAR RUEDA.

Cineastas venidos desde todos los rincones de Gran Canaria, así como del resto de las islas, llegaron la mañana de este jueves 6 de octubre al Cine Guaires de Gáldar para participar en la Sección Gáldar Rueda, que este año ha querido homenajear el IV aniversario del fallecimiento de Cervantes.

Son más de 200 inscritos, los que tendrán que grabar en el municipio del norte de Gran Canaria, siguiendo el leitmotiv ‘En un lugar de Gáldar…’ Esta sección acoge todos los cortometrajes que, previa inscripción, se realicen en 48 horas dentro del marco del FIC Gáldar. Desde las 12:00 de hoy y hasta las 12.00h del próximo sábado 8 de octubre, los participantes deberán rodar y editar un cortometraje de un máximo de 3 minutos.

Lanzarote, Fuerteventura o Tenerife son sólo algunos de los lugares que tienen representación en esta edición de Gáldar Rueda, con profesionales del cine que se han desplazado hasta Gáldar para participar en estas dos jornadas maratonianas de rodaje gracias a la colaboración de Naviera Armas y de Canarias Crea Canarias.

Este año, el Gáldar Rueda tendrá un jurado compuesto por el periodista Victorio Pérez, el productor Iván Armestó y la actriz Nayra Ortega. Esta Sección cuenta con un Primer Premio dotado con 800€, un premio de accésit de 300€ y otros tres premios a Mejor Interpretación, Mejor Guión y Mención Especial del Jurado, que serán premiados con un Diploma.

Los ganadores se descubrirán en la Gala de Clausura del Festival que se celebrará el próximo 8 de octubre en el Cine Guaires a partir de las 21:00. En esa misma gala, además de los premios a las secciones oficiales de cortometrajes y largometrajes que se están viendo durante esta semana, se reconocerá la labor profesional del actor José Luis Gil con la Guayarmina de Honor.

participantes-galdar-rueda-2

participantes-galdar-rueda-3

participantes-galdar-rueda

participantes-galdar-rueda-5

participantes-galdar-rueda-6

participantes-galdar-rueda-4

presentadores-galdar-rueda

Gáldar da este viernes la bienvenida al Curso Escolar 2016/2017

El CEIP Fernando Guanarteme y la Residencia Escolar anfitriones este año del Acto de Apertura

Este viernes 7 de octubre, a las 10.30 horas, tendrá lugar en el C.E.I.P. Fernando Guanarteme y en la Residencia Escolar Manuel Sosa el acto de Apertura del Curso Escolar 2016/2017, al que asistirá el Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y los representantes de la comunidad educativa del municipio. Junto al Director Territorial de Educación, José Juan Gil, la inspectora de Educación, María del Carmen Díaz y la directora del Centro, Sebastiana Díaz, Teodoro Sosa será el encargado de Inaugurar el presente curso y dirigir las palabras finales a todo el alumnado y profesorado de los diferentes colegios e institutos del municipio.

Cada año, desde la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar que dirige María Rosa Quintana, se celebra en coordinación con el centro escolar anfitrión, un acto institucional de apertura del curso y de bienvenida a la comunidad educativa de esta Ciudad.

Se da la circunstancia que un colegio con mucha historia a sus espaldas, como el CEIP Fernando Guanarteme y la Residencia Escolar, acoge la presente edición recordando además la historia del centro, una reseña histórica del autor Sebastián Monzón Suárez, Hijo Predilecto y Archivero Mayor de Gáldar.

Tras la bienvenida al acto de los directores del colegio Fernando Guanarteme y la Residencia Escolar, Sebastiana Díaz y Manuel Monzón, respectivamente, el programa incluye la actuación del grupo folclórico dirigido por Juan Carlos Estévez Rosas y la escenificación de un mensaje en la botella para hablar de la importancia del Rey Fernando Guanarteme en el municipio y en la comunidad educativa galdense.

Al acto han sido también invitados antiguos directores de este centro y los representantes de todos los colegios y entidades educativas del municipio.

Todo preparado para el comienzo de Gáldar Rueda, la Sección Estrella del FIC Gáldar 2016

Jueves 6 de octubre. Cine Guaires de Gáldar 12:00h

La IV edición del Festival Internacional de Cine Gáldar acoge a partir de mañana nuevamente una de las secciones más populares del festival, el GÁLDAR RUEDA.

Cineastas venidos desde todos los rincones de Gran Canaria, así como del resto de las islas, llegarán durante la mañana del jueves 6 de octubre al Cine Guaires de Gáldar para participar en la sección Gáldar Rueda, que este año ha querido homenajear el cuarto centenario del fallecimiento de Shakespeare y Cervantes.

Esta sección acoge todos los cortometrajes que, previa inscripción, se realicen en 48 horas dentro del marco del FIC Gáldar. A partir de las 12.00h de mañana y hasta las 12.00h del sábado 8 de octubre, los participantes deberán rodar y editar un cortometraje de un máximo de 3 minutos bajo un leiv motiv que se les notificará mañana a las 12:00 y que tendrá relación con el IV centenario del fallecimiento de Shakespeare y Cervantes.

