“Surco y Arado” traslada al próximo viernes su IV Baile de Finaos

La Agrupación Cultural y Folclórica Surco y Arado que tenía previsto celebrar este lunes el Baile de Finaos en la sede de su agrupación en la calle Faycán Guanache nº19, ha informado que traslada al próximo viernes 4 de noviembre esta celebración, ya que varios componentes de esta agrupación están de duelo por la pérdida de seres queridos, duelo al que se suman y solidarizan todos los componentes de Surco y Arado.

Aunque estaba previsto para este lunes 31 de octubre, a partir de las 20,30 horas, Surco y Arado en señal de respeto ha decidido trasladarlo al viernes y pide disculpas a las personas que tenían previsto asistir emplazándolos a la nueva convocatoria donde se celebrará este Baile de Finaos que cumple su cuarta edición.

Una mañana con sabor y olor a castañas para los más pequeños de la Guardería Municipal

Una mañana con sabor y olor a castañas es lo que disfrutaron los niños y niñas de la Guardería Municipal de San Isidro de Gáldar en la mañana de este lunes. La figura de la castañera no faltó a su cita con los más pequeños de esta escuela infantil, que fiel a la tradición en esta víspera del Día de los Difuntos y Todos los Santos, quiso regresar para mantener viva la costumbre de disfrutar de su sabor una vez asadas y tras la primera recogida de este fruto.

Unos 80 niños, entre uno y tres años de edad disfrutaron del cuento de María “la castañera” y en su presencia vieron asar las ricas castañas que degustaron y además pudieron llevar a sus casas, manteniendo viva esta tradición de la víspera del uno de noviembre.

Gáldar pone en marcha un proyecto formativo a través de la UP para cualificar a 30 personas desempleadas del sector de la construcción

La concejal de Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gáldar, María Rosa Quintana y el consejero de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Montero, presentaron este lunes en rueda de prensa el proyecto “Universidad Popular de Gáldar por el Empleo y los Valores”, por el que 30 personas desempleadas del municipio procedentes del sector de la construcción, y de ellas, un 50% beneficiarias de la Prestación Canaria de Inserción (PCI), podrán mejorar su formación asistiendo a los talleres que se pondrán en marcha en los meses de noviembre y diciembre, con el que lograrán la tarjeta profesional de la construcción (T.P.C.), especialidad en albañilería, además de poder asistir a los talleres trabajos en altura y formación en valores.

“Nos decidimos por esta formación teniendo en cuenta que muchos desempleados proceden del sector de la construcción debido a la crisis inmobiliaria, con el añadido de que muchos de estos jóvenes desempleados carecen de formación básica para acceder actualmente al mercado laboral”, señaló la responsable del área de Educación, promotora de este proyecto, María Rosa Quintana.

Junto a otros proyectos presentados a la convocatoria, Gáldar logró acceder a la subvención de la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo que financia estos talleres que se imparten a través de la Universidad Popular de este municipio gratuitamente y contando con la propuesta de beneficiarios de los Servicios Sociales del consistorio galdense.

Los talleres arrancarán el viernes 4 y lunes 7 de noviembre y se impartirán hasta el mes de diciembre. Además de obtener la tarjeta profesional en la construcción, los beneficiarios serán formados para alcanzar hábitos de vida saludables y educación en valores.

Para el consejero de Juventud y Educación, Miguel Montero, el proyecto presentado por Gáldar fue valorado de forma positiva por su área, ya que impulsa medidas dirigidas a reducir el desempleo y mejora la capacidad de empleabilidad de personas que se han visto afectadas por la destrucción de empleo en el sector de la construcción. Con esta iniciativa podrán además de acreditar su formación que es un objetivo claro de esta propuesta, se trabajará la formación en valores con la que ayudar a estas personas, tanto hombres como mujeres, a orientarles en la búsqueda del empleo.

La Concejalía de Educación premia la constancia, superación y logros académicos de 105 estudiantes galdenses

El Centro Cultural Guaires acogió en la tarde de este viernes el acto institucional que organiza cada año la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar para premiar el trabajo, la constancia, la superación y los logros académicos de su alumnado en el curso 2015/2016. Presidido por el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa, el acto contó asimismo con la presencia de la comunidad educativa de Gáldar y con las familias de los alumnos distinguidos este año en base a la propuesta de cada centro de enseñanza primaria, bachillerato, secundaria, ciclos formativos y Radio Ecca.

Tras la obertura del Ballet Municipal de Gáldar dio comienzo la ceremonia con la intervención de la concejal de Educación, María Rosa Quintana, quien tras dar la bienvenida quiso agradecer públicamente la colaboración del personal directivo y docente de cada centro educativo que son los que deciden quiénes sobresalen no únicamente por las buenas calificaciones, sino que merecen ser premiados por valores como la constancia, el tesón, la empatía y la superación. “Ninguno de estos valores sería posible sin el compromiso y la excelencia de nuestro profesorado y el apoyo incondicional de las familias cada día”, añadió.

Este año han sido reconocidos 105 alumnos pertenecientes a los CEIP Alcalde Diego Trujillo, CEIP Antonio Padrón, CEIP Fernando Ganarteme, CEIPS Jesús Sacramentado, CEIP Los Quintana, CEIP Maestro Manuel Cruz Saavedra, CEIP San Isidro, CEIP Sardina del Norte, Radio ECCA y los IES Roque Amagro y Saulo Torón.

Una vez fueron llamados por ciclos al escenario, cada alumno recibió el diploma que acredita estas distinciones y el aplauso del numeroso público asistente que fotografiaba para el recuerdo este momento.

Cerró el acto el Alcalde de la Ciudad quien dijo reconocer en los premiados a quienes en un futuro muy cercano serán los encargados de construir una Gáldar más formada y capacitada y que espera que en ellos pueda continuar la ilusión por el saber y por el aprendizaje continuo. “Espero que este reconocimiento sea una motivación más para el alumnado galdense pues en definitiva no hay mayor libertad que la que da el conocimiento”, señaló Teodoro Sosa en su intervención final, animando a todos a estar presente en la convocatoria del año que viene.

La Casa del Capitán Quesada se convierte estos días en la Casa del Terror

La Compañía Teatral Pessada Producciones ofrece un año más una visita a la terrorífica Casa del Terror en diferentes pases que se irán sucediendo desde las 19.00 a las 22.30 horas en la Casa del Capitán Quesada.

Desde este viernes y hasta el próximo lunes, este inmueble se transforma para hacer pasar un rato de auténtico miedo a los que deseen dejarse llevar por este espectáculo terrorífico que ofrecen los miembros de esta compañía en su quinto año de celebración. El espectáculo cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar.

