“Prácticas Innovadoras” nuevo Taller del Instituto Municipal de Toxicomanías

Este miércoles 13 de abril, tendrá lugar en el salón de actos de la Biblioteca Municipal de Gáldar, un nuevo taller organizado por el Instituto Municipal de Toxicomanías dentro del proyecto “Gáldar ciudad educadora construyendo puentes para la educación”. El taller lleva por título “Prácticas Innovadoras en la Planificación y Organización de la Tarde”. Dicha actividad será impartida de 17:00 a 19:00 horas por Mapi Rodríguez Fernández, del equipo de profesionales de Redeco.

El taller está dirigido principalmente a la comunidad educativa, familias, agentes sociales y todas aquellas persona que estén interesadas en este tema. La inscripción es gratuita y continúa abierta llamando al teléfono 928553053.

Concluyen con éxito las Jornadas Saludables de Gáldar

Alumnado de los IES Roque Amagro, Pepe Dámaso de Agaete y de Santa María de Guía, participaron este jueves en la segunda sesión de las actividades incluidas en las Jornadas Saludables celebradas en Gáldar y organizadas por el Área de Prevención del Instituto Municipal de Toxicomanías del consistorio galdense, área que dirige el concejal Sinforiano Rodríguez.

La lluvia caída en estos últimos días fue el único inconveniente en la organización de estas interesantes jornadas que fue solventado, habilitando el Ayuntamiento de Gáldar otros espacios municipales para la realización de las actividades y talleres.

La Sala Sabor de las Casas Consistoriales y el Polideportivo Juan Vega Mateos fueron los escenarios para la celebración de esta iniciativa, que ha tenido como principal objetivo fomentar hábitos saludables y motivar a la población juvenil de esta comarca sobre cómo podemos influir en la mejora de nuestra calidad de vida.

Distribuidos en talleres que incidieron sobre todo en los valores, el trabajo en equipo y la actividad física, los alumnos pudieron disfrutar igualmente de un desayuno saludable con el que se completó la jornada de este jueves.

 

El alcalde anuncia la concesión del Lazo de Honor al C.L. Unión Gáldar y Club Balonmano Gáldar

El Ayuntamiento de Gáldar concederá la distinción de Lazo de Honor a dos equipos emblemáticos del municipio, el Club de Lucha Unión Gáldar y el Club Balonmano Gáldar, ambos con una amplia trayectoria a sus espaldas, con un importante bagaje deportivo, referente de ambas modalidades deportivas en toda Canarias y , especialmente, cantera para los jóvenes luchadores y jugadores. Así lo anunció ayer el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, en la recepción oficial ofrecida a los subcampeones del Campeonato de Lucha Canaria organizado por el Cabildo de Gran Canaria, el Unión Gáldar, a quien felicitó por la exitosa temporada y por la disputada final celebrada con el Unión Sardina. La concesión del Lazo de Honor es una de las distinciones contempladas dentro del Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Gáldar, propuestas que serán ratificadas en el Pleno del Ayuntamiento.

En el Salón de Actos del Ayuntamiento de Gáldar se celebró la acogida y recepción a la directiva que preside José González, equipo técnico, jugadores y sus familiares que mostraron con orgullo el trofeo de subcampeones y de forma especial cómo sintieron el respaldo en todo momento de la afición galdense. Teodoro Sosa les reconoció y alabó el gran trabajo realizado.

Así lo ratificó también en dicho acto el concejal de Actividad Física, Deportes y Salud del ayuntamiento galdense, Ancor Bolaños, quien estuvo presente en dicha final y fue testigo del excepcional papel que jugó en este Campeonato los luchadores del Unión Gáldar.

Igualmente merecedor del Lazo de Honor, el Club Balonmano Gáldar, para quien irá también esta distinción en reconocimiento de la trayectoria deportiva del citado club, su historia en el deporte canario, nacional e internacional y además la entrega de tantos nombres y jugadores que han formado parte de la trayectoria del balonmano galdense. De forma especial el trabajo que realizan desde edades muy tempranas con niños y jóvenes a quienes hacen sentir su amor por este deporte, añadió el alcalde de la ciudad.

Evento Solidario este sábado en la Casa Cachazo y Verde de Aguilar de Gáldar

La Casa Cachazo y Verde de Aguilar acoge este sábado 9 de abril, a partir de las 18.30 horas, un evento solidario dirigido al público en general donde se contará con la presentación de un libro de poemas, obra de Manuel Díaz; también con una exposición de cuadros de Felipe Juan, imágenes que además ilustran el citado libro;  y la música de Heriberto Cruz. Todos los beneficios recaudados en la venta de los libros así como el 30% de la venta de los cuadros irán donados a la Asociación de Niños con Cáncer “Pequeño Valiente”.

“Con Gáldar en el corazón” es el libro de poemas escrito por el vecino de las medianías Manuel Díaz García que además procederá a la lectura en el acto de algunos de sus poemas, en el que también participará el cronista de la ciudad, Juan Sebastián López García.

La exposición de pintura se podrá visitar hasta el próximo 29 de abril, de lunes a viernes de 9 a 14.30 horas, y se podrán comprar hasta esa fecha los cuadros y libros citados.

Gáldar se suma a la celebración del Día Mundial de la Salud

El Centro de Salud de Gáldar se suma a la celebración del Del Día Mundial de la Salud con diferentes actos en el municipio de Gáldar. Las consultas de medicina y pediatría y salas de espera del Centro de Salud mostrarán información sobre la diabetes, los cuidados y tratamientos. Y en la entrada del Centro de Salud, el reciente inaugurado Rincón de la Salud, se dedicará a este tema, con material para los usuarios de dicho centro.

El jueves, a las 11:00 habrá además un programa de radio que emitirá la emisora municipal Radio Gáldar, entre las 11:30 y 13:30 horas, con la participación de varios profesionales del centro de salud. En el Mercado Municipal habrá una mesa informativa, distribución de material educativo y se realizarán diferentes encuestas sobre salud a usuarios del mercado y a los comercios que están ubicados en el casco galdense.