Firma de Convenio para llevar a cabo la ampliación del Acceso a Majadillas

El Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha llevado a cabo hoy la firma de un convenio que permite la cesión del suelo por parte de sus propietarios para llevar a cabo la ampliación de la calle Majadillas, entre el callejón de Mujica y la calle Nicolás Ramírez Auyanet.

A través de este convenio en el que también estuvo presente el Concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes Sánchez, el actual estrechamiento producido por la existencia de una antigua construcción podrá ser eliminado gracias a dicha cesión de suelo y a la voluntad de los propietarios de edificar una nueva vivienda acorde con la alineación establecida en el PGO de Gáldar que contempla esta ampliación tan demanda por los vecinos del barrio de Majadillas y Marmolejos.

La calle Majadillas supone la arteria principal del barrio del mismo nombre y su estrechamiento en su encuentro con la c/Nicolás Auyanet supone una gran limitación funcional y de seguridad en la accesibilidad al mismo, por lo que el Alcalde de la Ciudad mostró su enorme satisfacción por ver cumplida esta demanda por la que se lleva tiempo trabajando para su consecución.

Tras la demolición de la edificación existente por parte de sus propietarios que se prevé de forma inminente, el Ayuntamiento de Gáldar acometerá las obras de ampliación de la citada calle en este tramo cedido.

El Ayuntamiento de Gáldar lleva a cabo la ampliación y mejora de aulas en la Escuela Municipal de Música Pedro Espinosa

El alcalde Teodoro Sosa y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo, visitan las mejoras en las instalaciones tras el compromiso adquirido en su visita en el mes de mayo

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, visitaron este miércoles las obras de ampliación y mejora, además de la insonorización, de las dependencias de la actual sede de la Escuela Municipal de Música Pedro Espinosa de Gáldar situadas en la Casa de la Juventud, cumpliendo con ello el compromiso que adquirieron en su anterior visita en el mes de mayo, al final del pasado curso. Dos aulas nuevas que han sido acondicionadas por el Ayuntamiento de Gáldar y puestas a punto para esta Escuela de Música en la que cerca de 250 estudiantes reciben sus clases diariamente.

En su visita han comprobado la ampliación de esta Escuela Municipal y la insonorización de las dependencias llevadas a cabo también por el área de Cultura y Fiestas de la que depende esta Escuela de Música, que ya recibió en este año la dotación de nuevos instrumentos y material para las diferentes aulas.

Tras un recorrido por las instalaciones, Teodoro Sosa expresó su satisfacción por la mejora de estas instalaciones que han sido equipadas para albergar un mayor espacio donde impartir las clases mejorando con ello la oferta formativa.

Julio Mateo informó también que en breve se verá mejorada la accesibilidad de estas instalaciones ya que se pondrá en funcionamiento el ascensor con el que ha sido dotada esta sede de la Casa de la Juventud de Gáldar para lo que están trabajando ultimando los últimos trámites.

En total, la Escuela Municipal de Música Pedro Espinosa ha recibido en el ejercicio 2016 una inversión de más de 10.000 euros destinados a esta ampliación de sus instalaciones, adquisición de material e instrumentos musicales, y piezas de mejora acústica e insonorización para las distintas aulas.

amniacion-aulas-musica-dos

insonorizacion

Cortometrajes y Largometrajes se dan la mano en la primera jornada de Sección Oficial de FIC Gáldar

La tarde de este martes 4 de octubre ha acogido la primera tanda de cortometrajes y largometrajes a concurso de la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de Gáldar

Los miembros del Jurado Oficial de Cortometrajes, Michelle Calvó, Iván Massagué y Victor Sevilla, acompañados por la directora del certamen, Ruth Armas, no han dudado en acercarse hasta el Cine Guaires para ver, junto al público, los cortometrajes que este año compiten en la Sección Oficial del FIC Gáldar.

Los asistentes han podido visionar 12 de los 25 cortometrajes que competirán por los premios de esta IV edición. Esta categoría cuenta con un total de 6 premios. El Premio a Mejor Cortometraje está dotado con 1000€ y la Guayarmina de Bronce. Los Premios a Mejor Actor, Mejor Actriz y Mejor Director también son galardonados con la Guayarmina de Bronce. El Mejor Cortometraje Canario ganará el Premio de Distribución Mailuki Films. Y el Premio del Público, que consiste en la entrega de un Diploma.

Los títulos que se han proyectado en esta primera jornada del FIC Gáldar han sido los siguientes:

    – ‘El Tiempo de los Ángeles’. Director: Juan Luis Alonso. España
    – ‘Un solo hombre’ PhilippeGregoire. Canadá
    – ‘7 Camas’ Pedro Moreno del Oso. España
    – ‘Apolo 81’ Óscar Bernácer. España
    – ‘Stalingrado’ Anyora Sánchez. España
    – ‘Supertivolino’ Isa Sánchez. España
    – ‘Kübler Ross’ Xavier Pijuán Sala. España
    – ‘TheBonfire’ Rut Angielina G. Fuentes. España (Canarias)
    – ‘The Idea Thief’ Dani Álava. España (Canarias)
    – ‘MarcelineBlurr’ Nadia Mata Portillo. España
    – ‘Turno de noche’ Vicente Ruiz de León Consuegra. España
    – ‘Luminiscencia’ Samara Cuadrado. España

Tras la proyección de los cortometrajes todos los espectadores disfrutaron del documental ‘Maresía’ que relata la travesía de Octavio Barrera y Dani Millán por el archipiélago Canario durante 40 días en caravana y que es uno de los 5 largometrajes que por primera vez entran a concurso en la Sección Oficial.