La Agrupación Cultural y Folclórica “Surco y Arado” ofrece un Baile de Finaos el próximo lunes en su sede

La Agrupación Cultural y Folclórica Surco y Arado celebra el próximo lunes 31 de octubre, y a partir de las 20.30 horas, el Baile de Finaos a todas las personas que quieran acudir y asistir a este tradicional encuentro en la sede de su agrupación en la calle Faycán Guanache nº19.

Se cumple la cuarta edición de este Baile de Finaos que recuperó “Surco y Arado” con el objetivo de volver a mostrar a los vecinos esta fiesta popular donde según la tradición la víspera del Día de los Difuntos se reunían las familias , amigos y vecinos para recordar a sus seres queridos ya fallecidos, dejando atrás la tristeza. Además, se representará igualmente algunas tradiciones de esta noche, donde se asarán castañas y se ofrecerán bailes y temas musicales de esta tierra.

Aunque recomiendan ir ataviados con indumentaria canaria, los asistentes podrán igualmente asistir a esta fiesta donde se abrirá la casa para celebrar y acoger en esta noche de finaos, con la participación como grupo invitado de la AFC Labrante de Arucas.

Este Baile de Finaos cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar.

El Ayuntamiento acuerda con una Moción Institucional solicitar a Educación la puesta en marcha de un servicio de enfermería escolar

Por unanimidad y a través de una moción institucional, el Ayuntamiento de Gáldar acordó este jueves en pleno, solicitar al Gobierno de Canarias la implantación, a la mayor brevedad posible, de la figura de un enfermero escolar que pueda atender a aquellos escolares que requieran una atención específica y una atención cualificada. La propuesta, que viene sustentada por la petición de unos padres de un alumno de cinco años del CEIP Los Quintana con diabetes tipo 1, incorporó además la realización de un diagnóstico detallado de los casos y del número de alumnos que puede necesitar este servicio.

La moción de urgencias se debatió en la sesión de carácter ordinario celebrada en las Casas Consistoriales y fue aprobada con los votos a favor de todos los grupos políticos. La concejal de Educación, María Rosa Quintana, en la exposición de motivos explicó que desde diciembre de 2015 una familia del barrio de Piso Firme viene recogiendo firmas en apoyo a su lucha por conseguir cobertura sanitaria para la enfermedad de su hijo durante la estancia en el colegio y coincidiendo con el horario laboral de sus padres que se deben ausentar del puesto de trabajo para inyectar insulina ya que el profesorado no pueden valorar los factores que pueden variar los preparados. Por ello, es tan necesaria la presencia de un enfermero escolar con el que ya cuentan muchos países y comunidades autónomas.

Esta petición se realiza a las Consejerías de Educación y de Sanidad del Gobierno de Canarias y además incluye que hasta que se ponga en marcha este servicio, se adopten medidas encaminadas a dotar al CEIP Los Quintana de dicho servicio, explicó la concejal del área de Educación. Asimismo, se incluyó que se realice un diagnóstico detallado de los alumnos que por sus circunstancias necesiten el servicio de un enfermero escolar en sus centros.

Además la propuesta será remitida para su adhesión a la comunidad educativa, a los Ayuntamientos de Gran Canaria, a las Mancomunidades de Ayuntamiento y al Cabildo de Gran Canaria.

Igualdad invita a participar en la charla que lleva por título “Arte y Violencia de género..”

El próximo 3 de noviembre, a las 17.00 horas, en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal de Gáldar, la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Gáldar invita a la ciudadanía a disfrutar de una charla que lleva por título “Arte y Violencia (s) de género. La violencia sexual en la historia del arte”.

Esta charla será ofrecida por Nira Santana Rodríguez, agente de Igualdad y se enmarca en la labor de la Asociación “Mujeres, Solidaridad y Cooperación”.

El Ayuntamiento facilitará a los vecinos más zonas de aparcamientos junto al Cementerio de San Isidro para el Día de los Difuntos.

El Ayuntamiento de la Ciudad de Gáldar facilitará a los vecinos la visita al Cementerio de San Isidro con motivo del Día de los Difuntos el próximo 1 de noviembre, y lo hará dotando de más zonas de aparcamientos junto al Camposanto; concretamente las plazas disponibles en la entrada a la Ciudad Deportiva Venancio Monzón de San Isidro y en las propias pistas de atletismo donde existe, tras la actuación llevada a cabo recientemente, un acceso disponible para vehículos.

La Concejalía de Cementerio del consistorio galdense que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos, ha procedido en días pasados a la puesta a punto de las instalaciones de este camposanto, y para el uno de noviembre, día en el que muchas familias acuden a este cementerio a honrar a sus seres queridos, quiere facilitarles la visita ampliando el número de plazas de aparcamiento, poniendo a disposición para ello, las pistas de atletismo donde se podrá estacionar utilizando el nuevo acceso y también junto a la puerta de entrada de la Ciudad Deportiva.

Pierre Louis Costes se proclama campeón mundial en la Gran Canaria Frontón King Pro 2016

Con unas condiciones extremas de olas de hasta 10 metros el francés logró alzarse con la corona mundial en aguas de Gran Canaria.

El Gran Canaria Fronton King Pro 2016 ha coronado al francés Pierre Louis Costes como campeón del mundo de bodyboard del circuito mundial APB World Tour 2016. Con unas condiciones extremas de olas de hasta 10 metros el francés consiguió alzarse con titulo mundial, y con ello coronarse por segunda vez campeón mundial de bodyboard.

Emocionado y exultante Pierre Louis Costes salía del agua vitoreado por competidores y público, que lo recibieron con una calurosa ovación. Costes no necesitó ganar el campeonato para obtener el título puesto que la eliminación de Jeff Hubbard en semifinales el francés aseguraba el primer lugar del ranking 2016. Pierre que durante toda la competición surfeo de manera segura, completó una jornada final excelente con unas condiciones que le obligó demostrar su mejor bodyboard. Costes revalida el titulo mundial que ya consiguiera en el 2011, y con el conseguido en el día de hoy se lo coloca en el selecto grupo de bicampeones mundiales.

Un título mundial que ha sido el más disputado en los últimos años, donde tres riders han llegado con opciones al título a la última prueba del circuito mundial. Jeff Hubbard, Amaury Lavernhe y Pierre Louis Costes han ofrecido uno de los mayores duelos que se recuerdan, y a su vez el mayor espectáculo que ha tenido lugar en una cita mundial en Europa durante el 2016.

La ola de El Frontón en Gáldar considerada la mejor ola del mundo para la práctica de bodyboard, ha sido testigo durante 11 días de competición, de una de los mejores eventos de bodyboard que se han celebrado en Europa, y que además ha tenido una gran repercusión internacional llevando la imagen de Gran Canaria por todo el mundo.

