El Ayuntamiento de Gáldar llevará a Pleno este jueves iniciar el expediente de hermanamiento con la ciudad de Santa María de Guía

El grupo de gobierno municipal llevará a Pleno este jueves una propuesta de acuerdo para iniciar el expediente de hermanamiento de las ciudades de Gáldar y Santa María de Guía; un hermanamiento que está previsto que se formalice en un acto institucional a celebrar en el marco de las Fiestas de Santiago 2016. El Ayuntamiento de Santa María de Guía también llevará a pleno el acuerdo de hermanamiento para su aprobación por dicha Corporación.

Teniendo en cuenta las relaciones de amistad y los lazos históricos que unen a ambos municipios, el grupo de gobierno municipal (BNR-Nueva Canarias) someterá a la votación del Pleno el acuerdo de estrechar estos lazos de unión con Santa María de Guía, localidad que se suma a las ciudades ya hermanadas con Gáldar.

El 30 de mayo de 1981, Gáldar se hermanó por primera vez con Calatayud con motivo del 500 aniversario de la presentación de Fernando Guanarteme ante los Reyes Católicos. El 23 de febrero de 2007 le siguió el oficializado en América con la ciudad de Antigua Guatemala por el nombre común de Santiago de los Caballeros. El 28 de mayo de 2010 se celebró el firmado con Telde, al ser ambas las cabeceras prehispánicas de la isla e históricas de las comarcas norte y sur. En 2010 también comenzaron los trámites para el hermanamiento con la localidad ecuatoguineana de Santiago de Baney, por su carácter jacobeo en Africa.

Y en el caso actual de Santa María de Guía, existe una especial relación debido a la mayor cercanía de sus núcleos urbanos, tanto que posiblemente no existan otros en Canarias con estas circunstancias ya que están prácticamente conurbados. Tanta cercanía, vecindad y hasta parentesco, la mayor entre cabeceras municipales de Canarias, “con un patrimonio cultural que se complementa, de los más destacados del archipiélago, donde están presentes con fuerza estos dos aspectos que fusionados constituyen la esencia y personalidad de la canariedad”, según palabras del propio cronista oficial de la ciudad de Gáldar, Juan Sebastián López García.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, expresó su satisfacción por poder compartir con el vecino municipio de Santa María de Guía estos lazos de hermanamiento que vienen a confirmar además de los nexos históricos, la unión que existe entre familias de ambos municipios, barrios y calles que comparten Gáldar y Guía, como lo demuestra en los últimos años como elemento de gran valor significativo, las ofrendas que cada municipio realiza anualmente en sus festividades; es decir, Santa María de Guía en las Fiestas Mayores y Romería del Señor Santiago y Gáldar en las romerías de las Marías a Nuestra Señora de Guía, en cada caso con el recibimiento en la rotonda de Becerril.

Dos madres galdenses cinturón negro de taekwondo

La Real Federación Española de Taekwondo con la colaboracion de la Federación de la Comunidad Autónoma, convocó la prueba nacional para examen de cinturón negro en las instalaciones deportivas de la Univesidad de La Laguna a donde se desplazaron el pasado fin de semana las galdenses Rosa Suárez Trujillo y Juana García Vega, que tras su brillante examen obtuvieron el aprobado de 5º y 1º Dan respectivamente. Ambas son alumnas del Gimansio Escuela Municipal Kim Gáldar, dependiente de la concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Ancor Bolaños.

La próxima semana se celebrará la ¨tradicional ceremonia de entrega de grados¨ dónde el Maestro siempre enseña que en la tradición de las Artes Marciales Japonesas y Coreanas, el Cinturón Negro tiene un gran valor simbólico de respeto, y recuerda que el objetivo más importante no es haber superado un determinado programa técnico a nivel deportivo y marcial, sino el haberse formado dentro de una diciplina y filosofía muy especial heredada de la cultura Zen, como camino de autoconocimiento y evolución personal.

Además, Rosa Suárez consigue ser la primera mujer del noroeste en obtener el 5ª Dan, por lo que se valora doblemente sus más de cinco años de preparación y sacrificio para conseguir este nuevo grado y tener que compaginarlo con su vida como madres, trabajadoras y deportistas, todo un ejemplo digno de mérito.

El Ayuntamiento publica la convocatoria para la concesión de subvenciones a asociaciones vecinales y entidades sin ánimo de lucro.

El Ayuntamiento de Gáldar ha hecho pública, en el BOP número 48 del miércoles 20 de abril, la convocatoria para la concesión de subvenciones en materia de ayudas a las asociaciones vecinales y entidades sin ánimo de lucro del municipio de Gáldar, previstas para el presente año 2016.

Para acceder a estas ayudas, las citadas asociaciones y entidades deberán estar inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones y presentar su solicitud antes del próximo 13 de mayo, en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) en la calle Bentago Semidán nº2, con la documentación que se requiere a tal efecto.

Entre dicha documentación se encuentra la memoria de actividades del ejercicio anterior; el programa y presupuesto detallado de las actividades a realizar; documentos que acrediten la personalidad del solicitante o la representación de quien firma la solicitud; la declaración responsable; y el certificado de la Agencia Tributaria de estar exenta o no sujeta en el Impuesto sobre Sociedades.

La partida que el Ayuntamiento de Gáldar destina este año a apoyar la labor de estas asociaciones y entidades sin ánimo de lucro es de 20.000 euros.

Ayudas a la cultura y el deporte

El Ayuntamiento de Gáldar también, a través de la Concejalía de Cultura y Fiestas, otorgará a las agrupaciones musicales y teatrales, distintas ayudas económicas que están enmarcadas dentro del Circuito Municipal de Cultura que servirá para un doble objetivo: favorecer la financiación de estas agrupaciones y dinamizar la actividad cultural en los distintos barrios.

Por su parte, la Concejalía para la Actividad Física, Deporte y Salud informará en breve de las bases reguladoras para las subvenciones económicas correspondientes al deporte federado.

Convocado el Pleno Ordinario correspondiente al mes de abril

Para este jueves 28 de abril, a las 19.30 horas, ha sido convocado el pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de abril, que se celebrará en las Casas Consistoriales y en cuyo Orden del Día se incluyen los siguientes temas.

