Inaugurada la exposición fotográfica dedicada a los pueblos indígeneas de Panamá

La Casa Capitán Quesada de Gáldar acoge desde este viernes la exposición fotográfica obra de José María Jiménez dedicada a los pueblos aborígenes y en concreto, a la tribu Ngäbe – Buglé de Panamá.

La muestra incluye 44 fotografías que recogen la forma de vida y tradiciones de esta etnia panameña y fue inaugurada por el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo y el cónsul de Panamá, José Solis Díaz quien agradeció la acogida del municipio de Gáldar, representado por el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón quien quiso sumarse a este acto.

La exposicion permanecerá abierta hasta el 6 de mayo y permite acercarse a este pueblo indígena. Con ella su autor admira la cultura y costumbres de sus habitantes.

Arrranca la Programación que conmemora el Día Mundial del Libro en Gáldar

Comienza los actos programados para la celebración del Día Mundial del Libro 2016 – IV Centenario de Cervantes, por la Concejalía de Educación, Archivos y Bibliotecas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige María Rosa Quintana.

El lunes a las 9.00 horas, se inaugura la X Edición de “El Rincón del Trueque”, un espacio creado en la Biblioteca Municipal para el intercambio solidario de alimentos no perecederos y productos de primera necesidad por libros y revistas de la propia Biblioteca. Los productos recogidos serán gestionados adecuadamente por los Servicios Sociales del Ayuntamiento. “El Rincón del Trueque” permanecerá abierto de 9.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes.

A las 13.00 horas, Radio Gáldar emite el VI Manifiesto Día Mundial del Libro, a cargo de María Rosa Quintana y que versará sobre el origen, objetivos y trascendencia de esta fiesta del libro.

El Salón de la Biblioteca Municipal contará, a las 18.00 horas, con el genuino narrador canario Néstor Bolaños Paz,  que en el XII Circuito de Narración Oral de Gran Canaria, ofrecerá una sesión de relatos cortos bajo el título “Tarde de Cuentos”.

Desde hace más de diez años este extraordinario psicólogo cuentacuentos actua en locales, colegios, teatros, etc. Formando parte de importantes grupos de narradores como “Llenos de Luna” o “Movimiento de Narradores de Gran Canaria”. Néstor es un cuentero por vocación, que propone en sus relatos la denominada psicología narrativa, capaz de alcanzar a todo tipo de público.

Esta jornada del lunes pone su punto y final a las 20.00 horas en la Sala Sábor de las Casas Consistoriales con la presentación del libro de poemas “Noctámbulos sin retorno”, de Isaac Miguel Oropez. “En estos veinticinco poemas se muestran sus supervivientes, la luna, el túnel oscuro por el que ha pasado la historia de nuestros tiempos, sus episodios y también sus paisajes (…). Se abre la magia de la emoción y la noche se derrama. Grillos, sapos, ranas, mariposas… un bestiario singular que Isaac Oropez nos brinda a través de una poética sencilla, hermosa, plena y soñadora”.

Más de 600 kilos de queso vendidos en la Feria de Gáldar este domingo

La Feria del Queso de Gáldar logró batir el récord de venta de este producto en la mañana de este domingo y en los once puestos repartidos en el interior de la Plaza de Santiago, con más de 600 kilos que fueron vendidos por las queserías que participaron este año en las diferentes Catas de los Altos de Gáldar, de Flor y Media Flor y los Artesanos de Gran Canaria, organizada por la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de esta Ciudad. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, en el acto de entrega de los premios , valoró la mayoría de edad de esta Feria y de forma especial el trabajo inmenso y constante que realizan durante todo el año los artesanos queseros y ganaderos del municipio para ofrecer un producto de gran calidad y sabor,  altamente reconocido.

Esta Feria del Queso cuenta con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería del Sector Primario y Soberanía Alimentaria, que estuvo representada en este acto por su responsable, Miguel Hidalgo, quien también destacó la labor de este sector y de forma especial la dedicación de tantas mujeres que trabajan en la producción y venta de quesos, tal y como se pudo comprobar en la entrega de los premios.

Pasada la una del mediodía, el concejal del área de Desarrollo Socioeconómico, Agustín Martín Ojeda anunció las queserías premiadas este año en las diferentes catas y procedió junto a los miembros de la corporación municipal a la entrega de los premios en la que también prticipó el consejero de Cultura del Cabildo y anterior concejal de esta área, Carlos Ruiz. En la XVIII Cata de Quesos Artesanos de Gran CAnaria, en la categoría de Queso Semicurado, el segundo premio fue para Cortijo Las Hoyas; y el primer premio para El Buen Pastor. En Queso currado, el segundo premio fue para El Buen Pastor y el primer premio para la quesería Roque Grande.

La XIX Cata de Quesos de los Altos de Gáldar, en semicurado, el segundo premio recayó en Cortijo El Montañón y el primer premio fue para Cortijo de Caideros. En categoría curado, el segundo premio fue a parar a Cortijo de Caideros y el primer premio para Cortijo de Galeote.

En la XI Cata de Quesos de Flor y Media Flor , en media flor, el segundo premio fue para  Campo de Guía y el primer premio para Cortijo de Caideros. En Queso de Flor.  el segundo premio fue a parar a manos de Cortijo El Montañón y el primer premio para Altos de Moya.

Artesanía y Música Folclórica

Agustín Martín Ojeda agradeció también la participación de los grupos folclóricos que este año y tras su actuación en el Festival Los Cebolleros, formaron parte de la jornada festiva de este domingo; concretamente las Agrupaciones Tacoremi de Tenerife y Aduares de La Palma que ofrecieron lo mejor de su repertorio y bailes folclóricos en la Plaza de Santiago.

También animó la numerosa asistencia de público, la celebración de la Feria de Artesanía con  venta de panes artesanales, miel, piezas artesanales de joyería y cerámicas, lana, y otros productos realizados manualmente que permitieron un constante trasiego en los alrededores de la plaza y en el casco urbano.

“Juntos Avanzamos” se consolida como exponente del trabajo vecinal y referente de la participación ciudadana

La Plaza de Santiago y las calles del casco de Gáldar fueron escenario este sábado de una nueva edición del Encuentro Vecinal “Juntos Avanzamos”  organizado por el Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar junto al equipo organizador conformado por nueve colectivos y la Comisión Ciudadana “La calidad de vida como elemento dinamizador de la participación ciudadana”, logrando una jornada de convivencia y de unión entre las asociaciones y colectivos del municipio y una amplia afluencia de público, que no quiso perderse los talleres y diferentes actividades programadas.

