El Ayuntamiento de Gáldar inicia las obras de instalación de la cubierta del espacio público de Caideros.

El Ayuntamiento de Gáldar ha adjudicado a la empresa GarciTecnia las obras de instalación de la cubierta del espacio público polivalente, situado junto al edificio municipal de Caideros, dotando a este pago de las medianías de un lugar apropiado para la celebración de actividades de ocio y culturales y como zona de entretenimiento también para los más pequeños, bajo techo cubierto, evitando las inclemencias del tiempo.

Con esta actuación incluida en el Plan de Cooperación del Cabildo, el Ayuntamiento de esta Ciudad dota a los vecinos de un espacio público cerrado que favorezca la celebración de las múltiples actividades que se desarrollen en Caideros y en cualquier época del año, ya que la instalación de esta cubierta protegerá del mal tiempo y propiciará las actividades en el barrio, siendo una alternativa en días de lluvia. Como ejemplo, la importante celebración de la Fiesta de La Lana que en alguna edición ha tenido que ser suspendida precisamente por la lluvia.

Las obras a realizar consisten en la instalación de una estructura metálica desmontable realizada en aluminio con cubierta de lona que en los próximos días comenzará a ejecutarse, una vez la Concejalía de Urbanismo y de Vías y Obras que dirige Heriberto Reyes Sánchez ha llevado a cabo la cimentación y preparación de dicho suelo.

Doña Pino Mendoza Reyes, Pintadera de Oro de la Ciudad, celebra sus cien años de edad

Doña Pino Mendoza Reyes, distinguida en 2014 con la Pintadera de Oro de la Ciudad de Gáldar, cumplió sus cien años de vida el pasado 6 de noviembre y este martes quiso celebrarlo junto a su familia y junto al Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el concejal del Mayor, Sinforiano Rodríguez, quienes la sorprendieron y obsequiaron con ramos de flores y dulces, en un encuentro muy emotivo en el que se festejó a una mujer que ha llegado al siglo de vida y lo ha hecho sonriendo, feliz junto a los suyos y también contenta por recibir la visita del alcalde de su ciudad natal de Gáldar, municipio que la vio nacer en 1916.

Sus hijos María del Pino y Sebastián, todos sus familiares junto al alcalde de la ciudad y el concejal del Mayor, no dejaron pasar por alto este día y quisieron mostrarles todo su cariño y piropear a una mujer que ya en 2014 fue reconocida por su municipio por ser una de las pioneras en abrir su propia tienda de ropa y dar clase de costura y bordados, en la misma calle Capitán Quesada.

Ésta ha sido su semblanza: “corría el año 1916 y el día 6 de noviembre cuando llega al mundo en el seno de una familia formada por Don Antonio Mendoza Rodríguez y Doña Carlota Reyes Molina, una niña que hace el número tres de los que luego serían once hermanos y a la que le ponen de nombre Pino. Ella fue la primera de seis niñas, que junto con cinco niños formaron esta numerosa familia.

Pinito, como todas las niñas de su época, pasa una infancia y adolescencia ayudando a su familia. Estudiando lo poco que podía pero aprendiendo todo lo relacionado con la costura y el bordado.

Contrae matrimonio con un vecino de Barrial, don Juan Rodríguez García, ya fallecido, y fruto de esa unión nacen tres hijos: Araceli (fallecida), Sebastián y Maria del Pino. Como consecuencia de sus conocimientos de costura y bordado, a principios de los años cincuenta decide poner una tienda de ropa, obteniendo del Ayuntamiento de Gáldar el arrendamiento a nombre de su esposo, un local en el edificio del Mercado Municipal (La Recoba), en el que comprando al principio a los marchantes o recorredores que recorrían los pueblos, todo lo necesario para la costura, telas, hilos, encajes, abrió al público su negocio. Posteriormente ya realizaba sus compras en comercios de la calle Triana en Las Palmas de Gran Canaria.

Pinito también hacía ropa por encargo, así lo mismo hacía un traje de caballero de “salir”, como la ropa para el trabajo en la labranza, trajes de señoras y niños como era uso y costumbre. Casi todas sus ventas y confecciones eran a crédito, como era costumbre en la época.

Además de atender la tienda y encargarse de las tareas de la casa, Pinito, en la trastienda de su local de reducidas dimensiones, daba clases de costura y bordado y en el que muchas jóvenes “aprendieron lo necesario para desenvolverse en el futuro como amas de casa”, recordaba entonces.

Así permaneció Pinito hasta que por motivos de salud de su esposo traspasa el local y el negocio a su sobrino Armando Pérez Rodríguez.

Por todas estas razones y por haber llegado a sus cien años de vida, siendo actualmente la “abuela de Gáldar”, este martes volvió a ser homenajeada en su cumpleaños y pudo celebrar el agasajo de quienes la quieren y sobre todo esperan poder compartir con ella el 101 cumpleaños.

La Policía Local de Gáldar renueva su vestuario y material

La Policía Local de Gáldar ha visto renovado parte de su material y uniforme gracias a la compra centralizada realizada a través de la Mancomunidad del Norte que ha supuesto un ahorro superior al 20% al comprar directamente a fábrica dado el volumen de la compra. Esta experiencia se realiza por primera vez este año y al que esperan sumarse más ayuntamientos a lo largo del año 2017.

Al acto de entrega de este material, realizado en la sede de la Mancomunidad esta mañana, han asistido el Presidente de la Mancomunidad y Alcalde de Agaete, Juan Ramón Martín Trujillo, y el Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, además de varios concejales y jefes de la policía local de la Comarca Norte de Gran Canaria.

La inversión se ha realizado en equipamientos como botas, pantalones, gorras, insignias, etc. ha superado los 18.000 euros.

Esta compra de material sirve de base para futuras compras conjuntas que se han planteado para el año 2017 por parte de las policías locales del Norte que se están estudiando en estos momentos.

Jóvenes de diferentes países reflexionan en Gáldar sobre la diversidad y la inclusión social

La Concejala de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar, Nuria Esther Vega Valencia, recibió hoy en las Casas Consistoriales a 42 jóvenes procedentes de un intercambio juvenil internacional “Youth Peace Conference”, dentro del proyecto europeo “Erasmus+”.

El Intercambio está organizado por la Asociación AIGB (Asociación de Investigaciones Geobiológicas) y en él participan jóvenes procedentes de Rumanía, Palestina, Líbano, Egipto, Turquía, Suecia y Gran Canaria (España).

Los jóvenes en el día de hoy tienen prevista una visita a este municipio, concretamente al casco histórico de esta Ciudad, a las Casas Consistoriales, al Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada y compartirán un almuerzo en la Casa de la Juventud, donde durante la tarde realizarán un taller y asistirán a una charla sobre el programa “Erasmus+”.

El proyecto, con un programa de actividades de una semana de duración, pretende promover la reflexión sobre el sentido de vivir en diferentes países de Europa, norte de África y Oriente Medio, analizando los conflictos internacionales y la necesidad de crear procesos de paz para evitar la pobreza, la inmigración y la exclusión social.