ORDEN DEL DÍA

 Parte Resolutiva

  1. Aprobación, si procede, acta sesión anterior.
  1. Mociones de concejales. Acuerdo procedente.
  2. Resolución reclamación FCC – Aqualia Gestión Integral del Agua S.A. Acuerdo procedente.
  3. Convenio de colaboración entre el Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Gáldar en materia de teleasistencia. Acuerdo procedente.
  4. Modificación ordenanza fiscal reguladora tasa por licencias de aperturas de establecimientos, traspasos y traslados. Acuerdo procedente.
  1. Modificación del Reglamento de Honores y Distinciones. Acuerdo procedente.
  2. Expediente Hermanamiento entre los municipios de Santa María de Guía y de Gáldar. Acuerdo procedente.
  3. Aprobación definitiva Nombramiento Hija Predilecta Doña Josefa Medina Suárez. Acuerdo procedente.
  4. Nombramiento Hijo Predilecto Don Antonio M. González Rodríguez. Acuerdo procedente.
  5. Nombramiento Hija Predilecta a Doña Rosa Mª Martinón Corominas. Acuerdo procedente.
  6. Nombramiento Hijo Adoptivo a Don Pascual Calabuig Porcal. Acuerdo procedente.
  7. Nombramiento Hijo Adoptivo a Don Roberto Rivero García. Acuerdo procedente.
  8. Nombramiento Hijo Adoptivo a Don Jorge Onrubia Pintado. Acuerdo procedente.
  9. Nombramiento Hijo Adoptivo a Don José Vicente Armas Sosa. Acuerdo Procedente.
  10. Otorgamiento Medalla de Oro de la Ciudad a Don Isidro Oliva del Pino. Acuerdo procedente.
  11. Otorgamiento Medalla de Oro de la Ciudad a la Coral Polifónica de Gáldar. Acuerdo procedente.
  12. Otorgamiento Medalla de Oro de la Ciudad a Radio Gáldar. Acuerdo procedente.
  13. Otorgamiento Medalla de Oro de la Ciudad a Onda Canaria. Acuerdo procedente.
  1. Otorgamiento Medalla de Oro de la Ciudad a Don Antonio Mendoza Gil. Acuerdo procedente.
  2. Otorgamiento Medalla de Plata de la Ciudad a Don Antonio Vega Mendoza. Acuerdo procedente.
  3. Otorgamiento Medalla de Plata de la Ciudad a Don Florentino Guillén Mendoza. Acuerdo procedente.
  4. Otorgamiento Medalla de Plata de la Ciudad a Don José Mederos Gordillo. Acuerdo procedente.
  5. Otorgamiento Lazo de Honor al Club Balonmano de Gáldar. Acuerdo procedente.
  6. Otorgamiento Lazo de Honor al Club de Lucha de Gáldar. Acuerdo procedente.
  7. Otorgamiento Pintadera de Oro a Doña Rita Bolaños Ríos. Acuerdo procedente.
  8. Otorgamiento Pintadera de Oro a Doña Agustina Mendoza Díaz. Acuerdo procedente.
  9. Otorgamiento Pintadera de Oro a Doña Ana González Rodríguez. Acuerdo procedente.
  10. Otorgamiento Pintadera de Oro a Don Pedro Rosario Sosa. Acuerdo procedente.
  11. Otorgamiento Pintadera de Oro a Don Antonio García Déniz. Acuerdo procedente.
  12. Otorgamiento Pintadera de Oro a Don Antonio Vera Sosa. Acuerdo procedente.
  13. Otorgamiento Pintadera de Oro a Doña Gregoria Mendoza Mendoza. Acuerdo procedente.
  14. Otorgamiento Pintadera de Oro a Doña Antonia Mª Rodríguez Pérez. Acuerdo procedente.
  15. Otorgamiento Pintadera de Oro a Doña Lucila Jiménez Sosa. Acuerdo procedente.
  16. Otorgamiento Pintadera de Oro a Doña Mª Ángeles Auyanet Santana. Acuerdo procedente.
  17. Otorgamiento Pintadera de Oro a Doña Alejandra del Carmen Moreno Rodríguez. Acuerdo procedente.
  18. Otorgamiento Pintadera de Oro a Doña Nieves Medina Vega. Acuerdo procedente.
  19. Otorgamiento Pintadera de Oro a Doña Sinforosa Díaz Moreno. Acuerdo procedente.
  20. Otorgamiento Pintadera de Oro a Don Carmelo Tacoronte Molina. Acuerdo procedente.
  21. Otorgamiento Pintadera de Oro a Don Juan Tacoronte Molina. Acuerdo procedente.
  22. Otorgamiento Pintadera de Oro a Don Ramón Rodríguez Vega. Acuerdo procedente.
  23. Otorgamiento Pintadera de Oro a Doña Amada Vega Benítez. Acuerdo procedente.
  24. Otorgamiento Pintadera de Oro a Don Juan Jesús Hernández Suárez. Acuerdo procedente.
  25. Otorgamiento Pintadera de Oro a Doña Celia Benítez Espino. Acuerdo procedente.
  26. Otorgamiento Pintadera de Oro a Doña Rita Guadalupe del Rosario Betancor. Acuerdo procedente.
  27. Otorgamiento Pintadera de Oro a Doña Paula Cira Moreno Báez. Acuerdo procedente.
  28. Otorgamiento Pintadera de Oro a Doña Carmen Delgado Mateos. Acuerdo procedente.

Parte No Resolutiva

  1. Comparecencia del Sr. Concejal de Servicios Públicos, Limpieza, Agua, Alumbrado Público y Parque Móvil.
  2. Asuntos de la Presidencia.
  3. Ruegos y preguntas.

La Muestra de Salud de Gáldar se celebrará este miércoles 27 de abril

Tras la suspensión por lluvias, el pasado 6 de abril, de la Muestra de Salud de Gáldar, esta se celebrará este miércoles 27 de abril. Más de 400 escolares de 4º de Primaria pertenecientes a doce centros educativos de los municipios de Santa María de Guía, Teror, Arucas y Gáldar, en Gran Canaria, se concentran este miércoles en la Muestra de Salud de la Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud (RCEPS) que organiza cada año la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, contando con la colaboración de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar, de los centros de salud y los I.E.S. de esta comarca.

La Muestra de Salud, se celebrará a partir de las 10.00 horas en el casco de Gáldar tras el acto inaugural que tendrá lugar en La Plaza de Santiago, a las 9.00 horas. En dicha inauguración intervendrán el coordinador de la RCEPS de Las Palmas, Calixto Herrera Rodríguez; Cristina Royo Simón, Responsable de Servicio de Innovación Educativa; María Eugenia Suárez, subdirectora de la zona básica de Salud de Gáldar; Carmen Delia Méndez, directora de la zona básica de Salud de Guía; María Rosa Quintana Bolaños, Concejal de Educación del Ayuntamiento de Gáldar y el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón.

Al total de escolares participantes en esta muestra se suman este año un total de 66 estudiantes de los I.E.S. Roque Amagro de Gáldar, I.E.S. Guía y el I.E.S. Teror, que impartirán diferentes talleres al alumnado de Primaria.

El programa de actividades en las que participarán los escolares tiene como objetivo fomentar estilos de vida saludables a través del ejercicio físico y actividades de ocio y tiempo libre, así como promocionar la salud para adquirir hábitos en entornos más sanos y compartir experiencias de trabajo conjunto entre todos los miembros que integran la Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud.

En total se realizarán 20 talleres destinados a los más jóvenes relacionados con la alimentación equilibrada, la actividad física, el respeto del medio ambiente, la igualdad de género, la salud emocional, el consumo, el reciclado, o la creatividad.

San Isidro disfrutó con la II Jornada de Deporte en la Calle

Las calles de San Isidro fueron testigo este sábado de la 2ª Jornadas de Deporte en la Calle organizadas por la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar y la colaboración especial de la A.V. El Labrador y los Alumnos del Ciclo Superior de Actividad Física y Animación Deportiva.

