Se suspende la función «Lo mejor de Antonia San Juan» del próximo 2 de abril en el Centro Cultural Guaires

La CÍA. de TEATRO de ANTONIA SAN JUAN informa que por motivos laborales de la actriz, debido a un repentino cambio en las fechas de rodaje de un proyecto para el cual está trabajando actualmente, la función prevista para el día 2 de Abril 2016 en el Centro Cultural GUAIRES queda CANCELADA.

Queremos aclarar que ha sido por motivos completamente ajenos a la gestión del Ayuntamiento de Galdar, que en todo momento ha mostrado una muy buena disposición para llevar a buen término esta función.

Lamentamos enormemente las molestias ocasionadas y rogamos acepten nuestras más sinceras disculpas.

Comienza la XV Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria – ENORTE

La Feria Empresarial Comarcal más antigua de Canarias, ENORTE, celebra su decimoquinto aniversario. El objetivo de este evento empresarial es dinamizar el comercio local de los diez municipios que componen la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, entre los que se encuentra Gáldar, y apoyar todas las actividades empresariales de la Comarca.

ENORTE2016 se celebrará en las calles de Arucas desde el viernes 1 al domingo 3 de abril de 2016 con el objetivo de constituirse nuevamente en un amplio y variado escaparate del tejido empresarial existente en la Comarca, poniendo de relieve una vez más que fortalecer este sector es clave para el desarrollo y la dinamización económica del Norte de Gran Canaria.

El programa previsto de actividades durante los tres días de ENORTE es el siguiente:

Viernes 1 de abril
  • 17.00 horas: Apertura de la feria
  • 18:00 horas: Inauguración Oficial (Escenario de la Plaza de la Constitución)
  • 20.30 horas: Noche de Vinos, Queso y Música. Concierto de La Trova. En colaboración con la DO Gran Canaria. (Escenario de la Plaza de la Constitución).
Sábado 2 de abril
  • 10:00-15:00 horas: Exposición Vehículos Eléctricos, en colaboración con la Plataforma de Impulso al Vehículo Eléctrico en Canarias. (Plaza de la Constitución).
  • 10:00-14:00 horas: Foro de Inversores del Norte de Gran Canaria. Organiza Fenorte. (Oficina de Turismo de Arucas).
  • 11:00 horas: Show cooking con productos del Norte realizado por alumnos de HECANSA. (Escenario de la Plaza de la Constitución).
  • 12:30 horas: Cata de Vinos y Quesos del Norte. En colaboración con la DO Gran Canaria. Previa Inscripción en la web. (Escenario de la Plaza de la Constitución).
  • 18:00 horas: Pase de Modelos. Organiza Adipyme. (Heredad de Arucas).
  • 20:30 horas: Concierto de Última Llave. (Escenario de la Plaza de la Constitución).
Domingo 3 de abril
  • 11:00 horas: Concierto de flauta organizado por las Escuelas Artísticas de Arucas. (Casa Gourié-Parque Municipal).
  • 11:30 horas: Jornada del Movimiento Asociativo del Norte de Gran Canaria (Organiza la Federación de AA.VV. Doramas San Juan Arucas. (Sala de la Oficina de Turismo de Arucas).
  • 12:00 horas: Concierto Infantil Escuelas Artísticas municipales de Arucas. (Escenario de la Plaza de la Constitución).
  • 14:00 horas: Clausura y Cierre de la Feria

ENORTE está organizada por la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte y el Excmo. Ayuntamiento de Arucas, co-organiza la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, la Dirección General de Promoción Económica del Gobierno de Canarias, a través de la Red Europea Enterprise Europe Network y la Federación de Empresarios del Norte (Fenorte).

“El Gato con Botas”, una obra para todos lo públicos que llega al Teatro Consistorial de Gáldar el próximo 3 de abril

El domingo 3 de abril en el Teatro Consistorial de Gáldar, a las 12.00 horas, la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar invita al público a disfrutar de la presentación de la obra “El Gato con Botas”, de la compañía Espíritu de Sal Teatro. El espectáculo intenta desde Espíritus de sal dar un aire nuevo y distinto a este maravilloso cuento clásico, aunando la interpretación desde el clown y el juego teatral. La sipnosis de la obra cuenta la historia del molinero del reino que deja únicamente en herencia al pequeño de sus hijos un gato. El gato le dice que si confía en él, le consigue un par de botas y un saco, saldrán de la pobreza.

El elenco lo conforma Cristo Manuel Pérez Quintana y María Begoña Viera Santana. La obra está dirigida por Tito Alemán, con la intervención de la música en directo de dos grandes maestros, que interpretan Jozef Racz al violonchelo y Christian Thiel al contrabajo. Ambos son miembros de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. Con esto se produce un mágico espectáculo que sin duda hará las delicias de todos los públicos, grandes y pequeños.

Las entradas anticipadas se encuentran a la venta en “Loterías Rita”, junto al Casino de Gáldar y en la taquilla una hora antes del espectáculo.

Convocado el Pleno Ordinario correspondiente al mes de marzo

Para este jueves 31 de marzo, a las 19.30 horas, ha sido convocado el pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de febrero, que se celebrará en las Casas Consistoriales y en cuyo Orden del Día se incluyen los siguientes temas.