Un documental que tuvo la mirada crítica de los tres miembros del jurado: la actriz Elena Furiase, el director de cine Haliam Pérez y el crítico de cine Luis Roca que tomaron buena nota, ya que ellos serán los que tendrán la última palabra. El Premio al Mejor Largometraje está dotado con 1000€ y la Guayarmina de Bronce. Habrá también un Premio a la Mejor Interpretación, una Mención Especial del Jurado y el Premio del Público que consistirá en la entrega de un Diploma.

La actriz Sofia Squittieri y el presentador Carlos Delgado han sido los conductores tanto de la sesión de cortometrajes como de largometrajes. Todos los asistentes han recibido en esta tarde de cine una ambrosía, gentileza de la empresa canaria Tirma y un libro gracias a la colaboración de la Biblioteca Municipal de Gáldar.

Mañana, a partir de las 17:00 de la tarde, podremos de nuevo disfrutar de la segunda sesión oficial con la emisión de 13 nuevos cortometrajes y 1 largometraje.
¡Gáldar huele a cine!

luis-roca-elena-furiase-julio-mateo-ruth-armas-haliam-perez

(De izquierda a derecha) Luis Roca, Elena Furiase, Julio Mateo, Ruth Armas y Haliam Pérez.

luis-roca-elena-furiase-y-haliam-perez-jurado-largometrajes

(De izquierda a derecha) Luis Roca, Elena Furiase y Haliam Pérez. Jurado largometrajes

victor-sevilla-ivan-massague-michelle-calvo-jurado-de-cortometrajes-junto-a-ruth-armas

(De izquierda a derecha)Víctor Sevilla, Iván Massagué, Michelle Calvó (jurado de cortometrajes) junto a Ruth Armas

puesto-de-libros

Gáldar ha sido seleccionada entre los cinco proyectos canarios que recibirán financiación europea (EDUSI) para el crecimiento sostenible

El proyecto presentado por el Ayuntamiento de Gáldar a las subvenciones europeas de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) ha sido seleccionado para acceder a la financiación de estos fondos, convirtiéndose en uno de los únicos cinco proyectos canarios elegidos para su inclusión en este programa europeo. El Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha expresado su enorme satisfacción y su gran alegría al conocer la selección de la propuesta de Gáldar, porque ha sido una apuesta decidida del grupo de gobierno municipal y porque con ella se prevé desarrollar proyectos y actuaciones para el desarrollo del municipio de vital importancia. Cabe recordar que la ciudad de Gáldar dentro del citado programa operativo de crecimiento sostenible 2014-2020, había presentado a finales del ejercicio 2015 la solicitud de ayuda para el desarrollo de una Estrategia de Desarrollo Urbano y Sostenible, en la que se proponía la ejecución de diferentes líneas de actuación

Concretamente con esta inversión se va a poder abordar una remodelación de toda la avenida de la Playa de Sardina así como mejoras en toda sus infraestructuras. También se incluye la construcción de un gran parque urbano en el casco del municipio que sea un gran pulmón verde para los habitantes de esta localidad.

Con esta financiación se podrán poner puntos de recarga eléctrica para vehículos en puntos de medianías y de costa, y que la flota de vehículos municipal pueda ser renovada; mejorando además todas las dotaciones de nuevas tecnologías y digitalización del archivo histórico incluyendo además la puesta en funcionamiento del Museo de Historia de la Ciudad.

Se incluye igualmente remodelar el espacio de la Plaza de La Montaña y sus instalaciones vecinales. Teniendo asimismo en cuenta que dentro del volumen total de estas actuaciones se incluye también algunas dotaciones en los barrios de esta ciudad, concretamente la revitalización de los espacios públicos y canchas de Caideros, Piso Firme, Barrial, San Isidro y Marmolejos.

Se ha intentado asimismo apostar en este proyecto por la creación de empleo adaptándonos a las actuales circunstancias y es por ello que se incluyen la creación de escuelas talleres. Una va a estar asociada a la sensibilización medioambiental, otra a la cantería de Gáldar y otra a la dinamización turistica del municipio.

Cabe destacar que las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) aseguran un desarrollo sostenible e integrado de los territorios a través de la identificación y priorización de iniciativas que impacten en la mejor calidad de vida de sus ciudadanos, presentes y futuros.

El pasado día 3 de octubre, mediante publicación en el Boletín Oficial del Estado, la estrategia de Desarrollo Urbano y Sostenible presentada por el municipio de Gáldar ha sido seleccionada para ser financiada por Fondos Europeos, asignándole una cuantía de ayuda por importe de 4.974.499,59€.

Gáldar se llena de Cultura y Cine

El Hotel Roca Negra en la villa de Agaete, acogió este martes, la presentación en rueda de prensa de la inauguración de FIC Gáldar 2016.

La rueda de prensa contó con las intervenciones de la Directora del Festival Internacional de Cine Gáldar, Ruth Armas, el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo, los miembros del Jurado de la Sección Oficial de Largometraje: la actriz Elena Furiase y el director Halim Pérez y los miembros del Jurado de la Sección Oficial de Cortometrajes: la actriz Michelle Calvó y los actores Iván Massegué y Victor Sevilla que tendrán una labor como jurado muy difícil debido a la gran calidad de los trabajos presentados.