La responsable del área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento galdense, Nuria Esther Vega Valencia, junto con los representantes de dicho comité organizador, Rayco Ramírez y Jesús Rodríguez , agradeció y dio la bienvenida a los asistentes que duplicaron y superaron en esta segunda edición el número de participantes, alcanzando la presencia de 43 asociaciones y colectivos.

Dicho movimiento asociativo galdense y el trabajo de colectivos solidarios, musicales, deportivos, juveniles y culturales dieron a conocer a los vecinos su trabajo y compartieron una soleada y festiva mañana con actividades que quisieron trasladar a la calle para informar de lo que durante el resto del año realizan en sus propias sedes.

El Encuentro Vecinal Juntos Avanzamos de este año 2016 comenzó a las 10.00 horas y se prolongó hasta el mediodía dinamizando los espacios señalizados en calles y espacios públicos que se ampliaron también para dar acogida a todos los participantes.

Concretamente las calles aledañas a la Plaza, el Casino de Gáldar, la Plaza de los Faycanes, la calle Capitán Quesada y la cancha exterior del Polideportivo Municipal se llenaron con el buen ambiente y la masiva presencia de público,  compartiendo música, bailes, muestras expositivas, actividades físicas y deportivas, dirigidas a todas las edades.

Programa

La música de Surco y Arado, la Agrupación Costero de Los Dos Roques, de Farallón de Tábata, del Club de la Tercera Edad de Gáldar, Los Centrales, Lo Nuestro y la agrupación lírica Agáldar, La Murga Los Pedreros  y Unidos por la Magia de la Música que ofrecieron clases de instrumentos como guitarra, acordeón y trompeta. También una muestra de danza moderna de la Escuela de Ana María Domínguez y de la Escuela Municipal de Ballet.

La Asociación Cultural Tagoror Ajei ofreció gymkana y  hubo demostraciones de lucha canaria, balonmano y partidos de 3×3 de fútbol ofrecidos por Unión Gáldar, balonmano Gáldar y Unión Moral, respectivamente.

La AV Cueva Herrera ofreció un taller de arte-terapia y otro de títeres; la AF Abaican, un taller de barro y otro de toque, también de baile canario al igual que hiciera Surco y Arado de iniciación al baile canario; mientras que la AV LA Enconada dinamizó la jornada con un taller de zumba. La AFC Harimaguadas quiso participar con juegos de música y movimiento y la AV San Pedro González Telmo, con un actividad de la Ola Azul Factory Surf.

La animación infantil, los bailes, exhibiciones completaron una amplia agenda de actividades a la que se sumó las exposiciones de las asociaciones vecinales y otros colectivos, como Cruz Roja,  con una muestra de su labor y actividades que realizan. También la concejal de Solidaridad del ayuntamiento de Gáldar, Ana Teresa Mendoza Jiménez, procedió a la lectura del manifiesto contra la esclavitud infantil en este 16 de abril en el que se celebra el Día Mundial contra la esclavitud infantil.

La jornada permitió convertir este encuentro en un exponente para el movimiento asociativo vecinal y colectivos y agrupaciones del municipio que han podido compartir experiencias que fomentan una mayor participación que canalice los objetivos del área de Participación Ciudadana.

La concejala Nuria Esther Vega Valencia junto a Iñaki Velasco miembro de la comisión y encargado de presentar el acto, clausuraron la jornada volviendo a destacar la amplia participación y entrega de los asistentes a esta edición.

Gáldar pide mayor compromiso en la lucha contra la esclavitud infantil

En el transcurso del II Encuentro de Asociaciones y Coelctivos «JUntos Avanzamos», la Concejala de Solidaridad del Ayuntamiento de Gáldar, Ana Teresa Mendoza Jiménez, junto al alcalde de la ciudad Teodoro Sosa y miembros del grupo de gobierno, leyó el manifiesto contra la esclavitud infantil, en este día en el que las instituciones y la sociedad pone el foco en la denuncia contra la explotación laboral de los niños y niñas. 

«Poderosas empresas utilizan a los menores mediante subcontrataciones en países del tercer mundo, con el fin de abaratar unas mercancías que venden en otros lugares, y que los menores nunca llegan a disfrutar. De esta forma la explotación laboral de los desamparados está aumentando en todos los sectores, tanto en la agricultura como en la industria y en los servicios», explicó Mendoza Jiménez.

La responsable del área de Solidaridad detalló que nadie sabe exactamente cuántos niños y niñas están sometidos a esta esclavitud, no existen estadísticas fiables, puesto que buena parte de la explotación laboral infantil es clandestina o se realiza en sectores económicos informales. Muchos analistas hablan de que son más 400 millones los menores sometidos a la esclavitud, la mayoría en los países empobrecidos. En África uno de cada tres niños; en Latinoamérica uno de cada cinco; en Asia son casi doscientos millones. Trabajan tejiendo alfombras en Pakistán, como sirvientes en Arabia Saudí, en los lavaderos de oro de Perú, en las fábricas de ladrillo de Colombia, en los basureros de Guatemala, como jornaleros en Brasil, cargando compras ajenas en los mercados de México, respirando pesticidas en las plantaciones, quemándose los pulmones en industrias químicas; como soldados reclutados a la fuerza; como vigilantes o «camello» en el narcotráfico; explotados en la prostitución en burdeles de medio mundo, etc.

Este año además se conmemoran los 21 años del asesinato de Iqbal Masih, niño esclavo, militante del Frente de Liberación del Trabajo Forzado de Pakistán, desde donde luchó contra la esclavitud infantil, y consiguió cerrar empresas en las que se explotaba a menores. Su ejemplo trascendió y recibió premios internacionales en Estocolmo y en Boston, con los que decidió abrir una escuela.

Fue asesinado por la «mafia de las alfombras» el 16 de Abril de 1995, su testimonio de lucha y valentía que no pasó desapercibido por la comunidad internacional, y desde entonces esa fecha es un referente en la denuncia y en la lucha contra la esclavitud Infantil, pero paradójicamente, las desigualdades que genera el sistema económico imperante, han ido creciendo cada vez más a lo largo de las últimas décadas.

