Gáldar despierta interés entre los asistentes a la Feria Internacional del Mar Fimar 2016

Con éxito de asistencia y de público, la capital grancanaria acogió este fin de semana la Feria Internacional del Mar FIMAR 2016 a la que asistió Gáldar como participante para mostrar sus atractivos como zona de gran atractivo para la práctica de deportes acuáticos. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el concejal de Turismo, Agustín Martín Ojeda, asistieron al acto inaugural y acompañaron el stand representativo del municipio.

El Ayuntamiento de Gáldar estuvo presente ene sta Feria ofreciendo a los visitantes y asistentes información de interés del municipio, en unas jornadas donde lució el sol y el buen tiempo acompañó a esta Feria del Mar.

El Centro de Buceo Norte y la Escuela Factory Surf School formaron parta también del stand de Gáldar aportando toda la información de sus actividades y mostrando la costa de Gáldar como un lugar idóneo para la práctica del buceo y para los aficionados a los deportes relacionados con el mar, como el surf y el bodyboard, dada la calidad de sus olas.

Desde la Concejalía de Turismo se valoró positivamente esta Feria que permitió dar a conocer los recursos turísticos y los atractivos de la que fuera primera Capital de Gran Canaria.

 

Las acciones ya comprometidas con Gáldar alcanzan los 8 millones

El Cabildo de Gran Canaria tiene acciones ejecutadas, en marcha o comprometidas con Gáldar por 8 millones de euros a los que se sumarán iniciativas que se diseñarán de la mano del consistorio, informó su presidente, Antonio Morales, durante su visita oficial al municipio, donde mantuvo una intensa reunión con su alcalde, Teodoro Sosa.

Después de Tejeda, Gáldar es la segunda visita oficial del presidente con la intención de recorrer todos los municipios en los próximos meses para conocer de primera mano sus inquietudes.

Tras agradecer el interés del presidente y su equipo, el alcalde brindó su apoyo a los planes de empleo y contra la pobreza del Cabildo y anunció su respaldo a las reuniones que la Institución insular mantendrá con el Gobierno de Canarias para “dar cobertura legal” a los restos arqueológicos hallados en el instituto de la localidad y “encajar el proyecto arquitectónico” con su preservación.

Entre los temas abordados figuraron también la dependencia y la necesidad de incrementar las plazas en centros de mayores de la comarca, con mención especial al Hospital de San Roque, en Guía, los planes territoriales PTP 14 y PTP 15, relativos al centro comercial de Gáldar y a las carreteras del Norte, o la necesidad de que el Ministerio de Industria desbloquee distintos proyectos energéticos para la zona.

Las obras de la depuradora y el emisario de Bocabarranco, al que el alcalde se refirió como “un problema comarcal al que hay que dar solución”, la cesión de la cubierta sostenible de Cueva Pintada y la posibilidad de presentar con cargo al IGTE las obras de las canchas y el aparcamiento del colegio Antonio Padrón fueron otros de los asuntos tratados este viernes.

“Ha sido una reunión de trabajo pormenorizada, directa e intensa que ha permitido conocer los asuntos de mayor interés para el desarrollo económico de Gáldar”, puntualizó Morales, quien hizo llegar al Ayuntamiento gran parte de los temas ya en marcha encaminados a resolver intereses del planeamiento y de la adecuación del presupuesto, entre otros muchos.

Si bien algunas de las demandas planteadas por su alcalde no son competencias del Cabildo, Morales se comprometió a buscar el encaje conjuntamente con la corporación local y así resolverlas en el ámbito de otras administraciones. Otras, en cambio, son compromisos ya adquiridos que figuran incluso en el programa de gobierno del Cabildo, como las desaladoras y las depuradoras, asuntos cuya resolución resulta imprescindible por cuanto incumbe a toda la Isla, apuntó.