El francés Amaury Lavernhe consiguió ganar el Gran Canaria Frontón King Pro 2016 realizando un campeonato impecable, y luchando por el título hasta semifinales. Amaury residente el municipio de Galdar, emocionado levantó el simbólico trofeo que lo acredita como Rey del Frontón, una manija de plátanos de 60 kg. Destacar la actuación del teldense Igor Sánchez, que completó una magnifica competición quedando en tercer lugar de la prueba, y poniendo de manifiesto el gran nivel del bodyboard en Canarias. En cuarto puesto quedó el brasileño Uri Valadao que cerró el pódium de la gran final.

Concluye uno de los eventos con mayor difusión del circuito mundial de bodyboard, con una repercusión que ha superado todas las previsiones de la organización.

 

 

 

Gáldar celebra un seminario sobre ciudades superpuestas en el X Aniversario del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada

Organizado conjuntamente por el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, el Aula de Humanidades de la Escuela de la ULPGC de Gáldar y la Concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Gáldar, los días 4 y 5 de noviembre tendrá lugar en esta Ciudad un Seminario sobre Ciudades Superpuestas que servirá para dar mayor realce a la conmemoración del X Aniversario del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada y en recuerdo de la figura de Celso Martín de Guzmán, Hijo Predilecto de esta Ciudad y a quien se le debe el trabajo y empeño por sacar adelante el proyecto de este importante yacimiento arqueológico y símbolo de la cultura prehispánica.

El programa diseñado para esta efemérides recuerda que “diez años después de su apertura se quiere homenajear a su fundador con un seminario, que se planteó con él hace más de dos décadas. En el mismo se trata de encajar a nuestra Ciudad en el contexto de ciudades superpuestas con aportaciones variadas que permitan analizar y valorar las características singulares que concurren en Gáldar y su centro histórico”.

El desarrollo de este seminario arrancará, a las 19.00 horas, el viernes 4 de noviembre, en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales con la ponencia “La Ciudad Eterna: historia y estética del mito de Roma” a cargo del Hijo Predilecto y doctor por la Universidad Complutense de Madrid, Antonio Manuel González Rodríguez. Tras él intervendrá Ángel Sebastián Melián García, doctor por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria con la ponencia “Agáldar/Gáldar: una configuración espacial en el tiempo”.

Las intervenciones y ponencias del sábado 5 se ofrecerán por la mañana en el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada. A las 9.30 horas, arrancará la sesión con el título “Gáldar superpuesta. Recorrido guiado por el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada” en la que intervendrán José Ignacio Sáenz Sagasti, conservador del Museo y Juan Sebastián López García, cronista oficial de la Ciudad. A las 11.00 horas, Antonella Guida , arquitecta y en representación de la Universidad de Basilicata en Italia hablará a los asistentes de “Matera, Patrimonio de la Humanidad: Ciudad superpuesta y troglodita”, con la que, además, Gáldar ha iniciado el expediente de hermanamiento.

Sobre las 12.00 horas, el arqueólogo José Guillén Medina ofrecerá la ponencia “Gáldar superpuesta II. Recorrido guiado por los yacimientos del barrio del Corral y del barrio Hospital”. Mientras que la jornada de tarde retornará a la Sala Sabor de las Casas Consistoriales. A las 17.00 horas, “Arte y arquitectura en Latinoamérica. Culturas y estéticas superpuestas en la contemporaneidad” a cargo de Rodrigo Gutiérrez Viñuales, doctor por la Universidad de Granada. A las 18.00 horas, el doctor por la Universidad de la ULPGC, Vicente Mirallave Izquierdo hablará sobre “Agadir: destrucción y reconstrucción de una ciudad”. Seguidamente, intervendrá la doctora por la Universidad de Extremadura, María del Mar Lozano Bartolozzi, con la ponencia “Mérida, Patrimonio de la Humanidad: gestión de una ciudad superpuesta”, concluyendo con el acto de clausura a las 20.30 horas.

Cuenta atrás para la inscripción en el III Canicross de Saucillo de Gáldar

El domingo 13 de noviembre se celebrará el III Canicross de Saucillo de Gáldar, prueba deportiva que será valedera para el Campeonato de Canarias.

Las inscripciones para dicho evento finalizarán este domingo 30 de octubre, coincidiendo con el entrenamiento de la carrera cuya salida esta prevista a las 9 horas desde el campo de fútbol de Saucillo.

Las persons interesdas en participar podrán consultar toda la información en el blog saucillodegaldar.blogspot.com y en las páginas de facebook «Carrera de Montaña Saucillo – Gáldar» y «Gran Canaria Canicross».

Finalizada la alerta por Fenómenos Costeros, se reanuda la competición en el Frontón

Se reanuda la competición del Gran Canaria Frontón King Pro 2016, una vez confirmada que finaliza la alerta por Fenómenos Costeros en Canarias

REANUDACIÓN DE LA COMPETiCIÓN:

En la mañana de hoy la organización ha decidido la reanudación de la competición si las condiciones meteorológicas son favorables.

Así mismo, el día de mañana sería el último día del evento, celebrando inclusive la final. Mañana a partir de la 13:00h aproximadamente podría estar celebrándose la final.

En caso de que las condiciones climatológicas sean favorables sobre las 14:00h estariamos haciendo entrega de trofeos a los vencedores de la prueba.

En caso contrario podría ocurrir que la entrega de trofeos se pospusiese para el sábado 29 octubre por la tarde (horario y lugar por confirmar) junto a la entrega del título mundial.

CEREMONIA FINAL DE CLAUSURA

La organización celebrará una ceremonia de clausura con todos los patrocinadores, colaboradores, competidores, organizadores y medios de comunicación el próximo sábado 29 de octubre en horario de tarde, aun por confirmar, para hacer entrega del trofeo de Campeón del Mundo APB World Tour 2016.

Gáldar se suma con un amplio programa al «Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres”

La Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar ha editado un programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que cada año se conmemora el 25 de noviembre. El área de Igualdad que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, ha elegido este año como temática central de esta conmemoración, la prevención del abuso sexual infantil, poniendo en marcha talleres y actos de concienciación de esta problemática y haciendo llegar a la población la información adecuada.

Comienza a partir del 17 de octubre, en los centros de educación primaria del municipio, el taller “Prevención del abuso sexual infantil” dirigido al alumnado, familias y profesorado e impartido por personal de la Concejalía de Igualdad.

El 3 de noviembre, a las cinco de la tarde, en la Biblioteca Municipal se ofrecerá una charla –taller titulada “Arte y violencia(s) de género. La violencia sexual en la historia del arte” impartido por Nira Santana Rodríguez, agente de Igualdad de la Asociación “Mujeres, Solidaridad y Cooperación”.

A partir del día 5 de noviembre se inicia en el Gimnasio Municipal Kim Gáldar el Curso de “Defensa Personal Femenina”, impartido por Aníbal García Rodríguez y José Claudio Suárez Pérez, monitores de Hapkido (todos los sábados del mes de noviembre). Un curso gratuito con inscripción previa.