Por todo ello  Gáldar apoya públicamente todas aquellas iniciativas tendentes a denunciar esta situación, dar a conocer esta realidad y luchar intentando acabar con la permisividad social, la falta de cobertura y de calidad en cumplimiento de la obligatoriedad de salvaguardar los derechos de la Infancia.

«Pedimos a las Naciones Unidas y a la Organismos internacionales para que se tomen las medidas necesarias encaminadas a la abolición efectiva la Esclavitud Infantil. Y solicitamos al Gobierno de Canarias, al Gobierno de España y a la Comunidad Europea, que se estudie la aplicación de medidas tendentes a garantizar, en las relaciones comerciales con otros países, que los productos que se importan no sean elaborados con mano de obra infantil», concluyó el manifiesto.

El BSB Campeón de Copa de Baloncesto Aficionado

El BSB venció al Temesoyas en la final de Copa de Baloncesto Aficionado que organiza la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar.

En un partido vibrante, marcado por la continua igualdad en el marcador, el BSB venció por tan sólo tres puntos (45-48) al Temesoyas que estuvo muy cerca de provocar la prórroga con un tiro en los segundos finales.

Finalizada la fase final de la copa, los equipos se centran en las últimas jornadas de liga que decidirán los puestos de play – off para la lucha por el título.

Desde la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud que dirige Ancor Bolaños se les dió la enhorabuena a todos los componentes de esta competición que demuestran su deportividad y compañerismo por encima de la rivalidad en la cancha al finalizar cada encuentro.

Favorable acogida al Curso de Iniciación a la Cata de Quesos en Gáldar

La maestra quesera Vanesa Rodríguez Rodríguez introdujo en la observación y en los sentidos que participan en una cata de quesos, a los 20 alumnos que este sábado participaron en Gáldar en el Curso de Iniciación organizado por la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar con la colaboración de la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria. 

El responsable del área, Agustín Martín Ojeda, dio la bienvenida a los inscritos en este Curso de Iniciación a la Cata de Quesos y les agradeció el interés mostrado en participar en esta jornada que se incluye en la Feria del Queso que tiene lugar hasta mañana domingo en Gáldar.

Vanesa Rodríguez expuso nociones fundamentales para conocer el producto y cómo se clasifican los quesos en base al tipo de leche, la especie productora, coagulación , tipo de elaboración  y consistencia, entre otros.

Los participantes pudieron apreciar el aspecto, textura y sensaciones de diferentes quesos  tanto en el conjunto olfativo como gustativo, y formar parte de una cata, siendo acogida esta jornada de forma muy favorable por todos los asistentes.

El jurado elogia la calidad y el sabor artesanal de los quesos presentados en la Cata de Gáldar

Se celebró este viernes en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales la Cata de Quesos que elige los premios de la XIX Cata de los Altos de Gáldar,  la XVIII Cata de Artesanos de Gran Canaria y la XI Cata de Flor y Media Flor, organizada por el Ayuntamiento de Gáldar a través de la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico. El jurado eligió los mejores productos elaborados en las queserías de la isla, cuyos nombres dará a conocer este domingo el Concejal del área, Agustín Martín Ojeda, en el transcurso de la celebración de la Feria del Queso, con degustación de estos productos, muestra de artesanía y música.

Martín Ojeda agradeció a los miembros del jurado su labor y reconoció la difícil tarea de escoger los productos más sabrosos y de mayor calidad entre los cerca de 40 quesos presentados.

El jurado quiso a su vez elogiar y realzar la calidad de la Cata de Gáldar y de forma especial el sabor de los quesos  de esta zona, con especial mención a la exquisitez de los realizados con leche de oveja que son los que mas abundan.  Destacaron la labor que realizan los queseros y las familias que siguen manteniendo viva la cultura y la tradición de una actividad artesanal que está ligada al pastoreo y la trashumancia.

El público podrá disfrutarlo y comprobarlo este domingo, cuando puedan degustar y comprar los quesos presentados y premiados.

Reconocimiento Nacional al Mérito Deportivo para el Maestro de Taekwondo Miguel Bueno

Dos son los reconocimientos nacionales que en el transcurso de pocos meses ha recibido el Maestro Miguel Bueno, el Cinturón Negro 8º Dan desde la Federación Mundial de Taekwondo (WTF) y la recientemente concedida medalla de bronce al mérito deportivo que concede la “Real Federación Española de Taekwondo y D.A. dependiente del Consejo Superior de Deportes (C.S.D), y el Ministerio de Educación y Ciencias del Gobierno de España. Hace más de 37 años que Miguel Bueno introdujo las artes marciales coreanas en Gáldar, y en poco tiempo logró ser el primer maestro no oriental en colocar a su escuela en lo más alto del pódium en las Islas Canarias. Maestro y director del “Gimnasio Escuela Municipal Kim Gáldar”, dependiente de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, ha sido distinguido por su trayectoria deportiva y docente con este Reconocimiento Nacional al Mérito Deportivo.

En su larga trayectoria consta ser decano de los maestros canarios con más de 40 años dedicado a la docencia; tener uno de los máximos grados de estas disciplinas a nivel mundial, como es el 8º Dan de Taekwondo y el 6º Dan de Hapkido así como entrenador nacional y juez internacional de Técnica y Pumse.

Además, es árbitro nacional y directivo-fundador de la Federación de Taekwondo y Hapkido. Miguel Bueno puso en marcha la formación de técnicos y maestros en Canarias y ha tenido una destacada labor en el desarrollo y consolidación marcial y deportivo de estas disciplinas, como en la consecución de la primera medalla olímpica para Canarias.

 

 

 

Final de Copa Liga de Baloncesto Aficonado Gáldar 2015/2016

Hoy viernes, a partir de las 20:30 horas, tendrá lugar la final de Copa Liga de Baloncesto Aficionado (LMBA) Gáldar 2015/2016 en el Pabellón Juan Vega Mateos, torneo organizado por la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Ancor Bolaños. El partido será disputado por Las Temesoyas y el BSB, que se deshicieron de Machango y Fisionorte La Conki respectivamente, en la noche del pasado miércoles.

Desde la Concejalía de Deportes se invita a todos aquellos aficionados al baloncesto a que acudan al Pabellón Juan Vega Mateos a presenciar la final, donde a buen seguro podrán disfrutar de un emocionante encuentro, en el que por lo presenciado en las rondas previas, la igualdad puede ser la tónica dominante entre dos equipos que han mostrado niveles similares en sus plantillas. Al finalizar el mismo se procederá a la entrega de trofeos.