Esta actividad está organizada por el Centro de Salud de Gáldar y colabora la Asociación de Diabetes ADIGRAN, que estará presente en las actividades y la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Gáldar.

En 1948, la Primera Asamblea Mundial de la Salud propuso que se estableciera un “Día Mundial de la Salud”, para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud. Desde 1950, el Día Mundial de la Salud se viene celebrando cada 7 de abril. Todos los años se elige para esta jornada un tema de salud específico. Este año, el Día Mundial de la Salud se dedica a la diabetes, con el lema ”Vence a la diabetes”.

La Animal Party Gáldar trae este año como novedad el curso Ciudadano Canino Ejemplar

En el marco de la tercera edición de la Feria de la Adopción “Animal Party Gáldar”, que organiza la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Gáldar, este año se celebrará el curso Ciudadano Canino Ejemplar (CCE). El objetivo de esta actividad consiste en educar a nuestros canes para una adecuada interacción en la sociedad. El curso seguirá el programa diseñado por la Asociación Nacional de Adiestradores Caninos y consiste en formar a las personas interesadas para ser propietarias responsables de animales y además certificar que sus perros poseen la educación y el comportamiento adecuado para ser miembros confiables y educados en la sociedad.

Esta formación se llevará a cabo en las inmediaciones del parque Huertas del Rey entre el 17 de mayo y el 23 de junio, en horario de tarde, los martes y jueves del citado periodo. Para inscripción o más información sobre su coste y contenido, la persona de contacto es la colaboradora del Animal Party, Beatriz Suárez, llamando al teléfono 680322247.

En esta edición 2016 el Animal Party se celebrará el día 2 de julio en el parque Huertas del Rey. Se trata de una iniciativa cuyo objetivo es educar en positivo a propietarios de animales para una convivencia ideal y para favorecer y promover la adopción y cuidado de perros y gatos abandonados.

 

 

 

 

 

 

La Feria del Queso de Gáldar 2016 espera alrededor de cuarenta queserías de toda la isla

El próximo 15 de abril se realizará la XIX Cata de Quesos de los Altos de Gáldar, la XVIII Cata de Quesos Artesanos de Gran Canaria y la XI Cata de Quesos de Flor y Media Flor. En el marco de dicho evento se realizará también un curso de iniciación a la Cata de Quesos que se llevará a cabo el sábado 16. Y como cada año habrá un feria artesanal y actuaciones musicales que tendrán lugar el domingo 17 en la Plaza de Santiago. Se espera la participación de alrededor de cuarenta queserías de toda la isla en un acto que ha sido organizado por la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Agustín Martín Ojeda.

El jurado de la Cata estará constituído por expertos catadores relacionados directa e indirectamente con la actividad quesera y se llevará a cabo según el sistema de cata a ciega, en la que el jurado catador no podrá saber a qué quesería corresponde cada queso. Se dividirá en 2 fases; en la primera, que será visual, se valora el aspecto externo del queso, así como al corte. En la segunda fase, se valorará el conjunto olfato-gustativo, donde se tienen en cuenta aspectos como el olor, textura, sabor, persistencia, regusto, así como la impresión global del producto.

Para la participación en el curso de iniciación a la cata que tendrá lugar el día 16 en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales, podrán inscribirse las personas interesadas a través del teléfono del Ayuntamiento 928880050 en las extensiones: 5402 y 5406. Esta actividad formativa está orientada a que se comprenda el análisis sensorial de los quesos, cómo valorar distintos parámetros como texturas, olores, aromas, gustos, así como el adecuado entrenamiento para desarrollar esas valoraciones. Habrá un límite máximo de 20 plazas.

El acto que tendrá lugar el domingo 17 de abril, contará con la participación de unos 65 artesanos llegados de diferentes puntos de la isla y con actividades variadas como: trabajo del cuero, manualidades, telares de lana, calados, forja del hierro, artesanías de madera, licores. Y, por supuesto, habrá diferentes puntos donde adquirir el afamado queso artesano y venta de vino.

Durante el transcurso de la mañana se dará a degustar el queso de la zona, se hará entrega de los premios a las queserías ganadoras en la cata celebrada el viernes anterior. La mañana estará amenizada con la actuación de los agrupaciones folclóricas: Tacoremi de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) y AF Aduares, de Breña Alta (La Palma).

El concejal del área destacó que el objetivo que se pretende alcanzar con la realización de las Catas y fiesta del queso es, ante todo, reconocer la calidad de estos productos artesanos, dándolos a conocer al público y fomentando una actividad que cuenta con una gran tradición en este municipio, un objetivo alcanzado en parte a la gran participación de queseros y asistencia de público en las sucesivas ediciones.

La lluvia obliga a suspender la Muestra de Salud en Gáldar

Las previsiones de lluvia para este miércoles han obligado a suspender mañana miércoles las actividades programadas por la Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud y, concretamente la Muestra de Salud en la que estaba  previsto que participaran los centros escolares de Teror, Moya, Guía y Gáldar y los IES Roque Amagro, de Guía y de Teror. La organización de este encuentro ha decidido, ante las previsiones de probabilidad de lluvia también para mañana, suspender las actividades programadas hasta nueva fecha.

Con la obra “Mujeres en la trampa del diamante” concluye la programación del Día Mundial del Teatro

Ico Martín presenta, el próximo sábado 9 de abril a las 20.30 horas, su obra “Mujeres en la trampa del diamante”. La puesta en escena tendrá lugar en el Teatro Consistorial de Gáldar con Paqui Suárez (Meri) como principal protagonista.

Esta obra presenta un elenco compuesto por tres mujeres que reivindican la presencia de la mujer en el panorama teatral canario, transmite al público una auto crítica a la sociedad y un guiño a la situación política del país.