Con este intercambio se promueve la comprensión mutua a la gran diversidad existente en el entorno de Europa y cómo los jóvenes pueden y deben reflexionar y mostrar su opinión al respecto. Este proyecto navega en un acercamiento a diferentes realidades sociales en la vida juvenil con una perspectiva inclusiva. La idea del proyecto surgió hace justo 1 año, tras los ataques terroristas de Francia, donde los jóvenes fueron objetivo prioritario.

Recepción Oficial al Campeón de España de Bodyboard sub 16

El joven galdense William Luján Martín , recién proclamado campeón de España de Bodyboard Sub 16 en La Guancha, recibió este martes la felicitación del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, en la recepción oficial celebrada en la Alcaldía de las Casas Consistoriales de Gáldar. Junto al concejal de Actividad Física, Deporte y Salud, Ancor Bolaños, le expresó su enhorabuena al campeón y el orgullo de que un galdense haya dejado bien alto el pabellón de este deporte a nivel nacional.

William Luján mostró la copa y la tabla de bodyboard con la que se alzó este fin de semana con el campeonato en su categoría expresando su felicidad por haber alcanzado en su tierra y en la zona de La Guancha este importante título.

Teodoro Sosa reconoció el gran nivel que existe en Gáldar y la enorme afición que existe gracias en gran parte a que cuenta en El Frontón, LA Guancha y El Agujero con las mejores olas para la práctica de un deporte que sigue atrayendo grandes campeonatos, con el apoyo del Ayuntamiento de Gáldar.

Entregadas las subvenciones a los clubs y entidades deportivas del municipio.

El Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, junto al concejal de Actividad Física, Deporte y Salud del consistorio galdense, Ancor Bolaños, hizo entrega este martes de las ayudas y subvenciones económicas a los clubs y entidades deportivas del municipio. Una ayuda económica que asciende a 21.050 euros y que permite el apoyo a la labor deportiva que realizan las diferentes entidades y clubs en sus respectivas modalidades deportivas.

Estas cuantías económicas fueron entregadas a los presidentes o representantes de los diferentes clubs deportivos de Gáldar, tanto en fútbol, baloncesto, balonmano, lucha canaria, ajedrez, caza , pesca, gimnasia rítmica, dominó, taekwondo, motocross, billar, entre otras modalidades.

El alcalde de Gáldar expresó su satisfacción por poder colaborar con la actividad física y deportiva que se realiza en el municipio a través de los diferentes clubs y entidades que promocionan y mantienen viva la práctica deportiva tanto en niños, jóvenes y adultos.

Una vez entregadas las ayudas a las asociaciones vecinales y entidades culturales de Gáldar, correspondía hacer entrega de las subvenciones al deporte en esta Ciudad que destaca por el amplio número de jugadores, deportistas y aficionados.

El municipio se adhiere a la celebración del Día Mundial del SIDA

Un año más el equipo de prevención del Instituto Municipal de Toxicomanías del Ayuntamiento de Gáldar se suma a la celebración del Día Mundial del SIDA y, para ello, este jueves 1 de diciembre en la calle Capitán Quesada se instalará un stand Informativo, en horario de 9:30 a 13:00 horas, ofreciendo a la población folletos informativos que favorezcan la comprensión de la enfermedad.

Durante este horario, los profesionales junto al personal del área de la concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Gáldar estarán a disposición de todo aquel que esté interesado o requiera asesoramiento.
Paralelamente se retransmitirá un programa especial de radio, “Las Mañanas de Radio Gáldar”, desde el citado stand.

Igualmente a las doce de la mañana el concejal de Sanidad y Toxicomanías, Sinforiano Rodríguez Moreno, leerá un manifiesto sobre esta conmemoración que pretende sensibilizar sobre la importancia de la infección por VIH, de sus consecuencias y de la necesidad de incrementar las medidas para frenarla. Es una oportunidad para pedir la implicación de toda la población e instituciones en las medidas de prevención y control, así como en garantizar el acceso al tratamiento y la no discriminación a las personas que viven con VIH.

En el acto estará presente el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, junto a la concejal de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza Jiménez, la consejera de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria, Elena Máñez y representantes de colectivos sociales.

La Asociación Aeprogáldar saca el comercio a la calle el día 6 de diciembre y anima con diferentes propuestas las compras navideñas

El próximo martes 6 de diciembre, día festivo por el aniversario de la Constitución Española, la Asociación Empresarial Aeprogáldar sacará el comercio a la calle en la principal vía comercial del municipio, la calle Capitán Quesada, para celebrar una Feria Comercial con el título Carta a la Navidad, donde habrá animación musical, talleres y actividades para todos los públicos y en especial para los más pequeños, desde las diez de la mañana a las 20.30 horas. Todo ello con el objetivo de animar las compras navideñas con propuestas atractivas para los vecinos y visitantes, contando con la colaboración del área de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Agustín Martín Ojeda.

“Aeprogáldar: Carta a la Navidad” es el título dado a esta feria comercial que, en una fecha propicia para el sector, pretende dinamizar y atraer al mayor número posible de clientes a la zona comercial abierta del casco histórico de Gáldar.

Para ello, desde las diez de la mañana, los comercios saldrán a la calle para ofrecer sus productos y servicios a quienes visiten esta feria comercial. Sobre las 11.00 de la mañana, se iniciarán los talleres infantiles de globoflexia y pintacaras para los más pequeños. Y a las doce del mediodía, en la Plaza de los Faycanes, se animará la jornada con la actuación de Bombazo Latino, hasta las 13.30 horas.

El martes 6 de diciembre permitirá realizar las compras navideñas también en horario de tarde, contando con propuestas que animarán el ambiente en las calles comerciales del centro urbano, como los castillos hinchables que se ofrecerán desde las 16.00 a las 18.00 horas, frente al Mercado Municipal.

Llegada de Papá Noel

A las cinco de la tarde, la Asociación Empresarial Aeprogáldar ha previsto la actuación de la batucada Sandunga Percusión que será la encargada de animar las calles y realizar la invitación musical a Papá Noel para que visite el municipio y atienda las peticiones de los niños y niñas galdenses.
Será precisamente de 18.00 a 20.00 horas cuando Papá Noel reciba a los niños del municipio en la Plaza de los Faycanes, donde podrá escuchar y recoger los sueños de los más pequeños.

Desde Aeprogáldar se espera una gran asistencia de público y de familias teniendo en cuenta la atractiva programación diseñada para atraer a este municipio a un público de todas las edades, mientras los que deseen pueden realizar las compras de Navidad y Reyes en la mejor zona comercial abierta del norte grancanario, donde además de la variada oferta comercial se puede disfrutar de la rica propuesta gastronómica del sector de la restauración.

La presentación del espectáculo “Agáldar Mundo Prehispánico” rendirá este sábado homenaje a Celso Martín de Guzmán

El Centro Cultural Guaires de Gáldar será escenario este sábado, a las 21.00 horas, de la presentación del espectáculo “Agáldar Mundo Prehispánico” organizado por el Club de Leones de Gáldar y en colaboración con la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar. Este proyecto musical tiene como finalidad rendir culto a esta ciudad emblemática, cuna del mundo prehispánico y brindar un homenaje a Celso Martín de Guzmán, impulsor de la puesta en valor del patrimonio prehispánico, cuya mejor representación es hoy día el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada. El Club de Leones de Gáldar organiza este espectáculo musical coincidiendo con el “Centenario del leonismo mundial”.