ORDEN DEL DÍA

Parte Resolutiva
  1. Aprobación, si procede, acta sesión anterior.
  2. Mociones de concejales. Acuerdos procedentes.
  3. Fijación fiestas locales año 2017. Acuerdo procedente.
  4. Aprobación propuesta municipal Plan de Cooperación con los Ayuntamientos 2016. Acuerdo procedente.
  5. Aprobación inicial ordenanza municipal de uso, disfrute y conservación del litoral del término municipal de Gáldar. Acuerdo procedente.
  6. Aprobación Adenda prórroga de convenio de colaboración Instituto AS y el Ayuntamiento de Gáldar prestación de servicios a personas en situación de dependencia. Acuerdo procedente.
Parte No Resolutiva
  1. Comunicación del PSOE sobre cambio en la composición en las comisiones informativas.
  2. Dación de cuenta marco presupuestario 2017 – 2019.
  3. Asuntos de la Presidencia.
  4. Ruegos y preguntas.

El Ayuntamiento llevará a pleno para su aprobación las obras del Plan de Cooperación 2016

El grupo de gobierno municipal, a través de la oficina técnica de la Concejalía de Urbanismo que dirige Heriberto Reyes, propondrá al pleno para su aprobación la inclusión de diferentes actuaciones en el municipio y que serán financiadas por el Plan de Cooperación con los Ayuntamientos de 2016 del Cabildo de Gran Canaria.

Entre las principales obras cabe destacar, la mejora de la red de pluviales y saneamiento en la calle Músico Batista. Con ella, el Ayuntamiento pretende canalizar la red de pluviales y lograr separar el saneamiento del barrio de La Enconada de la citada calle de San Isidro, evitando los problemas que siempre se ocasionan en esta vía tras las lluvias. Otra actuación destacada será la ejecución de la cubierta del espacio público polivalente de Caideros, el primero de los barrios donde el Ayuntamiento tiene previsto llevar a cabo estos trabajos, ya que es su intención realizar esta misma obra en diferentes canchas del municipio.

El Plan de Cooperación 2016 incluye además, la 2ª fase de mejora de la bajada de las Guayarminas, consistente en dotar de mobiliario urbano a esta importante vía y finalizar pequeñas actuaciones pendientes. Además, se propone el suministro de un ascensor para el Centro de Día de Barrial; la pavimentación para el acceso a la cancha de Piso Firme; y la instalación de barrera de biondas en varios barrios.

Concluir el embellecimiento del muro en la carretera de Sardina; mejorar la red de pluviales en Marmolejos; y la mejora y embellecimiento de varias playas del municipio son las restantes actuaciones previstas en este Plan.

Heriberto Reyes defenderá estas propuestas en la sesión plenaria de carácter ordinario correspondiente al mes de marzo que se celebra este jueves a las 19:30 horas.

 

 

 

 

Gáldar inicia la programación del Día Mundial del Teatro

Comienza este martes 29 de marzo, a partir de las 20.00 horas, la programación del Día Mundial del Teatro con un acto institucional en el Teatro Consistorial en el que intervendrá el concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo Castillo, para hacer la presentación oficial de las obras y de las compañías que en esta edición 2016 ponen en escena en Gáldar sus espectáculos y piezas teatrales. También lo hará Isaac Oropez, director del grupo Teatro Platea Central para leer el manifiesto a favor del teatro, así como Gonzalo Ubani Bazán, director artístico del Teatro Cuyás como invitado de este año. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, cerrará este acto.

A pesar de que el Día Mundial del Teatro se conmemora el 27 de marzo, al coincidir con la celebración de la Semana Santa y del domingo de Pascua, el Ayuntamiento de Gáldar trasladó a este martes la celebración y apertura del programa dedicado a las Artes Escénicas.

La Compañía Teatral Gáldar que cumple su 25 aniversario desde su creación, no faltará a esta cita con el teatro, y ofrecerá en este acto un sketch titulado “El ensayo”, escrito por Heriberto Díaz y dirigido por Pascual Ruiz. Una breve representación sobre los entresijos, precisamente, de los ensayos de una obra teatral.

Finalizadas las labores de acondicionamiento del camino hacia la Virgen de Amagro

La concejalía de Vías y Obras del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Heriberto Reyes Sánchez, ha llevado a cabo las labores de acondicionamiento del camino que conduce a la Virgen de Amagro, en la montaña de Amagro.

Cada año son muchos los vecinos que acuden a la gruta de la Virgen de Amagro a mostrarle su devoción y muchos los que llegan a pie a esta zona situada en Amagro.

La concejalía de Vías y Obras ha querido adecentar este acceso después de las últimas lluvias caídas y que habían dejado en mal estado el camino transitado por vehículos y peatones.

El Centro Ocupacional de Gáldar visita Palmitos Park

Continuando con el programa de atención y formación para la integración e inclusión social de las personas usuarias del Centro Ocupacional de Gáldar, este martes los usuarios y el personal del citado Centro se desplazaron al recinto de Palmitos Park, donde disfrutaron de una jornada de ocio y de entretenimiento.