El argumento está basado en un crimen y la víctima aparece en un cobertizo, pero en esta casa llena de secretos, solo hay tres mujeres, tres sospechosas, ¿cuál de ellas mataría por un cofre lleno de diamantes?

Si debe correr la sangre para conseguir los diamantes, ¡qué corra! Crimen, diamantes, venganza, pasión y mucha histeria es “Mujeres en la trampa del diamante”.

Las entradas anticipadas se encuentran a la venta en “Loterías Rita”, junto al Casino de Gáldar y en la taquilla una hora antes del espectáculo.

 

Gáldar enseña hábitos de vida y actitudes saludables a la población escolar

Arrancaron en la mañana de este martes la primera de las dos sesiones de las Jornadas Saludables que organiza el equipo de prevención del Instituto Municipal de Toxicomanías e Intervención en Áreas Sociales del Ayuntamiento de Gáldar , en las que participaron este martes escolares de quinto de Primarias; y el jueves lo harán los de 3º de Secundaria pertenecientes, respectivamente, a diferentes centros escolares y a institutos de la comarca. A esta iniciativa se sumarán este miércoles los talleres y actividades organizadas por la Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud, con el mismo objetivo, fomentar hábitos y modos de vida saludables entre la población escolar. En total, en torno a mil alumnos pasarán estos días en Gáldar aprendiendo a tener actitudes sanas y a conocer valores que fomentan un modo de vida más saludable.

La incesante lluvia obligó a los monitores y organizadores de las Jornadas Saludables a trasladar bajo techo las actividades programadas en la Plaza de Santiago, sobre todo las de carácter deportivo que se realizaron en el Pabellón Juan Vega Mateos y donde los monitores del Tsafad IES Roque Amagro ofrecieron a los estudiantes del colegio Fernando Guanarteme, Jesús Sacramentado y Alcalde Diego Trujillo de La Montaña, juegos cooperativos, gymkana, juegos alternativos y juegos con material reutilizables.

Mientras, en la Sala Sabor escolares de Los Quintana y del Alcalde Diego Trujillo aprendían a conocer mejor qué es el acoso escolar, detectar cómo se puede frenar y recomendaciones para no silenciarlo; todo ello a cargo del monitor Moisés Oliva quien destacó la implicación del alumnado y su participación activa. También pudieron trabajar en dichos talleres, las emociones y la autoestima, a cargo en este caso del monitor Borja Gutiérrez.

Los centros educativos que participan son los Centros de Primaria de Gáldar y los Centros de Secundaria de Gáldar, Guía y Agaete, y además pudieron en esta primera sesión compartir y disfrutar de un desayuno saludable.

La técnico de la Concejalía para la Igualdad del ayuntamiento galdense, Lourdes Ruiz, también realizó un taller para fomentar los valores en igualdad en la Casa Cachazo y Verde de Aguilar.

Estas actividades continuarán el jueves con alumnado de Secundaria y en diferentes espacios del casco urbano de Gáldar.

Además este miércoles, en el Centro Cultural Guaires, serán inauguradas las Muestras de Salud que organiza la Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud del gobierno canario en colaboración con los centros de Salud y el ayuntamiento galdense, sumándose con ellas a los objetivos principales de estas actividades que fomentan los buenos hábitos alimentarios y actitudes saludables.

 

 

El Centro Cultural Guaires acoge nuevamente una grabación de “En Clave de Ja”

El Centro Cultural Guaires de Gáldar acogerá los próximos días 14 y 21 de abril, a las 20.30 horas, una nueva grabación del programa que emite la televisión canaria “En Clave de Ja”, invitando a los vecinos a que vivan en directo las historias y ocurrencias que en clave de humor nos cuentan en cada programa todos y cada uno de sus personajes.

Las entradas ya están a la venta en www.tomaticket.es, en Loterías Rita (Gáldar), o también llamando al 928552429.

Vuelve a la Plaza de Santiago el Gáldar Beer Festival

Vuelve por segundo año consecutivo y con temática cervecera internacional el Gáldar Beer Festival que tendrá lugar el 23 de abril, a partir de las 12.00 horas, en la Plaza de Santiago de la ciudad de Gáldar. Contando con la organización de la asociación Amigos del Oktoberfest y la colaboración de la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar.

Este año la fecha de realización del citado evento ha recaído en un día muy especial para la cerveza, el 23 de abril, una onomástica en la que se celebra la creación de la denominada Ley de la Pureza de la cerveza.  En ella se establecía que la cerveza solamente se debía elaborar a partir de tres ingredientes: agua, cebada malteada y lúpulo. Se cree que es la primera regulación legal de un alimento.  Esta regulación permaneció en vigor hasta su abolición en 1986, al ser sustituida por regulaciones de la Unión Europea.

Como homenaje a esta celebración especial y a esta ley cervecera se contará con una cerveza muy especial,  la denominada “madre” de todas las cervezas rubias actuales.  Y es que de ella nacieron todas las cervezas pilsen que actualmente conocemos. Era el año 1842 cuando el cervecero Bavaro Josef Groll en la ciudad de Pilsen donde se elabora la primera cerveza moderna. Además a este Festival se suman la cerveza negra irlandesa GUINNESS, la cerveza danesa CARLSBERG, y TROPICAL que representa a las cervezas canarias.

También se conmemora el día de San Jorge, que entre otros lugares del mundo, es patrón de Inglaterra, y de sus cervezas.Y, por ello, habrá una muestra de la cerveza inglesa, de la firma londinense Fullers.

Las cervezas Fullers son un icono británico y representante indiscutido como referencia de varios estilos clásicos ingleses alrededor del mundo. Dueña de un gran prestigio decenas de medallas de oro avalan la calidad de sus productos. La tradición familiar cervecera se remonta a 350 años de trayectoria.

Como en la edición anterior habrá diferentes actuaciones musicales, Dj, espectáculos, sorteos y regalos.