Ruth Armas destacó que este es el año de vamos a disfrutar ya que el Festival está consolidado. “Yo lo veo muy grande, creo que ha crecido en vez de irse, a pesar de sufrir la crisis siguen apostando por nosotros y eso es un orgullo. La cultura es lo que hace inteligente a las personas y necesitamos un Gáldar lleno de cultura”, recalcó la actriz que hizo hincapié en que el público puede disfrutar de la calidad de los trabajos que se presentan a partir de hoy y que serán exhibidos en las diferentes secciones del FIC Gáldar de manera gratuita. “Lo que se va a ver en Gáldar es cine nuevo, cine que no se ha visto en ningún lugar. Películas que nada tienen que envidiar a grandes producciones, que quizás a las televisiones no interesan, pero que sí a FIC Gáldar”.

Los actores Elena Furiase (El internado), Michelle Calvo (Amar es para Siempre), Iván Massegue (Gym Tony) y Victor Sevilla (Amar es para siempre) y el director de cine Halim Pérez se mostraron encantados y muy agradecidos de participar en este Festival con el que se apuesta por el cine, “en una profesión en la que solo el 8,17% de actores de este país están trabajando, es un soplo de aire fresco que se siga apostando por el cine” señaló el actor Iván Massegué.

Por su parte,el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar Julio Mateo, señaló que el FIC Gáldar se ha convertido en uno de los festivales de cine más importantes de los que se celebran en el circuito nacional y que la intención es seguir trabajando para que el Festival siga creciendo. “Agradecer muchísimo a la gente que nos apoya año tras año. Para Gáldar supone una repercusión muy importante. Al final te das cuenta que actores que han estado en el Festival hablan muy bien de nosotros, y se nos conoce en el sector cinematográfico”.

A las 10.00 de la mañana comenzó FIC Gáldar con la sección infantil de cortometrajes para niños hechos por niños en colaboración con Festival Internacional de Cine de Animación, Efectos Especiales y Videjuegos, Animayo.
El FIC Gáldar se celebrará desde este martes hasta el sábado ocho de octubre, con la Gala de Clausura en la que se hará la entrega de premios y se concederá la Guayarmina de Bronce al actor José Luis Gil.

Durante estos 5 días, se podrá disfrutar de toda clase de actividades paralelas como la exposición fotográfica de Gustavo Bolaños, Come Cine y por supuesto la sección estrella de Gáldar Ruedan en la que el municipio se convertirá en plató de cine.

mesa-rueda-de-prensa

De izquierda a derecha: Haliam Pérez, Elena Furiase (Jurados largometrajes) Julio Mateo (Concejal Cultura Gáldar), Ruth Armas (Directora FIC Gáldar), Iván Massagué, Michelle Calvó y Víctor Sevilla (jurado cortometrajes)

elena-furiase-y-haliam-perez

Elena Furiase y Haliam Pérez (jurado largometrajes)

ivan-massague-michelle-calvo-y-victor-sevilla

(De izquierda a derecha) Iván Massagué, Michelle Calvó y Víctor Sevilla. Jurado de cortometrajes

ruth-armas-directora-fic-galdar-e-ivan-massague

(De izquierda a derecha) Ruth Armas (Directora FIC Gáldar) e Iván Massagué

3, 2, 1…Arranca la IV edición del FIC Gáldar

El Festival Internacional de Cine Gáldar ha comenzado su andadura en esta IV edición con un Cóctel Presentación en la Azotea de Benito en Las Palmas de Gran Canaria.

La Directora del FIC Gáldar, Ruth Armas ha querido agradecer el esfuerzo de todos los que hacen posible que el Festival se celebre un año más. “Estamos creciendo y quiero agradecérselo a todos los que lo hacen posible. Somos FIC Gáldar gracias al equipo, patrocinadores e instituciones que nos apoyan”, ha señalado Armas. En esta edición la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar ha apostado fuertemente por el Festival, llevándolo a Madrid. Su concejal, Julio Mateo manifestaba que en esta edición ha sido el consistorio quién ha tomado las riendas de su organización “Hemos querido asumir desde el ayuntamiento el Festival para apoyarle, para que siga creciendo, para que se consolide como uno de los Festivales de Cine más importantes de Canarias”.

Y es que, en palabras del alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa que quiso estar presente en la presentación. “Lo que nació como una sana locura ya es una realidad. Hemos apostamos por la cultura y por el cine y esperamos que de este Festival no disfruten sólo los galdenses, sino todos los canarios”.

Al Cóctel han acudido los miembros del Jurado de la Sección Oficial, las actrices Elena Furiase (El Internado) y Michelle Calvó (Amar es para siempre), el actor Iván Massagué (Gym Tony) el director de cine Haliam Pérez y el crítico de cine Luis Roca que estarán presentes en las diferentes actividades del Festival.

La actriz canaria Fabiola Acosta, que junto a Alex Odogerty presentará la Gala de Clausura el próximo sábado 8 de octubre, en la que se premiará al actor José Luis Gil, con la Guayarmina de Bronce estuvo también en la presentación. Del conocido Sr .Cuesta de la serie ‘Aquí no hay quien viva’, Ruth Armas ha destacado sus aptitudes no sólo “como un maravilloso actor de cine y teatro sino también de doblaje”.