Se trata de una actividad programada por el área que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez dentro de las acciones de integración que se realizan fuera del  propio Centro y que son valoradas positivamente.

El Pabellón Juan Vega Mateos de Gáldar se convierte en el epicentro del balonmano juvenil

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, presenció este miércoles el desarrollo de la III Gáldar Cup de Balonmano, que se ha celebrado estos días en el Pabellón Juan Vega Mateos de Gáldar y que ha contado con el apoyo de la Concejalía para la Actividad Física, Deporte y Salud del consistorio galdense. Un campeonato que congregó a cerca de 150 jugadores en la categoría cadete, tanto masculino como femenina, y que pudieron disputar estos días previos a la Semana Santa con un buen ambiente en la cancha y en las gradas, señal de la gran afición a este deporte que existe en el municipio.

Sosa felicitó a los organizadores, al Club Balonmano Gáldar y a todos los equipos participantes en esta tercera edición. Por Gran Canaria, el Gáldar, el Villa de Ingenio y el Club Deportivo Romade; en representación de Tenerife, el equipo de Realejos; por Lanzarote, Zonzamas y San José Obrero; y desde Fuerteventura, Caima Villaverde.

Antes del acto de clausura y entrega de trofeos, el primer edil del municipio comprobó el buen ambiente deportivo y la satisfacción por el éxito de esta III Gáldar Cup de Balonmano, que expresó tanto a Florencio Sánchez, presidente de la Federación de Gran Canaria de Balonmano como a Aday Sánchez, presidente del club galdense.

Minuto de silencio en Gáldar por los atentados en Bruselas

La calle Capitán Quesada acogió a las doce de este mediodía un respetuoso minuto de silencio en memoria de las 30 víctimas mortales y los más de 200 heridos del doble atentado de este martes en el aeropuerto internacional de Zaventem y en una parada de metro de la citada ciudad europea. El acto lo presidió el alcalde, Teodoro Sosa, acompañado de la concejala de Solidaridad, Ana Teresa Mendoza Jiménez, junto a otros concejales de la corporación municipal y trabajadores del Ayuntamiento, así como vecinos del municipio que quisieron sumarse a este minuto de silencio. Al igual que otros Ayuntamientos de Canarias y de España, Gáldar quiso con este acto manifestar su repulsa por el atentado terrorista y expresar su solidaridad con la familia de las víctimas de este trágico acto de violencia.

El público galdense podrá disfrutar en el Teatro Consistorial del espectáculo teatral “IMPROPIO”

El viernes 1 de abril en el Teatro Consistorial de Gáldar, a las 20.30 horas, la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar invita al público a disfrutar de la presentación del espectáculo “Impropio”, de la compañía Bcolina Distribución, Producción y N-Vivo Producciones. El espectáculo está basado en la impro corta, historias improvisadas en el instante a partir de textos que propone el publico. Cada función es diferente: no hay ensayos previos, ni guión, solo la imaginación y la destreza de los actores-improvisadores que producirán una creación única, espontánea e impregnada de sentido del humor.

El elenco de IMPROPIO lo conforma cuatro actores improvisadores, además de un músico y un técnico de iluminación que terminarán de dar forma a todas estas historias. El público se convierte en guionistas y director de la obra, escribe lo que quiere ver, decide los personajes que van a salir y hasta el sitio donde va a transcurrir su historia. Los actores están literalmente en “sus manos”.

Las entradas anticipadas se encuentran a la venta en “Loterías Rita”, junto al Casino de Gáldar y en la taquilla una hora antes del espectáculo.

La Policía Local de Gáldar informa del cierre de calles con motivo de la Procesión Magna de Semana Santa

Este Viernes Santo, como es tradición en Gáldar, se celebra la Procesión Magna de Semana Santa  que recorre las principales calles del casco urbano.  Desde la Policía Local de Gáldar se informa del cierre de las calles San Miguel y Doramas, en el tramo comprendido entre las calles Santiago y Tagoter Semidan, al objeto de poder facilitar el paso de la procesión y de los numerosos vecinos que se suman a esta manifestación religiosa.

Asimismo, en estas calles y previa señalización, se prohibirá el estacionamiento de vehículos hasta que concluya la Magna Procesión, que dará comienzo tras la celebración de la Eucaristía en la Iglesia de Santiago a las 19.00 horas.

Se clausura con éxito este miércoles la III Gáldar Cup de Balonmano

Este miércoles a las 14.00 horas, tendrá lugar en el Pabellón Juan Mateos de Gáldar la clausura y entrega de trofeos de la III Gáldar Cup de Balonmano en la que han participado alrededor de 150 jugadores de diferentes clubs deportivos de Gran Canaria, Tenerife, Fuerventura y Lanzarote en la categoría cadete masculino y femenino.

Organizado por el CB Gáldar y contando, entre otras instituciones y entidades, con la Concejalía para la Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ancor Bolaños, este encuentro deportivo comenzó el lunes 21 de marzo y concluye este mediodía con el citado acto de clausura.

La Autoridad Portuaria finalizará antes de verano los trabajos en el Faro de Sardina

La Autoridad Portuaria de Las Palmas prevé dar concluido los trabajos de acondicionamiento y mejora de las instalaciones del Faro de Sardina del Norte antes de este verano.