 

 

 

 

 

 

Más de 400 escolares participan este año en la Muestra de Salud de Gáldar

Más de 400 escolares de 4º de Primaria pertenecientes a doce centros educativos de los municipios de Santa María de Guía, Teror, Moya y Gáldar, en Gran Canaria, participan este miércoles 6 de abril, en la Muestra de Salud de la Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud (RCEPS) que organiza cada año por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, contando con la colaboración de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar, de los centros de salud y los I.E.S. de esta comarca.

La Muestra de Salud, se celebrará a partir de las 10.00 horas en el casco de Gáldar tras el acto inaugural que tendrá lugar en el Centro Cultural Guaires, a las 9.30 horas. En dicha inauguración intervendrán el coordinador de la RCEPS de Las Palmas, Calixto Herrera Rodríguez; Cristina Royo Simón, Responsable de Servicio de Innovación Educativa; María Eugenia Suárez, subdirectora de la zona básica de Salud de Gáldar; Carmen Delia Méndez, directora de la zona básica de Salud de Guía; María Rosa Quintana Bolaños, Concejal de Educación del Ayuntamiento de Gáldar y el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón.

Al total de escolares participantes en esta muestra se suman este año un total de 66 estudiantes de los I.E.S. Roque Amagro de Gáldar, I.E.S. Guía y el I.E.S. Teror, que impartirán diferentes talleres a los alumnos de primaria.

El programa de actividades en las que participarán los escolares tiene como objetivo fomentar estilos de vida saludables a través del ejercicio físico y actividades de ocio y tiempo libre, así como promocionar la salud para adquirir hábitos en entornos más sanos y compartir experiencias de trabajo conjunto entre todos los miembros que integran la Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud.

En total se realizarán 21 talleres destinados a los más jóvenes relacionados con la alimentación equilibrada, la actividad física, el respeto del medio ambiente, la igualdad de género, la salud emocional, el consumo, el reciclado, o la creatividad.

La XV Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria finaliza superando las cifras del pasado año

ENORTE 2016 “Ha tenido un resultado espectacular, generando mucha ilusión en el empresario de la Comarca y ha superado las expectativas creadas con la Feria”, según ha señalado el Presidente de FENORTE, Antonio Medina, al cierre de la XV edición de la Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria que se ha celebrado durante este fin de semana en la ciudad de Arucas. Además, el Presidente de la Mancomunidad y alcalde de Agaete, ha realizado una valoración muy positiva de la organización de esta edición de la Feria que durante estos días ha llenado de diversas actividades económicas y culturales las calles de la ciudad de Arucas “Agradeciendo la colaboración de empresarios y vecinos de Arucas”. El Alcalde de Arucas, ha agradecido a la Mancomunidad la organización de la Feria, deseando que “Vuelva pronto a las calles de Arucas en futuras ediciones.”

La edición de este año, que ha estado acompañada por el buen tiempo durante todo el fin de semana, ha supuesto un aumento importante de visitantes para la Feria empresarial Comarcal del Norte de Gran Canaria que desde su primer día ha desbordado las calles de Arucas, superando las expectativas que tenía de organización al principio de la edición, que la había cifrado en 100.000 visitantes. En la mañana de hoy domingo los accesos a la ciudad de Arucas se vieron colapsados por la masiva llegada de visitantes. Precisamente, debido a esta gran afluencia, se retrasó el cierre de los stands hasta las 15:00 horas.

Así mismo, las cifras de negocio han crecido, tanto para las 100 empresas participantes en la Feria, como para el resto de negocios del Casco de la Ciudad de Arucas que han visto incrementar significativamente sus cifras de negocio durante los tres días hasta superar los 600.000 euros, según cálculos de la organización. Entre los resultados de las encuestas realizadas a las empresas participantes cabe destacar que la valoración de la organización supera al 76% entre muy satisfecha (50%) o satisfecha (26%), más o menos satisfecha (11%), algo insatisfecho (9%), muy insatisfecho (2%).

El Presidente de la Mancomunidad ha agradecido el esfuerzo realizado durante estos tres días por todas las administraciones públicas implicadas en el éxito de la Feria y ha querido agradecer a todas las administraciones y empresas patrocinadoras su colaboración con la Mancomunidad del Norte en la organización de ENORTE. También se ha felicitado por el buen funcionamiento del dispositivo de seguridad que se ha desplegado en la Feria con la presencia de la Guardia Civil, Policía Autonómica, Policía Local y Protección Civil.

ENORTE se despide hasta el año 2017 en un municipio aún por determinar por la organización.

La Concejalía para la Igualdad comparte un encuentro con mujeres en Teror

El pasado sábado, 2 de abril, la Concejalía de Igualdad entre Hombres y Mujeres, organizó una visita guiada por el casco histórico de Teror desde una perspectiva de género comentada por Gustavo A. Trujillo Yánez.

Esta visita se encuentra enmarcada en la programación del Día Internacional de la Mujer que organiza la Concejalía para la Igualdad del Ayuntamiento de Gáldar. A ella se sumó la concejaja del área, Ana Teresa Mendoza Jiménez, quien compartió este encuentro con las mujeres y además fue recibida por la alcaldesa de Teror, Isabel Guerra Sánchez.

A la cita acudieron 76 vecinos del municipio de Gáldar, los cuales, pudieron descubrir la Plaza de la Mujer, la Alameda, la Casa Consistorial, la Basílica y el camarín de Ntra. Sra. del Pino, la Torre Amarilla, la calle de la Escuela y el monasterio de Cister. Además, acudieron a dos exposiciones «El legado de Pino Ojeda Quevedo» y «Mujer trabajadora y cultural tradicional». Terminada la visita guiada se desplazaron a la Finca de Osorio para finalizar la jornada.

Gáldar viaja a la Edad Media con “La Profecía”, una adaptación de Fernando Lalana

Cortometrajes Agaete presentará el viernes 8 de abril, a las 20.30 horas, en el Teatro Consistorial de Gáldar, “La Profecía” del autor Fernando Lalana, adaptada y dirigida por Ana Bermúdez. La actividad es promovida por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Julio Mateo Castillo, a raíz de la programación del Día Mundial del Teatro 2016.