En este espectáculo, el público podrá asistir al estreno del primero de los once tiempos o ritmos en los que Celso Martín de Guzmán dividió su poema “Rapsodia para un Guanarteme cautivo”, concretamente al canto inicial que denominó Isla y al que se le ha dado tratamiento de obertura para las futuras restantes composiciones de esta Rapsodia, poema que enaltece a la dinastía de viejos semidanes, de harimaguadas y mujeres madre-tierra y, sobre todo, al pueblo “nacido en la noble cuna de las marcas de Agáldar”.

Las voces de las corales polifónicas de Gáldar y Aparejadores de Gran Canaria, el Ballet de Lucía González, el atrezzo de Johana Pérez y la orquesta que para tal evento se ha requerido, interpretarán la “Rapsodia para un Guanarteme cautivo”. En el acto, además, intervendrán Juan Sebastián López García, José Antonio García Álamo y José Dámaso Trujillo.

Martín de Guzmán escribió ”Rapsodia para un Guanarteme cautivo” un año antes de la entrada en vigor del Estatuto de Autonomía de Canarias. El poema aparece firmado en Calatayud a 30 de mayo de 1981, año en el que se celebró el 500 aniversario de la firma del Pacto de Calatayud, entre los reinos de las Españas y el Reino de Canarias. El autor dice de su propia obra que ha sido concebida para ser danzada con música arcaica, para bailar como máxima expresión lúdica y por lo tanto de libertad, como un teorema de lo “seductor”, de la “captura psicológica”. Es, en el fondo, a pesar de sus elementos épicos y arcaizantes, un poema amoroso, como toda conquista que no se haga con las armas.

Su autor hizo entrega al profesor Edmundo Domínguez del Río Sánchez una copia del texto mecanografiado, con el fin de que le pusiera música y dejando que el compositor actuara con plena libertad, permitiéndole licencias estructurales sin límite alguno.

Según Domínguez del Río Sánchez, el reto lo abordó como una “fantasía compositiva” donde el discurso musical no responde, en ocasiones, a la sincronía histórica sino a la recreación imaginativa de un periodo cargado de sombras, sombras que diseñó para la coreografía del ballet en diferentes escenas y cuadros, en el que los cuatro elementos: tierra, agua, fuego y aire se manifiestan para describir los acontecimientos musicales que se desarrollan.

La fuerza incontenible del poema exigió profundizar en la composición, elevando la sencillez propuesta a un nivel musical más cercano a un poema sinfónico en el que se entremezclan recursos sonoros no originarios de Gran Canaria. Chácaras, tambores, silbos gomeros, aparecen esporádicamente para crear una empatía en el oyente con sonidos fácilmente reconocibles.

Cultura y Fiestas abre la inscripción para participar en las cabalgatas infantiles de Navidad

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar ha informado que a partir de este martes 29 de noviembre y hasta el jueves 1 de diciembre, permanecerá abierto el plazo de inscripción para los niños y niñas entre 3 y 12 años de edad que quieran formar parte de las carrozas de las Cabalgatas Infantiles de Navidad, los días 23 y 30 de diciembre por las calles del municipio.

Las familias que deseen que sus hijos participen en las carrozas pueden llamar al teléfono 928.55.10.90 o formular su inscripción en la Casa del Capitán Quesada en horario de mañana, desde este martes y hasta el jueves incluido, con un total de 60 plazas disponibles.

Gran Final en La Guancha del Campeonato de España de Bodyboard

Se cerró en la localidad canaria de Galdar el primer campeonato de España 100% bodyboard. El gran nivel demostrado por todos los competidores añade valor a todos los campeones que se han alzado con el título nacional del #CEBboard2016. Donde las puntuaciones hablan por si solas.

Durante todo el fin de semana se pudo ver en la mítica ola de la Guancha una calidad de bodyboarding increíble, que reafirma el potencial español en este deporte. Este #CEBboard2016. en el que se surfearon un total de 1182 olas que dejaron un cuadro de puntuaciones para enmarcar. A lo largo de los tres días se vieron números tales como 5 dieces, 22 olas (por encima del 8) y 100 olas muy buenas (entre 6 y 8). La combinación de olas también estuvo a la altura del evento, y los máximos scores fueron para Yeray Martínez (18,75), Willy Lujan (18,00) y Armides Olivares (18,00).

El día comenzaba dando pistas de los que podríamos ver en las grandes finales que se disputaron en cada categoría. Las primeras eliminatorias en saltar al agua fueron los de OPEN, quienes disputaban los cuartos de final, en los que algunas de las mangas podrían haber sido auténticas finales. Desde primera hora de la mañana el nivel en el agua no hizo más que aumentar.

Así, a medida que avanzaba la mañana se fue dando paso a las primeras finales. El primer campeón de España nos lo brindo la categoría master, donde el canarion Abian Perdomo, que tras conquistar el título comentaba “fue una final muy reñida entre los competidores, pero al final conseguí remar una buena ola que me dio para un rolo trompo en el que saque un 8 que me sirvió para ganar”

Tras la buena final de la categoría master, que abría la caja de los triunfos, la siguiente final que se disputó fue la de la categoría dropknee. Ésta dio la primera sorpresa de la mañana, en la que el gallego Brais González se alzaba con el tercer puesto. El ganador en esta prueba fue el canario Hugo Hernández, que hablaba de las sensaciones de la final, “las condiciones no han sido las idóneas por el viento, pero ha sido una competición muy bonita y me han salido buenas olas”.

La siguiente categoría que dejó un nuevo campeón de España fue la de SUB 18, en la que en una disputada final, el joven tinerfeño, Lucas Nahuel se alzó con el título contra el gallego Juan Sande y el canario Christian Piopaon. El miembro de la selección nacional y nuevo campeón de España dijo “una manga muy complicada, estuvo toda la manga bastante reñida, hubo hasta tres cambios de posición, y en la última ola me dio la primera posicion”.

Finalmente se cerró el campeonato de España 2016 con la prueba reina, la categoría de OPEN, en la que el nivel de los competidores fue increíble. Vuelos espectaculares y maniobras increíbles pusieron a los jueces difícil la tarea de seleccionar al vencedor. Durante la disputa de la misma pudimos disfrutar de una ola excelente, puntuada con un 10 a manos de Diego Cabrera y la combinación más alta (18,75ptos), que le dio el título al canario Yeray Martínez.

Esta gran final estuvo muy reñida hasta los últimos momentos de la prueba, el propio Yeray reconocía tras la finalización de la misma “ha sido una muy buena manga, en la que he tenido que arriesgar ya que Diego se hizo un 10 y yo lo tenía difícil, tuve que arriesgar y al final todo salió bien”

Se echó el telón y se apagaron las luces de este gran campeonato en el que el bodyboard ha sido el protagonista. Un evento en el que el lema fue hasta el final 100% bodyboard. Un cierre de diez para colocar la primera piedra para que el Campeonato de España de Bodyboard tenga su particular fiesta en la que los mejores bodyboarders de nuestro país celebren su pasión por este deporte.