Entrevista con Ehsan Ullah Khan en Radio Gáldar

Ayer jueves 14 de abril, tuvo lugar en la sede de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, en la Sala Pepe Dámaso del complejo multifuncional comarcal del Norte de Gran Canaria, la visita del activista pakistaní contra la esclavitud infantil el Sr. Ullah Khan, quien fue recibido por el Presidente de la Mancomunidad, D. Juan Ramón Martín Trujillo, acompañado del resto de alcaldes y alcaldesa del Norte, donde también se encontraba el Alcalde de la Ciudad de Gáldar Teodoro Sosa Monzón.

La visita ha sido organizada por el Cabildo de Gran Canaria dentro de la conmemoración del Día Internacional Contra la Esclavitud Infantil que se conmemora este sábado 16 de abril. Donde a las 12.00 horas, Ana Teresa Mendoza Jiménez, Primera Teniente de Alcalde, Concejala del área de Solidaridad del Excmo. Ayuntamiento de Gáldar será la encargada de dar lectura del manifiesto de este día, en el transcurso del II Encuentro de Asociaciones «Juntos Avanzamos» que se desarrollará en La Plaza de Santiago e inmediaciones.

El Día Internacional de la lucha contra la esclavitud infantil conmemora el asesinato del niño Iqbal Masih, quien fue vendido a la edad de 4 años por su padre para garantizar una deuda de 600 rupias, deuda que no se pudo pagar por el incremento constante de intereses, lo que supuso que Iqbal pasara su infancia trabajando en régimen de semiesclavitud. Iqbal pudo escapar de la fábrica a los 10 años, y en vida se convirtió, pese a su juventud, en un activista contra la explotación laboral infantil, hasta que el 16 de abril de 1995 fue asesinado, mientras conducía su bicicleta en las calles. En su honor y homenaje, determinadas ONG han establecido este día como el día Mundial contra la Explotación Infantil.

Radio Gáldar agradece a la organización, las facilidades que ha concedido a este medio y a su audiencia, para ser testigos de esta importante visita, donde además pudimos entrevistar a Ullah Khan, activista y líder mundial en la lucha contra el trabajo forzado y la esclavitud infantil. Entrevista que será emitida hoy viernes a las 13.00 horas. La entrevista puede escucharse en: www.galdar.eswww.galdar.net y en la APP Gáldar.

Sobre Muhammad Ehsan Ullah Khan

Nació en Gwadar, Baluchistán, el 9 de febrero de 1947, es un activista luchador contra la esclavitud infantil pakistaní. Fundador y presidente del Frente de los trabajadores de las Fábricas de ladrillos, del Frente de Liberación del Trabajo Forzado en Pakistán (BLLF, Bounded Labour Liberation Front) y del Frente de Liberación del Trabajo Forzado Global, organización que se enfrenta a la esclavitud y al trabajo infantil en Pakistán y en el Sur de Asia. Coordinador de la Global March en Suecia. Además, Ullah Khan lucha contra el sistema de castas en Asia. Se ha destacado como opositor a la esclavitud infantil en Naciones Unidas, desarrollando esta labor a través del Grupo de Trabajo para las Formas Contemporáneas de Esclavitud, así como a través de su participación en los encuentros de la Organización Internacional del Trabajo. Conocido por su participación en la liberación de Iqbal Masih, niño esclavo, en 1992.

La Concejalía de Parques y Jardines acondiciona el parque infantil Alcaravanera en Barrial

La Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos ha llevado a cabo las obras de mejora y acondicionamiento del parque infantil situado en la zona de Alcaravanera en Barrial, más conocida como el Huerto de “Aguidita”. En este parque infantil se ha restaurado el pavimento, llevado a cabo trabajos de pintura y de reparación de los juegos infantiles, dejando en perfecto estado el deterioro causado por el paso del tiempo.

La citada Concejalía ha informado que continuará restaurando aquellos parques infantiles y espacios públicos que lo necesiten, adelantando que la próxima actuación de esta área será en el parque situado en la calle Lope de Vega en Sardina.

Las instalaciones de los diferentes parques infantiles repartidos por los barrios del municipio serán objeto de actuación del área de Parques y Jardines del Ayuntamiento.

Gáldar se une al Día Internacional contra la esclavitud infantil

Este sábado, a las 12.00 del mediodía, la concejala de Solidaridad del Ayuntamiento de Gáldar, Ana Teresa Mendoza Jiménez, dará lectura al manifiesto contra la esclavitud infantil, y lo hará en la Plaza de Santiago en el transcurso de la celebración del encuentro «Juntos Avanzamos».

Mendoza Jiménez expondrá en la lectura de dicho manifiesto que “con la agudización del fenómeno de la pobreza se constata que en pleno siglo XXI una de las situaciones más vergonzosas de nuestro tiempo, la existencia del fenómeno de la esclavitud, que creíamos desaparecido hace más de un siglo. Una esclavitud que afecta sobre todo a los niños y niñas, y que aumenta en todo el mundo, que se multiplica en los países empobrecidos, y que reaparece en los países más desarrollados”.

La emisora municipal Radio Gáldar emitirá este viernes, a las 13.00 horas, la intervención que ofrecerá en la Mancomunidad del Norte hoy jueves, el activista pakistaní contra la esclavitud infantil, Ullah Khan, en el marco de la visita organizada por el Cabildo de Gran Canaria dentro de las celebraciones del Día Internacional Contra la Esclavitud Infantil de este sábado.

Este día se conmemora el asesinato del niño Iqbal Masih, quien fue vendido a la edad de 4 años por su padre para garantizar una deuda de 600 rupias, deuda que no se pudo pagar por el incremento constante de intereses, lo que supuso que Iqbal pasara su infancia trabajando en régimen de semiesclavitud. Iqbal pudo escapar de la fábrica a los 10 años, y en vida se convirtió, pese a su juventud, en un activista contra la explotación laboral infantil, hasta que el 16 de abril de 1995 fue asesinado, mientras conducía su bicicleta en las calles. En su honor y homenaje, determinadas ONG han establecido este día como el día Mundial contra la Explotación Infantil.

San Isidro acoge la Segunda Jornada “Deporte en la Calle”

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ancor Bolaños, ha organizado para el próximo sábado 23 de abril, la 2ª Jornada Deporte en la Calle que se celebrará en los exteriores de la Plaza de San Isidro, en horario de 17:00 a 19:00 horas.