Entre las autoridades presentes también han estado el Consejero de Cultura del Cabildo de Gran Canaria; Carlos Ruiz y la Coordinadora de la Gran Canaria Film Comission; Nuria Guinnot.

Carlos Ruiz, que vio nacer a FIC Gáldar en su época como Concejal de Cultura del consistorio galdense, aseguró que el Cabildo de Gran Canaria no dejará nunca de apoyar al Festival. “Dentro de la filosofía del Cabildo, una isla netamente turística no puede estar sólo centralizada en el turismo del sol y la playa sino abrir nuevas vías y por supuesto FIC Gáldar es un camino cultural y turístico” aseguró el Consejero de Cultura.

El diseñador de Gran Canaria Moda Cálida Pedro Palmas, la diseñadora de joyas Flori Gómez y el humorista y presentador de TVC, Matías Alonso, tampoco se han perdido la presentación de la IV edición del Festival Internacional de Cine Gáldar.
Gustavo Bolaños, que este año presentará su obra fotográfica “Canarias Mágica” dentro de las actividades de FIC Gáldar ha sido otro de los asistentes a este cóctel.

La IV edición del FIC Gáldar dará comienzo mañana martes 4 de octubre, hasta el próximo sábado 8 de octubre. Este año en la sección oficial entran por primera vez 5 largometrajes a concurso, además de los 25 cortometrajes preseleccionado. La programación del Festival incluye una Sección Infantil, Sección Gáldar Rueda y Sección Arquitectura & Paisaje. El programa lo completan actividades como: Charlas magistrales impartidas por profesionales expertos en Shakespeare y Cervantes (Leivmotiv este año del Gáldar Rueda), una exposición de fotografía, Música de Cine y ‘Gáldar Come’ cine al alire libre unido a la mejor gastrónomía de la ciudad con las tapas de los mejores restaurantes locales.

Sin duda esta semana “todos los caminos culturales conducen a Gáldar”.

foto-grupo-jurado-politicos

(De izquierda a derecha) Julio Mateo Concejal de Cultura de Gáldar, Luis Roca, Elena Furiase y Haliam Pérez, jurados de largometrajes. Ruth Armas Directora del festival, Teodoro Sosa Alcalde de Gáldar, Carlos Ruiz, Consejero de Cultura del Cabildo de Gran Canaria e Iván Massagué jurado de cortometrajes

foto-grupo-jurado

(De izquierda a derecha) Jurado Largometrajes: Haliam Pérez, Ruth Armas (Directora) Elena Furiase y Luis Roca

foto-grupo-jurado2

(De izquierda a derecha) Jurado Cortometrajes: Iván Masagué y Michelle Calvo junto a Ruth Armas

ruth-y-elena-furiase

Ruth Armas, directora del festival junto a Elena Furiase, jurado de largometrajes

fic-invitados3

Matías Alonso, actor y humorista

fic-invitados2

Conrado Domínguez, gerente de La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)

fic-invitados

(De izquierda a derecha) Los diseñadores Pedro Palmas y Flori Gómez

Se abre el plazo para solicitar las ayudas de Emergencia Social del Cabildo de Gran Canaria para 2016

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar ha informado que el Cabildo de Gran Canaria pone en marcha un Convenio de Colaboración con los Ayuntamientos de la isla para la Gestión de Ayudas de Emergencia Social, con el fin de atender a la demanda de ayudas para cubrir las necesidades básicas de las familias y personas en situación de extrema necesidad.

Así, son requisitos generales para el acceso a las mismas tener una renta per-cápita mensual inferior a 351 euros y los conceptos de las ayudas serán de alimentos e higiene, vestimenta, gastos de alojamiento, agua, luz y enseres para el uso y mantenimiento de la vivienda habitual.

La documentación a presentar es la siguiente: solicitud, empadronamiento colectivo, fotocopia DNI de los miembros de la unidad familiar, fotocopia del libro de familia, declaración de la renta del último ejercicio, justificación de los ingresos o de su carencia, certificado catastral, vida laboral y extracto bancario de los últimos tres meses de todos los miembros de la unidad familiar, alta de terceros y cualquier otro documento que se estime necesario para valorar la necesidad.

El modelo de la solicitud a entregar será facilitado por los Servicios Sociales Municipales los lunes, martes y jueves en horario de 8 a 13 horas. El plazo finalizará el 28 de noviembre.

Comienza un nuevo Curso en la Escuela Municipal de Ballet de Gáldar que cumple 20 años de andadura

La Escuela Municipal de Ballet dependiente de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud inicia un nuevo año con el Curso 2016-17 en el que será celebrado su “XX Aniversario” como Escuela Municipal del Ayuntamiento de Gáldar. Un año se retoman las actividades en las instalaciones de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón con las profesoras Olga Rodríguez y Mercedes Afonso que serán las encargadas de llevar a cabo dicha actividad que se impartirá también en distintos barrios del municipio.

Para este año cabe destacar la ampliación de horarios de Ballet adulto que pasará a impartirse de lunes a jueves, una actividad que incluye aspectos como la importancia de la higiene postural, estiramientos y que va enfocada hacia aquellas personas que tienen el gusanillo o como asignatura pendiente, practicar este bello arte.