Gáldar recibirá en el mes de julio la visita de 600 participantes en el encuentro internacional de Scouts

El Alcalde de la Ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, recibió en las Oficinas Municipales la visita del Presidente de Scouts-Exploradores de Canarias, Luis Fernando Martín Rodríguez, quien le informó del encuentro que se celebrará en el próximo mes de julio en Canarias con cerca de 3000 participantes pertenecientes a Scouts de España y de distintas partes del mundo. Esta actividad contemplará una visita a Gáldar de 600 scouts de toda España y de otros países para conocer la historia y el patrimonio cultural y artístico de la primera capital de la isla.

Scouts Exploradores de España (ASDE) organiza este encuentro en Canarias con 3.000 jóvenes de todas las comunidades autónomas en una actividad denominada Esjamboree.

Martín Rodríguez informó que una amplia representación se desplazará a Gáldar para conocer de cerca la Ciudad y sus principales recursos culturales y patrimoniales, recibiendo del Alcalde toda su disponibilidad para acoger esta visita y contribuir al éxito de la misma.

La Federación de Scouts-Exploradores de España es una de las mayores ONG de voluntariado juvenil y cuenta con más de 30.000 asociados. El Esjamboree o encuentro se desarrollará entre los días 18 y 27 de julio, y llevará a cabo múltiples actividades en distintos puntos de la isla, como esta visita a Gáldar para adentrarse en la historia de esta ciudad y en el papel que jugó en la historia de Gran Canaria.

Gáldar vivirá el 24 de diciembre la Navidad en Familia en la Plaza de Santiago

El alcalde, Teodoro Sosa, y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo, presentan el programa de actos y las propuestas para animas estas fiestas.

La Navidad en Gáldar podrá ser vivida y disfrutada a través de los múltiples actos que ha preparado la Concejalía de Cultura y Fiestas para estas fiestas, tanto en las principales calles y espacios públicos del casco urbano, como en los diferentes barrios a donde también llegarán las propuestas de esta área.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, hizo una invitación a los vecinos para disfrutar de estos días de encuentro y destacó como novedad la celebración de la Navidad en Familia, una fiesta musical para vivir en la Plaza de Santiago, de 14.00 a 18.00 horas, el próximo 24 de diciembre. Julio Mateo, concejal de Cultura y Fiestas, detalló además toda la programación, que incluye la celebración de Noche de Navidad el día 23 de diciembre; las cabalgatas infantiles los viernes 23, 30 de diciembre y 5 de enero; además de los espectáculos musicales que acompañarán esta despedida al año, como las actuaciones de Los Gofiones y Fabiola Trujillo. Vuelve además la Semana de las Flores, del 13 al 20 de diciembre, en la calle Capitán Quesada como reclamo turístico y un atractivo más para pasear y fomentar el comercio en nuestro municipio.

Un extenso y variado programa que será repartido por toda la Ciudad casa a casa para que ningún vecino deje de disfrutar de estos días de Navidad y Reyes, dijo en su intervención el alcalde, quien reconoció la variedad de propuestas recogidas para públicos de todas las edades, pero con especial atención a los más pequeños que son los que viven con más ilusión estas fiestas.

El concejal de Cultura y Fiestas hizo una invitación para asistir a la inauguración del Belén Municipal el 8 de diciembre en la Sala Sábor, con la actuación de Los Centrales y la presentación de la Ruta de Belenes que lleva el nombre de Ángel Valencia. También quiso hacer hincapié en los espectáculos musicales que animarán la Navidad en Gáldar, como “Quince años no es nada” de Fabiola Trujillo, el día 9 de diciembre; el tributo a Raphael, por Overbooking en el Centro Cultural Guaires el día 10; y el Especial Concierto de Navidad del grupo Los Gofiones, el día 16 de diciembre, en el centro Cultural Guaires. Recordó asimismo que el día 30 de diciembre, se vivirá una Noche de Boleros, con la participación de “Los que no escarmientan”, las solistas Mayelín Naranjo de Cuba y la canaria Goretti Benítez.

También destacó el esperado concierto de la Banda Municipal de Música de Gáldar cada año en Navidad, que tendrá lugar el 17 de diciembre en el Templo de Santiago, a las 20.30 horas. O el concierto de Navidad por los alumnos de la Escuela de Música el día 19 de diciembre; las actuaciones de la Escuela de Ballet de Lucía González Salgado el 20 y de la Escuela Municipal de Ballet, el 22 de diciembre, ambos en el centro Cultural Guaires.

Julio Mateo Castillo tuvo una mención especial para la Noche de Navidad en Gáldar, que se celebra el día 23 de diciembre y que volverá a animar las calles desde las seis de la tarde hasta las tres de la madrugada, con pasacalles, actuaciones musicales, conciertos y visitas a museos, entre otras propuestas. Una noche mágica y única que embriaga de sonidos y de sentimiento navideño el casco histórico de esta ciudad.

Volverá a salir el comercio a la calle, los sábados 10 y 17 de diciembre, y los villancicos serán protagonistas indiscutibles, especialmente con el recital que ofrecerá el grupo Los Cebolleros en el templo de Santiago el día 22 de diciembre, a las 19.30 horas y en el Encuentro de Villancicos con varios grupos que tendrá lugar el domingo 18 de diciembre en la Plaza de Santiago.

La Navidad en Familia es una de las novedades que se incluyen en este año y que permitirá el día 24 de diciembre disfrutar de la música en la Plaza de Santiago con DJ y el grupo Armonía Show.

Mientras que la última noche del año, se reservará para vivir en directo las campanadas a las doce en punto, desde el reloj de la Iglesia de Santiago, para disfrutar después de la música de Furia Joven y DJ en la Plaza de Santiago, dando la bienvenida al Nuevo Año 2017.

Tradicional Auto de Reyes y su llegada a Barrial

Sin duda los primeros días de enero, los más pequeños vivirán con expectación la llegada de los Reyes Magos. Para hacer más corta esta espera, en el Teatro Consistorial se ofrecerá “Duendadas. La Casa de Navidad-El Musical” de Jennifer Rodríguez y Gustavo Mendoza con Pessada Producciones, los días 3 y 4 de enero.

La siempre ansiada llegada a Barrial de los Reyes Magos en helicóptero será amenizada por el espectáculo infantil El soldadito de Plomo, y la posterior cabalgata de Melchor, Gaspar y Baltasar se hará desde las cinco de la tarde, partiendo este año desde Barrial, pasando por Nido Cuervo y las calles del casco histórico.

Con el tradicional Auto de Reyes Magos que vuelve a colocar a Gáldar como municipio que sabe conservar y mantener viva sus tradiciones. La víspera de Reyes acabará con un concierto a cargo del grupo La Chica de Ayer en la Plaza de Santiago, antes de que los más pequeños se vayan a dormir para que puedan llegar los Reyes Magos.

Navidad en Los Barrios

A través del Circuito Cultural por los Barrios puesto en marcha por el Ayuntamiento de Gáldar, el programa de actos recoge desde el viernes 9 de diciembre, diferentes propuestas ambientadas en la Navidad, por los barrios del municipio.