Desde octubre de 2014, tras una inspección visual y fotográfica de los distintos desperfectos que afectaban a este faro, se determinó que era preciso proceder a la reparación del fuste y nuevo pintado del mismo dada la importancia de las fisuras que se observaban.

Por ello, tras seguir el procedimiento habitual, se procedió a la contratación de dichos trabajos a la empresa ALECAN 2010, S.L., por un importe de treinta y un mil ciento cuarenta y ocho euros con treinta céntimos (31.148,30€), que incluía la restauración de la base de cristales de la linterna, el pintado de toda la estructura metálica, así como la impermeabilización de la cubierta y la restauración del fuste mediante cepillado del mismo, colocación de pasivador para la armadura y pintado del fuste.

El 1 de junio de 2014 comenzaron los trabajos contratados a ALECAN, y en visita de obra realizada el 9 de junio, tras el picado del fuste para su sellado, se constata que el deterioro de dicho fuste es muy superior al que inicialmente se estimaba, dado que la corrosión afectaba a las armaduras de la estructura, en algunos casos produciendo la rotura total de la misma.

Por ello, se procede al abono de los trabajos ejecutados hasta ese momento por la empresa ALECAN y se dejan pendiente el resto hasta que se realice la reparación del fuste, que por la magnitud de la reparación no podía cubrirse con la contratación en vigor.

El armado del fuste es vital para la conservación del mismo evitando fisuras e incluso grietas debidas a esfuerzos que el armado no sea capaz de absorber. La corrosión de esta armadura se traduce en una disminución de la resistencia de la barras e implica un aumento de tensiones en estas. Se puede originar el colapso de la estructura si los elementos no son capaces de absorber las solicitaciones para las que fueron calculadas.

Con el fin de garantizar la durabilidad de las actuaciones a realizar en cuanto a la rehabilitación del fuste es conveniente tener en cuenta las aplicaciones de nano cristalización catalizada, para de este modo elevar el PH del hormigón evitando o desacelerando el proceso de carbonatación existente. Mediante esta nano cristalización catalizada se conseguirá sellar los conductos y capilares del hormigón a nivel microscópico de tal forma que no sea posible el paso de cloruros que deterioran los elementos estructurales de hormigón armado.

Por ello, y después de varias consultas técnicas a empresas especializadas en este tipo de reparaciones, se redacta del proyecto “Reparación del Fuste del Faro de Sardina”, por un importe de sesenta y ocho mil doscientos cuarenta y ocho euros con setenta y tres céntimos (68.248,73€), y mediante un único criterio de adjudicación que atenderá al precio más bajo ofertado, procediéndose a su aprobación y licitación en septiembre de 2015.

Trascurrido el plazo de presentación de ofertas en noviembre de 2015 se adjudican las obras a la empresa Técnicas Operativas Canarias, S.L., por un importe de cincuenta y nueve mil novecientos cinco euros con ochenta y ocho céntimos (59.905,88€), y un plazo de ejecución de tres meses. La formalización del contrato se realiza en enero de 2016, realizándose en febrero el acta de replanteo.

Tras la realización y aprobación del correspondiente plan de seguridad y salud, se prevé que el próximo 29 de marzo se comience con la instalación del andamiaje necesario para el comienzo de los trabajos. La previsión es que finales del próximo mes de mayo se den por concluidos los trabajos de reparación del fuste contratados a la empresa Técnicas Operativas Canarias, S.L.

Una vez que esta empresa concluya sus tareas, volverá a actuar la empresa ALECAN, para finalizar los trabajos de pintura que tenía contratados anteriormente.

Gáldar guardará un minuto de silencio por los atentados en la ciudad de Bruselas

El Ayuntamiento de Gáldar se une al minuto de silencio en las puertas de las oficinas municipales situadas en la calle Capitán Quesada del casco de Gáldar mañana a las 12 horas, en señal de luto y solidaridad con la ciudad de Bruselas tras los trágicos atentados provocados en el día de hoy. A este minuto de silencio se sumará el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, los concejales de la corporación municipal, trabajadores del propio ayuntamiento y los vecinos que deseen acudir a este acto.

El consistorio se adhiere al llamamiento realizado por la FEMP, a su juicio “actos como éstos merecen nuestro más contundente rechazo y condena” y reafirman “en nuestro compromiso inquebrantable con la vida, la paz, la libertad y la dignidad de todos los seres humanos”.

Semana Santa en Gáldar 2016

La Parroquia Matriz de Santiago Apóstol ha sacado a la luz el programa de actos religiosos programados para la celebración de la Semana Santa 2016.  Desde el pasado Domingo de Ramos y hasta el próximo Domingo de Resurrección, la Parroquia incluye en esta programa cada celebración de la Eucaristía y las diferentes procesiones que tradicionalmente celebra esta ciudad en estos días de recogimiento, así como las diferentes manifestaciones religiosas.