En su primer año de andadura a este nivel para “adultos”, las alumnas ya colaboraron voluntariamente en dos actos importantes de la Escuela. En los mismos dejaron muestra de su actividad y buen hacer en clases. Concretamente participaron poniendo en escena su trabajo durante el año en el fin de curso de la misma y también repitieron actuación en el escenario de la plaza de Santiago durante la celebración de un acto público de nuestras fiestas mayores (obertura gala “Voces de Gáldar”), recibiendo el reconocimiento con aplausos a lo tan bellamente realizado.

El Concejal Ancor Bolaños se mostraba satisfecho con la gran aceptación que tuvo la escuela durante el curso pasado gracias a la gran labor de las monitoras que ha conllevado que en este curso se amplíen horarios.

Por tanto desde la Escuela animan a la inscripción en este nuevo curso que comienza el próximo lunes día 3 de octubre, contactando en las propias instalaciones de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón de San Isidro o bien llamando al 928 551 186.

Arranca la Programación de la Universidad Popular de Gáldar

Las Concejalías de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Gáldar informan que ya se encuentra a disposición de la población del municipio la Programación de octubre a enero de la Universidad Popular de Gáldar, así como las plazas disponibles y el periodo de matriculación para el alumnado.

Un año más, la sede de la UP de Gáldar situada en la Casa de la Juventud estará a disposición de las personas interesadas en acceder a los diferentes cursos y talleres que se desarrollarán en el casco y en los diferentes barrios del municipio.

Bricolaje, patchwork, costura, manualidades, repostería, reflexología podal, automaquillaje, son algunos de los cursos y talleres disponibles para los primeros meses de esta UP de Gáldar. Toda la información se podrá consultar en la página web www.galdar.es (Ayuntamiento- Universidad Popular) o en el siguiente enlace: Universidad Popular de Gáldar

Cultura, Turismo y Comercio se dan la mano este sábado en el casco de Gáldar

La celebración del Día Mundial del Turismo ofrece múltiples actividades de ocio y una Fiesta en Blanco con música en directo en la Plaza de Santiago.

La celebración del Día Mundial del Turismo en Gáldar este sábado 1 de octubre permitirá que la cultura, el turismo y el comercio se den la mano para atraer a miles de visitantes en torno a una variada programación diseñada por la Asociación de Empresarios Fomento de Gáldar y el área de Desarrollo Socioeconómico y Turismo del Ayuntamiento de Gáldar que dirige D. Agustín Martín Ojeda, con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria.

La consejera de Comercio, Industria y Artesanía, Minerva Alonso, se desplazó este miércoles a Gáldar para dar a conocer a la opinión pública la importancia de estas actividades que unen al sector comercial con los atractivos turísticos y el patrimonio cultural que tiene esta Ciudad y que pueden lograr atraer a un mayor número de visitantes. Junto al concejal Agustín Martín, la presidenta de Fomento, Rita Ramos y los directores artísticos Gustavo Mendoza y Lucía González explicaron el cartel previsto para este sábado donde se dará a conocer al ganador de la segunda edición del concurso fotográfico Rincones de Gáldar, con posibilidad de visitar en la Sala Sabor la exposición de imágenes seleccionadas.

El sábado se celebra además la segunda edición también de La Noche en Blanco con música en vivo con la participación de Habana Son, La Banda del garaje, Bombazo Latino, Son x3, Sabor a Salsa, Son el Caney, Los 600 y la Parranda Chigadá de La Gomera que abre a las 12.00 del mediodía la fiesta.

Una de las propuestas estrellas para celebrar el Día Mundial del Turismo será la representación de una Ruta Teatralizada titulada Viaje en el Tiempo en el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada con la participación de medio centenar de actores y con una puesta en escena única y sugerente, según explicaron en su intervención Mendoza y Lucía González.

Los Museos Antonio Padrón y Cueva Pintada permanecerán abiertos así como la Oficina de Información Turística, explicó el concejal del área Agustín Martín para quien los datos del número de visitas a dicha oficina de información en los que va de año en torno a los 11.000 visitantes, da una muestra de los destacados atractivos turísticos que tiene esta ciudad.

Desde Fomento Gáldar su presidenta también alabó que esta celebración “tratamos de ensalzar las bondades de nuestro municipio como destino turístico como pilar importante para el pequeño y mediano comercio”, al que entre todos tenemos que cuidar.

El Día Mundial del Turismo se verá animado con una Feria Artesanal y Comercial que permitirá sacar el comercio a la calle.

El Ayuntamiento de Gáldar celebra este viernes el Día de la Policía Local en honor a San Miguel Arcángel

El Ayuntamiento de Gáldar celebra este viernes 30 de septiembre un acto institucional para conmemorar el Día de la Policía. A partir de este año 2016 la celebración del Día de la Policía Local en Gáldar se celebrará coincidiendo con la celebración del Día de San Miguel Arcángel, lo que lo convierte en su patrón, representado en una talla en madera del siglo XVIII que se encuentra en el Templo de Santiago. Esta festividad estaba en su época costeada por el Capitán Quesada, que por esta razón comenzará a tener un sencillo protagonismo para la celebración de este merecido día entregando el pergamino Capitán Quesada a quien la comisión organizadora considere anualmente oportuno. En esta primera edición se concederá a Sebastián Monzón Suárez.