El Belén Viviente de Barranco Hondo, talleres de Navidad, teatro y juegos infantiles en Sardina, concierto de Los Centrales en San Isidro, serán, entre otras, las actividades que se desarrollarán en estas fechas en los barrios, junto al programa de Deportes y la Swimsilvestre del 31 de diciembre o las actividades y talleres del Instituto Municipal de Toxicomanías que cierran la oferta de ocio del Ayuntamiento galdense.

El alcalde galdense, por su parte, quiso felicitar “a la Concejalía de Cultura y Fiestas y a todos los que con su esfuerzo, han confeccionado un gran programa de actividades, porque se van a cubrir todas las expectativas que teníamos pensadas, se va a dinamizar el centro y los barrios y habrá muchas alternativas para el disfrute de todos”.

Acceda aquí al programa de Actos

Arranca en La Guancha el Campeonato de España de Bodyboard

Arranca en La Guancha el Campeonato de España de Bodyboard. Una vez más la Federación Española de Surf junto con la Federación Canaria ha escogido este municipio y La Guancha para celebrar la prueba que decidirá quién se lleva el título nacional en el que será el primer campeonato de España de Bodyboard. Las buenas predicciones que se presumen para este fin de semana harán que todos los amantes de este deporte puedan disfrutar de algunos de los mejores ryders del país. El Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, se desplazó este viernes a la zona y pudo desear a la organización suerte y enhorabuena a todos los participantes.

Gáldar recuerda con un minuto de silencio a las víctimas de la violencia machista

La Ciudad de Gáldar no quiso dejar pasar este 25 de noviembre Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres sin dejar de mostrar su repulsa y rechazo a esta lacra social. Desde primera hora, la Concejalía para la Igualdad del Ayuntamiento de Gáldar instaló un stand informativo en la calle Capitán Quesada y repartió los simbólicos lazos de apoyo a este día y a esta causa por los derechos de la mujer aún tan necesaria. Junto al stand de la Concejalía de Igualdad las Mujeres de la Asociación Débora también implicadas con el apoyo a las víctimas y en rechazo a la violencia machista. A las doce del mediodía, el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, junto a la concejal del área, Ana Teresa Mendoza, iniciaron el acto de lectura del manifiesto contra la violencia y en apoyo a las víctimas y pidieron a los asistentes guardar un minuto de silencio por ellas.

“Desde el Ayuntamiento de Gáldar consideramos que es necesario ampliar la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, de manera que estén recogidas en ella todas las manifestaciones de la violencia machista, tal y como recoge la Ley Canaria, y no exclusivamente las que se producen en relaciones de pareja como ocurre hasta el momento”, explicaba en el manifiesto Ana Teresa Mendoza.

Desde la Concejalía que dirige se colocaron en esta calle 49 velas en recuerdo de las mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas y sobre todo este año hubo un recuerdo muy especial a las niñas víctimas también de esta violencia que la sufren directamente o como consecuencia de la violencia hacia sus madres.

Gáldar también quiso alertar sobre el peligro de trivializar las conductas machistas, así como de lo perverso de poner en duda la veracidad de las denuncias. Datos de la Memoria Anual de la Fiscalía General del Estado indican que solo el 0,0015 por ciento de las denuncias tienen visos de falsedad.

Y se añadió que “un año más debemos hacer hincapié en la población más joven, que reproduce un modelo de pensamiento, conducta y actitudes que hace permisible que se ejerza y se tolere la violencia machista, que pasa de generación en generación.

La Concejalía de Vivienda informa de las convocatorias y publicaciones relacionadas con esta área

La Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Heriberto Reyes Sánchez, ha informado de que ha sido publicada en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) la lista definitiva de los beneficiarios de ayudas de alquiler de vivienda, dada a conocer por el Gobierno de Canarias, por lo que se recuerda a las personas de este municipio beneficiarias de dichas ayudas que deben presentar la documentación requerida para acceder a ellas, antes del 10 de diciembre, que es el plazo dado por el ejecutivo autónomo.

Asimismo, informa que en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha sido publicada la convocatoria para poder acceder a las 5 viviendas de protección oficial que aún quedan libres en este municipio, cuatro de ellas en la urbanización de Marmolejos y una vivienda en los pisos situados frente a la actual Policía Local, en la Bajada de las Guayaraminas.

Para más información podrán acudir a la Concejalía de Vivienda ubicada en las dependencias de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, y preguntar por la técnico encargada de esta área la información relativa a ambas publicaciones.

Gáldar se suma este viernes al «Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres»

A las diez de la mañana de este viernes, darán comienzo en la calle Capitán Quesada, los actos centrales del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres” que organiza la Concejalía para la Igualdad del Ayuntamiento de Gáldar. Con un stand informativo y el reparto de lazos blancos, esta Ciudad se suma al rechazo y a la denuncia de la violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones.

La concejala del área de Igualdad, Ana Teresa Mendoza Jiménez, ha hecho un llamamiento a toda la población, para junto a la Corporación Municipal que preside el Alcalde, Teodoro Sosa Monzón, asistir al minuto de silencio que tendrá lugar en la Calle Capitán Quesada a las 12:00h en recuerdo de las víctimas asesinadas este año, así como a la lectura del manifiesto por la NO Violencia hacia las mujeres que leerá en dicho acto.

Por la tarde, la Concejalía de Igualdad invita a visitar la exposición “Inquietud abstracta”, dedicada a la obra de Lola Massieu (Las Palmas de Gran Canaria, 1921-2007), una de las artistas más destacadas del siglo XX en las Islas Canarias.

Y posteriormente a la manifestación en contra de la Violencia de Género desde la Plaza de Santa Ana hasta el Parque de San Telmo.

Se cierra este viernes al tráfico la calle Faycan Guanache por obras en la red de abasto

La Policía Local de Gáldar ha informado que este viernes 25 de noviembre, a partir de las 8.30 horas, permanecerá cerrada al tráfico la calle Faycan Guanache, con motivo de las obras que llevará a cabo la empresa que gestiona el suministro de Agua, Aqualia, para el arreglo de una avería en la red. El cierre se llevará a cabo desde la zona de los Baños Públicos , dejando libre el acceso al aparcamiento situado en la trasera de la Iglesia de Santiago.

El cierre de la calle se prolongará hasta que la empresa concluya los trabajos y repare dicha avería, por lo que se espera que afecte a los conductores el menor tiempo posible a quien se pide disculpa por las molestias ocasionadas.

Las Bibliotecas de Barrio reanudan su actividad

El lunes 28 de noviembre, la Concejalía de Educación, Archivos y Bibliotecas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige María Rosa Quintana Bolaños, pone de nuevo en marcha las Bibliotecas de Barrio o de proximidad, adscritas a la Red de Municipal de Bibliotecas, cuya Biblioteca central se ubica en la calle Guaires del Centro Urbano de Gáldar.
El horario de estas Bibliotecas de Barrios será de 3 a 7 de la tarde de lunes a jueves y la Biblioteca central tiene incluidos los viernes.
Durante su período activo, estas bibliotecas de proximidad llevarán a cabo diferente actividades de animación a la lectura y la escritura, diseñadas por las propias Bibliotecas de Barrio conjuntamente con la Biblioteca Central.
La Biblioteca de La Montaña se ubica en el CEIP Alcalde Diego Trujillo y se accede a ella por la puerta de entrada del Colegio. La Biblioteca de Barrial dispone de unas magníficas instalaciones en la A.V. Amagro. La Biblioteca de San Isidro se sitúa en el CEIP San Isidro y el acceso a ella es directo, sin tener que entrar en el Colegio. Mientras que la Biblioteca de Sardina se ubica en la trasera de la A. V. San Pedro González Telmo, frente a las nuevas pistas deportivas.