El argumento está basado en una adaptación del texto de Fernando Lalana donde el humor está presente en el lenguaje, las situaciones y los desenlaces. Los hechos se desarrollan en una Edad Media irreal, fantástica y divertida. Crispín, el héroe del cuento, debe superar tres pruebas para reunirse con su amada. Con la estructura del cuento tradicional, pero con una intención paródica y desmitificadora, brujos y brujas, doncella, reyes, dragones, alquimistas, trovadores, héroes y malvados se mezclan para conseguir un resultado cómico.

Las entradas anticipadas se encuentran a la venta en “Loterías Rita”, junto al Casino de Gáldar y en la taquilla una hora antes del espectáculo.

Continúa el programa de senderos 2015 / 2016

Los próximos sábados día 9 de abril y 7 de mayo, la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar continuará con su programa de Senderos por Gran Canaria 2015 – 2016, realizando esta vez las rutas de Utiaca en el municipio de San Mateo, con un recorrido de unos 10 kilómetros aproximadamente y una dificultad media – alta, así como la del Valle de Agaete con un recorrido de unos 16 kilómetros aproximadamente y una dificultad muy alta.

Como en años anteriores el número de plazas será limitado a 30 participantes por sendero, y la inscripción y confirmación de la plaza tendrá como fecha tope el miércoles anterior al sendero, comenzando la misma una semana antes.

Para mas información o inscripción pueden llamar a los teléfonos 928551186 o 928881962, o personándose en las oficinas de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón Mendoza de San Isidro.

Gáldar amplía y mejora los recursos destinados a dependencia

El Ayuntamiento de Gáldar aprobó en pleno facultar al alcalde para suscribir una Adenda con el Instituto de Atención Sociosanitario (IAS) del Cabildo de Gran Canaria para percibir 1.622.739 euros que irían destinados a cubrir los servicios dirigidos a personas en situación de dependencia, como mayores y discapacitados.

La concejala del área de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza Jiménez, explicó que con esta financiación, Gáldar amplía los recursos para atender la Residencia de Mayores de Barrial con 48 plazas; el Centro de Día de Mayores de Barrial con 30 plazas; el Centro Ocupacional con 20 plazas actualmente y el Hogar de Discapacitados con 8 plazas.

Mendoza Jiménez anunció que se ha solicitado una ampliación para dependencia en diez plazas del Centro Ocupacional a partir de la firma del convenio entre la Comunidad Autónoma y el Cabildo. Y, además, a través del Plan de Cooperación con el Cabildo de Gran Canaria de este año 2016 se ejecutará el suministro de un ascensor para el Centro de Día lo que permitirá mejorar el servicio que se presta a las personas dependientes. y con ello poder solicitar una ampliación de plazas en este centro, que permita ir cubriendo la demanda existente.

El Ayuntamiento de Gáldar aprueba en Pleno una Ordenanza para el cuidado y buen uso del litoral galdense

La concejal de Playas, Parques y Jardines del Ayuntamiento de Gáldar, Carmen Pilar Mendoza Ramos, expuso en el pleno celebrado este jueves en las Casas Consistoriales de Gáldar, el objetivo y contenido de una nueva ordenanza para el uso, disfrute y conservación del litoral galdense, que fue aprobada por mayoría del grupo de gobierno BNR-NC con el apoyo del Partido Socialista y la abstención de los restantes grupos políticos.

Esta nueva ordenanza busca, sobre todo, la protección del litoral como un recurso medioambiental y turístico de especial importancia. “Con la elaboración de esta Ordenanza ponemos de manifiesto unas normas mínimas que debemos obedecer para garantizar un avance hacia el respeto de los valores naturales y patrimoniales de nuestro litoral, mediante conductas cívicas que propicien una mejora del conjunto del municipio”, añadió la responsable del área.

Carmen Pilar Mendoza Ramos quiso explicar que esta ordenanza es un instrumento necesario que debe ir unido a medidas complementarias de sensibilización ciudadana que contribuyan a un mejor uso del litoral galdense, garantizando su disfrute y el de las generaciones futuras, actuaciones de concienciación que se irán llevando a cabo por parte del Ayuntamiento.

En este documento destaca sobre todo que el paseo, la estancia y el baño pacíficos en la playa y el mar tendrán preferencia sobre cualquier otro uso, por lo que se ha querido hacer hincapié en garantizar el derecho y la tranquilidad de los bañistas.

Como ejemplo, para hacer cumplir este objetivo, quedará prohibido la utilización en la playa de reproductores de música, instrumentos musicales o similares que produzcan ruidos que puedan resultar molestos al resto de usuarios de la playa y, en todo caso, los que superen los niveles máximos permitidos en la correspondiente ordenanza municipal de protección del medio ambiente frente a ruidos y vibraciones.

Queda también prohibida la realización de cualquier tipo de fuego, la preparación de comidas, barbacoas y otras similares en las playas, zonas de baño, servidumbre de protección y paseos marítimos y también la presencia de animales .

La permanencia de cualquier tipo de embarcación en la arena de la playa fuera de las zonas denominadas como “varaderos” o de los lugares habilitados para explotaciones de alquileres náuticos, y señalizados a tal fin.

Otra de las cuestiones que resolverá esta ordenanza es la actividad de buceo ya que en la costa de Sardina, la entrada y salida al agua desde tierra se realizará exclusivamente por el Muelle Fiffes. La preparación del equipo se realizará exclusivamente en las zonas habilitadas y debidamente señalizadas para ello.