Los actos organizados por la Policía Local de Gáldar contando con la colaboración de la Concejalía de Relaciones Institucionales que dirige Agustín Martín Ojeda, se iniciarán el día 29 de septiembre festividad de San Miguel Arcángel con la entronización de la imagen y eucaristía en honor al arcángel, a partir de las 19.00 horas, en la Iglesia de Santiago.

El viernes 30 se procederá a las 19.45 horas, a cumplir el voto del capitán Esteban Ruiz de Quesada con el encendido de velas en el trono del arcángel en el Templo de Santiago y a la ofrenda floral al Capitán Quesada, obra del escultor Juan Borges Linares.

El Acto Institucional se celebrará en el Teatro Consistorial con la entrega de medallas al mérito policial, el reconocimiento a los policías jubilados y el estreno del himno de la Policía Local de Gáldar interpretado por el compositor Antonio Hanna la autora de la letra de Inmaculada Mendoza y el tenor Manuel Hernández.

En el acto intervendrán el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, el Jefe de la Policía Local, José Quesada Medina y el concejal de Relaciones Institucionales, Agustín Martín Ojeda, con la presencia de los miembros de la policía, familiares y vecinos que quieran sumarse a esta conmemoración.

Este jueves se celebra el Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de septiembre

Una vez celebradas las correspondientes comisiones, para este jueves 29 ha sido convocado el Pleno de carácter Ordinario correspondiente al mes de septiembre, un pleno que se celebrará en las Casas Consistoriales de Gáldar, a partir de las 19.30 horas, y en base al siguiente Orden del Día.

PARTE RESOLUTIVA
1º.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTAS SESIONES ANTERIORES.
2º.- HERMANAMIENTO ENTRE LAS CIUDADES DE MATERA (ITALIA) Y GÁLDAR. ACUERDO PROCEDENTE.
3º.- PROPUESTA DE OTORGAMIENTO DE MEDALLA DE PLATA AL MÉRITO POLICIAL A TRES AGENTES DEL CUERPO DE LA POLICÍA LOCAL DE GÁLDAR. ACUERDO PROCEDENTE.
4º.- NOMBRAMIENTO DE JUEZ DE PAZ TITULAR PARA EL PERIODO 2016-2020. ACUERDO PROCEDENTE.
5º.- APROBACIÓN DEL PROGRAMA DEL FONDO DE DESARROLLO DE CANARIAS (FDCAN 2016-2025). ACUERDO PROCEDENTE.
6º.- APROBACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR Y EL EXCMO. CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA PARA LA GESTIÓN DE AYUDAS DE EMERGENCIA SOCIAL. ACUERDO PROCEDENTE.

PARTE NO RESOLUTIVA
7º.- ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA.
8º.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

El FIC Gáldar arranca motores para su cuarta edición que se celebrará del 4 al 8 de octubre

El Festival Internacional de Cine de Gáldar ha presentado la programación de su IV edición en una rueda de prensa celebrada en el Cabildo de Gran Canaria. Con la presencia de Don Carlos Ruiz, Consejero de Cultura del Cabildo de Gran Canaria; Don Teodoro Sosa, Alcalde del Ayuntamiento de Gáldar; Don Julio Mateo, Concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar; y Ruth Armas, Directora del Festival Internacional de Cine de Gáldar se han presentado las novedades de esta nueva edición que se celebrará del 4 al 8 de octubre.

Un año más, el festival vuelve a contar con invitados muy conocidos para el público. Elena Furiase, Luis Roca y Haliam Pérez acudirán al festival como jurado de la Sección Oficial de largometrajes, novedad en esta edición, y tendrán que valorar 5 largometrajes de los 25 que se han presentado a Concurso. El largometraje ganador se llevará 1000 euros más la Guayarmina de bronce. Además se premiará la mejor interpretación y premio del público.

Los actores Michelle Calvó (Amar en Tiempos Revueltos), Iván Massagué (Gym Tony) y Víctor Sevilla (Amar es para siempre) tendrán la difícil labor de valorar los 25 cortometrajes que participan en la Sección Oficial de esta IV edición del Festival. El cortometraje ganador se llevará 1.000 euros y la Guayarmina de Bronce. Además habrá un premio al mejor cortometraje canario que tendrá como premio su distribución internacional. No nos olvidamos de los premios al Mejor, actor, actriz y director con la Guayarmina de Bronce y también el premio del público en esta sección oficial de Cortometrajes.

La Guayarmina de Honor de esta edición, por su parte, será para José Luis Gil Sanz, actor con una dilatada carrera en televisión, teatro, cine, dirección y doblaje. Su papel más conocido es el de Juan Cuesta en la serie humorística ‘Aquí no hay quien viva’ y recibirá el reconocimiento del Festival en la Gala de Clausura que se celebrará el próximo 8 de octubre.