La semana del 21 al 25 de noviembre estará repleta de propuestas para la ciudadanía. El día 21 se ofrece un taller en el club de la tercera edad con el título “prevención del abuso sexual infantil” a cargo del personal de la Concejalía de Igualdad, con inscripción previa. El 23, a las 12.00 horas, en Radio Gáldar se emite un programa especial para abordar este tema y a las 17.00 horas, en el Centro Cultural Guaires, con entrada libre, se proyectará la película “No tengas miedo” dirigida por Montxo Armendáriz.

El día 24 de noviembre, a las diez de la mañana, comienza el grupo de Desarrollo Personal hasta el mes de junio con periodicidad quincenal, impartido por personal de la Concejalía de Igualdad y con inscripción previa hasta el 18 de noviembre. Y el día principal, el 25 de noviembre, se instalará un stand informativo en la calle Capitán Quesada para el reparto de lazos blancos. A las doce del mediodía, se procederá a la lectura del manifiesto por la no-violencia hacia las mujeres y se guardará un minuto de silencio por las víctimas asesinadas este año.

Igualdad propone para ese día, en horario de tarde, una visita a la exposición “Inquietud abstracta”, dedicada a la obra de Lola Massieu, una de las artistas más destacadas del siglo XX en las Islas Canarias, para posteriormente acudir a la manifestación en contra de la Violencia de Género desde la Plaza de Santa Ana hasta el Parque de San Telmo.

Este interesante programa concluye el día 30, con un programa especial en Radio Gáldar titulado “Recursos para el tratamiento del abuso sexual infantil”.

La Unidad Móvil del DNI regresa a Gáldar del 7 al 11 de noviembre con cita previa

Del 7 al 11 de noviembre se podrá tramitar en Gáldar la renovación o expedición del Documento Nacional de Identidad sin tener que trasladarse a la capital grancanaria. Una unidad móvil se desplaza nuevamente a esta Ciudad para facilitar esta tramitación a los vecinos de este municipio, siempre con cita previa que se podrá solicitar en el Ayuntamiento de Gáldar llamando los días 2 y 3 de noviembre al teléfono 928 88 00 50 extensión 1504 o personalmente en las oficinas municipales situadas en la calle Artemi Semidán 16.

Los días 7, 8 y 9 de noviembre, la Unidad Móvil del departamento de Expedición del DNI se encargará de tramitar la documentación, mientras que los días 10 y 11 se destinarán a la entrega de los DNI a los solicitantes.

Servicios Sociales abre el plazo para solicitar las ayudas individuales a personas discapacitadas y mayores

Aprobado en junta de gobierno de ayer, la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez abre el plazo del 26 de octubre al 8 de noviembre, ambos días incluidos, para la presentación de solicitudes y documentación en dicho departamento de las ayudas individuales a personas con discapacidad y personas mayores a cargo del Plan Concertado de Prestaciones Básicas en Servicios Sociales del presente ejercicio.

Estas ayudas individuales a mayores y personas con discapacidad están destinadas a atender aquellas necesidades sociales de ambos colectivos favoreciendo con ellas la plena integración. Con ellas se podrán adquirir prótesis, gafas, sillas de ruedas, camas articuladas y aquellas necesidades básicas que mejoren su calidad de vida.

Las solicitudes y la documentación se podrán presentar en el departamento de Servicios Sociales los lunes, martes y jueves de 8.00 a 13.00 horas

Vuelve este sábado el OktoberFest a la Plaza de Santiago de Gáldar

La Plaza de Santiago de Gáldar vuelve este sábado a acoger el Oktoberfest Ciudad de Gáldar, la fiesta de la cerveza alemana que ofrece además en esta edición la posibilidad de deguatar cervezas artesanas canarias. Una cita musical y de culto a la cerveza, tal y como se se celebra en ls ciudades alemanas, a partir de ls dce del mediodía en el enclave de la Plaza de esta Ciudad.

Como en las cinco ediciones anteriore, los organizadores contarán con una amplia muestra de la cerveza alemana diferentes marcas que son conocidas en el Oktoberfest más famoso de Munich.

Habrá además posibilidad de degustar cervezas americanas artesanas, belgas tanto roja como rubia o inglesas, que podrán acompañarse de la comida típica del país germano, como son las salchichas blancas o el chuckrut que en esta ocasión será servido por una empresa alemana-canaria del festival tradicional Bretzel.

Se contará con el ya habitual comedor tipico aleman que convierten la Plaza de Santiago durante unas horas en un BIERGARTEN veraniego Muniques.
No faltara la diversion, la musica en directo, la ya conocida eleccion del Rey y Reina de la Cerveza, junto a otras sorpresas.

El Ayuntamiento reconoce en un acto público, este viernes, los esfuerzos y logros académicos del alumnado galdense.

El Centro Cultural Guaires acogerá este viernes, a las siete de la tarde, el acto institucional en el que se premian los logros académicos y esfuerzos del alumnado de Gáldar en el curso pasado 2015/2016. Organizado por la Concejalía de Educación que dirige María Rosa Quintana, este reconocimiento cuenta con la colaboración de los centros educativos que proponen los nombres de los estudiantes que han destacado por su trabajo, constancia y deseos de superación.

Un total de 105 alumnos subirán al escenario a recoger el diploma que acredita los méritos y objetivos alcanzados en el pasado curso, tanto en Educación Primaria como en Enseñanza Secundaria y al alumnado de Radio Ecca.

Con la actuación del Ballet Municipal de Gáldar dará comienzo el acto que preside el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, junto a los concejales de la Corporación Municipal

Los centros participantes son el CEIP Alcalde Diego Trujillo, CEIP Antonio Padrón, CEIP Fernando Ganarteme, CEIPS Jesús Sacramentado, CEIP Los Quintana, CEIP Maestro Manuel Cruz Saavedra, CEIP San Isidro, CEIP Sardina del Norte, Radio ECCA y los IES Roque Amagro y Saulo Torón.

GC Frontón King Pro 2016 aplazado por alerta meteorológica adversa

La organización del Gran Canaria Fronton King Pro 2016 toma la decisión de aplazar la competición.

Debido a la alerta por lluvias y fenómenos costeros adversos decretada por la Dirección Generral de Seguirdad y Emergencias del Gobierno de Canarias, el Gran Canaria FrontonKing Pro 2016 queda aplazado hasta nuevo aviso.

El miércoles 26 de octubre a las 8:00 h se reunirán organización, APB y competidores para decidir el día y la hora de la reanudación de la competición.

Les mantendremos informados de cualquier novedad respecto a la reanudación de la prueba.

