Conciertos, cabalgata infantil, talleres y museos abiertos para vivir “Noche de Navidad”en Gáldar

  • El próximo viernes 23 de diciembre, de seis de la tarde hasta la tres de la madrugada, las calles del casco histórico se llenarán de animación con las múltiples propuestas culturales y musicales que tiene programadas la Concejalía de Cultura y Fiestas para vivir un nuevo año en el mejor ambiente la víspera de Nochebuena. Museos abiertos, conciertos, cabalgata infantil y talleres para los más pequeños garantizarán la diversión a todos los asistentes.

    El concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, explicó que vuelve Noche de Navidad a la programación de este mes de diciembre para hacer vivir en familia estas fiestas navideñas, con actividades pensadas para todas las edades, desde los más pequeños que podrán vivir la tradicional Cabalgata con los Pajes de Sus Majestades los Reyes Magos y con la participación, desde las 19.30 horas de carrozas, de bandas de música, personajes Disney y papagüevos recorriendo las principales calles del casco. También con talleres infantiles de Navidad, de 18.00 a 21.00 horas, y un espectáculo de magia y humor a cargo del payaso Chincheta, estos últimos en la Plaza de los Faycanes.

    También para jóvenes y mayores ya que en este mismo espacio público, la música estará siempre presente acompañando al público asistente con diferentes y variados conciertos que se iniciarán, a las 20.30 horas, con el Coro de Gospel Star D Choir; a las 21.30 horas, la actuación del trío CON-TRASTES y a partir de las 22.30 horas, el buen ritmo de “Son del Caney” que se suma a esta fiesta.

    Noche de Navidad se traslada a las doce a la Plaza de Santiago, para animar a todos con el espectáculo de Vocal Siete, titulado Voces de Navidad, y tomando el relevo sobre las 01.30 horas, la orquesta Tamarindos que hará bailar al público con su conocido repertorio.

    Un atractivo más de esta Noche será la posibilidad de encontrar en horas de tarde y noche los museos abiertos. Así, se podrá visitar el Museo de Arte Sacro del Templo de Santiago, las Casas Consistoriales, con el Teatro, el drago y el belén municipal; incorporarse a una visita nocturna en el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada – previa inscripción- así como disfrutar de un recorrido por el Museo Antonio Padrón donde se podrá visitar las diferentes expresiones técnicas de belenismo en la obra de Pedro Armas y Julia González, así como el árbol de Navidad de calabazas realizadas por las alumnas de la Escuela Municipal de Arte de Josefa Medina.

    Toda una programación durante nueve horas y de forma ininterrumpida que podrá ser disfrutada el 23 de diciembre en Gáldar, ya que la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento con el apoyo de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria ha quiere compartir la Navidad en estas calles y con atractivas propuestas para no perderse.

  • El Ayuntamiento de Gáldar lleva a cabo la rehabilitación de las viviendas sociales de La Enconada.

    El alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, visitó este jueves junto al concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, las obras de rehabilitación de las fachadas y cubiertas de las viviendas sociales del barrio de La Enconada puestas en marcha a través de un proyecto piloto del grupo de gobierno municipal para la mejora y acondicionamiento de esta urbanización. Con esta actuación se está logrando sanear y mejorar las fachadas de las 158 viviendas sociales existentes en este barrio, cuyos vecinos ponían como prioridad en las demandas del barrio.

    Las obras consisten no sólo en pintar los edificios de viviendas de La Enconada sino que además el Ayuntamiento ha podido actuar en el saneado de la fachada mejorando las humedades reparando fisuras y remozando todas las zonas comunes y jardines , para que queden en perfecto estado.

    Teodoro Sosa explicó que el Ayuntamiento de Gáldar ha destinado el personal, la maquinaria y el material necesario para acometer esta actuación que cambiará la imagen de estas viviendas sociales.

    Teniendo constancia de que el coste para llevar a cabo la rehabilitación de las viviendas por parte de una empresa sería muy elevado, esta alternativa que planteó el alcalde a los vecinos en una reunión en la sede de la asociación vecinal ha sido factible y se ha logrado llevar a cabo en este año, esperando que concluyan las obras en las próximas semanas.

    Para el alcalde de Gáldar se trata de dar respuesta a una demanda de muchas familias del barrio de La Enconada cuyas viviendas necesitaban una actuación de estas características que ahora el Ayuntamiento ha podido acometer.

    La Banda Municipal de Música de Gáldar celebra su concierto de Navidad para despedir el año

    La Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar, bajo la dirección de Rubén Guerrero Ortiz ofrecerá un concierto este sábado día 17 de diciembre, a las 20:30 horas, en la Iglesia de Santiago con motivo de la llegada de la Navidad.

    En el mismo, la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar interpretará un variado repertorio en el que se podrá escuchar una variedad de géneros musicales que van desde las oberturas sinfónicas a la música moderna, pasando por los tradicionales géneros de estas épocas como el vals y el villancico.

    El concierto comenzará con uno de los boleros más conocidos de la historia de la Música «Historia de un Amor», para continuar con una selección de los temas más melódicos de Phill Collins e introducirse inmediatemente después en una de las más espectaculares oberturas jamás escritas, «Rienzi», una obra dónde la potencia y la espectacularidad de Wagner resonará en todo su esplendor dentro del templo de Santiago. Continuará el concierto con uno de los valses más antiguos que se recuerdan, «Skater Waltz», para pasar a una última parte del concierto en la que los villancicos y alguna sorpresa serán los protagonistas.

    Con este concierto se cierra un año más de historia para esta formación que el próximo 2017 cumple 150 años de historia y que con la colaboración de la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayto de Gáldar y la Consejería de Cultura del Cabildo Insular de Gran Canaria nos traerá grandiosos momentos para celebrar esta gran efeméride.

    Gáldar celebra el Día del Enseñante con un reconocimiento a los maestros jubilados en el pasado curso escolar

    El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Educación que dirige María Rosa Quintana Bolaños, celebrará este viernes 16 de diciembre, el Día del Enseñante y lo hará brindando un reconocimiento público a los maestros y docentes jubilados en el pasado curso escolar 2015/2016.

    El acto tendrá lugar a las 19.30 horas, en el Teatro Consistorial de Gáldar, donde se recordará la trayectoria profesional de los homenajeados. Junto a la comunidad educativa y sus familias, el grupo de maestros y profesoras de este municipio que han pasado ya a la jubilación en la docencia, recibirán el cariño y el reconocimiento del área de Educación representada por su concejal y por el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón.