Para acceder al programa de Semana Santa 2016 pinche aquí -> Programa de Semana Santa 2016

“Nostalgia en La Trastienda” en la conmemoración del Día Mundial del Teatro

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Julio Mateo Castillo, en colaboración con el Circuito de Artes Escénicas de Gran Canaria, ha sacado a la luz la programación del Día Mundial del Teatro 2016 que arranca el 29 de marzo, a las 20.00 horas, con la lectura del manifiesto a cargo de Isaac Oropez; la intervención de Gonzalo Ubani, director artístico del Teatro Cuyás; y la representación de la obra “El ensayo” por la Compañía Teatral Gáldar. El alcalde de esta ciudad, Teodoro Sosa Monzón, ha realizado una invitación a todo el público galdense y de fuera del municipio, para que se acerquen estos días al teatro de la mano de las compañías canarias.

El miércoles 30 y jueves 31, la programación hace un guiño a los escolares que podrán disfrutar en el Centro Cultural Guaires de la obra “Con las manos en la masa” , de la compañía Espíritu de Sal Teatro, dirigida por Tito Alemán.

El mismo jueves 31, a las 20.30 horas, se invita al público a disfrutar de la presentación del espectáculo “Nostalgia en La Trastienda” del grupo La Trastienda. La trama de la obra cuenta que Emilio llega a Las Palmas después de casi dos décadas en las américas. Se reencuentra con sus amigos en La Trastienda, lugar de reunión de cuando eran jóvenes. Alli compartían los mejores momentos de su juventud. Cantaban boleros, charlaban, y por supuesto se creaban preciosas historias de amor. Ese reencuentro hace renacer los sentimientos de Emilio y Hermelinda, su gran amor.

Los actores del grupo La Trastienda pertenecen a la Compañía Teatral aldeana La Gaviota, fundada en 1989, con mas de 20 años de experiencia. Son actores vocacionales pero con un amplio abanico de obras teatrales a sus espaldas.

Las entradas anticipadas se encuentran a la venta en “Loterías Rita”, junto al Casino de Gáldar y en la taquilla una hora antes del espectáculo.

El Norte pone en valor a sus mujeres

 Se ha celebrado en el auditorio de Teror, la primera Jornada sobre “Mujeres del Norte” que ha tenido  como objetivo poner en valor la labor que diferentes mujeres realizan en el Norte de Gran Canaria.

El acto de inauguración contó con la presencia del Presidente de la Mancomunidad, Juan Ramón Martín Trujillo y la Alcaldesa de Teror, Isabel Guerra Sánchez, al que acompañaron los alcaldes de Arucas y Firgas, además de concejales y concejalas del resto de municipios de la Mancomunidad.

La primera ponencia analizó el “Movimiento Asociativo en el Norte”, fue realizada por Rita Ramos Godoy, Presidenta de Fomento de Gáldar, a continuación se expuso la experiencia de emprendimiento de las “Setas de Moya”, a cargo de  Elisa Ramos Quintana y Esther Gloria Castellano  Castellano,  miembros de la Asociación de Setas de Moya, tras el descanso se expuso la experiencia de la “Jardinería y Huertos Rita”, a cargo de Rita Rodríguez Sosa, Técnico Superior en Paisajismo y Medio Rural, a continuación la Concejala de Servicios Sociales de la Villa de Moya, Elsa Maroto Trujillo realizó una exposición sobre las “Políticas Sociales en el ámbito rural”, finalmente intervino Miriam Rodríguez González., Gerente de ARTENATUR,S.L. quien habló sobre “Sólo fracasa quien no sueña” relacionada con su experiencia emprendedora en su empresa de turismo rural de Artenara.

La jornada sirvió también como encuentro final de las Escuelas Potenciadoras de Empleo para mujeres que la Mancomunidad ha venido desarrollando los últimos cinco meses en Arucas, Gáldar y La Aldea de San Nicolás, y se hizo entrega de los 45 diplomas a las participantes en este proyecto innovador a cargo del coach Raúl Henríq.

“La Coeducación e Igualdad” nuevo Taller del Instituto Municipal de Toxicomanías

El próximo miércoles 30 de marzo, tendrá lugar en la Biblioteca Municipal de Gáldar, un nuevo taller organizado por el Instituto Municipal de Toxicomanías dentro del proyecto “Gáldar ciudad educadora construyendo puentes para la educación”. El taller lleva por título “La Coeducación e Igualdad, Igualando Géneros, Generando Igualdades”. Dicha actividad será impartida de 17:00 a 19:00 horas por Abenchara álamo Bolaños, del equipo de profesionales de Redeco.

El taller está dirigido principalmente a la comunidad educativa, familias, agentes sociales y todas aquellas persona que estén interesadas en este tema. La inscripción es gratuita y continúa abierta llamando al teléfono 928553053.

La matraca de la Iglesia de Santiago vuelve a resonar tras más de medio siglo

Más de medio siglo había transcurrido desde que anoche volviera a sonar la matraca en la torre sur de la Iglesia de Santiago. Los vecinos situados en la Plaza de Santiago y en el exterior del templo fueron testigos, cerca de las nueve de la noche, del sonido seco y particular de este instrumento que sustituye a las campanas en los días de Semana Santa. El Ayuntamiento de Gáldar recuperó esta tradición y desde las áreas de Vías y Obras y Urbanismo se encargó el diseño y elaboración de dos matracas que fueron presentadas anoche en un acto que congregó a un numeroso público. Una de las dos matracas ha sido ya situada en el campanario de la iglesia y la otra, según anunció el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, pasará a formar parte del Museo de la Ciudad en la Casa Capitán Quesada.