Con el objetivo principal de fomentar la actividad física y el deporte entre los más jóvenes, desde esta concejalía se ha convocado a todos los clubes y escuelas municipales a una jornada de convivencia en donde se realizarán todas las disciplinas deportivas que se practican en el municipio.

Tras la gran participación el pasado mes de noviembre, la concejalía de Deportes continúa así con la promoción de la actividad física en edad escolar tan importante para la adquisición de hábitos de vida saludables desde edades tempranas.

El Centro Ocupacional de Gáldar se suma al X Encuentro por la Integración de Personas con Discapacidad

Durante la mañana de hoy jueves 14 de abril, el Centro Ocupacional de Gáldar participa en el X Encuentro por la Integración de Personas con Discapacidad “Agricultura Ecológica aplicada al cultivo de la Fresa” en el municipio de Valsequillo, siendo recibidos por su Concejal de Servicios Sociales de dicho Ayuntamiento, Víctor Navarro.

Esta actividad ha sido organizada por el Ayuntamiento de Valsequillo con los objetivos de favorecer la participación de personas con discapacidad en actividades lúdico-deportivas y culturales; promover el intercambio de relaciones personales entre personas que presentan algún tipo de discapacidad con sus familiares y el resto de población; y dinamizar el area de discapacidad de nuestro municipio.

Entre las actividades que realizarán durante la jornada se encuentran la ruta de senderismo entre el Casco de Valsequillo y Las Vegas, el taller de juegos populares, un taller de plástica y disfrutar de un desayuno saludable. Al regresar al municipio y dentro del programa del centro se procederá a celebrar un almuerzo con asistencia de los usuarios y sus familiares.

El jurado elegirá este viernes los 12 mejores productos presentados en las Catas del Queso de Gáldar

Un jurado integrado por 20 técnicos de la Consejería de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Canarias y veterinarios municipales, participa este viernes, a partir de las 17.00 horas, en la Sala Sábor de Gáldar para elegir los mejores productos de XIX Cata de los Altos de Gáldar, la XVIII Cata de Artesanos de Gran Canaria y la XI Cata de Flor y Media Flor, que organiza el Ayuntamiento de Gáldar a través de la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico.

Dicho jurado deberá seleccionar dos premios por cada categoría, en las tres catas mencionadas, lo que supone un total de doce premios a los mejores quesos elaborados en la isla.

El fallo del jurado se dará a conocer este domingo 17 de abril, en el transcurso de la tradicional Feria del Queso de Gáldar 2016 y tras la degustación por el público asistente a esta feriade los quesos presentados al concurso. En el acto se podrá disfrutar de las actuaciones musicales de las agrupaciones folclóricas: Tacoremi de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) y AF Aduares, de Breña Alta (La Palma) y de una feria artesanal en el entorno de la Plaza de Santiago.

En torno a cuarenta quesos elaborados en Agüimes, Valsequillo, Telde, Las Palmas, Valleseco, Artenara, Guía, Moya y Gáldar participan en esta edición que vuelve a colocar en lo más alto la calidad y el buen sabor de estos productos artesanales.

El concejal del área, Agustín Martín Ojeda, informó que la Feria del Queso de Gáldar incluyó este año la realización de un curso a la iniciación a la cata del queso, que ha tenido una gran acogida ya que han sido cubiertas las 20 plazas disponibles. El curso se realizará este sábado en la Sala Sábor de las Casas Consistoriales.

Arranca la programación cultural del mes de abril del consistorio galdense

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, ha diseñado un amplio programa cultural de actividades para el mes de abril, que arrancó el pasado viernes 9 de abril con la exposición de pinturas y la venta de los libros de poemas de Felipe Juan y Manuel Díaz, respectivamente, a favor de la Asociación de niños con cáncer “Pequeño Valiente”. Esta programación se prolongará hasta el próximo día 29 con la conmemoración del Día de la Danza y en ella se incluye además música, humor, exposiciones de fotografías y pinturas, folclore, y el siempre esperado Encuentro de Bandas dedicado a recordar la figura de Isidrito Medina.

Las noches del 14 y 21 de abril se dedicarán en el Centro Cultural Guaires, a las grabaciones del programa “En Clave de Já” de la Televisión Canaria. Este mismo viernes 15 de abril, a las 19.30 horas, en la Casa del Capitán Quesada se inaugurará la exposición fotográfica “Pueblos Aborígenes de Panamá: Ngäbe-Buglé” de Josema Jiménez. Una interesante muestra de la cultura de esta etnia panameña que permanecerá abierta hasta el viernes 6 de mayo.

Este sábado 16 de abril, los amantes del folclore y la música de esta tierra podrán vivir en directo el atractivo repertorio musical que ofrecerá la sexta edición del Festival Folclórico Los Cebolleros de Gáldar, con la participación de la Agrupación Folclórica Tacoremi (Tenerife), Aduares (La Palma), Los Cabuqueros (Arucas) y Los Cebolleros de Gáldar.

Además, volverá a Gáldar el siguiente sábado 23 de abril, a partir de las 12.00 horas, la celebración del “Gáldar Beer Festival” con una muestra de los productos que se elaboran para los amantes de las mejores cervezas, con música y animación en este céntrico espacio de la Plaza de Santiago.

Por la noche, este mismo día, y en el Centro Cultural Guires, a partir de las 20.30 horas, tendrá lugar el encuentro de Bandas de Música “Memorial Isidrito Medina”. con la participación de la Agrupación Cultural Musical ‘Cumbres y Costas’ de la Villa de Moya y la Banda de Música de la Ciudad de Gáldar.

El viernes 29 en la Plaza de Santiago, a las 19.30 horas, se celebrará como es tradicional el Día Internacional de la Danza, con la lectura del manifiesto a cargo de los alumnos de la escuela de baile Sabor a Salsa. Y a continuación actuación de las compañías Sabor a Salsa, Ballet Municipal, Escuela de Danza Ana María

Domínguez, Escuela de Baile Alejandra Oderda y Escuela de Danza Lucía González Salgado.

La programación concluye ese mismo día, a las 20.30 horas, con la inauguración de la exposición de óleos “Tu intuición, mi pintura” de Rafael Torres García, en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales.

Igualdad acerca a Piso Firme el Servicio de Prevención y Atención Integral a las Mujeres

La concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Gáldar, competencia de la concejala Ana Teresa Mendoza Jiménez, se trasladó el día de ayer martes 12 de abril a la Asociación Vecinal El Juncal en el barrio de Piso Firme para informar a la población de este barrio galdense del Servicio de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género de Gáldar.