Alrededor de un centenar de niños del municipio fueron participes de una jornada intensa en donde el juego y la diversión sirvieron como nexo de unión entre los niños de las diferentes escuelas y clubes deportivos.

Al término de la misma,el alcalde Teodoro Sosa, junto a los concejales Ancor Bolaños y María Rosa Quintana entregaron a cada participante un  diploma de asistencia junto a la merienda por cortesía de la A.V El Labrador que desde un primer momento hicieron todo lo posible porque este evento fuera un éxito.

El Concejal del Área, Ancor Bolaños, mostraba su satisfacción al sacar una vez más el deporte a la calle al tiempo que se intenta promover los hábitos de vida saludables por los distintos barrios del municipio. Asimismo, destacó a los alumnos del T.S.A.F.A.D. y a sus profesores pues una vez más han realizado una gran labor consiguiendo la participación y la implicación en las actividades de los asistentes.

Gáldar celebra la sexta edición del Encuentro de Bandas Memorial Isidrito Medina

El Centro Cultural Guaires acogió este sábado el VI Encuentro de Bandas de Música Memorial Isidrito Medina, dedicado desde su creación a recordar  y homenajear a quien entregó gran parte de su vida a la Banda de Música de Gáldar, como director y docente, y sobre todo impulsando el amor a la música a muchos jóvenes galdenses. Su recuerdo estuvo presente en este homenaje cuando se cumplen ocho años de su fallecimiento. En esta edición participaron la Agrupación Musical Cumbres y Costas de Moya y la Banda de Música de la Ciudad de Gáldar.

El alcalde, Teodoro Sosa Monzón y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, quisieron agradecer  la actuación de ambas bandas y su participación en este Memorial en recuerdo de Isidrito Medina. Teodoro Sosa quiso recordarle por su labor y dedicación a la música en este municipio, hacienda entrega también de un presente a su familia como símbolo del cariño del municipio, representado además por el publico que no quiso perderse el concierto homenaje al Hijo Predilecto de Gáldar.

La música de ambas bandas permitieron una conexión emocional con la trayectoria de  lo que ha sido la Banda Municipal de Gáldar,  una formación con 149 años de historia,

La Agrupación “Cumbres y Costas” de Moya , con más de un siglo de historia, interpretó Saile, pasodoble, Suite de Jazz, Vals nº2, John Williams in concert y The Beatles in concert, bajo la dirección de  Octavio Suárez García.

LLegado el turno de la Banda de Música de Gáldar, dirigida por Rubén Guerrero Ortiz,  interpretaron Icod, un pasodoble sobre motivos canarios compuesto por Jose María Martín Domingo. Continuaron con la Suite Peer Gynt, obra de Edward Grieg y que consta de cuatro movimientos: La Mañana, La Muerte de Ase, Danza de Anitra y En La Cueva del Rey de los Montañas  y cerraron su actuación con la obra Dancing Show, de Josef Hastreiter.

Tras las palabras del alcalde, la Banda de Música de Gáldar quiso regalar al público “Show Must Go On” de Queen, poniendo el broche final a este entrañable memorial.

Servicios Sociales y la Zona Básica de Salud de Gáldar comparten y coordinan su labor y los protocolos de actuación

Representantes de la Zona Básica de Salud de Gáldar, su directora Jennifer Jorge y técnicos de dicho centro de Salud, se reunieron este viernes con la concejala de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza Jiménez y el personal técnico de esta área y de la Concejalía del Mayor, al objeto de coordinar y conocer más a fondo las actividades y los servicios que se presta a la población desde ambas entidades.

Se trata de un trabajo conjunto entre la Zona Básica de Salud y el Ayuntamiento galdense para compartir ambos sus experiencias, los programas y protocolos de actuación, lo que permitirá optimizar esos recursos y que sean más eficaces a la población.

Este primer encuentro de trabajo fue valorado de forma positiva por la concejal del área Ana Teresa Mendoza, quien añadió que en esta reunión se expusieron, por parte del personal técnico de la ZBS, los programas y servicios que ofrecen a los usuarios, y que en un próximo encuentro a celebrar en un plazo de 15 días, serán los técnicos de Servicios Sociales y el área del Mayor los que den a conocer su trabajo y principales líneas de actuación.

Gáldar mostrará en Fimar 2016 sus fondos marinos y el potencial de su costa para el turismo deportivo

Gáldar participará en la Feria Internacional del Mar que se celebrará del 6 al 8 de mayo en la Plaza de Canarias y en el Muelle Santa Catalina de la capital grancanaria, así lo confirmó este viernes el alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, junto al concejal de Desarrollo Socioeconómico y Turismo, Agustín Martín Ojeda, y tras su encuentro con Raúl García Brink, consejero de Desarrollo Económico y Energía del Cabildo de Gran Canaria y José Eduardo Ramírez, concejal de Movilidad y Ciudad del Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, que organizan esta Feria junto a la Autoridad Portuaria.

Teodoro Sosa destacó que el municipio estará representado en esta feria mostrando la intensa actividad de buceo que se desarrolla en la costa de Sardina y que a través de la empresa Buceo Norte se dará a conocer los recursos y fondos marinos con los que cuenta esta zona del litoral galdense, como la celebración del FotoSub Sardina que trae a a esta playa a grandes profesionales y amantes de capturar las mejores imágenes bajo el mar.

Además destacó que el Ayuntamiento está trabajando para lograr la Bandera Azul de Sardina un galardón que otorga el reconocimiento a la calidad del agua y los servicios que se prestan en esta zona de baño de gran belleza de la costa galdense.

Junto a esta actividad también se dará a conocer el potencial de la costa de este municipio para la práctica de deportes relacionados con el mar; entre ellos el prestigio que tiene a nivel mundial la ola de El Frontón y la zona de El Agujero y La Guancha; en definitiva poder mostrar y vender la esencia del litoral galdense.

Desde el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, su concejal José Eduardo Ramírez expresó su satisfacción por la participación de Gáldar en esta Feria Internacional del Mar por ser un referente en los deportes náuticos y porque han trabajado mucho en el fomento del buceo y del bodyboard.

El VI Memorial de Bandas Isidro Medina y el Gáldar Beer Festival centran la jornada cultural y festiva de este sábado

Mañana sábado día 23 de abril, a partir de las 12.00 horas, vuelve por segundo año consecutivo y con temática cervecera internacional el Gáldar Beer Festival. Tendrá lugar en la Plaza de Santiago de la ciudad de Gáldar. Contando con la organización de la asociación Amigos del Oktoberfest y la colaboración de la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Julio Mateo Castillo.

Como homenaje al 500º Aniversario de la Ley de la Pureza de la cerveza, se contará con una muy especial,  la denominada “madre” de todas las cervezas rubias actuales, la Pilsner Urquell de origen checo. Además a este Festival se suman la cerveza negra irlandesa Guinness, la cerveza danesa Carlsberg, y Tropical que representa a las cervezas canarias. Como en la edición anterior habrá diferentes actuaciones musicales, Dj, espectáculos, sorteos y regalos.