Este viernes se presenta en el Ayuntamiento de Gáldar el Programa de Navidad y Reyes

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, y el concejal de Cultura y Fiestas del citado consistorio, Julio Mateo Castillo, presentarán este viernes 25 de noviembre, a las 19.30 horas, el Programa de Actos diseñado para la celebración de las Fiestas de Navidad y Reyes en el municipio.

La presentación tendrá lugar en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales, donde se dará a conocer las fechas y actos principales de estas fiestas navideñas que animarán a toda la población, especialmente a los más pequeños que viven y esperan con expectación estos días entrañables para ellos.

El Ayuntamiento de Gáldar aprueba el Presupuesto de 2017 con superávit presupuestario

El Ayuntamiento de Gáldar ha llevado este martes a Pleno la aprobación inicial del Presupuesto 2017, unas cuentas que han salido adelante con el voto favorable del Grupo de Gobierno y los votos en contra de los grupos de la oposición. En una detallada exposición al Pleno de las principales líneas de actuación y de las partidas más significativas en ingresos y gastos, la Concejal de Hacienda, Valeria Guerra Mendoza, informó que para el próximo año los ingresos ascienden a 26.357.358,48 euros y los gastos a 22.208.708,85 euros, obteniéndose de esta forma un superávit presupuestario de 4.563.591,98 euros. También se cumple con el techo de gasto al no superar la tasa de referencia del crecimiento del Producto Interior Bruto establecida para el año 2017.

En su intervención señaló que aumentan las partidas presupuestarias en las diferentes Concejalías, especialmente las destinadas a políticas sociales y fomento del empleo, destacando que el 72,5% del gasto tendrá repercusión directa en la ciudadanía.

El capítulo de inversiones se amplía con respecto al año anterior en 3.389.228, 33 euros, de los cuales 2.260.000 provienen de fondos europeos, 698.000 euros procedentes del Cabildo de Gran Canaria y 1.782.000 euros de aportación municipal, aumentando en 430.000 euros la partida de fondos propios del Ayuntamiento en relación a 2.016.

La responsable de Hacienda del consistorio galdense se detuvo en la deuda financiera ya que el Ayuntamiento ha logrado bajar dicha deuda en este último año en 1,3 millones de euros. La previsión para el próximo año es que baje la misma en 1,7 millones de euros. Asimismo, destacó que el plazo máximo de amortización de la deuda financiera, según la evolución de la misma, podría verse reducido en seis años.

En relación al ahorro neto, los datos son bastante favorables ya que el mismo se prevé en 4.647.000 euros lo que supone un 19,87% .

El alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa, puso en valor el trabajo desarrollado por esta área para la confección del presupuesto y valoró positivamente las previsiones económicas para el próximo año ya que un año más habrá superávit, aumentarán las partidas destinadas a servicios sociales y empleo, así como las inversiones para el municipio, logrando bajar considerablemente la deuda financiera y que mejore el ahorro bruto y neto, tal y como expuso la responsable de Hacienda.

El Ayuntamiento de Gáldar participa en el proyecto solidario del Museo Antonio Padrón “Calabazas para el Agua”

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, junto al Concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo y la responsable del área de Solidaridad, Ana Teresa Mendoza Jiménez, visitaron este martes la exposición “Calabazas para el Agua” en la Casa-Museo Antonio Padrón.Centro de Arte Indigenista de Gáldar, donde un total de 64 pintores, escultores, diseñadores y artesanos han volcado su talento sobre las calabazas de agua como soporte artístico. En representación del Ayuntamiento, pujaron por cinco de las piezas expuestas, con el objetivo de sumarse y adherirse al proyecto solidario destinado a la construcción de un pozo de agua en Sierra Leona.

El Ayuntamiento de Gáldar ha pujado por la obra de Manuel Díaz Medina “Mujeres padronianas”; la calabaza de Javier Jiménez “Aguadora canaria sobre calabaza d´apres Jorge Oramas”; la obra de Juan Cabrera “Trayecto eterno”; la realizada por Himar Suárez “sin título” y la obra de Manolo González “Cornucopia”. Esta puja se concretará el 13 de diciembre con la subasta pública en Casa África de las piezas exhibidas.

Los fondos se destinarán a la organización no gubernamental Escuelas de Wara Wara de Sierra Leona, uno de los países más empobrecidos del mundo.

Entre los artistas que han participado en esta iniciativa del centro dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria figuran Ángel Sánchez, José Antonio García Álvarez, Cristóbal Guerra, Félix Juan Bordes, Manolo Ruiz, Manolo González, José del Rosario, Toño Patallo, Pilar Rodiles, Jorge Ortega, Gabriel Ortuño, Fernando Álamo, Fátima Suleiman, Miguel Panadero, Alfonso Crujera, Hildegard Hahn, Reinado Sola o Pepe Dámaso.

La muestra permanecerá abierta hasta 27 de noviembre en la casa-museo y se enmarca dentro de su filosofía de promover la responsabilidad social fomentando la colaboración y cooperación entre instituciones y entidades que comparten fines como la cohesión social, la igualdad o la solidaridad.

 

 

Este jueves se celebra el Pleno Ordinario correspondiente al mes de noviembre

Las Casas Consistoriales de Gáldar acogerán este jueves 24 de noviembre, a las 19.30 horas, la sesión plenaria de carácter ordinario correspondiente al mes de noviembre. Un pleno que ha sido convocado para la aprobación y debate de los siguientes asuntos.

– Aprobación del acta de la sesión anterior.
– Mociones de Concejales. Acuerdo procedente.
– Aprobación de Convenio Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias y Ayuntamiento de Gáldar, creación de Escuela Infantil San Isidro. Acuerdo procedente.
– Modificación Plan de Cooperación 2016. Acuerdo procedente.
– Solicitud Real Orden Mérito Deportivo a D. Juan Carlos Valerón Santana. Acuerdo procedente.
– Modificación del Reglamento Municipal del Servicio de Taxi. Acuerdo procedente.
– Aprobación de Convenio Administrativo de Colaboración entre Cabildo de Gran Canaria, Autoridad Portuaria y Ayuntamiento de Gáldar, ejecución y conservación proyecto Mirador Básico M6.5. Acuerdo Procedente.
– Aprobación Adenda revisión prórroga Convenio Colaboración IAS y Ayuntamiento de Gáldar, prestación de servicios a personas en situación de dependencia. Acuerdo procedente.
– Asuntos de la Presidencia.
– Ruegos y Preguntas.