Estas reuniones informativas se enmarcan en el itinerario que ha puesto en marcha la Concejalía de Igualdad entre Mujeres y Hombres por los distintos barrios, dando a conocer los servicios ofertados por la concejalía, así como de los recursos que tienen las mujeres ante la violencia de género.

Ana Teresa Mendoza destacó que estas reuniones están siendo muy fructíferas y alentadoras al hacer llegar al mayor número de personas el trabajo y la labor que realiza esta área de Igualdad así como las herramientas y mecanismos que tiene la población para frenar la violencia de género.

Continúa la temporada de piscina para los colegios del municipio

En la mañana del lunes continuaba la temporada de asistencia de los colegios del municipio a la piscina municipal de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón Mendoza de San Isidro, siendo en este caso los alumnos del C.E.I.P. Los Quintanas los que podían disfrutar de la sesión preparada por los monitores municipales.

Un total 25 niños de educación infantil del citado centro, que ya asistieron el curso pasado, se divirtieron a la vez que aprendieron la iniciación a la natación, algo que podrán seguir haciendo durante el mes de abril y mayo en las ocho sesiones programadas entre el profesorado del centro educativo y la Concejalía de Actividad Física Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar.

En palabras del Concejal de Actividad Física, Deporte y Salud, Ancor Bolaños, “estas iniciativas nos ayudan a dar conocer nuestros recursos a los escolares del municipio, representando para muchos la primera toma de contacto con las instalaciones deportivas municipales, y esperamos que sea la primera de una larga relación como usuarios de cualquiera de las instalaciones deportivas municipales, lo que significaría que un hábito saludable como la actividad física ha calado en ellos”.

Una pasarela de moda y el concierto de Los Salvapantallas amenizarán la noche de este viernes

El concejal de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar, Agustín Martín Ojeda, junto a la presidenta de la Asociación de Empresarios “Fomento de Gáldar”, Rita Ramos Godoy, presentó este miércoles en rueda de prensa el contenido de la Pasarela Primavera Verano y de la Ruta Pepsi Max de la Tapa Gáldar que tendrán lugar el viernes 15 de abril a partir de las 19.00 horas en el casco histórico de Gáldar.

En esta iniciativa colaboran la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar, el Cabildo de Gran Canaria y la Asociación “Fomento de Gáldar” con el patrocinio de Pepsi Max y con ella se pretenden apoyar a las empresas del sector de la restauración del casco histórico de Gáldar con la iniciativa de la Ruta de la Tapa que se celebrará cada jueves a partir del 21 de abril hasta el último jueves de mayo.

Un total de 12 empresas del casco histórico de Gáldar formarán parte activa de esta iniciativa “Ruta Pepsi Max de la Tapa Gáldar” que además incidirán en la oferta gastronómica del municipio. Guillermo Cáceres y Yesenia Medina acudieron a la rueda de prensa como representantes de Pepsi Max y adelantaron que habrán muchas sorpresas en forma de regalos por cada consumición de los asistentes. Además, la presidenta de la Asociación de Empresarios “Fomento de Gáldar”, Rita Ramos Godoy, comunicó que en la pasarela se mostrarán los diseños que ofertan los establecimientos de la zona, una forma de incentivar el consumo en este municipio y potenciar la actividad del pequeño y mediano comercio en Gáldar.

Desde las 20.30 horas de este viernes 15 de abril arrancará la inauguración de la Ruta Pepsi Max de la Tapa Gáldar con la actuación en concierto del grupo Los Salvapantallas. El espectáculo se celebrará en la Plaza de Santiago de Gáldar.

Un total de 55 jóvenes de todo el mundo participan en Gáldar en el proyecto internacional “Get Safe!”

Este martes, 12 de abril, visitaron Gáldar los 55 jóvenes, procedentes de once países, que forman parte del proyecto de Intercambio Juvenil Internacional “Get Safe!” del programa Erasmus+ gestionado por la Asociación de Investigaciones Geobiológicas (AIGB).

Los jóvenes fueron recibidos por la concejala de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar, Nuria Esther Vega Valencia, quien les dio la bienvenida y les animó a aprovechar la formación de esta experiencia como su estancia en Gran Canaria.

Durante la mañana participaron en talleres sobre prevención de riesgos laborales de cara a adquirir conocimientos sobre esta materia y que les sea de utilidad en su primer acceso al mercado laboral, además de participar en una experiencia de simulación de accidente tomando como escenario el Campus de Tafira.

Tras el almuerzo, realizarán una visita a la Cueva Pintada de Gáldar, y con el personal de la Concejalía de Turismo recorrerán esta tarde, de forma guiada, la Casa Museo Antonio Padrón, las Casas Consistoriales, la Plaza de Santiago y el Templo Parroquial.

Este proyecto promueve la adquisición de muchas habilidades y destrezas en el ámbito preventivo, que les sean útiles en todas las facetas de la vida.

La Casa Capitán Quesada acogerá una exposición fotográfica dedicada a la tribu aborígen panameña “Ngäbe-Buglé”

El próximo viernes 15 de abril, a las 19.30 horas, en la Casa Capitán Quesada de Gáldartendrá lugar la inauguración de la exposición fotográfica dedicada a los pueblos aborígenes, en concreto, a la tribu Ngäbe – Buglé de Panamá. La muestra contará con 44 fotografías y tres naguas, una prenda de vestir típica de esta comunidad. Esta exposición permanecerá abierta hasta el 6 de mayo para que todos los públicos puedan apreciarla.

Las fotografías son obra del canario José María Jiménez García, el cual, en sus numerosos viajes a este país ha podido inmortalizar momentos de la vida y de las costumbres de esta población aborígen. Considerado fotógrafo amateur autodidacta, esta es su sexta exposición en solitario y la segunda dedicada a las tribus indígenas. Con esta exhibición quiere dar a conocer a los asistentes, retratos e imágenes de esta etnia que él conoce en primera persona, para mostrar su cultura y estilo de vida aborigen.

Escogió la cultura del pueblo Ngäbe Buglé por ser una comunidad luchadora y trabajadora. Desde los tiempos de conquista han sabido pelear por sus derechos y exigir el respeto que merecen como seres humanos. Aún con el modernismo y las nuevas imposiciones que surgen, han sabido mantenerse y seguir apegados a sus creencias y a sus raíces originales.