    Este año los homenajeados son Estela Díaz Osorio, Josefa María Medina García, Liliana Ríos Díaz, María Lourdes Quesada García, María Soledad Quesada Quesada, Ángel Carmelo Vega Mendoza, Nicolás Monzón Abdel, Nivaria Inmaculada Godoy Mateos, Evelia Delgado Mateos, María del Carmen Rosario Pérez Trujillo, Antonio Jesús Cruz Saavedra, Inés Jorge Mendoza, Julián Alonso Vega, Juan José Rodríguez León y María del Carmen Santana García, quien hablará en nombre de todos.

    El Ayuntamiento embellece la Bajada de las Guayarminas

    Una de las principales vías de acceso al municipio de Gáldar, la Bajada de las Guayarmina ha sido objeto de las obras de embellecimiento llevadas a cabo a través del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria 2016. En el monumento a las tres princesas que da la bienvenida al casco histórico de la ciudad han sido colocadas las letras de la palabra Gáldar y su entorno ha sido mejorado con la colocación del escudo de la ciudad y la dotación de barandillas con el nombre de las tres princesas Guayarmina Arminda, Tenesoya Vidina y Margarita Fernández.

    El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, junto al concejal de Urbanismo y Vías y Obras del Ayuntamiento de Gáldar, Heriberto Reyes, visitaron ayer el resultado final de estas actuaciones y la iluminación de noche de la palabra Gáldar junto al Monumento de las Guayarminas, en base a un proyecto redactado por la Oficina Técnica Municipal.

    Además se embelleció la rampa que da acceso a la Bajada de las Guayarminas desde la calle Drago, donde se instalaron las barandillas y también en una de las isletas ajardinadas, se instaló el escudo del municipio realizado en acero corten, como obra complementaria a las ya realizadas en esta zona frente al monumento de las Guayarminas.

    También se ha procedido a la sustitución de los elementos biosaludables del paseo de Los Guanartemes que el Ayuntamiento está estos días asfaltando, y se complementará este paseo con instalación de nuevos bancos y papeleras.

    Por último, se ha mejorado la red de semáforos con la instalación de señalizadores acústicos para invidentes, mejorando la accesibilidad a las vías en inmediaciones de la calle Audiencia, Médico Martinón León e Infanta Benchara, y en el paseo anteriormente mencionado.

     

    Este viernes se presenta en el Salón de Plenos Noche de Navidad en Gáldar

    Este viernes 16 de diciembre, a las 11.00 horas, en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales de Gáldar, tendrá lugar la presentación de los actos programados para la “Noche de Navidad en Gáldar”, que se celebrará el próximo 23 de diciembre, en las calles del casco histórico, de 18.00 a 03.00 horas, dentro de la programación de Navidad y Reyes diseñada por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar.

    En él estarán presentes el Alcalde de la Ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el Concejal de Cultural y Fiestas, Julio Mateo Castillo.

    La Calle Capitán Quesada de Gáldar se convierte en un auténtico vergel con cerca de 7000 flores y plantas.

    La XVIII edición de la Semana de las Flores de Gáldar fue este martes inaugurada, quedando la calle Capitán Quesada del casco histórico del municipio como un auténtico vergel. Cerca de siete mil flores y plantas cedidas por los viveros y empresas del sector, dan luz y color a la principal vía comercial de Gáldar, invitando a vecinos y visitantes a pasear y realizar sus compras disfrutando de la mejor exposición de arte floral.

    La concejal de Parques y Jardines, Carmen Pilar Mendoza Ramos, inauguró junto al alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, la muestra y elementos decorativos que llenan la conocida como Calle Larga de pascuas, árboles frutales, geranios, begonias, crotos, buganvillas y otras plantas decorativas, que se exponen para la contemplación de los paseantes hasta el día 20 de diciembre.

    Es por ello que no quiso pasar la oportunidad de agradecer a las diez empresas que junto al vivero municipal han colaborado en esta Semana de las Flores así como a los trabajadores municipales de esta área que se han volcado para que luzca tan bella la calle Capitán Quesada.

    La Semana de las Flores se incluye en la programación de Navidad y Reyes del Ayuntamiento de Gáldar como un atractivo para los visitantes que en estas fechas recorren el centro urbano para hacer sus compras navideñas.

    En esta edición han sido incluidas una serie de actividades paralelas como la celebración de un taller titulado Huertos en Macetas, el jueves y viernes 15 y 16 de diciembre, y un Taller de adornos navideños el sábado 17 de diciembre.

    También la Asociación de Discapacitados de Gáldar Adigal instalará un puesto solidario junto al mercado municipal para la venta de flores de pascuas.

    Empresas que colaboran:

    AGABOPLANT CANARIAS S.L. (653.993.546)
    ALISIOS CANARIOS (928.752.320)
    BLOMIA (616.419.327)
    CACTUS CANARIAS (928.784.954)
    FLORES GÁLDAR (928.880.417)
    FLORISTERÍA PINZÓN AZUL (928.880.534)
    BAMAFLOR S.L. (928.881.514)
    VIVEROS GÁLDAR
    (hortalizas y plantas aromáticas) (928.895.289)
    VIVEROS GODOY S.L. (928.679.128)
    VIVERO MUNICIPAL (928.880.050)
    VIVEROS PARQUE NORTE (928.897.917)

    Los Gofiones presenta en Gáldar su nuevo espectáculo ‘Toda una Vida’, un tributo a María Mérida

    El grupo Los Gofiones ofrece el día 16 de diciembre, en el Centro Cultural Guaires de Gáldar, el primero de los tres conciertos que afrontará estas Navidades en los se acompañará de la histórica cantante María Mérida.

    La célebre formación de música popular presentará, a partir de las 21.00 horas en dicho espacio cultural galdense, su nuevo espectáculo ‘Toda una Vida’, en el que rinde tributo en el transcurso de casi dos horas de actuación, a una mujer que ha dedicado buena parte de sus 91 años a difundir y proyectar la música de Canarias por los cinco continentes.

    La voz herreña que lleva 80 años sobre los escenarios y ha compartido escenario con artistas de la talla de Plácido Domingo, Alfredo Kraus, Monserrat Caballé, Josep Carreras, Amália Rodrigues o Bing Crosby, participa en esta nueva entrega de Los Gofiones que también podrá disfrutarse el día 21 de diciembre (21.00 horas) en el tradicional y multitudinario Concierto de Navidad organizado por el ayuntamiento de la ciudad que dicho grupo celebra en la Plaza de San Ana de la capital grancanaria, así como el día 29 en el Teatro Víctor Jara de Vecindario (21.00 horas).

    La artista y Premio Canarias, que formó parte de los elencos de la Antología de la Zarzuela que dirigió el desaparecido José Tamayo y está considerada como una de las voces indiscutibles de nuestro acervo musical, ha sido quien ha propuesto a Los Gofiones un repertorio de media docena de temas, algunos de su autoría, que tras ser arreglados por la formación que dirige Víctor Batista serán interpretados conjuntamente sobre el escenario durante las mencionadas citas navideñas.