Día 9 (Competición) Gran Canaria Frontón King Pro 2016

El título mundial más disputado de los últimos años. Se reduce a 3 los aspirantes a la corona mundial.

Después de un sábado espectacular con unas condiciones extremas ante de unas 4.000 personas, la jornada de hoy amanecía con unas olas de inferior tamaño pero con un viento perfecto que hacía presagiar un alto nivel de competición. Para ello los enfrentamientos en el Gran Canaria Frontón King Pro 2016 se reanudaban con la continuación del la ronda 3 y con una meteorología de olas más asequibles que favorecían las más variedad de maniobras.

Con la eliminación en la jornada de ayer de Ian Campbell, número 1 del ranking mundial, el circulo de posibles ganadores del título mundial de acota a 4 competidores. Pierre Louis Costes (Francia), Jeff Hubbard (Hawaii), Amaury Lavernhe (Isla Reunión) y el español Alex Uranga. Un titulo mundial aun sin dueño claro, lo que está siendo que se la prueba del circuito mundial con mas seguimiento tanto en asistencia de público como en seguidores en directo vía internet.

En la disputa de la ronda 3, donde se enfrentan solo dos participantes en el agua, es decir mano a mano, los primeros en entrar al agua fueron el australiano Lewy Finnegan y el tinerfeño Diego Cabrera que a las 8.00h ya se encontraban disputando la manga numero 10. Con un gran recital Diego Cabrera se encaminaba así hacia cuartos de final como el canario más destacado en competición.
Sin embargo en canario Daniel Quintana se vio superado por el “protegido” de Mike Stewart, Tanner Mc Daniel (Usa), que logró conseguir mayor regularidad y que sin grandes puntuaciones accedió a la siguiente ronda. Los asistentes deleitaron con grandes aplausos a Quintana que se despedía de la competición.

Alan Muñoz (Chile), también clasificó ante Davis Blackwell que aunque con algunos problemas porque el australiano no se dio por eliminado hasta los últimos segundos, compitiendo de manera seguro pero no pudo alcanzar la puntuación del chileno.

El enfrentamiento por igualdad fue el ofrecido entre unos de los hermanos Hubbard y el palmero Aitor Martin. Aitor estuvo a punto de dar la sorpresa de la mañana pero se quedó a escasos puntos de Dave Hubbard. Martin ha demostrado su gran nivel en el transcurso de la competición, ganando sus enfrentamientos desde los triales (mangas previas).

Uri Valadao (Brasil) ex campeón del mundo se tuve que emplear a fondo ante su compatriota Dudu Pedra que tuvo una caída espeluznante dejando a asistentes y competidores sobrecogidos, aunque no llego a malas mayores y todo quedo en un susto. El Portugués Miguel Aldao no tuvo “piedad” con sudafricano Tristan Roberts, 7 ranking mundial que quedó eliminado por el portugués.

Jeff Hubbard uno de los 4 riders que quedaban aun disputándose el título mundial fue consistente en su enfrentamiento ante el canario Yeray Martínez que venía desarrollando una magnifica competición. Pero en esta ocasión el hawaiano no dejo pasar la oportunidad de clasificar para octavos de final y mantener intactas sus opciones al título mundial 2016.
Comienzan los cuartos de final. Cae otro favorito, Alex Uranga.

La cuarta ronda o lo que es lo mismo los cuartos de final del Gran Canaria Fronton King Pro 2016 comenzaron o a disputarse y con ello nos vamos acercando a la final con el título en juego.

Los cuartos de final comenzarían con el gran duelo entre Amaury Lavernhe y el 9 veces campeón del mundo, Mike Stewart. El de Islas Reunión que es uno de los riders que se juega el titulo puso todo su empeño para superar a Stewart y así seguir con opciones a coronarse campeón del mundo. Amaury con una puntuación de 15.44 superó al hawaiano que se quedaría fuera de la competición. Mike a los 52 años ha sido uno de los grandes atractivos de la competición, siendo el rider mas seguido por los flashes de los seguidores que acudieron en masa a ver a esta leyenda.

Pero otra de las sorpresas del día volvería a reducir el número de aspirantes al título. Si ayer fue Campbell hoy ha sido el español Alex Uranga (5º ranking) quien quedaría eliminado por el estadounidense Jacob Romero lo que dejaría al vasco sin opciones al título y fuera de la competición.

Este sería el último enfrentamiento de cuartos de final del día, debido a la marea vacía la competición se aplaza hasta las 16:30h, cuando comenzaran a ir al agua el resto de la eliminatoria de cuartos de final.

Ya solo son tres los riders que pueden convertirse en campeones del mundo, después de la eliminación de Ian Campbell y Alex Uranga, el titulo es cosa de tres: Lavernhe, Costes y Hubbard.

 

 

 

 

 

Germán López y Ensamble Juglar protagonizan en Gáldar la tercera edición del Festival Folk ‘Entre Orillas’

El festival se desplaza al otoño y visita por primera vez el municipio de Gáldar, coincidiendo con la Fiesta Alemana de la Cerveza en la Plaza de Santiago

El Festival Folk Entre Orillas desembarca este 29 de octubre en las Islas por tercer año consecutivo con la participación de Germán López y Ensamble Juglar. Un cartel de envergadura, que cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias através de la Viceconsejería de Cultura, para un festival que tiene la suerte de celebrar su tercera edición consecutiva.

Este encuentro anual de música popular canaria contemporánea será el sábado 29 de octubre, a partir de las 19:30 horas, en el inmejorable entorno de la Plaza de Santiago, en Gáldar.

El Festival Folk Entre Orillas promueve desde su fundación los proyectos musicales de las Islas que, nacidos desde la raíz de nuestro folclore, se aventuran a explorar nuevos horizontes musicales con los que se contribuye a situar la música canaria en el mapa universal de las músicas del mundo. Tras ofrecer en sus dos primeras ediciones conciertos en las islas de Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma con un éxito de púbico más que destacable, en 2016 el ‘Entre Orillas’ da el salto al municipio norteño de Gáldar, fiel a su objetivo declarado de visitar en cada edición diferentes localizaciones insulares de manera que el festival alcance paulatinamente la totalidad del Archipiélago.

GÁLDAR, 29 DE OCTUBRE

ENSAMBLE JUGLAR
‘Cruce de Caminos’ es ya el segundo disco de Ensamble Juglar. En este nuevo trabajo, Ensamble Juglar crea un mundo sonoro evocador en el que la expresión musical, que navega desde la tradición hasta las músicas de las distintas orillas, se transforma en una manifestación de amor y respeto a todas las culturas. Tres son los estilos (la música popular, la música de autor y el world music), tres sus componentes y tres son los temas en Cruce de Caminos en los que cada miembro hace dúo con un invitado o colaborador.