El acto de inauguración contará con la asistencia del Concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, Julio Mateo Castillo y del Cónsul de Panamá, Jose Solís Díaz.

El Colegio Arenas visita las instalaciones de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón Mendoza

En la mañana de ayer lunes 11 de abril el Colegio Arenas visitaba las instalaciones de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón Mendoza de San Isidro.

Unos 90 niños disfrutaban un año mas, de las instalaciones deportivas municipales, quedando encuadrada la visita dentro de las Olimpiadas que organiza anualmente el citado centro.

Natación, fútbol y atletismo, fueron algunas de las actividades deportivas que pudieron practicar los alumnos asistentes, que se llevaron la mochila llena de vivencias deportivas y por que no, algún sueño olímpico.

Para el Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Gáldar, Ancor Bolaños Delgado, “que colegios de otros municipios elijan estas infraestructuras deportivas para llevar a cabo sus actividades, confirma la calidad de dichas instalaciones y nos anima a seguir trabajando para mejorar nuestros servicios”.

La Concejalía de Participación Ciudadana amplia el número de participantes en el II Encuentro de Asociaciones “Juntos Avanzamos”

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Nuria Esther Vega Valencia, ha informado que se celebra este sábado 16 de abril, el II Encuentro de Asociaciones “Juntos Avanzamos”, tomando como escenario la Plaza de Santiago de los Caballeros de Gáldar y sus alrededores, en horario de 10.00 a 13.30 horas. Este encuentro ha sido diseñado y organizado por un equipo compuesto por nueve asociaciones del municipio, la comisión ciudadana “La calidad de vida como elemento dinamizador de la Participación Ciudadana” y la Concejalía de Participación Ciudadana. Las conclusiones y la evaluación del primer encuentro fueron muy positivas, quedando la sensación general de que había que repetir esta actividad y que fueran las propias asociaciones las que se involucraran desde el principio en el diseño de la misma para que la pudieran sentir como propia.

En esta segunda edición del encuentro participarán 42 asociaciones y colectivos, ampliando la asistencia del pasado año. Todos ellos dispondrán de stands donde podrán informar sobre las actividades que realizan y ofertar actividades dirigidas a los vecinos del municipio, así como a aquellas personas interesadas en conocer su trabajo, permitiendo además conocerse entre ellas.

La jornada estará amenizada por talleres y actividades para todas las edades: musicales, zumba, baile canario, gymkana, pintacaras, competición de lucha canaria y actividades deportivas, como fútbol y balomnano. Además, se contará con actuaciones musicales durante la mañana.

Los Cebolleros y la Agrupación Agáldar; Los Centrales; Unidos por la magia de la música; Surco y Arado, la Murga Los Pedreros y la Escuela Municipal de Ballet, actuarán en esta celebración.

También se contará con la emisora municipal Radio Gáldar que hará un recorrido por cada uno de los stands entrevistando e informando sobre los participantes. Una vez finalizadas las entrevistas se pasará a un formato de tertulia radiofónica donde por parte de las entidades se analizará la participación ciudadana en Gáldar, logrando ser una herramienta de difusión y de investigación de la participación.

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar pretende con este encuentro visibilizar el trabajo de los diferentes agentes sociales que intervienen en la participación ciudadana; organizar el trabajo en red a través del intercambio, la colaboración, la cooperación y la coordinación entre los diferentes actores que conforma la ciudadanía galdense; promover la creación de espacios físicos y virtuales que incentiven dicha participación; y fortalecer el vínculo con las entidades sociales implicadas en ella

A continuación, se adjunta el plano con la ubicación de las diferentes actividades ->  PANEL MAPA-01 (6) PANEL MAPA-02 (1)

Presentado en la Casa Verde de Aguilar el libro de poemas de Manuel Díaz “Con Gáldar en el corazón”

La Casa Cachazo y Verde de Aguilar acogió el pasado sábado el acto de presentación del libro de poemas escrito por el galdense Manuel Díaz García y titulado “Con Gáldar en el corazón”, un acto que logró emocionar y despertar la admiración por la belleza de su Gáldar natal al numeroso público congregado en la sala, que pudo escuchar y disfrutar con sus versos. Este evento cultural contó con la inauguración de la exposición pictórica protagonizada por Felipe Juan cuyos retratos ilustran este libro y la actuación de Heriberto Díaz que musicalizó varios de sus poemas. Fue un acto único y especial porque además subyacía el gesto de destinar los fondos de la venta de los libros y un porcentaje de la venta de los cuadros, a la Asociación “Pequeño Valiente”, que lucha por mejorar las condiciones de vida de los niños que padecen cáncer y sus familias.

Es por ello que este acto, presentado por Gema Díaz, contó con la asistencia de la vicepresidenta de esta Asociación, Esther Montserrat Sánchez Cabrera; los concejales de Cultura y Fiestas y Solidaridad del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo Castillo y Ana Teresa Mendoza Jiménez, respectivamente; el cronista oficial de la ciudad, Juan Sebastián López , autor del prólogo; el autor del libro, el autor Manuel Díaz y el pintor Felipe Juan, además de varias personas que intervinieron en la lectura de los poemas, de diferentes lugares de procedencia y en distintas lenguas ya que se recitó en castellano, catalán y en lengua bereber.

El propósito de este acto además solidario es dar a conocer esta publicación de Manuel Díaz, “un poeta isleño de tierra adentro y de mar”, según el propio Juan Sebastián López quien en su prólogo ya destacó la fuerza de sus versos, un poemario descriptivo, casi una poética de viajes en los territorios y los tiempos del municipio”.

Aparecen en sus poemas, hombres y mujeres reales, pero también personajes anónimos del mundo agrícola, ganadero y marino. “Manuel se hace voz del pueblo, del canario invadido, de los campesinos y costeros, artistas y artesanos, varones y féminas”, explica el prólogo.

La obra ya está a la venta en la Casa Cachazo y Verde de Aguilar al igual que los cuadros que forman parte de la exposición y que permitirán destinarlos a la asociación Pequeño Valiente.

Historia, Cultura y Solidaridad se dieron la mano en esta presentación oficial y se unieron para construir puentes que permiten hacer más visible el amor por el arte en esta tierra.

Gáldar conmemora el Día Mundial del Libro

El 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Libro. Para este día, la Concejalía de Educación, Archivos y Bibliotecas del Ayuntamiento de Gáldar que dirige María Rosa Quintana Bolaños ha organizado una programación desde el día 18 hasta el 23 de abril.