    Entre ellos figuran algunas folías y canciones que le han acompañado durante su carrera artística como ‘Mi dulce garoé’, ‘En el puerto de La Palma’, ‘Siete rosas’ o ‘Tamadaba’. María Mérida, junto a otra respetada voz del folclore de Canarias, y miembro más veterano del grupo grancanario, Perico Lino, cantará a dúo el celebérrimo bolero del compositor cubano Osvaldo Farrés, ‘Toda una Vida’, y el popular villancico canario ‘Lo divino’.

    El concierto de Los Gofiones se completa con otro grupo de canciones de su repertorio más actual, así como de otros temas que incluyen nuevos arreglos, como es el caso de ‘Campanitas’, de Antonio Machín, ‘Navidad guanche’, de Taburiente y otro muy popular en la isla de La Palma, ‘Pastorcitos’.

    Asimismo, Los Gofiones se acompañará en sus directos navideños del cantante canario Tinguaro, que fue incluido en la grabación del último trabajo discográfico del grupo editado el pasado año, ‘Por una cabeza’. El artista interpretará con Los Gofiones los temas ‘Luna de miel’, ‘Lágrimas negras’ y ‘La Negra Tomasa’, otorgándoles un renovado sonido tropical. El citado cantante, de 40 años, es conocido por su rica fusión practicada alrededor del hip-hop, timba, son cubano y ritmos tradicionales del folclore canario.

    Una de las grandes voces de Canarias

    “María Mérida era una de las asignaturas pendientes de Los Gofiones, que ya había con anterioridad afrontado otros compromisos con grandes representantes de la música popular canaria”, señala su director, Víctor Batista. Según Batista ‘Toda una Vida’ se fragua tras el reconocimiento que le tributa a Los Gofiones este año en La Orotava el grupo Magec, en cuyo acto coincide con la cantante herreña.

    A juicio de Batista, María Mérida “no sólo es una de las grandes damas de la canción canaria, sino que ha desplegado una importante y señalada vertiente lírica que ha sido siempre reconocida. Tras formarse con la profesora Lola Rodríguez de Aragón en el Conservatorio de Música de Madrid como contralto dramática, obtendría clamorosos éxitos en los teatros Español y María Guerrero. Formó parte de la compañía de José Tamayo e integró el elenco del cuadro del famoso bailarín El Greco. No existen muchas voces de sus características en el mundo”, indica el director al referirse a la cantante que ha llevado el nombre y la música de Canarias por el mundo. “Todo ello le otorgó una dimensión universal con la que logró no encasillarse, sin abandonar nunca la música popular que abordó con mucha personalidad y originalidad”, añade.

    “Que todavía esté interpretando con sus 91 años de edad da cuenta de su energía y de su capacidad de transmitir, de su calidad artística y humana”, concluye Víctor Batista.

    La cantante herreña ha grabado más de 700 canciones del cancionero folclórico canario lo que le ha llevado a actuar en más de 300 escenarios de los cinco continentes. Su torrente de voz recibió elogios en los años 50 de The New York Times y Le Figaro. Ha compartido escenario con Plácido Domingo, Alfredo Kraus, Monserrat Caballé, Josep Carreras, Amália Rodrigues o Bing Crosby.

    María Mérida nació hace 91 años en la isla de El Hierro. Con doce años recibe su primer premio en un concurso de folías celebrado en el Parque Recreativo de Tenerife por el que recibe cinco duros. A los 21 años se traslada a Madrid, en cuyo conservatorio estudia con la profesora Lola Rodríguez de Aragón.

    La cantante, que obtiene importantes éxitos en los teatros Español y María Guerrero como cantante lírica, formó parte del cuadro del famoso bailarín El Greco, con el recorre los teatros de todo el mundo. Funda el Hogar Canario en Madrid y se incorporaría en 1988, a los 63 años de edad, a los elencos de la Antología de la Zarzuela, dirigida por el desaparecido José Tamayo. Néstor Álamo le propuso en 1948 grabar un disco que contaba con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria. Con ese elepé consigue un contrato de diez años con el sello Columbia (1949-1959).

    María Mérida recibe el «Premio Canarias» de Bellas Artes e Interpretación en el año 2000. Actualmente tiene cuatro calles dedicadas (El Hierro, Santa Cruz de Tenerife, Güímar y Lanzarote) y una plaza (Las Palmas de Gran Canaria).

    En 2000 publica el disco «Mi dulce Garoé», grabado por la discográfica Discan y participado por el Grupo Bentayga, que recogería sus grandes éxitos, como «Folías», «En el Puerto de La Palma», «Ay Santa Cruz», «Ay, mi dulce Garoé» y «Casitas Blancas», entre otros.

    Durante los últimos años ha colaborado con el Cabildo herreño en la divulgación de la música popular canaria entre los mayores y los grupos folclóricos de la Isla. En el año 2007, fue integrante del tercer Bimbache Jazz y Raíces Festival El Hierro, un proyecto dirigido por el reconocido guitarrista alemán Torsten de Winkel y recomendado por el Centro Unesco de Canarias. En el CD «Bimbache Jazz y Raíces – La Condicón Humana», el proyecto musical mejor valorado del Gobierno de Canarias de 2007, canta una interpretación conmovedor del poema «Convivencia» escrito por Agustín Millares Sall.

    Curso de la UP de Gáldar sobre alérgenos en el sector alimentario

    El próximo jueves 15 de diciembre, se impartirá el curso de «Alérgenos en el Sector Alimentario» que se incluye dentro de la programación de la Universidad Popular de Gáldar que organizan las áreas de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Gáldar.

    En la Casa de la Juventud y en horario de 10.00 a 13.00 horas, las personas interesadas podrán realizar este curso que puede ser muy útil ya que según el Reglamento Europeo 1169/2011, a partir del 13 de Diciembre de 2014, todas las empresas del Sector Alimentario deberán implantar, de manera obligatoria, una serie de medidas dirigidas a eliminar o minimizar cualquier Riesgo Alimentario en la Salud de los Consumidores. Las empresas que no cumplan con las técnicas de autocontrol en materia de seguridad alimentaria marcadas en la normativa europea 1169/2011 se enfrentan a sanciones desde los 5.000€ a los 600.000€ (Ley 17/2011).

    La Concejalía de Juventud se suma a la programación de Navidad con la realización de talleres en asociaciones vecinales.