Por la noche, a las 20.30 horas, en el Centro Cultural Guaires se celebra la VI Edición del Memorial de Bandas de Música Isidro Medina Quintana «Isidrito» organizado por la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar y la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar. Abrirá el Memorial la Unión Musical «Cumbres y Costas» de Moya y la banda anfitriona, la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar, será la encargada de cerrar el acto.

La Autoridad Portuaria ha comenzado los trabajos de rehabilitación en el Faro de Sardina

La Autoridad Portuaria de Las Palmas comienza los trabajos de acondicionamiento y mejora de las instalaciones del Faro de Sardina del Norte. Se prevé que estén concluidos antes de este verano.

Tras una inspección visual y fotográfica de los distintos desperfectos que afectaban a este faro, se determinó que era preciso proceder a la reparación del fuste y nuevo pintado del mismo dada la importancia de las fisuras que se observaban.

El armado del fuste es vital para la conservación del mismo evitando fisuras e incluso grietas debidas a esfuerzos que el armado no sea capaz de absorber. La corrosión de esta armadura se traduce en una disminución de la resistencia de la barras e implica un aumento de tensiones en estas. Se puede originar el colapso de la estructura si los elementos no son capaces de absorber las solicitaciones para las que fueron calculadas.

La Autoridad Portuaria de Las Palmas prevé dar por concluidas estas labores de restauración de las instalaciones del Faro de Sardina del Norte antes de este verano dejando en perfecto estado esta señalización luminosa situada en una zona costera del municipio muy frecuentada por los turistas y visitantes.

J. Morgan presenta “La Viñeta Periodística” y Carmen Reyes el libro “Amarme es…”

Hoy viernes 22 de abril, a las 18.00 horas, en la Biblioteca Municipal de Gáldar la Asociación de escritores y escritoras “Palabra y Verso” presenta al dibujante canario J. Morgan que conducirá una charla coloquio bajo el título “La viñeta periodística”.

Hace más de 30 años J. Morgan comienza a publicar sus viñetas de humor en el diario Canarias 7, tanto en su edición impresa como digital, lo que le reporta una enorme popularidad tanto en el Archipiélago como fuera de él. También publica en el suplemento del digital vozpopuli.com (Madrid) o en la revista del Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas.

Las viñetas de Morgan también están presente en cadenas de supermercados y en diferentes empresas canarias demostrando que el humor gráfico es un buen recurso publicitario y un medio eficaz de difusión en las redes sociales.

En su estudio Morgan realiza también caricaturas y viñetas por encargo para todo tipo de eventos. Además imparte talleres de iniciación al dibujo humorístico y las denominadas “viñetoterapias” para divulgar la función de la viñeta de prensa como género periodístico.

Morgan plasma la vida cotidiana de infinidad de personajes con marcado acento canario. En sus viñetas destacan el sentido crítico de sus mensajes y son una peculiar forma de provocar la “sonrisa mental” de los lectores, contribuyendo a generar estados de opinión.

A las 20.00 horas, en la Sala Sábor Carmen Reyes Cardona, presidenta y fundadora de la ONG ADA presentará su último libro “Amarme es…”. Contará además con la participación de la periodista y fotógrafa Gloria Ayala, que también participa en la edición con la composición del prólogo de la obra.

Con un lenguaje sencillo y ameno, Carmen Reyes hará cómplice a los lectores de sus experiencias más profundas en torno a la difícil tarea de amarnos a nosotros mismos. Y es que amarnos… no es nada fácil. Arrastramos unos condicionamientos culturales, familiares y religiosos tan fuertes que apenas somos conscientes de lo poco que nos valoramos y respetamos.

Las palabras de Carmen, directas y sinceras, junto a las ilustraciones de Felipe Juan, llenas de sensibilidad y belleza, harán que la lectura de esta obra resulte estimulante y transformadora.

Estos actos se enmarcan dentro de la programación del “Día Mundial del Libro Gáldar 2016” que organiza la Biblioteca Municipal, adscrita a la Concejalía de Educación, Archivos y Bibliotecas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige María Rosa Quintana Bolaños.

“Educando en la sociedad del consumo” nuevo Taller del Instituto Municipal de Toxicomanías.

Este miércoles 27 de abril, tendrá lugar en el salón de actos de la Biblioteca Municipal de Gáldar, un nuevo taller organizado por el Instituto Municipal de Toxicomanías dentro del proyecto “Gáldar ciudad educadora construyendo puentes para la educación”. El taller lleva por título “Educando en la sociedad del consumo”. Dicha actividad será impartida de 17:00 a 19:00 horas por Abenchara Álamo Bolaños, del equipo de profesionales de Redeco.

El taller está dirigido principalmente a la comunidad educativa, familias, agentes sociales y todas aquellas persona que estén interesadas en este tema. La inscripción es gratuita y continúa abierta llamando al teléfono 928553053.

Abierto el plazo de inscripción para el Curso de Entrenador de Fútbol y Fútbol Sala Nivel Básico

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud que dirige Ancor Bolaños informa que ya está abierto el plazo de inscripción para el Curso de Entrenador de Fútbol y Fútbol Sala Nivel Básico que dará comienzo en Gáldar a partir del mes de mayo.

La escuela Canaria de Entrenadores informó ayer de los requisitos que se han de cumplir para poder optar a dicha titulación, estar en posesión del Graduado Escolar, Graduado en Secundaria o equivalente y superar las pruebas de acceso específicas.

El curso dará comienzo el próximo mes de mayo con dos sesiones semanales, los lunes y miércoles de 19:15 a 22:00 horas y ya entrado el mes de junio las clases serán de lunes a jueves en el mismo horario, en las instalaciones de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón. El precio final del curso será de 625 € que podrán ser abonados al 50% antes del comienzo del curso y el otro 50% al finalizar el mismo.

Todos aquellos interesados pueden recoger los impresos de inscripción en la Ciudad Deportiva Venancio Monzón (San Isidro) en horario de 08:00 a 22:00 horas, en donde deberán de entregarlo debidamente cumplimentado antes del próximo martes 26 de abril a las 22:00 horas.

Celebrada la tradicional “Lectura del Quijote para niños” en la Asociación de Vecinos Quintogal

Esta mañana ha tenido lugar en la Asociación de Vecinos Quintogal el acto de conmemoración del Día Internacional del Libro que congregó a más de 50 escolares del C.E.I.P. Los Quintana, quienes fueron los encargados de dar lectura a los primeros treinta capítulos de esta emblemática obra de la literatura española, un acto que cada año organiza la concejalía de Bibliotecas del Ayuntamiento de Gáldar dirigida por María Rosa Quintana.

El acto, que fue retransmitido en directo por la emisora municipal Radio Gáldar, comenzó con el canto de la canción del Quijote por los alumnos de 5º y 6º de primaria de Los Quintana. A continuación, el director del colegio, Juan José Mendoza, leyó el prólogo del libro El Quijote. Seguidamente, la concejala de Educación, María Rosa Quintana, mostró su agradecimiento a las diferentes áreas que mostraron su apoyo en la realización del acto, a la Asociación de Vecinos Quintogal por la acogida en sus instalaciones y a los escolares junto a su profesorado por el trabajo constante que han desarrollado durante meses para que esta lectura fuese posible.