Solo se permitirá en la playa la entrada de los vehículos de personas con movilidad reducida, carritos de menores o tercera edad. Además, las motos acuáticas están estrictamente prohibidas en las playas a menos de 200 metros de la orilla. No podrán acceder ni salir por la orilla. Son excepción las motos acuáticas adscritas a Servicios de Salvamento y Rescate.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, explicó que esta ordenanza es además necesaria porque el Ayuntamiento está trabajando para lograr la tan ansiada Bandera Azul en Sardina y uno de los requisitos es contar con una herramienta que regule las actividades y el buen uso del litoral galdense. El texto pasará a exposición pública para su consulta y también para que la ciudadanía pueda aportar lo que considere beneficioso para mejorar la conservación de la costa de este municipio.

 

El Ayuntamiento pide a Sanidad que bonifique los aparcamientos de los centros hospitalarios

El Ayuntamiento de Gáldar aprobó ayer en pleno por unanimidad una moción del grupo de gobierno BNR-NC para instar a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias a que estudie e implante algún sistema de bonificación para los familiares directos de los ingresos de larga duración que permita aminorar la carga económica que supone para estas familias acompañar a sus pacientes en los hospitales públicos de Canarias durante el ingreso hospitalario.

La propuesta fue defendida por el concejal de Sanidad, Sinforiano Rodríguez, para quien esta moción viene a defender una vieja demanda de la población ante lo que supone un coste elevado del aparcamiento en dichos centros hospitalarios. “Los hospitales públicos de Canarias han ido adoptando sistemas de aparcamiento de pago durante los últimos años. Esto supone un importante gasto adicional para las unidades familiares que mantienen a alguno de sus miembros ingresado durante un largo periodo de tiempo, suponiendo un problema más para estas familias, que se enfrentan a situaciones ya de por sí delicadas por la salud de alguno de sus miembros”, añadió el concejal del área.

Además, el alcalde, Teodoro Sosa, añadió que espera que la Consejería estudie y apruebe la concesión de bonos especiales al menos a un familiar o al propio usuario de los servicios de los tres hospitales: Doctor Negrín, Materno Infantil y Hospital Insular. Y, además, consideró conveniente dar traslado de esta moción al resto de los ayuntamientos de la isla de Gran Canaria con el objetivo de que se sumen a esta necesaria demanda.

Sosa recordó que la población del Norte no cuenta con un centro sociosanitario como se ha demandado en varias ocasiones y que, por ello, las personas que requieren atención médica deben trasladarse a la capital grancanaria con el consiguiente coste no solo del desplazamiento, sino también del aparcamiento de dichos centros hospitalarios.

Diego Moyano vuelve al club Balonmano Gáldar para compartir su trayectoria con los jóvenes

El que fuera portero del Gáldar en la época dorada, Diego Moyano, visitará esta tarde el Pabellón Juan Vega Mateos para compartir un tiempo con las nuevas generaciones del Grupo Balonmano Gáldar.

Diego Moyano es el actual portero del Bm Benidorm de la Liga Asobal siendo el jugador más veterano de la competición, y donde continúa compitiendo a un alto nivel.

Un portero que tuvo su protagonismo en el Gáldar de Asobal donde durante varias temporadas defendió la portería de uno de los mejores equipos de España jugando competición europea y consiguiendo el mejor puesto del equipo galdense en Liga Asobal, cuarto en la clasificación general.

Diego Moyano ha pasado por muchos equipos de la Liga Asobal durante las veinte temporadas que ha jugado en la máxima categoría: Granada, Puleva Maristas, Valladolid, Altea, Gáldar, Valencia, Torrevieja, Toledo, Anaitasuna, Antequera, Ciudad Encantada, Guadalajara y Benidorm.

Cargado de experiencias y con una trayectoria deportiva envidiable se presenta en Gáldar durante unos pocos días de vacaciones y aprovecha esta tarde para compartir con los jóvenes que practican balonmano en Gáldar y contarle un poco de su carrera además de realizar una pequeña sesión para los porteros del club que se beneficiarán de su calidad y buenos consejos.

La cita será a las 17:00 en el Pabellón Juan Vega Mateos de Gáldar

ENORTE se inaugura con una gran noche dedicada al vino, el queso y la música

ENORTE celebra su decimoquinto aniversario con récord de inscritos. Las autoridades recorrerán los stands de las empresas que han querido mostrar sus productos y servicios a los más de 100.000 visitantes que espera el municipio. El primer acto que inaugura la feria será la noche dedicada al vino y al queso, amenizada con la actuación de La Trova.

La feria empresarial se inaugura oficialmente esta tarde de viernes 1 de abril, a las 18.00 horas, en la Plaza de la Constitución de Arucas. Intervendrán el consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, Pedro Ortega; el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; Juan Ramón Martín Trujillo, presidente de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria; Juan Jesús Facundo, alcalde de Arucas; y el presidente de FENORTE, Antonio Medina.

Gáldar celebra unas Jornadas Saludables dirigidas a la población escolar de la comarca

El concejal de Sanidad y del área de Toxicomanías del Ayuntamiento de Gáldar, Sinforiano Rodríguez Moreno, presentó este jueves en rueda de prensa el contenido de las Jornadas Saludables Gáldar 2016 que tendrán lugar los días 5 y 7 de abril en diferentes espacios públicos del municipio, como el entorno de la Plaza de Santiago, el polideportivo municipal, la biblioteca, la sala Sabor, la Casa Verde de Aguilar y la Casa del Capitán Quesada y dirigidas a la población escolar de la comarca.

Estas Jornadas son organizadas por el Instituto Municipal de Toxicomanías e Intervención en Áreas Sociales del Ayuntamiento de Gáldar y pretenden sensibilizar a la población escolar de la importancia de nuestra salud y cómo podemos influir en ella de forma favorable.

“Queremos que la población infantil y los jóvenes tomen conciencia y participen en la conservación y mejora de la propia salud a través de diversas actividades donde descubrirán hábitos saludables, nuevas posibilidades y alternativas para mejorar nuestra calidad de vida”, añadió Sinforiano Rodríguez para quien estas jornadas además de permitir fomentar hábitos saludables servirán para mostrar una actitud sana y el rechazo al consumo de drogas.