    La Concejalía de Juventud, que dirige Nuria Esther Vega Valencia, ha programado para estos días previos a la Navidad y para los días de vacaciones de los escolares, una serie de talleres juveniles que complementen la actividad que realiza el Ayuntamiento en estas fechas y junto a las organizadas por distintas asociaciones de vecinos.

    Esta área organiza para los jóvenes, diferentes talleres de envoltorios de regalos y adornos de Navidad, en horario de 17.30 a 19.30 horas y en los locales de las siguientes asociaciones; en el barrio de La Montaña, lunes 12 y miércoles 21; en Marmolejos, miércoles 14 de diciembre. En Sardina, se llevará a cabo el lunes 19 de diciembre. Y en La Enconada, jueves 15 y jueves 22 de diciembre.

    Para niños de 5 a 12 años de edad, se organizan juegos y talleres de navidad, de 11 a 13 horas, en las siguientes asociaciones de vecinos: Sardina, lunes 26 de diciembre; Marmolejo, miércoles 28 de diciembre y Nido Cuervo, el jueves 29 de diciembre.

    También el 23 de diciembre, se ofrecerán con motivo de la “Noche de Navidad en Gáldar” diferentes talleres en la Plaza de los Faycanes, en horas de 18 a 21 horas.
    Las inscripciones a dichos talleres se pueden realizar en la Casa de la Juventud de Gáldar, en horario de 8.00 a 15.00 horas (teléfono 928.552.140) y en las propias asociaciones de vecinos.

    Sardina celebrará el 31 de diciembre su II Swimsilvestre Solidaria

    La concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar acoge el sábado 31 de Diciembre la II Swimsilvestre Solidaria en la playa de Sardina.

    Con el objetivo de fomentar la práctica de la actividad física y terminar el año de una manera saludable, la concejalía que dirige Ancor Bolaños ha preparado esta travesía que consta de 1.300 metros que podrá realizarse el último día del año a partir de las doce del mediodía.

    Este evento surgió en el municipio galdense gracias al colectivo “Nadadores Playa de Sardina” que cada 31 de diciembre decidían despedir el año nadando en la inigualable bahía de la citada costa galdense.

    Desde la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud se decidió institucionalizar este evento que ya el año pasado contó con cerca de un centenar de participantes y cuya recaudación integra irá destinada al departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar.

    Las personas interesadas en participar pueden realizar su inscripción en el enlace swsilvestregaldar.trackingsport.com/events/modalidades.xhtml

    Miles de Flores y Plantas llenan de color la calle Capitán Quesada del 13 al 20 de diciembre

    Este martes, a las 19.30 horas, tendrá lugar el acto de inauguración de la Semana de las Flores de Gáldar que cumple su décimo octava edición llenando de color y belleza la calle Capitán Quesada, principal vía comercial del casco histórico de la ciudad. La concejal del área de Parques y Jardines, Carmen Pilar Mendoza Ramos, será la encargada de presentar al público esta muestra en la que se exponen miles de flores y plantas cedidas por las empresas y viveros del sector. Hasta el próximo 20 de diciembre se podrá visitar.

    La Semana de las Flores se incluye en la programación de Navidad y Reyes del Ayuntamiento de Gáldar como un atractivo más para los vecinos y visitantes que en estas fechas recorren el centro urbano para hacer sus compras navideñas.

    Diez empresas y viveros de la comarca, más el vivero municipal, participan y colaboran cediendo para este evento sus flores y plantas en una ocasión única para promocionar y dar a conocer el sector de la producción y venta de flores y plantas en esta comarca.

    La Concejalía de Parques y Jardines incluye además en esta edición una serie de actividades paralelas como la celebración de un taller titulado Huertos en Macetas y un Taller de adornos navideños.

    La decoración de la principal vía de acceso al casco galdense cambia su imagen del 13 al 20 de diciembre con los elementos y composiciones realizadas para esta exposición que año tras año se convierte en un reclamo para la visita al municipio.

    Programa de Actos

    Fomento de Gáldar valora como un “éxito” la feria comercial de este sábado

    Los comerciantes de Gáldar sacaron sus productos a la calle en plena campaña navideña.

    La asociación empresarial Fomento de Gáldar en colaboración con la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar celebró este sábado, en la principal vía del casco histórico, la Feria Comercial de Navidad en la que los establecimientos y artesanos pudieron sacar sus productos a la calle en plena campaña navideña. La jornada se vio complementada con una ludoteca para los más pequeños, talleres infantiles, actuaciones musicales y sorteos para los clientes animando a vecinos y visitantes a adelantar sus compras de cara a la Navidad y los Reyes.

    La calle Capitán Quesada y alrededores de la Plaza de Santiago acogieron medio centenar de stands donde se pudieron exponer y vender textiles, artesanía, juguetes, flores y plantas, ropa deportiva, sumándose la recogida de tapones de plásticos para la Asociación Iraitza Tapones Solidarios que recogieron una importante cantidad que ayudarán a familias a cubrir necesidades relacionadas con la enfermedad de sus pequeños. También fue un éxito la participación en la feria del espectáculo La Casa de la Navidad: El musical de las Duendadas, que colaboraron en la celebración de los sorteos.

    La presidenta de Fomento de Gáldar, Rita Ramos Godoy, destacó la buena acogida que ha tenido esta feria con una valoración positiva de los propios comerciantes que tuvieron muy buenas ventas en esta feria de Navidad, lo que vuelve a poner de manifiesto la importancia del sector en esta localidad. Rita Ramos quiso agradecer a los trabajadores municipales que se involucraron en la buena organización de esta feria y al concejal del área, Agustín Martín Ojeda, la colaboración mostrada para alcanzar el éxito de esta nueva convocatoria de “jornada de comercio en la calle”.

    La próxima semana se llevarán a cabo las obras de reasfaltado del Paseo de Los Guanartemes

    El Ayuntamiento de Gáldar llevará a cabo el reasfaltado del Paseo de los Guanartames a través de una subvención de la Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras del Cabildo de Gran Canaria que debe de estar ejecutada antes de que finalice el año. Por ello, la Policía Local de Gáldar informa que desde el próximo martes día 13 y hasta el jueves 15 de diciembre, se prohibirá el estacionamiento y la circulación de vehículos en dicha vía urbana con el fin de acometer esta actuación.

    Se recomienda como acceso al casco urbano la salida 25 de la GC-2 (Puente de los Tres Ojos), y como salida se debe emplear, igualmente, la citada rotonda del Puente de los Tres Ojos, ya que la vía Paseo de Los Guanartemes quedará cortada al tráfico hasta la terminación de los trabajos .