Ensamble Juglar es resultado del ensamblaje de la música de autor y el world music con la música popular canaria, en un delicado equilibrio de instrumentos y voz sostenido por la pasión y el reconocido respeto que profesan a la música sus tres componentes. En el timple de Abraham Ramos, la guitarra de Juan Sebastián Ramírez y la voz de Goretti Benítez, a los que se suma la colaboración de destacados instrumentistas (percusión, bajo, trompeta, flauta, teclado, arpa antigua…) se hermanan las épocas y confluyen los estilos.

De esa confluencia nacen variaciones propias de una seguidilla con ritmo de pavana –melodía que tiene su origen en el siglo XVI- un sorondongo reconvertido al siglo actual, un romance gomero o una mazurca herreña que conviven junto al swing y otros ritmos, y que descansan en textos originales.

GERMÁN LÓPEZ
En este año 2016 Germán López se incorpora al circuito internacional con una gira de 19 conciertos que le lleva a recorrer parte de Europa, Canadá y Estados Unidos acompañado a la guitarra por el virtuoso instrumentista gaditano Antonio Toledo. Para celebrar dicha gira publica un nuevo trabajo discográfico, Canela y Limón (2016). Grabado en el estudio Arco del Valle (Madrid), junto a Antonio Toledo a la guitarra, con la intención de ofrecer al público las canciones de sus trabajos anteriores Silencio Roto (2009) y De Raíz (2013) en el mismo formato de la gira. 

Y para continuar con una año plagado de éxitos Germán se presenta en esta edición de Folk Entre Orillas dispuesto a ofrecer, junto a su banda habitual, temas de todos sus trabajos discográficos.

14711651_1001477843310930_5483364036684823919_o

Las Casas Consistoriales de Gáldar acogen este jueves el Pleno Ordinario del mes de octubre.

Este jueves, a las 20.00 horas, ha sido convocado el Pleno de carácter Ordinario correspondiente al mes de octubre, que se celebrará en las Casas Consistoriales de la Plaza de Santiago.
En el Orden del día de dicha sesión plenaria han sido incluidos los siguientes asuntos.

PARTE RESOLUTIVA
1º.- CAMBIO DE HORARIO DE LA SESIÓN PLENARIA.
2º.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTA SESIÓN ANTERIOR.
3º.- RENUNCIA DE CONCEJAL A FORMAR PARTE DE GRUPO POLÍTICO Y SU PASE A CONCEJAL NO ADSCRITA.
4º.- RECOMPOSICIÓN DE REPRESENTANTE EN EL CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL DEL GRUPO POLÍTICO COALICIÓN CANARIA.
5º.- RATIFICACIÓN ACUERDO JUNTA DE GOBIERNO LOCAL 18/10/2016 SOBRE MODIFICACIÓN PLAN DE COOPERACIÓN CON LOS AYUNTAMIENTOS ANUALIDAD 2017. ACUERDO PROCEDENTE.
6º.- CORRECCIÓN DE ERROR ACUERDO DEL PLENO DE 26 DE MAYO DE 2016. ACUERDO PROCEDENTE.
7º.- PROTOCOLO DE ADHESIÓN AL CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ASOCIACIÓN CANARIA DE UNIVERSIDADES POPULARES Y LA FEDERACIÓN CANARIA DE MUNICIPIOS PARA EL FOMENTO DE ACTIVIDADES DE INTERÉS GENERAL. ACUERDO PROCEDENTE.
8º.- AUTORIZACIÓN A LA MANCOMUNIDAD DEL NORTE DE GRAN CANARIA DETRACCIÓN CARTA ECONÓMICA. ACUERDO PROCEDENTE.
PARTE NO RESOLUTIVA
9º.- ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA.
10º.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias declara Alerta por Fenómenos Costeros en Canarias

El Gobierno de Canarias recomienda a la población seguir estos consejo:

Consejos fenómenos costeros (Cómo prevenir)
– Proteja su vivienda ante la posible invasión del agua del mar
– No se sitúe en el extremo de muelles o espigones, ni se arriesgue a sacar fotografías o vídeos cerca de donde rompen las olas
– Evite la pesca en zonas de riesgo
– No circule con vehículos por carreteras cercanas a la línea de playa
– Nunca se bañe en playas apartadas o que no conozca suficientemente, porque puede haber remolinos locales
– Evite bañarse en las playas con bandera roja, en zonas donde haya fuerte oleaje y resaca o que carezcan de servicios de vigilancia y salvamento
– Evite realizar prácticas deportivas y náuticas en las zonas afectadas por la mar de fondo y no acampe en la playa cuando haya alerta por temporal de mar
– Si aprecia cierto oleaje fuera de lo normal no permanezca cerca del mar, ni se acerque aunque se calme de repente
– Si dispone de embarcación procure asegurar su amarre en un lugar resguardado
– Si ve a otras personas en sitios peligrosos adviértales del peligro
– Si cae al agua apártese de donde rompen las olas, pida auxilio y espere a que le rescaten
– Si intenta salir y es arrastrado por el oleaje, procure calmarse; no nade contracorriente y déjese llevar. Por lo general, las corrientes costeras pierden intensidad en otros tramos y es entonces cuando debe nadar
– Si está en tierra y ve que alguien ha caído al agua tírele un cabo con un flotador, o cualquier otro objeto al que pueda aferrarse. Avise inmediatamente al 1-1-2
– Para cualquier solicitud de información llamar al teléfono 0-12

La Concejalía de Cementerio acondiciona el camposanto de San Isidro de cara a la celebración del Día de los Difuntos.

La Concejalía de Parques y Jardines y Cementerio del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Carmen Pilar Mendoza Ramos, está llevando a cabo varias actuaciones de mejora y adecentamiento del Cementerio de San Isidro de cara a la celebración del Día de los Difuntos y Todos los Santos.

Trabajos de pintura, de limpieza, de mejora de zonas ajardinadas y el remozamiento de los espacios de acceso al camposanto, son algunas de las labores que está llevando a cabo esta área del consistorio galdense, con una puesta a punto de sus instalaciones con vistas a recibir a los miles de vecinos que para los próximos días acudirán a este cementerio municipal.

Asimismo, Carmen Pilar Mendoza ha informado que el horario del Cementerio que se verá ampliado en estas fechas, para dar mayor facilidades a las familias que acuden en los próximos días. Así, desde este viernes 28 de octubre al miércoles 2 de noviembre, sus puertas abrirán de ocho de la mañana a 18.30 horas de forma ininterrumpida. Asimismo, el día 1 de noviembre, en el cementerio de San Isidro se oficiará la Eucaristía, como es tradición, a las doce del mediodía, en recuerdo de todos los fieles difuntos.

En el resto de los cementerios del municipio, destacar que el de Caideros se oficiará la Misa de lo Difuntos en la Iglesia, el día 1 de noviembre a las 17.00 horas; mientras que en Juncalillo, la Eucaristía se celebrará a las 12.30 horas de la mañana de ese mismo día.