Los actos darán comienzo el día 18 de abril en la Biblioteca Municipal de Gáldar con la celebración de la X edición del Rincón del Trueque, un espacio para el intercambio de libros por alimentos no perecederos y otros productos básicos en beneficio de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar.

La emisora municipal Radio Gáldar se suma a esta conmemoración con la lectura del manifiesto a cargo de la concejala del área, el mismo día, a las 13.00 horas. La jornada continuará a las 18.00 horas con una “Tarde de Cuentos” a cargo de Néstor Bolaños Paz y a las 20.00 horas, en la Sala Sabor, tendrá lugar la presentación del libro titulado “Noctámbulos sin retorno” obra de Isaac Miguel Oropez.

La programación del Día del Libro en Gáldar incluye para el día 19, a las 9.30 horas, la visita de escolares a la Biblioteca Municipal para darles a conocer este recurso y los servicios que presta a la población; visita que se repetirá el día 20 y 22 de abril. A las 20.00 horas, en la Sala Sabor, se procederá a la presentación del libro de Adela López Bruno titulado “Putas Navidades”.

La Compañía de Títeres y Teatro “Teatralidad” ofrecerá el día 20 en el Teatro Consistorial, a partir de las 18.00 horas, su obra “Don Cervantes desde el Cielo”, un colorido espectáculo de títeres y marionetas apto para todos los públicos.

En esta edición, la tradicional “Lectura del Quijote para niños” se traslada a la Asociación de Vecinos “Quintogal” de Los Quintana, acto que tendrá lugar el día 21 de abril, a las 10.30 horas, y a cargo del alumnado de primaria del C.E.I.P. Los Quintana. Se cumple la XIII edición de esta clásica actividad de animación a la lectura que será emitida en directo por Radio Gáldar. La sala Sabor acogerá a las 19.30 horas, la presentación del libro de Silvia Santana Rodríguez “Sonríe, ponte plumas y celebra la vida”.

El día 22 de abril la Asociación de Escritores “Palabra y Verso” impartirá en la Biblioteca Municipal, a las 18.00 horas, un taller titulado “La viñeta periodística”. Y por la noche, a las 20.00 horas, Carmen Reyes Cardona presentará su libro “Amarme es…”.

La jornada central del Día Mundial del Libro se dedicará a la redifusión en Radio Gáldar del manifiesto y del acto de la lectura del Quijote.

Los Quesos de Gáldar vuelven a ser reconocidos por su calidad

En la cata de quesos insular, celebrada en la Casa Palacio del Cabildo de Gran Canaria, se obtuvo un significativo reconocimiento al trabajo de las queserías de Gáldar, con la obtención de premios fundamentalmente en las categorías con cuajo vegetal. Así, el primer premio de cuajo vegetal, recayó en la quesería Cortijo del Montañón de Flora María Gil Mendoza. En la categoría de Media Flor se obtuvieron los premios segundo y tercero, por parte de las queserías Cortijo de Caideros de Cristóbal Moreno Díaz y Las Mesas de Josefa González González, respectivamente. El Cortijo de Caideros fue también merecedora del tercer premio de quesos de Flor.

También obtuvo premio en la categoría de quesos semicurados de mezcla, la quesería de Palomino, cuya titular es Rosa Mendoza Moreno, que recibió el tercer premio de dicha categoría.

El concejal del área de Desarrollo Socioeconómico, Agustín Martín Ojeda, destacó y alabó la labor de las queserías galdenses y de las personas que se dedican a esta labor artesanal, señalando que una vez más los productos que se realizan en esta localidad y en sus medianías son merecedores de los premios a su sabor y calidad.

El concejal de Deportes mantiene una reunión informativa con los clubs y entidades deportivas

El concejal de Actividad Física, Deportes y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, Ancor Bolaños, mantuvo este jueves una reunión con los clubes y entidades deportivas del municipio en las instalaciones de la ciudad deportiva Venancio Monzón de San Isidro.

En ella se les informó a los clubes de la planificación de los próximos eventos de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud, entre la que destaca la segunda Jornada de “Deportes en la Calle” que tendrá lugar en el barrio de San Isidro el próximo 23 de abril, así como la fiesta de clausura que tendrá lugar el 19 de junio, con la que los clubes darán por finalizada la temporada 2015/2016.

Además, en este encuentro se trataron diversos temas de interés de los distintos colectivos y se escucharon todas las sugerencias y aportaciones de los asistentes.

Ancor Bolaños destacó que con estas reuniones periódicas “pretendemos que los clubes y entidades deportivas sientan el apoyo del Ayuntamiento y que trabajamos para ayudarles en la importante labor que desarrollan en su día a día”.

Convocatoria para realizar el Curso de Entrenadores Nivel Básico de Fútbol

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Ancor Bolaños y la escuela de entrenadores de Las Palmas de Gran Canaria, convocan el Curso de Entrenadores Nivel Básico de Fútbol.

Para ello, se les convoca a una reunión informativa el próximo 20 de abril a las 19.30 horas, en las instalaciones de La Ciudad Deportiva Venancio Monzón de San Isidro. Los requisitos de acceso son: estar en posesión del Graduado Escolar, Graduado en Secundaria o equivalente y superar las pruebas de acceso específicas.

El curso está sujeto a un mínimo de 20 plazas, para más información contactar con la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud en el teléfono 928881962 o en el correo deportes@galdar.es.

Gáldar se suma a la celebración del Día de la Información Juvenil

Con motivo del día de la Información Juvenil, que celebra Europa el día 17 de abril, la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar, a través de su Centro de Información Juvenil – Casa de la Juventud, participará ese día en el II Encuentro de Asociaciones “Juntos Avanzamos”, con un stand con material de información.

El día 17 de abril Europa celebra el Día de la Información Juvenil para mostrar la existencia de los servicios de información para jóvenes.

Este año la celebración de este día tiene un significado especial ya que la Agencia Europea de Información y Asesoramiento para los Jóvenes (Eryica), que nació en Madrid en 1986, cumple 30 años.

La red española de Servicios de Información Juvenil (redsij) se suma un año más a este evento con diferentes iniciativas y entre ellas se engloba la partición del Centro de Información Juvenil de Gáldar, en el II Encuentro de Asociaciones que organiza la Concejalía de Participación Ciudadana en Gáldar.