    Es por ello, que las paradas de recogida de viajeros del servicio público de transporte, ubicadas en la vía de referencia, quedarán fuera de servicio hasta se culminen las obras, viéndose también afectada la propia estación de guaguas. De ahí que todas las llegadas, salidas y trasbordos se efectuarán en las paradas de guaguas de la zona de la entrada de la ciudad (Paradas popularmente conocidas como “El 99”).

    La Policía Local pide la máxima colaboración a los conductores, rogando respeten la señalización circunstancial colocada al efecto, y sepan disculpar las molestias que se les pudieran ocasionar esos días en los que se llevará a cabo esta importante actuación.

    La Concejalía de Deportes pone en marcha “Actívate”, un programa de gimnasia de mantenimiento

    La concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar informa a la ciudadanía que el próximo lunes 12 de diciembre dará comienzo el programa destinado a todos los vecinos que quieran realizar gimnasia de mantenimiento en los distintos barrios del municipio. Para ello, monitores deportivos se desplazarán a distintas asociaciones de vecinos y clubs de la Tercera Edad con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través del ejercicio y la actividad física.

    El concejal del área, Ancor Bolaños, resaltaba la importancia de que la actividad física llegue al mayor número de ciudadanos posible, sobre todo recordó que en las distintas fases de este programa se pretende ir rotando por las distintas asociaciones, para que todas aquellas personas que quieran acudir a las sesiones lo pueden hacer de manera gratuita en cualquiera de los lugares ofertados por la concejalía.

    Para esta primera edición, el horario será el siguiente: Sardina (Club 3ª Edad), martes y jueves a las 18:00 horas. En Galdar (Club 3ª Edad), lunes y miércoles a las 18:45 horas. Saucillo (A.A.V.V. Cruz del Poleo), lunes y miércoles a las 17:00 horas; Piso Firme (A.A.V.V. El Juncal) lunes y miércoles a las 19:00 horas; Barrial (A.A.V.V. Amagro), martes y jueves a las 8:45 horas; La Punta (A.A.V.V. Amigos del Charcón), martes y jueves a las 19:15 horas.

    La apertura del Belén Municipal da la bienvenida a la Navidad en Gáldar

    La Sala Sabor acoge desde este jueves el Belén Municipal de Gáldar con el que el municipio da la bienvenida a las fiestas de Navidad y Reyes en esta Ciudad. El cura párroco de la Iglesia de Santiago, Manuel Reyes, junto al Alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, inauguraron el belén municipal acompañados por su autor, el belenista José Luis Tacoronte, quien con maestría ha logrado representar cada uno de los pasajes del Nacimiento de Jesús. Su obra invita a disfrutarlo en un espacio con un recorrido cómodo, que permite bordearlo en su totalidad y deteniendo la vista en cada uno de los detalles, paisajes y figuras que lo componen.

    El acto inaugural comenzó con la actuación musical del grupo Los Centrales que ofreció un repertorio de villancicos propicio para lograr el ambiente navideño en el frontis de las Casas Consistoriales, decorada también con la iluminación y adornos navideños y con el deseo a los vecinos de “Felices Fiestas”.

    El concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, presentó al público la Ruta de Belenes que lleva el nombre de Ángel Valencia Candelaria, quien durante años fue el autor del belén municipal y en cuyo recuerdo se ha querido nominar a esta ruta de belenes, de la que forman parte asociaciones vecinales, como Amagro en Barrial y Nuestra Señora de Fátima en La Montaña; entidades recreativas y festivas, como el Belén Viviente de Barranco Hondo de Abajo, que se celebra el 17 de diciembre a las siete de la tarde; la Casa Museo Antonio Padrón, el Casino de Gáldar, la emisora Radio Gáldar, la Casa Parroquial, la Casa del Coleccionista; y a título individual, las creaciones de Antonio María Benítez Melián, Juan José Rodríguez García y Juan Francisco García Martín.

    El alcalde de Gáldar en su intervención quiso felicitar al autor del belén municipal de Gáldar por su excelente trabajo y la perfección en cada uno de sus detalles. Teodoro Sosa aprovechó esta ocasión para felicitar la Navidad a los vecinos y quiso invitarles a disfrutar juntos de todos los actos programados por estas fechas. Para el alcalde este belén municipal representa mantener vivas las tradiciones y costumbres de Gáldar, “pero con él también queremos hacerles llegar el mensaje que nos transmiten estas fechas navideñas, como la importancia de la amistad, la familia, la solidaridad, el amor y hacer posible que los más pequeños sigan manteniendo viva la ilusión de la Navidad y los Reyes”,

    El Belén Municipal de Gáldar podrá ser visitado de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas y de 18.30 a 20.30 horas; mientras que los sábados y domingos (excepto 24,25,31 y 1) se podrá visitar de 11.00 a 13.00 y de 18.30 a 20.30 horas.

    Acceda al programa de la Ruta de Belenes pulsando sobre la siguiente imagen

    Fotos de la Inauguración

    La Asociación Fomento de Gáldar celebra su Feria Comercial de Navidad este sábado

    La Plaza de Santiago y las calles que la rodean acogerán este sábado 10 de diciembre la gran jornada de comercio en la calle que organiza la asociación empresarial Fomento de Gáldar. Desde las diez de la mañana, más de medio centenar de stands albergarán la principal actividad comercial de este municipio, en una Feria de Navidad pensada para facilitar las compras y atraer a los clientes en el mejor ambiente de fiesta. Ludoteca infantil con juegos tradicionales, actuación musical de “Radio Local 28”, exhibición de bailes de la escuela “Sabor a Salsa”, talleres y sorteos especiales para esta jornada dedicada al comercio, son algunas de las propuestas para este sábado de la citada asociación empresarial.

    El concejal de Desarrollo Socioeconómico, Agustín Martín Ojeda, la presidenta de Fomento de Gáldar, Rita Ramos Godoy, junto a Lucía González Salgado, miembro de la asociación, dieron a conocer el cartel y las actividades planificadas para esta jornada de comercio en la calle, que en todas sus ediciones ha sido el escaparate para el sector comercial y de restauración de este municipio, en unas fechas además vitales para los pequeños y medianos empresarios.

    En esta Navidad 2016, Fomento de Gáldar quiere atraer a sus clientes con atractivos sorteos para una jornada de compras en pleno casco histórico. Así, el mismo sábado, los establecimientos y los comercios entregarán junto al ticket de compra un boleto para participar en diferentes sorteos como dos sesiones de circuito spa para cuatro personas en el Hotel Puerto de Las Nieves; una noche de estancia en el hotel Roca Negra de Agaete, dos pasajes más coche a cualquier isla cedido por la Naviera Armas, así como un sorteo de cuatro entradas para el espectáculo La Casa de la Navidad: El musical de las Duendadas”.