En el interior del templo, justo delante del altar, se celebró el acto preparado por el Ayuntamiento y la Parroquia de Santiago, para dar a conocer el diseño y la incorporación, en la torre sur del citado templo, de un instrumento que rescata no solo un sonido que recuerdan muchos mayores de Gáldar en el siglo pasado, sino también las vivencias y tradiciones ligadas al sentir popular. Se contó con la presencia del cura párroco, Manuel Reyes, del anterior párroco de la citada Iglesia Agustín Monroy, y asistieron para presenciar el acto el Dean de la Catedral de Las Palmas, Nicolás Monche y José Lavandera, Arcediano de Fuerteventura.

El periodista Santiago García Ramos fue el encargado de introducir y dar paso a las personas que intervinieron en este acto; en primer lugar a su hermano Antonio García Ramos, quien explicó la idea surgida de un deseo de recuperar el sonido de la matraca, que anunciaba los días de luto desde el Jueves Santo al Domingo de Resurrección. Un proyecto que contó desde el inicio con el apoyo del alcalde galdense, quien quiso llevarlo a cabo para introducir este sonido en la Semana Santa de este año.

En este proceso se implicaron también Antonio David Castillo Mateos, técnico del área de Urbanismo que se encargó de los bocetos y diseño, además de rescatar información del funcionamiento de otras matracas de la isla. Por parte del área de Vías y Obras -ambas concejalías dirigidas por Heriberto Reyes Sánchez-, participaron el carpintero Juan Jesús García Suárez y el cerrajero Luis Ramón Jiménez Cañas, que se volcaron también en la ejecución y conclusión de este proyecto. Y, además se contó con las reseñas históricas y bibliográficas de los técnicos del área de Archivo y Bibliotecas, Juan Carlos Cabrera y Mary Nieves Rodríguez.

A todos ellos agradeció su participación el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, quien alabó la implicación de todos y destacó cómo la recuperación de antiguas tradiciones pone en valor la riqueza cultural y patrimonial de este municipio. Sosa quiso rescatar esta cita “La memoria no es para quedarnos en el pasado. La memoria es para iluminar el presente”, para explicar la importancia de incorporar recuerdos y tradiciones antiguas de nuestros antepasados.

Así se ha hecho, explicó también el cronista de la ciudad Juan Sebastián López García, con otras tradiciones rescatadas como la Fiesta de la Virgen de la Vega, Los Caballitos de Fuego y la lluvia de pétalos en la Iglesia de Santiago.

Gáldar entre los tres municipios más transparentes de Gran Canaria

El sello InfoParticipa es un certificado de calidad sobre la transparencia de las Administraciones Públicas a través de sus portales de Internet. Este estudio sitúa al municipio de Gáldar y al portal web del Ayuntamiento de Gáldar como el único con menos de 100.000 habitantes que aprueba en transparencia y comunicación pública, y además lo sitúa como uno de los tres municipios de Gran Canaria, junto a Telde y Las Palmas de Gran Canaria, que supera el porcentaje del 50% en el cumplimiento de los indicadores de transparencia.

El concejal de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo Castillo, ha expresado su enorme satisfacción al conocer estos datos que han sido publicados por Infoparticipa, y realizados   por la Universidad Autónoma de Barcelona, junto a otras instituciones académicas que han valorado y realizado este Mapa de Transparencia contando con financiación del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España.

Para el responsable del área de Nuevas Tecnologías “estos buenos resultados se deben al esfuerzo de esta área por mejorar los canales y formas de información e implicación con la ciudadanía en la gestión pública”, una labor que se ha visto materializada con la puesta en funcionamiento de la nueva web y app móvil municipal, que tras nueve años sustituye al antiguo portal por uno más moderno y acorde a las exigencias de la Ley de Transparencia.

Desde la Concejalía de Nuevas Tecnologías se hace hincapié en que en estos momentos se está trabajando para volcar más información, tanto en el portal de transparencia como en la sede electrónica, por lo que cabes esperar que en próximas actualizaciones de este estudio el Ayuntamiento vea incrementada su puntuación en el programa Infoparticipa.

A través de este portal, los ciudadanos pueden acceder en cualquier momento a informaciones como las actas de los Plenos municipales, el programa de gobierno municipal, así como datos como la organización y estructura municipal; la agenda de actos, obras o cortes de tráfico; el Plan General del municipio y la información económica, con los presupuestos municipales de los últimos años. También interactuar y comunicarse a través de la App con los servicios, la gestión y trámites municipales que ofrece el Ayuntamiento galdense.