El Open FotoSub Sardina sitúa a la costa de Gáldar como la mejor zona de buceo de Gran Canaria

Tres cualidades tiene la costa de Sardina de Gáldar para situarla como la mejor zona para el buceo en la isla de Gran Canaria: su fácil acceso a través del muelle, una profundidad que no baja de 18 metros y la gran variedad de fauna marina existente en un espacio reducido. Así lo constataron los buceadores y participantes del III Open FotoSub Sardina celebrado este sábado en la playa galdense, un evento que se consolida con la participación de buceadores llegados de otros puntos de las islas y de la península y que ha sido organizado por el Ayuntamiento de Gáldar con la colaboración del Patronato de Turismo de Gran Canaria.

En esta edición, contando con la dirección técnica de Enrique Faber y un jurado profesional, fueron elegidas las mejores fotografías de los fondos marinos de esta playa galdense.

Arturo Telle volvió a alzarse con los premios a la mejor foto ambiente con buceador y la mejor foto fauna de esta edición. Junto a su compañera de buceo Davinia Hernández, pudo captar a un tiburón ángel o angelote y una estrella de mar, imágenes cuya belleza hicieron decantar al jurado por el premio en estas dos categorías del FotoSub Sardina 2016, en el que participaron 17 parejas de buceadores.

El premio a la mejor foto ambiente submarino fue para Fernando Robledano y Marina Zárate que captaron una cadena de un barco en el fondo del mar. La mejor foto macro para Rául Socorro y Yolanda García, con una imagen de crías de pez , mientras que la mejor foto pez fue a parar a manos de Marcos González y Elena Ortega, con una fotografía de una anguila serpiente. Todas ellos recibieron los halagos y los premios de los asistentes, en un acto celebrado en el Teatro Consistorial de Gáldar .

El concejal de Turismo y Desarrollo Socioeconómico, Agustín Martín Ojeda, quiso destacar el gran trabajo desarrollado en este FotoSub que año tras año se ha ido consolidando dentro de los circuitos competitivos y que coloca a Sardina de Gáldar como destino ideal para el turismo de buceo, un turismo ecológico que cuida el medio ambiente.

Junto al representante del Patronato de Turismo de Gran Canaria, Ángel López, hicieron entrega además de los premios en la categoría compacta y réflex, recayendo el primer premio en compacta en Alberto Álvarez y Pilar Sanagustin; y en réflex la colección de imágenes de Arturo Telle y Davinia Hernández.

Según explicó Enrique Faber la competición estuvo muy reñida por lo que el jurado compuesto por el campeón del mundo David Barrio, por el biólogo marino Fernando Espino y por Arturo Boyra, director de Oceanográfica y licenciado en Ciencias del Mar, lo tuvo verdaderamente complicado para escoger las mejores imágenes de flora y sobre todo fauna, entre los que se pudo ver angelotes, anguilas serpiente y un gallo de San Pedro, un pez muy poco habitual y muy difícil de ver en las aguas de esta zona.

En total, cada pareja realizó 150 fotos durante las cuatro horas que duró la competición, escogiendo las cinco mejores imágenes para presentarlas al concurso.

Gáldar, añadió Faber, tiene la suerte de contar con una gran zona de buceo en su playa de Sardina, muy apta para los niveles y son muchos los buceadores que en esta edición han querido disfrutar de este Open Fotosub que tendrá continuidad en futuras ediciones.

El Ayuntamiento de Gáldar ha querido apostar por la promoción de este Open Fotosub y de la zona de Sardina como destino para los amantes del mundo submarino y de la riqueza de estos fondos del litoral galdense.

El Ayuntamiento de Gáldar celebrará el martes el Pleno de aprobación del Presupuesto 2017

El próximo martes 22 de noviembre, a las 9.30 horas, en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales de Gáldar tendrá lugar un Pleno de carácter extraordinario para la aprobación de los Presupuestos Generales del Ayuntamiento del próximo año 2017.

La propuesta del Ejercicio Económico para el próximo año será el único punto de dicha sesión para su aprobación definitiva

Los escolares galdenses se sumaron hoy a la llamada de la Solidaridad

Ignorar el cambio climático no hará que desaparezca, la labor de las ONGS sigue siendo imprescindible y la cooperación es la actitud de cada uno de nosotros “porque algún día podremos necesitarlo”, estos fueron algunos de los mensajes y consignas lanzados por el alumnado de este municipio que salió este viernes a la calle para sumarse a la jornada Gáldar por la Solidaridad. Cientos de escolares participaron en la Plaza de Santiago en los talleres y actividades organizados por el Ayuntamiento de Gáldar, con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, que buscaba implicar a los más pequeños en la sensibilización y concienciación de las desigualdades y la pobreza que sigue existiendo en el mundo. Los derechos de la Infancia también se sumaron a esta fiesta por los derechos de los más pequeños que el Área del Menor quiso conmemorar con el despliegue de una pancarta en la fachada de las Oficinas Municipales. Una jornada intensa y fructífera que ha tenido a Gáldar como portavoz de los valores solidarios.

Más de 400 alumnos de Secundaria, de los IES Roque Amagro y Saulo Torón, y de Primaria, de Sardina del Norte, Maestro Manuel Cruz Saavedra, San Isidro, Los Quintana, Hoya de Pineda, Saucillo, Caideros y Jesús Sacramentado, se concentraron en la Plaza de Santiago desde las 9.30 horas. Allí fueron recibidos por el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa, quien les agradeció su implicación y participación en estas jornadas solidarias y ensalzó lo importante que es no olvidar a quienes más lo necesitan.

Junto a él en el escenario, la responsable del área de Servicios Sociales y Solidaridad, Ana Teresa Mendoza Jiménez, quien quiso agradecer a los centros la gran acogida que han dado al primer niño apadrinado por la Fundación Vicente Ferrer, Lancy Dodem que ha recorrido los centros llevando su mensaje y que precisamente este viernes mantenía en el centro Cultural Guaires un encuentro con el alumnado para exponer la labor de esta fundación y la situación de muchos niños y jóvenes en la India.

Talleres para el alumnado y visitas a los stands de Cruz Roja, Comisión Española de Ayuda al Refugiado, Alianza por la Solidaridad, Educanepal, Asociación Canaria Amigos del Pueblo Saharaui, Fundación Vicente Ferrer, Madres Solidarias de San Isidro, El Patio de Culturas, Asociación Creativa y Coordinadora de ONGs, que tuvieron presencia en estas jornadas.

El trabajo de los centros fue intenso y a él se sumo el acto de lectura de la redacción del Día de la Infancia que organiza la concejalía de Educación. Carla Jiménez Molina, de 6º de Primaria del colegio Antonio Padrón fue la alumna ganadora y compartió su trabajo con el resto de alumnos donde pedía que los niños y niñas de este mundo tengan derecho a vivir en un mundo más solidario, igualitario y en paz. También se leyeron los manifiestos por parte de los centros IES Saulo Torón y Roque Amagro adscritos a RedeCOS, centros educativos para la sostenibilidad con mensajes de un mundo más saludable. La jornada concluyó con el despliegue y traslado de la pancarta realizada por escolares dentro del Área del Menor y con mensajes solidarios, que ya permanece colgada en el balcón de las Oficinas Municipales con el lema Gáldar con la Infancia.