 

 

El Centro Ocupacional de Gáldar participa en Ingenio en el IX Encuentro Batería ANDE

El Centro Ocupacional y de Rehabilitación Psicosocial para personas con discapacidad intelectual de Gáldar participó el pasado viernes 21 en el IX Encuentro Batería ANDE celebrado el pasado viernes en el Polideportivo Chano Melián del Carrizal, en Ingenio.

Los usuarios del Centro Ocupacional de Gáldar participaron junto a 19 Centros de Atención a Personas con Discapacidad de los diferentes municipios de la isla de Gran Canaria. En total, más de quinientos asistentes, entre usuarios, técnicos, voluntarios, monitores y responsables de las áreas relacionadas con este servicio, que estuvieron presentes en este encuentro.

Este Encuentro tiene como objetivo observar la capacidad motriz de los jóvenes participantes a través de cuatro categorías o grados: oro, plata, bronce y pruebas adaptadas. Para su realización, no se requieren conocimientos técnicos específicos de ningún deporte, pero permite determinar las capacidades físicas fundamentales.

Día 8 (Competición) Gran Canaria Frontón King Pro 2016

Condiciones extremas hoy en El Frontón, se juegan la vida por un título mundial en olas de hasta 9 metros.

La competición en el Gran Canaria Frontón King Pro 2016 se reanudaba hoy tras la jornada de descanso de ayer viernes, la jornada de hoy comenzó con la disputa de la tercera ronda donde ya compiten el top 10 mundial. Con unas 4.OOO personas que llenaban gradas y laderas de los acantilados galsenses el espectáculo de hoy superó las expectativas de la organización debido a las olas gigantes que rompían sin en la ola de El Frontón.

La ola de El Frontón en Galdar, Gran Canaria amaneció hoy con unas condiciones extremas que han puesto al límite a los competidores. Olas que en ocasiones superaban los 7 metros de altitud, y donde algunos de los riders se jugaban la vida literalmente mantenían boquiabiertos a los asistentes que llenaban las gradas del campeonato.

Con la marea vaciando y el fondo volcánico cada vez más cerca de la superficie hacían que las condiciones de la ola de El Fronton se convirtieran en un deporte de supervivencia.

El primero entrar al agua de los cinco competidores que se juegan el titulo mundial fue el francés Amaury Lavernhe campeón del mundo en 2014, que superó al canario Jonathan Vega. En la segunda manga el hawaino y mediático Mike Stewart que deleitó a los asistentes con tubos muy profundos consiguió la puntuación más elevada de la mañana con un 14.94 superando al portugués Antonio Cardoso por tan solo 0.18 en un enfrentamiento muy ajustado.

Alex Uranga que ocupa la quinta posición del ranking mundial es el único español que opta a coronarse como rey de esta disciplina. El competidor vasco surfeo con valentía olas de gran tamaño arriesgando para conseguir superar al gran rider canario Guillermo Cobo. Uranga conseguía pasar su eliminatoria y mantener las opciones al título mundial.

Las condiciones por la tarde seguían siendo muy radicales y la ola rompía cada vez con más fuerza sobre el fondo volcánico. Por esta razón la organización decidió hacer una reunión de seguridad donde se informaba a los competidores las pautas que debían adoptar para la seguridad de los riders en casa de emergencia.

Con las laderas y gradas llenas los riders bajaban el acceso a la ola entre los gritos de los asistentes que les animaban ante las peligrosas olas que les esperaban. Las 4.000 personas presenciaban el evento atraídos por las gigantes olas que se daban y por los riders que convertirían en una proeza cada una de las olas surfeadas.

A las 16:35pm la primera manga de la tarde entró al agua, el chileno Eder Luciano (Brasil) fue el primero en superar las duras condiciones y obtuvo el pase a la siguiente ronda. Los riders seguían arriesgando y esto se traducía en ovaciones desde la grada, como el que dedicaron al australiano Mitch Rawlins que surfeo una gran ola de derechas y terminó con un brutal 360º (giro sobre sí mismo) que levantó a los aficionados de sus asientos. El australiano que superó al chileno Matías Días paso a la ronda numero 4.

La mejor ola del día y el primer 10.00 del campeonato se lo adjudicó el argentino Nicolás Chiara, que dio constancia de su gran valentía bajando una gran ola de izquierda introduciéndose en un enorme tubo durante unos instantes. Esto suponía obtener un 10.00 debido al gran tamaño de la ola que rompió de una manera donde sobrevivir a ella era tarea casi imposible. El argentino se colocó en la siguiente ronda superando a Sacha Damjanic (Chile).

El favorito queda eliminado de la competición y pierde sus opciones al título mundial.

El plato fuerte de la tarde era la participación del líder de la clasificación general. El sudafricano Ian Campbell era el objetivo de todas las miradas desde la grada como el gran favorito al título mundial. Se enfrentaba al teldense Igor Sánchez un rider con mucha experiencia en esta ola que supo competir a un gran nivel, y esto le valió para darla campanada del campeonato eliminando al favorito al título mundial Ian Campbell.

El sudafricano abatido al salir del no podía creer como en este enfrentamiento con el canario Igor Sánchez se acababan sus opciones a conquistar su primer título mundial. Mientras la otra cara era evidentemente la del teldense Igor estaba exultante. Felicitado por su madre y pareja llegaba a la zona de competición donde el resto de competidores lo aclamaban, y como decían algunos había eliminado con una gran actuación al número 1 del ranking mundial.

Igor Sánchez el hombre del día nos decía al salir de la ducha que lo endulzaba: “una pena eliminar a un rider que optaba a su primer título y que venía haciéndolo muy bien, pero así es el bodyboard y la competición. He sido regular durante toda la manga y me ha salido muy bien, estoy muy contento porque hace mucho que no competía, y hacerlo aquí delante de mi madre y mi novia ha sido lo mejor.”

Pierre Louis Costes fue el último favorito del día en entrar al agua, y en su enfrentamiento con el canario Eduardo Rodríguez que no pudo hacer nada ante el francés que con una ola de 9.83 dejo la manga sentenciada a su favor. Ya solo quedan 4 riders que optan al título Pierre Luis Costes, Jeff Hubbard, Amaury Lavernhe y Alex Uranga, mientras tanto la competición tiene checking mañana a las 8.00h para concluir la ronda 3.

 

 

 

 

 

Las Voces de Agáldar cantaron al corazón y a las emociones que despierta esta tierra

Con un lleno absoluto, el Festival hizo disfrutar a 1400 personas de la música y las tradiciones galdenses.