El Club de la Tercera Edad celebra la Festividad de San José y presenta la A.F. Guanche Agáldar

Este domingo y con motivo de la Festividad de San José y del día del padre, en el Club de la Tercera Edad de Gáldar se celebró un emotivo acto con la presencia del concejal del Mayor, Siforiano Rodríguez, donde los mayores del municipio pudieron disfrutar de una merienda y de  la actuación de la rondalla de dicho club, que aprovechó la ocasión para presentarse como Agrupación Folclórica «Guanche Agáldar”, constituida en fechas recientes y que surge para dar respuesta a la demanda de los miembros que durante tantos años han trabajado por mantener entre nuestros mayores las tradiciones y la cultura popular. La tarde de celebración acabó con una gran baile amenizado por Yony y Aya. 

Gobierno, Cabildo y Ayuntamiento reúnen la mesa técnica para avanzar en el inicio de las obras del nuevo Instituto de Gáldar

El pasado viernes, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón junto a los concejales de Educación y Urbanismo del Ayuntamiento, mantuvieron una reunión con la directora general de Centros e Infraestructura Educativa del Gobierno de Canarias, Ana Dorta, el consejero de Patrimonio Histórico del Cabildo, Carlos Ruiz y los técnicos de dichas administraciones, a petición del primer edil del municipio y con el objeto de avanzar, junto a la mesa técnica, en el inicio de las obras del nuevo Instituto de Enseñanza Secundaria para Gáldar.

Tras la reunión de las tres administraciones implicadas en la tramitación del proyecto, el alcalde calificó de fructífero este encuentro, ya que los técnicos deberán pronunciarse sobre las medidas a tomar para compatibilizar la construcción del edificio con la existencia y puesta en valor del yacimiento arqueológico, presente en la parcela, y que dará lugar a un IES emblemático y único en Canarias, por el valor añadido de estos yacimientos incorporados al edificio.

Asimismo, se emplazó a una nueva reunión de carácter exclusivamente técnica al fin de acordar de forma pormenorizada los cambios necesarios del proyecto para dar luz verde, por fin, a las ansiadas y esperadas obras del nuevo IES para Gáldar.

Vías y Obras lleva a cabo el acondicionamiento del solarium de las piscinas naturales de Bocabarranco

La concejalía de Vías y Obras del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Heriberto Reyes Sánchez, está llevando a cabo el acondicionamiento de la zona de baño de las piscinas naturales ubicadas en la zona de Bocabarranco. El personal de este departamento está ejecutando los trabajos de mejora del solarium destinado a los bañistas que acuden de forma habitual a este rincón del litoral galdense.

Con motivo de la llegada de las fechas más propicias para el baño, el área de Vías y Obras ha querido adecentar y poner a punto algunos de los lugares más frecuentados en la costa. Así, tras las labores ejecutadas en Bocabarranco, también se han llevado a cabo mejoras en la zona del Faro de Sardina y en la Caleta de Reinosa donde se han acondicionado los accesos a la zonas de baño.

Curso de Fitosanitarios Básico del 28 al 31 de marzo y 1 de abril

Del 28 al 31 de marzo y el 1 de abril, de 16.00 a 21.00 horas, tendrá lugar en la Biblioteca Municipal de Gáldar (Calle Guaires, junto al polideportivo municipal), un nuevo curso de Fitosanitarios básico. El taller ofrece principalmente a los manipuladores de productos fitosanitarios información técnica sobre la manipulación y aplicación de los productos. El examen se realizará el 6 de abril en el mismo recinto.

La inscripción tiene un precio de 60€, los interesados pueden dirigirse para más información y para inscribirse a la secretaría de la Universidad Popular de Gáldar, que se encuentra en la Casa de la Juventud. Esta permanece abierta de lunes a viernes de 9.00 a 15.00 horas y los martes de 9.00 a 18.00 horas. También pueden llamar al número de teléfono 928552140.

La Iglesia de Santiago se «apaga» para sumarse a la Hora del Planeta

La Concejlía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Heriberto Reyes Sánchez se sumó en esta edición a la Hora del Planeta y al llamamiento para apagar por una hora los monumentos más emblemáticos de cada ciudad. En el caso de Gáldar, la fachada de la Iglesia de Santiago se apagó de 20.30 a 21.30 horas en un acto simbólico en la lucha contra el cambio climático.

En 2016 se celebra la décima edición de La hora del Planeta, con el objetivo de paliar la degradación ambiental y el cambio climático. Se celebra cada año en marzo y consiste en un apagón de una hora en todo el mundo. Con este acto simbólico se intenta concienciar a la comunidad global sobre el cuidado del medioambiente y el planeta.

En su décima edición, la convocatoria hace hincapié en dos hechos significativos: en primer lugar, la firma del Acuerdo de París el pasado año, donde más de 180 países pactaron la toma de medidas frente al cambio climático, y en segundo lugar, recordar que tales medidas son necesarias debido a que 2015 fue el más caluroso del que hay registros.

El Centro Ocupacional de Gáldar visita la Cueva Pintada

El pasado viernes, los usuarios y familiares del centro ocupacional de Gáldar, participaron en la actividad programada por la Concejalía de la Igualdad del Ayuntamiento de Gáldar junto al Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, realizando una visita nocturna a dicho museo.

Esta actividad se encuentra integrada dentro del programa de atención y formación para la integración e inclusión social de las personas usuarias de este centro y fue valorada de forma positiva por el área de Servicios Sociales que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez.