    La Feria comercial que cuenta con la colaboración del área de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar comenzará a las diez de la mañana y se prolongará hasta las nueve de la noche. Habrá una ludoteca infantil de 11.00 a 14.00 horas, mientras que la exhibición de la Escuela de Salsa Sabor a Salsa está programada para la una del mediodía.

    Animando la jornada, talleres infantiles de adornos navideños de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00; de manualidades de 17.00 a 20.00 horas y en este mismo horario, un stand de los duendes de la Casa de la Navidad, donde los pequeños podrán dejar sus cartas para Papá Noel.

    La Actuación Musical de Radio Local 28-Mixtura Cromática se ofrece al público a las 17.30 horas. Y a las 20.00 horas, se celebrarán los sorteos entre todas las personas que hayan comprado ese dia en la feria. El resultado del sorteo se publicará en facebook de Fomento de Gáldar.

    Campañas Solidarias

    No hay Navidad sin momentos para la solidaridad y por ello durante ese día la Feria Comercial contará con dos causas solidarias. Por un lado, la recogida de tapones de la Asociación Iraitza en la que todas las personas que acudan con bolsas o garrafas de tapones de plástico, tendrán un 15% de descuento en Atrezzo.

    Y, por otro lado, la campaña para el «refugio Kiara» que tendrá un stand para recoger aportaciones solidarias y en el cual se venderán peluches a 1 y 2 euros destinados a este refugio de perros.

    El Ayuntamiento de Gáldar lleva a pleno este viernes la moción de rechazo al reparto del FDCAN

    El Ayuntamiento de Gáldar debatirá este viernes en un pleno de carácter extraordinario y urgente la moción contra el reparto de los Fondos de Desarrollo de Canarias (FDCAN) 2016-2025 decidido por el Gobierno de Canarias en su Consejo de Gobierno del 28 de noviembre.

    La Corporación Municipal presidida por el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, debatirá esta moción de rechazo al reparto acordado por el gobierno autónomo, un acuerdo que de forma conjunta también adoptará el Cabildo de Gran Canaria y los ayuntamientos de esta isla que se han sumado a las medidas de protesta por esta decisión.

    La XVII Gala del Carnaval para Personas con Discapacidad se celebrará el 22 de febrero en la Plaza de Santiago

    Ayuntamiento y Compsi amplían a cinco el número de elegidos en cada categoría para la final celebrada en el Parque de Santa Catalina

    La concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, Ana Teresa Mendoza Jiménez junto al director del Centro Ocupacional y los representantes de la Compsi, han participado en días pasados en la primera reunión celebrada para la organización de la XVII Gala Provincial de Carnaval para personas con discapacidad del Carnaval de Gáldar 2017, que se celebrará el 22 de febrero, en la Plaza de Santiago y a partir de las 19.30 horas.

    En esta ocasión, el jurado tendrá que seleccionar a cinco candidatos de cada categoría que pasarán a la final que se celebrará en el Parque Santa Catalina, en la IX Gala por la Integración del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, el día 2 de marzo.

    Jornada de Comercio en la Calle Capitán Quesada

    Aprovechando la festividad de este seis de diciembre día de la Constitución Española, el comercio en Gáldar salió a la calle para facilitar las compras y regalos de estas fechas navideñas. La Asociación de Empresarios y Profesionales Aeprogáldar en colaboración con la concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar, organizó esta feria comercial en la principal calle del centro histórico, la calle Capitán Quesada que se convirtió en un paseo pos los stands de flores y plantas, juguetes, artesanía y artículos de confección. Los establecimientos abrieron sus puertas y los bares, restaurantes y cafeterías no perdieron la oportunidad de atraer clientes en una jornada soleada donde los más pequeños también disfrutaron de actividades como talleres infantiles y la visita de Papá Noel. El grupo Bombazo Latino animó las compras y el recorrido por el casco histórico de muchos visitantes.

    Gáldar celebró en Barrial el 38 cumpleaños de la Constitución

    Barrial de Gáldar volvió un año más a acoger el acto de celebración del 6-D , día en el que se cumple la aprobación por referéndum de la Carta Magna. En este 38 Aniversario, el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, acompañado por los miembros de la Corporación Municipal, el presidente y representantes de la asociación vecinal Drago y los miembros del Grupo de Escala en Hi-fi del Barrio, celebraron este día participando en los actos programados por la asociación vecinal. La izada de las banderas, las salvas en su honor y la música se unieron a esta conmemoración de la Constitución Española y “aunque es cierto que esta Ley Fundamental no es inmodificable, hoy celebramos los 38 años de democracia que ha garantizado”, señaló en su intervención el alcalde galdense.

    Con los sones de la banda Vitamina Band fue recibida la comitiva que en Barrial se congregó para festejar este seis de diciembre. LA corporación presidida por Teodoro Sosa, la asociación representada por su presidente José Rodríguez Quintana y su junta directiva, y los miembros del grupo de Escala en Hi-Fi de Barrial fueron invitados este año a portar las banderas de España, Canarias y de Gáldar, hacia los mástiles situados en la Avenida de la Constitución.

    Allí se izaron en recuerdo de este día en el que se festeja la aprobación de los derechos y deberes de todos los españoles. El encuentro entre los vecinos y representantes municipales acompañados por la música, que no dejó de sonar en las calles de Barrial, hizo de la jornada una fiesta por la conmemoración de la Constitución española.

    El Ayuntamiento de Gáldar inaugura este jueves en la Sala Sabor el Belén Municipal

    Este jueves 8 de diciembre, se inaugura a partir de las 20.00 horas, en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales, el Belén Municipal de Gáldar. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, junto al concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo y el cura párroco de la Iglesia de Santiago, Manuel Reyes, intervendrán en este acto en el que se realiza una invitación oficial para disfrutar de las Fiestas de Navidad y Reyes.

    El autor de este belén municipal, el galdense José Luis Tacoronte García explicará al público asistente las novedades y pasajes de este Nacimiento en que lleva trabajando varias semanas para su confección. El grupo musical Los Centrales animarán con sus canciones la obertura de este acto en el frontis de las Casas Consistoriales, antes del recorrido en el interior del Belén Municipal 2016 y una vez bendecido por el cura párroco Manuel Reyes.

    Por su parte, el concejal de Cultura y Fiestas dará a conocer a los asistentes los participantes en la Ruta de Belenes que lleva el nombre de Ángel Valencia en el que participan asociaciones y personas a título particular que se suman con sus trabajos artesanales a esta invitación y manifestación de la Navidad.

    El Teatro Consistorial recibe este viernes a Fabiola Trujillo con su espectáculo musical “Quince años no es nada”

    La artista canaria Fabiola Trujillo celebra sus 15 años en la música y lo hace con un nuevo trabajo y un concierto muy personal en el que hará un repaso por su trayectoria profesional, sus premios, sus éxitos y colaboraciones con artistas de nivel internacional.