Los escolares de los diferentes centros educativos del municipio y el alumnado de los IES de Gáldar, Guía y Agaete participarán en talleres y actividades donde podrán compartir experiencias, mejorar y armonizar conocimientos y, fundamentalmente, “conseguir concienciarles de que podemos influir positivamente en nuestro bienestar y en nuestra salud”.

Un total de 700 alumnos de esta comarca noroeste formarán parte activa junto al personal docente de estas Jornadas Saludables que además incidirán en el desarrollo de valores como la igualdad, también en trabajar la autoestima y las emociones y otros talleres sobre acoso escolar y sexualidad.

La iniciativa va dirigida al los estudiantes de quinto de Primaria y tercero de Secundaria y todos podrán participar en talleres deportivos y en actividades teóricas y prácticas.

Desde las 9.30 horas del día 5 de abril arrancarán estas Jornadas hasta horas del mediodía y continuarán en el mismo horario el 7 de abril.

El concejal del área de Toxicomanías quiso asimismo en su intervención destacar el trabajo que desarrolla este Instituto en toda la comarca, una labor de prevención donde la máxima siempre es “construir”.

Talleres destinados a los jóvenes galdenses

Los próximos días 20 y 27 de abril, tendrán lugar en la Casa de la Juventud de Gáldar, dos nuevos talleres organizados por la Concejalía de Juventud que dirige Nuria Esther Vega Valencia. El primer taller lleva por título “Prevención del VIH/SIDA y Enfermedades de Transmisión Sexual”, que será realizado el miércoles 20 de abril, de 18.00 a 20.00 horas, para jóvenes de 14 a 20 años. Por otro lado, “Educación Vial y Prevención de Accidentes de Tráfico”, será impartido el miércoles 27 de abril, de 18.00 a 19.30 horas, y está destinada a jóvenes de 14 años en adelante.

Ambas actividades requieren inscripción previa llamando a la Casa de la Juventud al siguiente número de teléfono, 928552140.

Reunión de los jóvenes de Gáldar con representantes del Consejo de Juventud de Gran Canaria

Miembros de las asociaciones y colectivos juveniles del municipio se reunieron este miércoles, en la Casa de la Juventud de Gáldar, con representantes de la Gestora del Consejo de la Juventud de Gran Canaria, donde fueron informados sobre el estado de creación de esa entidad, de cuáles son los objetivos que se persiguen y cómo se podrá formar parte de él.

A la reunión asistieron la concejala de Juventud del Ayuntamiento, Nuria Esther Vega Valencia, Gabriel Nuez, técnico de la Consejería de Juventud del Cabildo de Gran Canaria y técnicos de la Concejalía de Juventud.

En el transcurso de la misma se ofreció la posibilidad a las asociaciones asistentes de formar parte del Consejo de la Juventud de Gran Canaria para hacer oir su voz, participando de una amplia red de asociacionismo juvenil.

El Consejo de la Juventud de Gran Canaria tiene como objetivos promover iniciativas para facilitar la participación libre y eficaz de este colectivo en el desarrollo político, social, económico y cultural, en su ámbito municipal e insular; fomentar el asociacionismo juvenil; y canalizar sus iniciativas y propuestas mediante la interlocución con las distintas instituciones de la isla de Gran Canaria.

El Reglamento del Consejo Insular de la Juventud de Gran Canria, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Número 70, lunes 30 de mayo de 2011 puede ser consultada en el siguiente enlace: http://www.grancanariajoven.es/files/uploads/files/Actualidad%202015/Extracto%20BOP%20Consejo%20Insular%20de%20la%20Juventud%20de%20Gran%20Canaria.pdf

Se abre el plazo de preinscripción de la Guardería Municipal de San Isidro

La Guardería Municipal de San Isidro informa que desde el 1 de abril hasta el 31 de mayo de 2016 se encuentra abierto el plazo de preinscripción para el curso escolar 2016/2017. Las familias interesadas en inscribir a sus hijos deben recoger la solicitud en la Dirección de la propia Guardería o descargarla a través de la web del Ayuntamiento de Gáldar y presentarla en el Registro General del Ayuntamiento durante el periodo establecido. Con la solicitud se presentará la documentación requerida en la misma.

Las actividades planteadas y llevadas a cabo por los profesionales de la Guardería Municipal de San Isidro, giran en torno a lograr y conseguir el desarrollo integral de los/as niños/as, siempre adaptándose y teniendo en cuenta las características, necesidades e intereses de todos y cada uno de ellos, logrando de esta forma desarrollar y potenciar en los menores un aprendizaje significativo.

Dentro de las actividades que el centro desarrolla se encuentran las educativas, que se establecen en función de la programación establecida y adecuadas a las características de cada uno de los alumnos; las de higiene, tales como desarrollar y potenciar en los niños hábitos de higiene y salud; las de alimentación, donde se les educa a crear hábitos correctos de alimentación y potenciar en la medida de lo posible la autonomía a la hora de comer; además de otras actividades relacionadas con lo anterior, psicomotricidad, inglés y música para conseguir el desarrollo integral del niño.

La Guardería Municipal establece un horario de 6.30 horas de la mañana a 17.00 horas de la tarde, contemplando la posibilidad de solicitar la reducción o mitad de jornada, con el fin de dar respuesta a las necesidades de las familias. Durante dicho horario se ofrece el servicio de desayuno, almuerzo y merienda.

Descargue aqui la Solicitud

 

El norte recorre su historia en una exposición

A través de una exposición en la Sala de la Fundación Mapfre Guanarteme de Arucas, la Mancomunidad recorre sus más de 40 años de historia construyendo el Norte de Gran Canaria, con el objetivo de difundir sus proyectos y objetivos entre los visitantes a la Feria Empresarial del Norte ENORTE, que celebra sus 15 años en Arucas el próximo fin de semana.