 

 

 

 

 

 

 

 

“Gáldar por la solidaridad” celebra este viernes su jornada principal con talleres y actividades para los escolares

Este viernes se celebra la jornada central de Gáldar por la Solidaridad que tendrá como escenario la Plaza de Santiago, con talleres y actividades dirigidas a los escolares de Primaria y Secundaria y encaminadas a difundir entre la comunidad educativa los valores de la solidaridad y la lucha por la igualdad.

En el Centro Cultural Guaires, este jueves, en torno a 250 alumnos del Centro de Enseñanza de Personas Adultas y público en general pudo disfrutar de la exposición fotográfica “Comprometidos con Anantapur”, de un video fórum titulado “Un viaje hacia la igualdad” y la charla ofrecida por Lancy Dodem, la voz de la Fundación Vicente Ferrer que habló de la necesaria labor que llevan a cabo para mejorar en la India la vida de tantas mujeres, niños y personas discapacitadas que sufren la pobreza y la desigualdad y cómo podemos participar y sentir el compromiso de ayudar en la medida de nuestras posibilidades.

Gáldar por la Solidaridad tendrá este viernes la oportunidad de compartir con la población escolar las experiencias y el trabajo solidario de ONGS, asociaciones, colectivos y agrupaciones que luchan por la defensa de las personas que más lo necesitan, y como muestra, alumnado de Secundaria del IES Roque Amagro se sumará a las Jornadas en el casco, llegando a ellas andando desde el centro, como hacen muchos niños y niñas en la India desde diferentes poblados para acudir a la escuela diariamente.

 

 

 

 

 

África gana la votación popular como temática del Carnaval de Gáldar 2017

Suso Castellano Santiago será el pregonero de estas multitudinarias fiestas, además este año los actos salen a la calle celebrándose en la Plaza de Santiago.

El carnaval africano se impuso como temática del Carnaval de Gáldar 2017 con un 45, 95% de los votos efectuados en la votación popular obtenida a través de una encuesta realizada por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento, en la App Móvil Gáldar, compitiendo con La Eterna Primavera con un 25,68% (tema del carnaval capitalino) y La Publicidad con un 28,38%. Un carnaval que tendrá como pregonero a Suso Castellano Santiago y que se celebrará entre el 17 de febrero y el 3 de marzo. Los actos principales saldrán a la calle, tomando como escenario principal la Plaza de Santiago, con mayor capacidad para el público, mejor recepción para el sonido y celebrarlos al aire libre en un entorno inigualable.

Así lo anunciaron hoy en rueda de prensa, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, quien además dio a conocer los principales actos y el cartel anunciador de estas multitudinarias fiestas. Teodoro Sosa presentó como un gran carnavalero al pregonero de este año, Suso Castellano, quien ha participado durante muchos años en los actos más importantes de estas fiestas de forma muy activa.

El cartel anunciador simboliza los colores, el paisaje y la iconografía de un gran continente que despertará la imaginación para sus disfraces de los centros educativos y de todos los vecinos que cada año participan en los actos organizados para estas fiestas por el Ayuntamiento galdense.

Julio Mateo adelantó los actos principales y las fechas de celebración del Carnaval 2017:

– 17 de febrero, el pregón anunciador.
– 18 de febrero la Gala Drag.
– 19 de febrero la Gala Infantil.
– 22 de febrero, la Gala del Carnaval para personas con discapacidad.
– 24 la Gran Cabalgata.
– 25 de febrero el Carnaval de Día.
– 3 de marzo el Entierro de la Sardina.

Esperando ofrecer las mejores fiestas a vecinos y visitantes y, de forma especial este año, en el que los actos principales se disfrutarán en la Plaza de Santiago.

Por su parte, Suso Castellano agradeció al Alcalde y al Concejal esta invitación para pregonar las fiestas en un acto en el que intentará sorprender al público y anunció sutilmente «me desnudaré -señaló- pero no se me verá nada».

carnaval-de-galdar-2017

Gáldar se adhiere al Programa Caixa Proinfancia con la colaboración de la Fundación Radio ECCA

El Ayuntamiento de Gáldar a través de la Concejalía de Servicios Sociales que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, se suma un año más al Programa Caixa Proinfancia un convenio que favorece la inclusión social y autonomía de niños y jóvenes, promueve el desarrollo social y educativo en su contexto familiar, escolar y social. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, junto a la concejal del área y los representantes de ambas entidades, presentaron en rueda de prensa este programa y destacaron los óptimos resultados alcanzados desde su puesta en marcha en 2009.

Financiado por La Caixa y con la Fundación Radio Ecca como entidad colaboradora, con la firma de este convenio se establece la prestación de servicios dirigidos a niños, niñas y adolescentes de entre 0 y 18 años, cuyas familias en situación de pobreza económica relativa o extrema, son susceptibles de estar o están en proceso de atención y acompañamiento social y presentan carencias en sus necesidades sociales.

Desde el año 2009, explicó Teodoro Sosa, el Ayuntamiento de Gáldar viene renovando su adhesión a este convenio para ofrecer a su ciudadanía ayudas en materia de alimentación e higiene infantil, gafas o audífonos y equipamiento escolar. Durante el período 2015/2016 se tramitaron 54 ayudas de equipamiento escolar y 49 de promoción de la salud, según explicó la concejala Ana Teresa Mendoza.

El presupuesto asignado a este tipo de prestaciones, se ha visto incrementado este año por lo que se tramitará un total de 23.100 euros, adelantó el responsable de la entidad que ha ampliado de manera paulatina, Andrés Guerra Pérez, director de Área de Negocio de CaixaBank en Gran Canaria Norte, mediante la tramitación de servicios como Atención Psicoterapéutica, campamentos y Refuerzo Educativo.

El pasado lunes 14 de noviembre comenzó a funcionar, éste último, dirigido a alumnado de Primaria, beneficiándose un total de 33 menores pertenecientes a 26 familias del municipio.
En representante de la Fundación Canaria Radio ECCA, Yurena Naranjo, valoró de forma positiva el buen funcionamiento y desarrollo del programa en el caso de Ecca con la atención psico-socio-educativa de los beneficiarios.

Charla sobre el uso de fármacos en la Tercera Edad de Sardina

El doctor Erick Amalfi Aguilera , médico del Instituto Municipal de Toxicomanías del Ayuntamiento de Gáldar, ofreció en el Club de la Tercera Edad de Sardina una charla sobre el uso de fármacos en la tercera edad.

En ella hizo llegar, a más de una veintena de personas mayores, la importancia del uso adecuado de los tratamientos farmacológicos, haciendo hincapié en evitar la automedicación, polifarmacia y la necesidad de pedir el asesoramiento del médico de cabecera siempre que se precise el uso de fármacos.

Esta iniciativa que parte de la Concejalía del Mayor y del Instituto municipal de Toxicomanías, dirigidos por el concejal Sinforiano Rodríguez, ya se puso en marcha la semana pasada en la asociación vecinal de Hoya de Pineda y continuará el próximo día 22 de noviembre en el Club de la Tercera Edad de Gáldar.