    Un espectáculo muy emotivo donde se remontará 15 años atrás, cuando apenas soñaba con dedicarse a la música y mostrará al público su faceta más personal. Estará acompañada por su productor y director musical Juan Carlos Sierra.

    Será este viernes 9 de diciembre, en el Teatro Consistorial de Gáldar, a partir de las 20.30 horas. Uno de los actos programados por la Concejalía de Cultura y Fiestas dentro de la programación de Navidad y Reyes.

    Barrial acoge un nuevo año la izada de banderas por el Día de la Constitución

    Este martes 6 de diciembre, Barrial de Gáldar vuelve a ser escenario de la conmemoración del Día de la Constitución. Este martes 6 de diciembre, a las 11.30 horas, en la Avenida de la Constitución de este barrio galdense, se procederá a la izada de las banderas acto con el que se celebra el 38 Aniversario de la citada Carta Magna.

    El acto se incluye en la programación de Navidad de la Asociación de Vecinos “Amagro” de Barrial y en él se incluye, además de la izada de banderas que este año correrá a cargo del grupo de Escala en Hi-Fi del barrio, junto a las autoridades presentes, el lanzamiento de 12 salvas que conmemoran este día en el que se recuerda la aprobación de la Constitución Española.

    Edmundo Domínguez pone música al poema de Martín de Guzmán “Rapsodia para un Guanarteme cautivo” y lo estrena en el Guaires.

    Con sentida emoción fue recibida en Gáldar la presentación el pasado sábado del estreno musical de “Rapsodia para un Guanarteme cautivo”, un poema escrito por el arqueólogo, investigador y también Hijo Predilecto de la Ciudad de Gáldar, Celso Martín de Guzmán. La música creada para este poema ha sido obra del director de la Coral Polifónica de Gáldar, Edmundo Domínguez del Río, cumpliendo así una promesa hecha en vida a Celso Martín y presentada al público en un año muy especial, en el que se cumple el décimo aniversario de la apertura de su principal proyecto, el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada por el que tanto luchó.

    El esperado estreno musical se celebró en el Centro Cultural Guaires y fue organizado por el Club de Leones de Gáldar y el Ayuntamiento de la Ciudad, con el título “Agáldar Mundo Prehispánico”.

    Fue precisamente el canto inicial de este poema al que denominó Isla al que se la ha dado tratamiento de obertura para las futuras y restantes composiciones de esta Rapsodia, que enaltece a la dinastía de viejos semidanes, de harimaguadas y mujeres madre-tierra y, sobre todo, al pueblo “nacido en la noble cuna de las marcas de Agáldar”

    Para su presentación, Edmundo Domínguez contó con el apoyo de las voces de las corales polifónicas de Gáldar y Aparejadores de Gran Canaria, el Ballet de Lucía González, el atrezzo de Johana Pérez y la orquesta formada para este evento especial.

    Este proyecto musical lo abordó como una “fantasía compositiva” donde el discurso musical no responde, en ocasiones, a la sincronía histórica sino a la recreación imaginativa de un periodo cargado de sombras, sombras que diseñó para la coreografía del ballet en diferentes escenas y cuadros, en el que los cuatro elementos: tierra, agua, fuego y aire se manifiestan para describir los acontecimientos musicales que se desarrollan.

    “La fuerza incontenible del poema exigió profundizar en la composición, elevando la sencillez propuesta a un nivel musical más cercano a un poema sinfónico en el que se entremezclan recursos sonoros no originarios de Gran Canaria. Chácaras, tambores, silbos gomeros, aparecen esporádicamente para crear una empatía en el oyente con sonidos fácilmente reconocibles”, añadió Domínguez.

    Martín de Guzmán escribió ”Rapsodia para un Guanarteme cautivo” un año antes de la entrada en vigor del Estatuto de Autonomía de Canarias. El poema aparece firmado en Calatayud a 30 de mayo de 1981, año en el que se celebró el 500 aniversario de la firma del Pacto de Calatayud, entre los reinos de las Españas y el Reino de Canarias. El autor dice de su propia obra que ha sido concebida para ser danzada con música arcaica, para bailar como máxima expresión lúdica y por lo tanto de libertad, como un teorema de lo “seductor”, de la “captura psicológica”. Es, en el fondo, a pesar de sus elementos épicos y arcaizantes, un poema amoroso, como toda conquista que no se haga con las armas.

    El acto contó con las intervenciones del presidente del Club de Leones de Gáldar , Carmelo Vera, quien agradeció a todas las personas que han hecho posible el desarrollo de este acto cultural cuya entrada fue destinada a fines solidarios.

    El cronista oficial de la ciudad, Sebastián López García, quiso recordar la figura de Celso Martín de Guzmán, a quien también le gustaba escribir, no sólo sus artículos periodísticos y sus investigaciones arqueológicas, sino también en prosa y poesía, un Celso cercano al arte, un Celso humanista a quien Gáldar sigue recordando y sigue estando muy presente en la memoria colectiva de esta Ciudad.

    También quiso su amigo, el profesor José Antonio García Álamo poner el alma en describir la pasión que siempre vio en Celso Martín de Guzmán con quien compartió sus primeros trabajos arqueológicos en Guayedra y a quien describió como un héroe de la mejor epopeya .

    Y como no, su familia, representada por su hermana Bélgica Martín de Guzmán quien quiso agradecer el cariño, la admiración, el respeto y sobre todo el homenaje que este año el municipio de Gáldar le ha brindado a Celso Martín de Guzmán a quien esta ciudad le debe que hoy podamos contar con la apertura del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada.

    El Ministerio de Hacienda confirma por escrito la financiación del EDUSI para Gáldar a través del FEDER

    El Ministerio reconoce el error formal en el primer listado y confirma la financiación cercana a los cinco millones de euros del EDUSI para Gáldar.

    A través de un escrito recibido con fecha 2 de diciembre, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y en concreto el director general de Fondos Comunitarios ha comunicado al Ayuntamiento de Gáldar que por un error formal Gáldar no apareció publicado en el PRIMER listado de proyectos seleccionados para recibir los fondos europeos del EDUSI, pero que ha sido modificado dicho error y ya aparece como “Seleccionado” para formar parte de las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, con una financiación de casi cinco millones de euros.

    El Ayuntamiento de Gáldar remitió la alegación oportuna para que fuera rectificado el error ya que aunque conocía por el Ministerio la resolución provisional y la aprobación de los proyectos galdenses, no aparecía en el listado publicado en el BOE. El Ministerio de Hacienda ha admitido el error formal en dicho listado de Estrategias Seleccionadas y confirma que lo incluye como Seleccionados en estos fondos comunitarios.