Las Olimpiadas Deportivas en San Isidro reúnen a más de 600 escolares galdenses

La quinta edición de las Olimpiadas Deportivas, que organiza cada año el IES Saulo Torón de Gáldar, congregó en las instalaciones de la Ciudad Deportiva “Venancio Monzón” a más de 600 escolares del municipio pertenecientes al propio instituto, al IES Roque Amagro y al colegio Jesús Sacramentado, centros invitados a participar en las múltiples actividades deportivas desarrolladas en la mañana de este viernes. Una exitosa jornada donde el buen tiempo ayudó a disfrutar, más si cabe, de esta confraternización de profesores y estudiantes. Las olimpiadas son además, según los propios docentes, una oportunidad única para poner en práctica muchos de los valores que desde la escuela se intentan transmitir.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, junto a varios concejales del grupo de gobierno municipal, quiso participar en estas Olimpiadas, subiendo a la bici y realizando el recorrido del recinto del campo de fútbol de la Ciudad Deportiva. Con la carrera solidaria “Gotas por Níger” destinada a UNICEF arrancaron las diferentes muestras deportivas.

Las instalaciones se fueron llenando del alumnado de los diferentes centros, tanto en fútbol, como en balonmano, voley, baloncesto, competición de billar, ciclismo, atletismo, spinning, taekwondo, pádel, béisbol, y las siempre participativas clases de zumba.

Como cada edición las diferentes áreas del Ayuntamiento de Gáldar y de forma especial la concejalía de Deportes que dirige Ancor Bolaños, se volcaron en la colaboración de esta iniciativa que tiene entre sus objetivos utilizar la práctica deportiva para contribuir al desarrollo integral de los alumnos; fomentar en el alumnado la adquisición de hábitos permanentes de práctica deportiva como alternativa al uso inadecuado del ocio y hábitos poco saludables; y promover los valores educativos de la competición bien enfocada.

Alumnos del Antonio Padrón participan en una repoblación en la zona industrial de San Isidro

Con motivo del Día Internacional de los Bosques que se celebra el próximo 21 de marzo, en el día de hoy, los alumnos de 4º de primaria del C.E.I.P. Antonio Padrón, han acudido a la zona industrial de San Isidro con el fin de participar en una repoblación en una de las parcelas existentes en este polígono y donde se plantaron aproximadamente medio centenar de dragos y tabaibas. Esta actividad fue promovida por las concejalías de Medio Ambiente, Parques y Jardines y Educación del Ayuntamiento de Gáldar que en próximas ediciones continuarán celebrando, contando con la participación de los diferentes centros escolares del municipio.

A esta actividad se sumó hoy el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, acompañado de los concejales de las diferentes áreas que organizan esta jornada y de los 28 alumnos y 4 profesores de dicho centro. Gracias al huerto escolar del que dispone el colegio los estudiantes demostraron sus habilidades a la hora de realizar la citada plantación que se vió complementada con una epxosición de los trabajos realizados previamente en la aulas y centrados, básicamente, en el drago centenario, el árbol más emblemático de este municipio.

Toñi recibe el cariño y el reconocimiento de Gáldar

El Teatro Consistorial de Gáldar llenó su aforo de vecinos, familiares y sobre todo de personas cercanas y amigas de Antonia Isabel Moreno Jiménez, más conocida por Toñy, quien agradeció el reconocimiento que le brindó este jueves la Asociación de Empresarios Fomento de Gáldar que preside Rita Ramos y la Concejalía para la Igualdad del Ayuntamiento galdense, y de forma especial las enormes muestras de cariño de las gentes de su ciudad natal.

El acto incluido en la programación del Día de la Mujer fue presentado por Sandra Martín y Lucia González Salgado; precisamente el ballet de Lucía González ofreció dos actuaciones al inicio del citado reconocimiento; “Gracias” de Pablo Alborán y el popular “Imagine” de John Lennon.

Fue el comienzo a una emotiva velada que continuó con las palabras de Toñy que llegaron directas al corazón de los asistentes. Con un agradecimiento al Ayuntamiento y al alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, presente en el acto, a Fomento de Gáldar y a todas las personas que quisieron sumarse a este homenaje. Su improvisado y sincero discurso se dirigió sobre todo a sus hijos, el mayor regalo que le ha dado la vida y el motivo de su lucha diaria y de tantos años de sacrificio.

Sus cinco hijos Yani, Rita, Helen, Juan Manuel y Kilian subieron al escenario y agradecieron “la educación, el amor incondicional de su madre y por estar hechos “de pedacitos de ti”, añadieron.

Y a ellos se sumó el alcalde quien reconoció en Antonia Moreno, Toñy , a una gran trabajadora, entregada en cuerpo y alma a su labor en la limpieza viaria y con un carácter y trato especial hacia todas las personas que acuden a ella, que la hacen siempre ser una gran embajadora del municipio y, sobre todo merecedora de este reconocimiento; que merecen también las personas humildes que han tenido en el día a día la mejor universidad.

Para cerrar el acto los transformistas “Kiki Martínez” y “Flapy” pusieron el broche final a una noche llena de emotivos momentos.