Tras el éxito cosechado en las tres primeras ediciones, Gáldar volverá a convertirse en el centro cinematográfico de Canarias gracias al FIC Gáldar. El Festival sigue creciendo y demostrando que la cultura también es posible fuera de la capital, tal y como ha comentado el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa. “El Festival Internacional de Cine de Gáldar sigue creciendo y a pesar de la distancia, hemos dado el salto presentándonos este año en Madrid y posicionando en nombre de una ciudad pequeña de Canarias en la capital. Una sana locura que va por su cuarta edición y que queda más que consolidado”

El próximo 3 de octubre a las 19:00 de la tarde será el arranque de FIC Gáldar en la Azotea de Benito, allí se darán cita los miembros del jurado de todas sus secciones así como los presentadores de la Gala de Clausura del próximo 8 de octubre: los actores Fabiola Acosta y Alex Odogerty.

La directora del Festival, Ruth Armas, también enunció varias novedades como la sección Informativa de Animación en la que colaborará en esta ocasión Animayo. El martes 2 de octubre se presentarán cortometrajes realizados por niños y para niños. Además el cine al aire libre contará con una app en la que el público podrá votar los cortometrajes y largometrajes que más les ha gustado en ese cine que se podrá disfrutar en la Plaza de Santiago.

En esta IV edición se realizará un homenaje a Cervantes y Shakespeare por el 400 aniversario de su fallecimiento en la sección estrella, Gáldar Rueda. Todos los participantes tendrán 48 horas para presentar un cortometraje de 3 minutos rodado en la localidad de Gáldar.. Los miembros del jurado de Gáldar Rueda son el periodista Victorio Pérez, el productor Iván Armestó y la actriz canaria Nayra Ortega Los premios serán de 800 euros para el primer corto y de 300 para el segundo mejor corto.

El programa lo completa la Sección Arquitectura & Paisaje (depende directamente del departamento de Arquitectura de la Universidad, que seleccionará un jurado conformado por miembros cualificados de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria).

La pasada edición el FIC Gáldar acogió a más de 2.500 personas. Este año el Festival espera volver a superarse y sobrepasar esa cifra. En esta nueva edición, se pondrán guaguas al servicio de quienes quieran acudir a Gáldar durante los días del Festival, que también acoge actividades paralelas como el Come cine o charlas magistrales impartidas por profesionales como Rafael Rodríguez, Cristian Santana y Juan Sebastián López García

FIC Gáldar sigue creciendo y como recalcaba Teodoro Sosa es además un “atractivo turístico para todos los amantes del cine y de la cultura. Esa semana, del 4 al 8 de octubre todos los caminos culturales conducirán a Gáldar”

Anzo acogerá este viernes una noche de taifas ‘Entre Gáldar y Guía’

La Plaza de Santa Rita del barrio de Anzo – Anzofé será el escenario este viernes a partir de las 20.00h de un merecido homenaje que otorgará la Asociación de Vecinos del barrio a varios de sus vecinos y socios. El acompañamiento musical vendrá de la mano de Los Cebolleros y Harimaguadas, que a partir de las 21.00h, participan en la primera Noche de Taifas ‘Entre Gáldar y Guía’.

El acto se enmarca dentro del Circuito Municipal de Cultura para los barrios, puesto en marcha recientemente por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, y contará también con la colaboración del Ayuntamiento de Santa María de Guía y la AA.VV El Drago de Anzo – Anzofé.

Así, recibirán un sentido homenaje los vecinos D. José Díaz Moreno, D. Gerardo García Suárez, D. Domingo Oliva Santana, D. Antonio Ojeda González, D. Juan Melián Martín, D. José Mederos Quesada, D. Domingo Álamo Rodríguez y D. Antolín Castellano Suárez.

La Noche de Taifas ‘Entre Gáldar y Guía’ contará, a partir de las 21.00h, con las actuaciones musicales de los grupos folclóricos galdenses Harimaguadas, proveniente de San Isidro y con miembros infantiles y juveniles, y Los Cebolleros, que con sus cantos tradicionales se acercan ya a sus cincuenta años.

La noche tendrá también música para los más jóvenes, de manos de DJs del propio barrio que alargaran la fiesta hasta ya entrada la medianoche.

Se reactiva en Gáldar la Asociación Adisgal en defensa de la inclusión social de las personas con discapacidad

En días pasados y tras una asamblea celebrada con los familiares de los usuarios del Centro Ocupacional y de Rehabilitación Psicosocial de Gáldar y la concejal delegada del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, Ana Teresa Mendoza Jiménez, se decide en dicha reunión y por unanimidad reactivar las asociación ADISGAL que se fundó hace unos 15 años y había quedado sin actividad. Es por ello que se retoma sus objetivos con el fin de continuar fomentando y trabajando en pro de la inclusión social y la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. Para esta nueva etapa es elegida como presidenta a Inmaculada Saavedra Molina.

En el trascurso de la reunión se decide por unanimidad la aprobación de los estatutos y su adaptación a la legislación actual, así mismo aprobar una cuota mensual de 2 euros para los socios.

En declaraciones tanto de la presidenta como de la concejala, ambas muestran la relevancia de que los familiares y la ciudadanía en general asuman un papel mas activo en el quehacer y en el trabajo que lleva a cabo este centro.

Es por ello que hacen un llamamiento y animan ambas a otros ciudadanos a hacerse socios y participar en sus actuaciones, ya que la asociación tiene la intención de trabajar por la inclusión de las personas con discapacidad entendiendo que la normalización e inserción es labor de todos.