A lo largo de 17 paneles y cientos de fotos, la exposición hace un recorrido por los proyectos que la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria ha desarrollado desde el año 1974 en la Comarca.

Unidos por el Norte nace en Arucas, para trasladarse a lo largo de este año 2016 por salas del resto de los otros nueve municipios de la Mancomunidad. En Arucas estará abierto desde el 29 de marzo hasta el 3 de abril en la Sala de la Fundación Mapfre Guanarteme, situada en la calle León y Castillo de Arucas.

La exposición comienza con una gran alfombra que representa los diez municipios integrados en la Mancomunidad dentro de la Isla de Gran Canaria. En los laterales se han preparado 17 paneles que abordan la historia de la entidad, los planes de turismo, la e-administración, los 15 años de la primera Feria Comarcal de la Isla, acciones de formación y empleo, los planes de cooperación regional, insular e internacional que se han desarrollado en el Norte en las últimas décadas. Además existe un apartado destinado a difundir el Plan de Dinamización Económica del Norte de Gran Canaria 2020.

La exposición la cierran 140 imágenes que representan diferentes momentos de la historia de la Comarca que forman un panel que intentan reflejar el trabajo realizado por la Mancomunidad en sus diferentes proyectos que han beneficiado a miles de norteños y norteñas.

Aqualia convoca el XIV Concurso Internacional de Dibujo Infantil

Este año Aqualia, empresa encargada de la gestión del agua en Gáldar, invita a los alumnos de 3º y 4º de Primaria de este municipio a participar y aprender, de manera divertida, sobre el ciclo integral del agua a través de una gran aventura digna de los más valientes.

Un certamen convocado en España, Portugal, Italia y la República Checa, en el que los niños podrán plasmar en sus composiciones su conocimiento acerca de cada una de las fases del ciclo integral del agua en un entorno de cuento, lo que potenciará su motivación y diversión, superando varias pruebas en su aventura.

Los escolares podrán participar hasta el 9 de mayo de 2016 y optar a los premios establecidos en la categoría individual, colectiva y finalista.

A continuación se adjunta el tutorial para participar -> Tutorial Concurso de Dibujo

El Centro Cultural Guaires reúne a 1.300 colegiales de Gáldar para disfrutar del Teatro Escolar

En conmemoración del Día Mundial del Teatro, el Centro Cultural Guaires acogerá entre hoy y mañana a 1.300 estudiantes de diferentes centros escolares de Gáldar. Disfrutarán del Teatro Escolar con la obra “Con las manos en la masa” de la compañía Espíritus de Sal Teatro, dirigida por Tito Alemán.

Por iniciativa de la concejalía de Cultura y Fiestas que dirige Julio Mateo Castillo, los C.E.I.P.S Alcalde Diego Trujillo de La Montaña, Los Quintana, Fernando Guanarteme y los centros de las medianías de Gáldar, pudieron disfrutar hoy de una representación teatral dirigida al público infantil y dentro de los actos programados por el Día Mundial del Teatro. Y mañana repetirán otros centros del municipio.

Los protagonistas de este espectáculo teatral musical son dos simpáticos cocineros, ambos proponen hacer un puchero de gallina y nos hablan de las recetas de cocina de forma divertida. Mientras se hace el puchero nos cuentan qué son las proteínas, al tiempo que conoceremos algo más de la vida sana, del campo y los buenos alimentos que se comen, consejos sobre las grasas y como no, también de la comida basura. Lulú y Kiki cantarán con los niños canciones de humor, recitarán textos rimados y disfrutarán de situaciones cómicas.

 

Arranca la Programación del Día Mundial del Teatro

El Teatro Consistorial de Gáldar vivió este martes el primero de los actos de un programa dedicado a conmemorar el Día Mundial del Teatro que organiza la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento galdense. La pasión que existe en este municipio por las artes escénicas y la gran tradición teatral se unieron para rendir homenaje al mundo de la interpretación. El concejal del área, Julio Mateo Castillo, alabó al público galdense por su gran afición por el teatro y expuso las obras y compañías que participan en esta edición hasta el próximo 9 de abril: Nostalgia en la Trastienda, Impropio, El gato con Botas, La Profecía, y Mujeres en la Trampa del diamante, son los títulos de los estrenos en Gáldar.

Como cada año, se dio lectura al Manifiesto por el Día Mundial del Teatro, en esta edición a cargo del director de Teatro Platea Central, Isaac Oropez, quien dividiendo su intervención en dos partes, habló de la historia del teatro y las funciones que desempeña, incentivando el humor, la crítica, la vida, la cultura y la fuerza. También un apartado para destacar la importancia de la presencia del teatro en las escuelas y su valores educativos.

Seguidamente, el director artístico del Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria, Gonzalo Ubani, quiso dedicar su intervención en este acto al Teatro y la Mujer, al coincidir en este mes de marzo las dos conmemoraciones. Ubani hizo un repaso al papel de la mujer en la historia del teatro, desde sus inicios en el teatro griego hasta la actualidad, y en su papel de musas, espectadoras, autoras, empresarias y, de forma especial, como actrices sobre el escenario.

Por su parte, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón destacó la importancia de mantener esta conmemoración y mantener con su programación una nueva cita con la cultura, con las artes escénicas y con las gentes del teatro que ennoblecen este oficio. Asimismo, felicitó la trayectoria teatral de Gáldar y de forma especial, a la compañía Teatral Gáldar que cumple este año su 25 aniversario desde su creación.

El acto concluyó con la puesta en escena por parte de esta compañía, y bajo la dirección de Pascual Ruiz, de la obra “El ensayo” que sorprendió al público por su tono de humor y sus irónicas escenas que lograron la admiración de un público totalmente entregado. Basado en un texto de Heriberto Díaz, la obra contó las sorprendentes apariciones de personajes de la vida cotidiana del municipio, que interrumpían de forma constante los preparativos de una obra de teatro y que lograron arrancar las risas y aplausos de los asistentes.