    Aeprogáldar invita a visitar el próximo martes la feria comercial y adelantar compras navideñas

    La Asociación de Empresarios y Profesionales Aeprogáldar y el concejal de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar, Agustín Martín Ojeda, realizaron una invitación oficial para visitar la feria comercial “Carta a la Navidad” que se celebrará el próximo martes 6 de diciembre en Gáldar y que contará con varias propuestas musicales y de animación navideña para que los que la visiten puedan adelantar sus compras en el mejor ambiente de fiesta.
    La Asociación Iraitza Tapones Solidarios estará presente en esta Feria recogiendo también los tapones de plástico con los que recaudar fondos para continuar su labor a favor de las familias que solicitan su ayuda. Pero en esta feria además habrá talleres infantiles, castillos hinchables, la actuación del grupo Bombazo Latino a partir de las doce del mediodía, y se contará con la presencia de Papa Noel tras la llamada de Sandunga Percusión.
    Será uno de los muchas razones para visitar esta Feria Comercial que a las seis de la tarde centrará la atención en la Plaza de los Faycanes, donde Papá Noel recibirá las peticiones de los más pequeños”.
    La Feria Comercial permanecerá abierta desde las diez de la mañana hasta las 20.30 horas.

    Entrega de Premios al Concurso de Redacciones en conmemoración del Aniversario de la Carta Magna

    El alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y la concejal de Educación del Ayuntamiento de Gáldar, María Rosa Quintana Bolaños, hicieron entrega este viernes de los premios a los tres ganadores del concurso de redacciones organizado con motivo de la conmemoración de la Constitución Española. Nayara Alemán, Cristina Castellano y Alberto Suárez, de sexto de Primaria del CEIP Antonio Padrón, recibieron el reconocimiento por sus trabajos sobre la Carta Magna, qué significan los derechos y deberes que recoge en sus articulados y lo que ha supuesto su aprobación para la sociedad española. Con un “gracias” a la Constitución los tres premiados felicitaron los 38 años de vida de este documento.

    “La familia tiene derecho a estar protegida en todo momento, quizás en estos momentos parezca que no por la gran crisis que hay en España, pero en breve solo será un mal recuerdo que hemos pasado”, contó en su intervención Alberto Suárez.

    Para Nayara Alemán “aunque muchos de nosotros sabemos nuestros derechos y deberes, debemos leer la Constitución Española, aunque sea la de niños, para saber todo lo que le ley nos ofrece y lo que nosotros debemos hacer”.
    Con el título “Gracias Constitución”, Cristina Castellano quiso hacer un canto de agradecimiento por todo lo que nos ha ofrecido la Constitución, “porque gracias a sus 169 artículos somos lo que queríamos ser”.

    El alcalde alabó la participación de los escolares del CEIP Antonio Padrón y reconoció el trabajo de redacción de los ganadores, haciendo hincapié en lo que su aprobación significó para todos los ciudadanos de este país, principalmente en lo que a igualdad de derechos se refiere.

    La concejala del área animó a los centros a participar en este concurso que cada año intenta incidir en que el alumnado tome conciencia de todo lo que se ha logrado gracias a la aprobación de la Carta Magna.

    premiados-dia-de-la-constitucin

    Redacciones ganadoras:

    D. Alberto Suárez González

    Dña. Cristina Castellano

    Dña. Nayara Alemán

    El Ayuntamiento solicita al Cabildo 26 nuevas plazas para el Centro de Día de Barrial

    Aprovechando la visita a Gáldar de la consejera de Políticas Sociales y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria, Elena Máñez, el alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, ha solicitado la ampliación en 26 plazas del Centro de Día de Barrial con el fin de que la citada Corporación pueda incluirlas en el próximo convenio de Dependencia entre el IAS y el Gobierno de Canarias. Máñez ha mostrado su voluntad de poder defender en el próximo convenio la inclusión de estas nuevas plazas, lo que permitiría al Centro de Día situado en Barrial, atender a un mayor número de familias con casos de dependencia que requieran la atención de este centro.

    El alcalde de Gáldar informó que tras la instalación del ascensor en el Centro de Día, la planta alta del edificio puede ser utilizada, por lo que sería beneficioso ampliar el número de plazas de este centro que se ha ido consolidando como un lugar de atención cercana a las personas mayores con dependencia.

    En la reunión mantenida en la Alcaldía de Gáldar junto al concejal del Mayor, Sinforiano Rodríguez y la concejal de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza Jiménez, la consejera y el alcalde procedieron a la firma de la adenda aprobada en el último pleno a través de la cual, en el convenio de colaboración se ampliarían en diez las plazas del Centro Ocupacional para personas con discapacidad intelectual del municipio, aumentando la partida que se destina a la financiación de este centro ocupacional y del hogar de discapacitados.

    Lectura del manifiesto en Gáldar para sensibilizar, prevenir y actuar ante la epidemia global causada por el SIDA.

    La consejera de Políticas Sociales y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria, Elena Máñez, asistió este jueves en Gáldar a la lectura del manifiesto por el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, organizada por el Instituto Municipal de Toxicomanías del Ayuntamiento de Gáldar. Junto al concejal de Sanidad del consistorio galdense, Sinforiano Rodríguez, ambos representantes hicieron un llamamiento a la población para recordar, sensibilizar y actuar ante la epidemia global causada por la infección del virus del SIDA y el impacto que está teniendo sobre la infancia en algunas zonas pobres del mundo. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, representantes de la Corporación Municipal, y los técnicos de las áreas de Sanidad y Toxicomanías asistieron a esta conmemoración, en la que también hubo representación de la Asociación Amigos contra el SIDA.

    Con un recuerdo especial a quienes fallecieron por culpa de esta enfermedad, Gáldar quiso reivindicar también “una legislación que evite la discriminación a las personas con VIH, un mayor acceso a la prueba, a través de su difusión y potenciación, así como un compromiso serio de las administraciones para aplicar las políticas que garanticen una apuesta clara para la prevención.

    “Celebramos este día en memoria de todas aquellas personas que murieron cuando no había tratamiento, que fallecieron por miedo al estigma y la discriminación, o las que por miedo al rechazo, no quisieron hacerse la prueba o llegaron demasiado tarde y, sobre todo, en recuerdo de todas las víctimas del tercer y cuarto mundo”, señaló Máñez en su intervención.

    El Instituto Municipal de Toxicomanías de Gáldar instaló este día de conmemoración un stand informativo para dar a conocer cómo protegerse y prevenir esta enfermedad además de concienciar a la población de las cifras de personas que aún sufren por el SIDA.