Para comenzar la lectura del libro fueron desfilando sobre el escenario los jóvenes lectores que desgranaron las aventuras del hidalgo caballero. Después de descubrir el capítulo 15º, el alcalde del municipio de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, recordó que el motivo de esta celebración es fomentar la lectura coincidiendo además con 400º aniversario de la muerte de Cervantes y de Shakespeare, reiterando su felicitación al C.E.I.P. Los Quintana por su 25º Aniversario y por haber acogido este acto. Para finalizar esta jornada, el acto se centró en los propios escolares quienes fueron dando lectura a los últimos capítulos más destacados de esta obra universal.

Y así fue como, deleitados por los pasajes de esta novela, Gáldar rendía tributo a este Día Internacional del Libro que continuará de celebración esta tarde, a las 19.30 horas en la sala Sabor que acogerá la presentación del libro de Silvia Santana Rodríguez “Sonríe, ponte plumas y celebra la vida”. Mañana viernes, 22 de abril, la Asociación de Escritores “Palabra y Verso” impartirá en la Biblioteca Municipal, a las 18.00 horas, un taller titulado “La viñeta periodística”. Y por la noche, a las 20.00 horas, Carmen Reyes Cardona presentará su libro “Amarme es…”.

 

Lectura del Quijote para niños y presentación de “Sonríe, ponte plumas y celebra la vida”

La Biblioteca Municipal sigue adelante con la programación del Día Mundial del Libro, Gáldar 2016 elaborada por la Concejalía de Educación, Archivos y Bibliotecas de Ayuntamiento de Gáldar, que dirige María Rosa Quintana Bolaños.

El plato fuerte del día tendrá lugar en la sede de la Asociación de vecinos de Los Quintana a las 10.30 horas con la “XIII Lextura del Quijote para niños”, que correrá a cargo del alumnado de 6º de Primaria del CEIP Los Quintana, celebrando así el 25º aniversario de la creación de este centro docente. Este acto será retransmitido en directo por Radio Gáldar y contará, además de la lectura del clásico de Cervantes, con actuaciones musicales y muchas sorpresas más.

A las 19,30 horas, en la Sala Sábor de las Casas Consistoriales de Gáldar Silvia Santana Rodríguez presenta su libro “Sonríe, ponte plumas y celebra la vida”.

Silvia Santana Rodríguez es licenciada en Derecho y actualmente gestiona junto a su marido el club deportivo «La vida sigue en +», un espacio donde se fomenta el deporte adaptado. Durante toda su vida tuvo inquietudes literarias y su pasión por la lectura hizo que este mundo se convirtiera en un refugio para superar un momento complicado.

A los dos meses de casarse, su marido sufrió un grave accidente que lo dejó parapléjico. A partir de ahí, sus vidas cambian por completo, teniendo que adaptarse a esta nueva circunstancia, hecho por el cual ella misma sufre una transformación vital: pasa de ser una chica débil a convertirse en una persona fuerte que lucha por vivir su día a día con una sonrisa.

De esta situación nace “Sonríe, ponte plumas”, una historia de superación, cambios y amor por encima de todas las cosas. A pesar de ser una historia dura, el relato refleja la sonrisa y el positivismo de la autora, que a través de una prosa sencilla, elegante y directa contagia al lector sus inmensas ganas de celebrar la vida.

En resumen, este libro cuenta cómo fue todo el proceso y cómo lo vivieron sus protagonistas; una historia real, contada tal cual sucedió, que solo hizo que se aferraran a una esperanza y quisieran seguir celebrando la vida.

Mi lema, afirma Silvia, es “Sonríe, ponte plumas y celebra la vida”. Gracias a esto, hemos vivido experiencias realmente positivas que nos sirven para seguir caminando con una sonrisa, sacando de mi interior algo que ni yo misma sabía que tenía, organizando una fiesta para celebrar su vida, nuestra vida, cada día.

En definitiva, un libro, una historia real desgarradora narrada desde el corazón, pero desdeñando conscientemente la rabia o la ira. Todo lo contrario, “Sonríe, ponte plumas y celebra la vida”, es un bello canto de ilusión, de esperanza, de optimismo y de amor.

Gáldar acoge las primeras Olimpiadas Mundiales de Robótica en Las Palmas

El Polideportivo Juan Vega Mateos en el municipio de Galdar será la sede del torneo provincial de la competición de robótica educativa internacional World Robot Olympiad (WRO- www.wroboto.org) el próximo sábado 25 de Junio. El objetivo del evento es promover la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas a través de competiciones de robótica educativa, fomentando los valores del trabajo en equipo, la innovación, la creatividad y la cultura del esfuerzo.

Robótica Valle de Güimar en colaboración con el Ayuntamiento de Galdar a través de la Concejalía de Juventud que dirige Nuria Esther Vega, organizan WRO GRAN CANARIA 2016. El encuentro tiene como objetivo fomentar vocaciones científicas y tecnológicas entre los jóvenes canarios que podrán participar, con robots que ellos mismos han construidos y programados, en algunos de los desafíos que ofrece la WRO Gran Canaria 2016.

El Desafío Regular de este año propone la temática “Gestión de Residuos” y anima a los participantes a construir robots capaces de reciclar y gestionar los residuos a través de dos categorías según la edad: Categoría Elementary en la que participaran pequeños ingenieros de 7 a 11 años superando el reto «Clean road to school», donde el robot deberá eliminar los desperdicios de los puntos de limpieza llevándolos a un área limpia.

En la Categoría Junior High, donde jóvenes de entre 12 y 15 años deberán superar el reto «Waste sorting» con un robot que se encargará de la recogida de ciertos tipos de residuos reciclables de un hogar y los sitúe en contenedores de reciclaje para ser recogidos por el Servicio Municipal de Limpieza. Se podrá disfrutar también del Desafío Gen II Football, con una única categoría, donde participantes de entre 10 y 19 años se disputarán el primer puesto en una liguilla en toda regla con sus robots jugadores.

La WRO es una competición de robótica para niños y jóvenes de 7 a 19 años agrupados en equipos de 2 ó 3 miembros con el objetivo desarrollar su creatividad y su capacidad de resolución de problemas. Este torneo, que utiliza materiales de la marca LEGO, se diferencia de otras competiciones porque el robot debe ser montado durante la prueba sin que los participantes puedan recibir ayuda de su entrenador.

Esta edición es la primera que se celebra en La Palmas de Gran Canaria. La final nacional tendrá lugar en Logroño el 10 de Septiembre y la Final Internacional se celebrará en Nueva Delhi, India, entre el 25 y el 27 de noviembre de 2016. La WRO se inició en 2004 y en la pasada edición participaron más de 20.000 equipos de 52 países diferentes.