Con una potente puesta en escena diseñada por la Concejalía de Cultura y Fiestas del consistorio galdense, el Festival Musical Agáldar conmovió y emocionó a partes iguales a los cerca de mil cuatrocientos asistentes que se dieron cita en las canchas del colegio público Antonio Padrón en la noche de este sábado. Desde un escenario con tres alturas, la mayor de ellas a seis metros del suelo, se oyeron las grandes voces de Gáldar, a las agrupaciones folclóricas y a la banda municipal, que juntas rindieron un tributo a la cultura musical y tradiciones de esta tierra. Fue la cuarta edición dedicada este año al drago de Gáldar, en la que sonaron las isas, folías, seguidillas, boleros y baladas, y se ofrecieron los bailes que acompañaron a un espectáculo que hizo vibrar a un público entregado, en una noche cálida imposible de olvidar.

La obertura fue lo primero que emocionó por el significado que tiene para Gáldar su drago centenario y sus raíces que recuerdan el pasado prehispánico de esta Ciudad. Corrió a cargo del proyecto aborigen Ifh Ahamán, con dirección de David Román y la colaboración del ballet de Lucía González Salgado; con la actuación del Ballet de Alejandra Oderda, actuaciones que iniciaron y propiciaron el camino de un espectáculo pensado para mover las emociones y reafirmar el sentimiento de ser galdense.

Especialmente cuando todas las agrupaciones invitadas dispuestas sobre el escenario, Farallón de Tábata, Los Cebolleros, Facaracas, Surco y Arado interpretaron “Gáldar Mía” con las voces solistas de Mari Naty Saavedra y Antonio Martín, que hicieron sentir la letra que cuenta el amor a la historia, las calles y el paisaje de esta ciudad, y dar paso a la Banda Municipal de Gáldar que hizo sonar Nube de Hielo acompañado por el baile de las alumnas del Ballet Municipal de Gáldar continuando con la interpretación de la afamada Chan Chan

Cada actuación fue anunciada y explicada por dos conocidos y ya fieles presentadores de Agáldar, Victorio Pérez de RTVCanaria y Eulalia Marina, de Radio Gáldar, que aportaron con aciertos y guiños al público la armonía y el ritmo que necesita este espectáculo musical.

Tras la Isa de la Novia que interpretó el grupo emblemático Los Cebolleros de Gáldar, con arreglos de Abel Castellano, subió al escenario Pepe Mejías para acompañar al piano a dos conocidas damas y voces singulares, Chari de Alba y Carmen Estévez, derrochando fuerza y pasión en sus interpretaciones individuales de boleros y también cantando juntas.

Fue el turno entonces de Farallón de Tábata y sus Saltonas de Gran Canaria que animaron al público permitiendo dar paso a un joven solista de Gáldar, Antonio María Benítez que ofreció el tema “Mi gran noche”. Tras su actuación los cuatro grupos folclóricos al unísono continuaron con folías, isas y polcas y con las voces de Ana Ojeda, Abel Castellano, Davinia y Manolo y los cuerpos de baile de Farallón de Tábata y Surco y Arado.

Y llegó uno de los momentos más emotivos cuando los cuatro grupos folclóricos y la Banda Municipal interpretaron “Un bolero para Gáldar” con las voces de los solistas Antonio Sosa y José Angel, y el acompañamiento de un público ya entregado a las emociones de sentirse profundamente unido a esta tierra.

Nadie se quiso mover de sus asientos y la noche fue transcurriendo de forma animada a lo que colaboró la interpretación de Surco y Arado y su cuerpo de baile que ofrecieron el tema “La Zaranda de Lanzarote” tan vistosa para los allí presentes.

Agáldar se centró entonces en sus jóvenes solistas acompañados de los componentes de la Banda de Música Municipal: primero Marilia Monzón con su dulce Quizás,quizás, quizás; Borja Vera y su acompasado y bien contado “Historia de un Amor” y la interpretación de un tema que no deja indiferente “Patria Canaria “por Víctor Batista, a la guitarra y con Ana Gil, Paula Aguiar y Marilia como solistas.

Le llegaba la ocasión a Facaracas que eligió para su público el tema Niña Hermosa.

La invitada de este año Fabiola Trujillo, sorprendió una vez más por su espectacular potencia en su voz y cantando junto a la Banda de Música el tema “Cenizas” un estreno para la noche. Y aunque Luis Morera de Taburiente, tuvo que suspender su actuación por motivos de salud que le impidieron viajar y cantar en este festival como había anunciado, no faltó en esta edición su “Ach Guañac” cantado por los 400 artistas sobre el escenario y por la voz del solista Jesús Monzón componente de Los Nuevos Cochineros con el que se quiso poner el broche final y la emotiva despedida acompañada de los fuegos artificiales.

Somos costeros fue el regalo al público en el adiós hasta el próximo año de Agáldar dejando un buen sabor de boca en todos los asistentes que en pie aclamaron la calidad y el buen hacer artístico de esta Ciudad, que una vez más demostró en una noche su amor por la música y su apego a las costumbres más queridas de esta tierra.

El Alcalde de Gáldar visita las obras de conexión con el paseo trasero del yacimiento de La Guancha.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, visitó en días pasados la primera fase de las obras para mejorar la conexión y el paseo de la zona trasera que limita con el mar del yacimiento de La Guancha en El Agujero, unas obras que está ejecutando el Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Cultura cuyo titular es el galdense Carlos Ruiz.

Esta actuación ha permitido la colocación de piso en el camino de tierra que une El Agujero y La Guancha y mejorar sin duda el paseo de vecinos y visitantes incluyendo además la instalación de una parte de vallado realizado en madera para garantizar la seguridad de los que se acerquen a esta zona.

El Ayuntamiento de Gáldar tiene previsto concluir esta actuación y terminar lo que reste por colocar de vallado, hasta llegar a la zona final de paseo en la trasera del famoso yacimiento de La Guancha.

 

 

 

Talleres para Mayores que quieran aprender a utilizar los nuevos dispositivos móviles

A través de la Fundación Vodafone España, la Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Sinforiano Rodríguez, facilita a las personas mayores de este municipio la realización de un taller que les permita aprender a utilizar los nuevos dispositivos móviles, smartphones y tablets, teniendo en cuenta que estos dispositivos mejoran la autonomía personal en una sociedad en la que la tecnología posibilita muchas facilidades y que existe un mayor número de consumidores. El principal objetivo es colaborar a mejorar la calidad de vida de los mayores a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Las personas mayores interesadas podrán formular su inscripción en los dos Clubs de la Tercera Edad del municipio, ya que estos talleres se desarrollarán en el Club de Sardina de Gáldar martes 24 y miércoles 25 de octubre, de 16.00 a 19.00 horas, y en la Biblioteca Municipal de Gáldar, jueves 27 y viernes 28 de octubre, a la misma hora.

Con la fotocopia del DNI las persona interesadas podrán realizar la inscripción y formar parte de esta formación.