Profesores, alumnos y toda la comunidad educativa se une para celebrar los 25 años del C.E.I.P. Los Quintana

Con un acto entrañable, en el que la participación del alumnado fue esencial, y cargado de agradecimientos, el C.E.I.P. Los Quintana celebró a lo grande este miércoles su 25º Aniversario y lo hizo recordando la trayectoria educativa de este centro y a las personas que han formado parte de él. Un colegio, explicó su actual director Juan José Mendoza, que ha cambiado en estos años, mejorando sus instalaciones y actualizándose a la incorporación de las nuevas tecnologías, pero manteniendo siempre la calidad y los valores en la enseñanza.

Todos los alumnos del colegio, aprovechando la celebración del Día del Libro y la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Cervantes, rindieron un homenaje a modo de representación teatral, de su libro más universal “El Quijote”, con la puesta en escena de varios de sus capítulos y mostrando el trabajo previo realizado en la aulas, tanto el contenido como los valores educativos de esta obra de arte de la literatura universal.

Llegado el momento de los reconocimientos, el director del centro quiso agradecer su presencia a las autoridades y a las personas que se han sumado a esta celebración, sin olvidar, y así quiso destacarlo en su discurso, el espíritu constructivo de todo el profesorado que han pasado por las aulas de Los Quintana, y “que junto a los padres y madres de alumnos han sumado esfuerzos para sacar adelante la labor educativa que ha prestado el colegio en estos 25 años, deseando que ojalá puedan seguir sumando otros 25 años con el mismo espíritu colaborador”

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, felicitó al colegio, a todo su personal docente y laborales que han trabajado y lleva a cabo la labor educativa, el mantenimiento y sus servicios, y de forma contundente a las familias que son parte esencial del buen funcionamiento, y que además no quisieron tampoco perderse esta celebración.

Además del alcalde y la concejala de Educación, María Rosa Quintana, estuvieron presentes el director territorial de Educación del gobierno de Canarias, Juan José Gil, quien aplaudió esta iniciativa y el orgullo de poder celebrar estos 25 años; y la Inspectora de Educación en la zona, María del Carmen Díaz. Tampoco faltaron a esta celebración, los directores de los colegios del municipio, del CEP Gran Canaria Noroeste , Centro de Adultos, y la anterior responsable de Educación del ayuntamiento galdense, Ana Teresa Mendoza.

Especialmente emotiva fue la intervención de una ex alumna del colegio que actualmente estudia 4º de la ESO quien quiso dar las gracias por el apoyo que siempre han dado al alumnado. También el sentido homenaje a los anteriores directores que ha tenido este colegio Salvador Santana Herrera, Jesús González Dumpiérrez y Concepción Medina Guerra, y José Juan García Batista, que no asistió por motivos de salud. Todos fueron reconocidos por el CEIP Los Quintana.

También no quisieron perderse esta conmemoración los maestros jubilados que recordaron su paso por las aulas y recibieron el aplauso y el cariño de los asistentes: Juan Ruíz, José Molina, Dolores Medina, Jose Delgado, Araceli Suárez, Encarnación López, Josefa Bolaños, Juany Sánchez, Juany Cruz, Isaac Oropez, Gregorio Ruiz y Carmen Serrano. Mientras que, el personal laboral que ha formado parte del colegio durante estos 25 años son Antonio Godoy, Alberto Rito Mendoza y Paula Valerón. Una jornada que concluyó con la foto de familia de los homenajeados y el actual personal del colegio que abrió sus puertas en una jornada muy especial para Los Quintana.
 

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar crea un taller para elaboración de alfombras para el Corpus

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Julio Mateo Castillo, con la colaboración de la Asociación de Alfombristas de Arucas ha promovido un taller para aprender el arte de la creación de alfombras. Tendrá lugar el próximo 30 de abril en horario de 10.00 a 14.00 horas en la Casa de la Juventud del municipio de Gáldar. El curso será totalmente gratuito y aquellas personas que estén interesadas en acudir deberán inscribirse llamando a la Concejalía de Cultura al teléfono 928551090.

El objetivo de este taller es realzar la fiesta del Corpus Christi de Gáldar y no perder la tradición de la confección de alfombras. Además, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar logra con este taller incentivar a los alumnos de este curso para que formen parte, por grupos, de la elaboración de las alfombras del recorrido del Corpus el día 29 de mayo durante su procesión.

La Asociación de Alfombristas de Arucas nace a finales de 2002 y a principio de 2003 cuando se reunieron con la finalidad de reavivar en Arucas la tradición de la confección de alfombras que se estaba apagando. La agrupación de alfombristas dio origen a la Asociación de Alfombristas “Corpus de Arucas” en el año 2004 que ahora trasladará a Gáldar sus conocimientos para impulsar esta tradición en el municipio.

Nido Cuervo se suma a la campaña informativa de la Concejalía de Igualdad

La concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Gáldar, competencia de la concejala Ana Teresa Mendoza Jiménez, se trasladó el día de ayer martes 19 de abril a la Asociación Vecinal Puerto Cabello en el barrio de Nido Cuervo para informar a la población de este barrio galdense del Servicio de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género de Gáldar.

Estas reuniones informativas se enmarcan en el itinerario que ha puesto en marcha la Concejalía de Igualdad entre Mujeres y Hombres por los distintos barrios, dando a conocer los servicios ofertados por la concejalía, así como de los recursos que tienen las mujeres ante la violencia de género.

Las próximas reuniones tendrán lugar en la Asociación Vecinal Los Solapones en Barranco Hondo, el 26 de abril a las 17.00 horas y en la Asociación Vecinal Imigagüen en Juncalillo, el 26 de abril a las 18.30 horas.

 

“Don Cervantes desde el cielo”, títeres y marionetas en el Teatro Consistorial de Gáldar

Siguen desarrollándose los actos programados por La Concejalía de Educación, Archivos y Bibliotecas de Ayuntamiento de Gáldar que dirige Rosa María Quintana Bolaños. A las 9 de la mañana se abrirá de nuevo el “X Rincón del Trueque”, espacio creado en la Biblioteca Municipal de Gáldar para el intercambio de libros y revistas por alimentos no perecederos y otros productos básicos.

La jornada continúa durante la mañana con las visitas a la Biblioteca de varios grupos de escolares con la finalidad de familiarizarse con los servicios bibliotecarios municipales.

A las 18.00 horas, en el Teatro Consistorial de Gáldar, la Compañia “Teatralidad Canaria” presenta la obra infantil de títeres y marionetas “Don Cervantes desde el cielo”. El espectáculo se estructura como un cuento, donde distintos personajes interactúan entre si y con los espectadores; cantan, bailan, reflexionan y se divierten, en una puesta en escena colorida y musical.

El relato que nos propone “Teatralidad Canaria” Dios ha decidido escribir un libro para hablarle a la humanidad de los valores, la paz y la igualdad. Para ello ha decidido citar en el cielo a tres de los más grandes escritores de todos los tiempos Williams Shakespeare, Garcilaso de la Vega y Miguel de Cervantes.

El diablo se ha enterado del plan de Dios y decide boicotearlo secuestrando a los escritores y robándoles en sueños todas sus capacidades intelectuales y sus obras escritas. Uno a uno, serán presa de malévolo diablillo, quien no sabe a ciencia cierta quienes son estos grandes literatos universales; entonces entran en acción personajes como Don Quijote o Hamlet, que intentan liberar a los tres escritores … ¿ conseguirán alcanzar su objetivo o el diablo se saldrá con la suya?.

Desde la Biblioteca Municipal se anima a todos los públicos a esta divertida función teatral que, sin lugar a dudas, le arrancará más de una carcajada.

Gáldar acogió la VI Concentración de Promoción Deportiva de Lucha Canaria

El pasado sábado 16 de abril, tenía lugar en el Terrero Municipal de Lucha de Gáldar, la VI concentración de promoción deportiva de lucha canaria de la temporada 2015 – 2016.

La actividad, encuadrada dentro del Programa de los Juegos de Gran Canaria que dirige el Instituto Insular de Deportes del Cabildo, fue organizada por la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria y el Club de Lucha Unión Gáldar, con la colaboración de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Ancor Bolaños.

Se contó con la participación de unos 150 niños aproximadamente de categoría benjamín, alevín e infantil, que se organizaron en 6 pequeños terreros, 4 de arenas y dos de tatami instalados en la plaza del municipio aprovechando el encuentro de colectivos y asociaciones vecinales, organizado por el Ayuntamiento de Gáldar.

Participaron escuelas y clubes de los municipios de Gáldar, San Mateo, Firgas, Las Palmas de Gran Canaria, Aguimes, Santa Lucía de Tirajana, San Bartolomé de Tirajana, Arucas y Telde.

 

 

 

 

 

 

 

 

El C.E.I.P. Los Quintana celebra este miércoles su 25º Aniversario

El C.E.I.P. Los Quintana cumple su 25º Aniversario y lo celebra este miércoles, a las 11.00 de la mañana, en un acto que tendrá lugar en la cancha de dicho centro. Su director, Juan José Mendoza Gil, ha informado que esta celebración contará con un reconocimiento a los cuatro docentes que han dirigido durante estos 25 años el citado centro así como a los 12 profesores que se han jubilado de su carrera educativa en este tiempo. También se reconocerá al personal laboral por su trayectoria continuada en el colegio.

Un total de 32 alumnos de 6º de primaria ofrecerá al público asistente una obra de teatro con la que sumarse al aniversario de estos 25 años de labor educativa del C.E.I.P. Los Quintana. Un centro que ha tenido de directores a Jose Juan García Batista, Salvador Santana Herrera, Jesús González Dumpiérrez y Concepción Medina Guerra.

Los maestros jubilados que reciben este miércoles el homenaje de la comunidad educativa del centro son Juan Ruíz, José Molina, Dolores Medina, Jose Delgado, Araceli Suárez, Encarnación López, Josefa Bolaños, Juany Sánchez, Juany Cruz, Isaac Oropez, Gregorio Ruiz y Carmen Serrano. Mientras que, el personal laboral que ha formado parte del colegio durante estos 25 años son Antonio Godoy, Alberto Rito Mendoza y Paula Valerón.

Al acto se sumarán el alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón; la concejala de Educación del Ayuntamiento, María Rosa Quintana; y el director territorial de Educación de Las Palmas, Juan José Gil.

VI Memorial de Bandas de Música Isidro Medina Quintana «Isidrito» el sábado 23 en El Centro Cultural Guaires

Este sábado 23 de Abril, a las 20:30 horas, en el Centro Cultural Guaires con entrada gratuita hasta completar aforo se celebra la VI Edición del Memorial de Bandas de Música Isidro Medina Quintana «Isidrito» organizado por la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar y la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar.

Esta edición del memorial reúne a dos de las Bandas de Música con más historia del norte grancanario. Abrirá el Memorial la Unión Musical «Cumbres y Costas» de Moya, bajo la dirección de Octavio Suárez García, con un repertorio basado en el pasodoble, el vals, las bandas sonoras de películas y la música pop moderna. La banda anfitriona, la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar, será la encargada de cerrar el acto con la interpretación del pasodoble sobre motivos canarios Icod, la Suite en cuatro movimientos de Peer Gynt y una moderna y movida obra que a buen seguro hará mover al público en sus asientos, Dancing Show.  Todo ello bajo la dirección de Rubén Guerrero Ortiz.

 

Segunda jornada en conmemoración del Día Mundial del Libro

Hoy martes, 19 de abril, continúan los actos programados para la celebración del Día Mundial del Libro, Gáldar 2016 por la Concejalía de Educación, Archivos y Bibliotecas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Rosa María Quintana Bolaños.

La jornada comienza con la apertura del X Rincón del Trueque, un espacio creado en la Biblioteca Municipal para el intercambio de libros y revistas en perfecto estado de conservación por alimentos no perecederos y productos de primera necesidad. Se trata de una actividad solidaria cuyo objetivo es recoger el máximo de donaciones posible, que serán distribuidas por los servicios sociales de nuestro Ayuntamiento entre las familias más necesitadas.

Durante la mañana la Biblioteca acogerá la visita de alumnos y alumnas de enseñanza primaria, con el fin de acercar a los escolares del municipio los diferentes servicios bibliotecarios de una forma amena y didáctica.

A las 8 de la tarde, en la Sala Sábor de las Casas Consistoriales de Gáldar la escritora canaria Adela López Bruno presenta su libro “Putas Navidades”. Una novela intensa y cautivadora que habla de emociones. Narra la complejidad de lo cotidiano, el acontecimiento decisivo de ser mujer y la fortaleza necesaria para transitar y luchar en la adversidad.

Sara, la protagonista de esta historia, cada año, cuando las calles de la ciudad empiezan a engalanarse de luces y adornos navideños, se descompone. Sabe, casi con total seguridad, lo que va a suceder. Busca un hueco en el lugar equivocado. En una pirueta del destino, la vida le destapa un secreto familiar que removerá los recuerdos e imágenes de su infancia, dejando al descubierto la hipocresía y la mentira de aquella sociedad conservadora. Un giro inesperado la colocará frente al hombre inoportuno. Sin embargo, lo peor, lo más doloroso, estaba por llegar, y cambiaría para siempre el curso de su existencia.

El Ayuntamiento y Facaracas se unen para celebrar la I Noche Infantil de Folías “Gáldar cuna de Cantadores”

El próximo 27 de mayo, a las 20.00 horas, en la Plaza de Santiago, se celebrará la I Noche Infantil de Folías bajo el título “Gáldar cuna de cantadores”, un recital musical donde los escolares serán los protagonistas y para cuya celebración y puesta en marcha se han unido la Agrupación Musical Facaracas y el Ayuntamiento de la Ciudad, a través de sus Concejalías de Cultura y Fiestas y el área de Educación. Este Festival se celebrará el mismo día de la Romería Infantil, en horario de noche, completando una jornada dedicada a rescatar y difundir una de las principales manifestaciones de la cultura musical y las tradiciones canarias, y que comienza llevando a las aulas la historia y el significado de las folías antiguas de Gáldar.

El concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo y la edil de Educación, María Rosa Quintana, apoyaron este lunes en el colegio Antonio Padrón, y en presencia de su directora Juana María Jiménez, el comienzo de un interesante proyecto didáctico dirigido al alumnado y liderado en esta primera sesión por el presidente de la Agrupación Musical Facaracas, Juan José Hernández Fleitas. A él se sumarán también componentes y cantadores de esta agrupación galdense con el fin de llevar a las aulas el aprendizaje y el canto de las folías canarias, con especial incidencia en las folías antiguas de Gáldar donde siempre tiene un lugar destacado el recordado Juan Quintana “El Claca”.

Estas clases teóricas y prácticas al alumnado del colegio Antonio Padrón se trasladarán también este año al CEIP Fernando Guanarteme, al CEIP Alcalde Diego Trujillo de La Montaña y al Jesús Sacramentado, continuando en próximas ediciones en el resto de los centros escolares del municipio hasta completar todos los colegios por donde pasará este proyecto, dirigido a los escolares de 6º de Primaria.

La experiencia de dar a conocer al alumnado el sentir de las folías, cuál ha sido su origen, cómo se cantan en Gáldar, qué transmiten y cómo han llegado a convertirse en una parte esencial del folclore tradicional de esta tierra, ha sido parte del contenido de esta primera sesión didáctica en las aulas del CEIP Antonio Padrón.

Juan José Hernández Fleitas explicó que nada mejor que acercar al alumnado el sentimiento y el canto de las folías antiguas canarias y lograr una joven cantera de cantadores, como se podrá comprobar en la I Noche Infantil de Folías que tendrá lugar el 27 de mayo, y contando con el apoyo del Ayuntamiento de Gáldar que se ha sumado a esta iniciativa apoyando este interesante proyecto musical y cultural.

Minuto de silencio en Gáldar por las víctimas del derrumbe de un edificio en Los Cristianos

La calle Capitán Quesada acogió a las doce de este mediodía un respetuoso minuto de silencio en memoria de las víctimas mortales del derrumbe ocurrido el pasado jueves en la zona de Los Cristianos del municipio de Arona en la isla de Tenerife. El acto lo presidió el alcalde, Teodoro Sosa, acompañado de la concejala de Solidaridad, Ana Teresa Mendoza Jiménez, junto a otros concejales de la corporación municipal y trabajadores del Ayuntamiento, así como vecinos del municipio que quisieron sumarse a este minuto de silencio.

Isaac Oropez presenta su nuevo libro: “Noctámbulos sin retorno”

El lunes 18 de abril, a las 20.00 horas, en la Sala Sábor de las Casas Consistoriales de Gáldar Isaac Miguel Oropez Candelaria presenta su libro de poemas “Noctámbulos sin retorno”.

La obra literaria de Oropez es bastante heterogénea y abarca tanto narrativa, como poesía y teatro. Publicó su primer libro de cuentos, “18 audiciones musicales motivadas”, en 2001. Cinco años más tarde se edita “Cuatro obras de teatro infantil” y en 2007 el poemario “Metáforas de amor”, al que le sigue “Recovecos agridulces”.

Sus poemas y escritos han sido incluidos en varias antologías como “Literatura infantil y juvenil en Canarias”,”Antología Sendero de poetas” o “Antología didáctica de escritores de Santa María de Guía de Gran Canaria”. También colabora en el “Recital poético Luis Natera” y ha escrito y dirigido casi una decena de piezas teatrales para el “Grupo de Teatro Asociación Cultural la Platea”, del que es director y fundador.

“Noctámbulos sin retorno” reúne veinticinco poemas donde Isaac Oropez nos brinda, a través de una poética sencilla, hermosa, plena y soñadora, su singular y particular bestiario nocturno. La noche es mágica y sugerente, es el espacio de los soñadores y los sueños y el poeta se convierte en un embaucador de sensaciones en donde la pasión lírica crea el espectro maravilloso que hace homenaje a la noche, a la luna, al sentimiento, deslizando imágenes y metáforas en una entonación perfectamente orquestada.

Además la excelente edición de este libro cuenta con una selección de magníficas ilustraciones realizadas por alumnado de enseñanza primaria y secundaria de la mayoría de los centros docentes del noroeste de Gran Canaria, aportando a la obra un colorido realmente especial.

En la presentación de este esperado poemario Isaac Oropez estará acompañado, entre otros, por la poeta Guadalupe Santana y por el editor Plácido Checa. Este acto forma parte de la programación elaborada por la Concejalía de Educación, Archivos y Bibliotecas de Ayuntamiento de Gáldar con motivo de la celebración del Día Mundial del Libro, Gáldar 2016 durante toda esta semana. Desde esta Concejalía y desde la Biblioteca Municipal invitamos a todos a este importante evento literario en nuestro Municipio.

Néstor Bolaños Paz: Una Tarde de Cuentos

El lunes 18 de abril, a las 18.00 horas, en la Biblioteca Municipal de Gáldar el narrador canario Néstor Bolaños Paz ofrecerá una sesión de cuentos y relatos cortos muy especial.

El mundo de los cuentos interesó desde muy pequeño a Néstor Bolaños Paz, pero no fue hasta 2006, cuando pisa por primera vez un escenario para compartir con el público sus narraciones, justo un año antes de terminar sus estudios de psicología.

A partir de ahí Néstor profundiza en el estudio de la tradición oral del cuento y sus técnicas, descubriendo la denominada “psicología narrativa”, que se convierte en la original seña de identidad de este narrador y que define su peculiar estilo capaz de captar el interés de todo tipo de público.

Actualmente desarrolla su faceta de cuentero en grupos como “Llenos de luna” o “Movimiento de narradores de Gran Canaria”, empleando nuevas técnicas narrativas que le confieren la posibilidad de acceder y de entretener a ancianos y personas con necesidades psíquicas especiales.

La capacidad de comunicación de este psicólogo cuentacuentos es enorme y así lo demuestra en cada una de las sesiones que realiza en el XII Circuito de narración oral de Gran Canaria que anualmente organiza la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria a través de la Biblioteca Insular de Gran Canaria.

Tarde de Cuentos se enmarca en la serie de actos programados por la Biblioteca Municipal con motivo del Día Mundial del Libro, Gáldar 2016 y que se irán desarrollando durante toda la semana. Desde la Concejalía de Educación, Archivos y Bibliotecas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige María Rosa Quintana, queremos animar a todos, grandes y pequeños, a asistir a este “espéctaculo narrativo” que nos propone Néstor Bolaños Paz.

Minuto de silencio en Gáldar por las víctimas del derrumbe en Los Cristianos

El Ayuntamiento de Gáldar ha informado que este lunes,a las 12.00 horas, y en las puertas de las Oficinas Municipales situadas en la calle Capitán Quesada, se guardará un minuto de silencio en memoria de las personas que han fallecido como consecuencia del edificio que se derrumbó en Los Cristianos (Arona), en Tenerife.El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, estará presente en este acto junto a los miembros de la Corporación Municipal.

Con este gesto el consistorio galdense se suma al pesar por la pérdida de  las siete víctimas mortales de la tragedia, que han sido localizadas por los equipos de rescate tras este trágico suceso.