Presidencia, Cooperación y Obras Públicas

En cuanto a los asuntos ya en marcha, detalló partidas por áreas, como el objetivo de fomentar la participación ciudadana con las convocatorias de la Consejería de Presidencia, que en el bienio 2015-2016 concedió 169.000 euros al Ayuntamiento y a más de 40 asociaciones para la Semana de la Democracia Social, la compra de mobiliario o la reparación de la cubierta de la Iglesia de la Montaña.

En cuanto al Plan de Cooperación Institucional, solo en 2016, el Cabildo invertirá en Gáldar 500.000 euros en una decena de actuaciones entre las que destacan la instalación de la cubierta del espacio de Calderos por 144.000 euros, la mejora de la red de pluviales y el saneamiento de la calle Músico Batista por 90.000, y la segunda fase de la mejora de la Bajada de las Guayarminas por 65.000 euros.

Otros proyectos previstos para este año son la mejora de varias playas, del muro de la carretera de Sardina o la instalación de barreras biondas en varios barrios, por 50.000, 42.000 y 45.000 euros, así como la mejora de la red de pluviales de Marmolejos, la pavimentación del acceso de la cancha de Piso Firme y un ascensor para el centro de día, que juntos suman  62.000 euros.

A estas actuaciones hay que añadir otra veintena recién ejecutadas a las que el Cabildo ha destinado 496.000 de euros y que incluyeron la rehabilitación de firme, aceras y pavimientos del centro y otros puntos del municipio.

La Consejería de Obras Públicas, por su parte, realizará una inversión de 338.000 euros para dos proyectos importantes como son la rehabilitación del firme y la franja peatonal de la carretera de las medianías de Gáldar (GC-220), con 246.000 euros, y el ensanche del puente de San Isidro y la mejora de la pasarela peatonal con un presupuesto de 92.000 euros, ambas a ejecutar este año.

A esto se añadirá la ejecución de un nuevo vial de salida de la zona industrial para conectarla con la GC-220, en fase de análisis del proyecto técnico, y el refuerzo del firme de la carretera del Norte (GC-2), que a su paso por el municipio conlleva una inversión de 248.000 euros.

Política Social, Vivienda e Igualdad

Los recursos de la Consejería de Política Social en el municipio van dirigidos fundamentalmente a la financiación del convenio de la Dependencia con 1.600.000 millones de euros para la residencia de mayores Genoveva Pérez y los centros de día y ocupacional y el hogar funcional de atención a la discapacidad.

Además, Gáldar recibirá subvenciones por 261.000 euros para servicios sociales básicos y especializados, teleasistencia domiciliaria, emergencia social y el Plan de Choque contra la Pobreza. A lo que se añadirá el presupuesto correspondiente al Plan por la Igualdad y la Inclusión Social.

En materia de Vivienda, los galdenses con menos recursos podrán optar a las ayudas para la reparación de viviendas y mejora de la accesibilidad puestas en marcha por el Cabildo, cuyos presupuestos son de 40.000 y 10.000 euros.

La Consejería de Igualdad, por su parte, mantiene una subvención de más de 131.000 euros para el Servicio de Violencia de Género.

Soberanía Alimentaria y Medio Ambiente

El Cabildo ha rehabilitado el firme en los caminos agrícolas de San Marcos y San José y este año invertirá 63.000 euros en acondicionar varios caminos en medianías del municipio, así como la carretera de la Punta de Gáldar.

La Consejería de Soberanía Alimentaria destinó otros 14.300 euros a la mejora del sector primario en 2015 más 12.000 euros en 2016. Asimismo, ha programado cinco cursos gratuitos para mejorar la cualificación de las personas vinculadas al mundo rural diseñados conforme a la demanda del sector.

El Consejo Insular de Aguas reparó también los grandes desperfectos que ocasionaron las lluvias del pasado invierno en la desaladora de Bocabarranco y la depuradora de Gáldar valorados en 373.000 euros, ante el peligro de que se produjeran vertidos incontrolados a la playa.

Además de estas obras de emergencias, acondicionó en 2015 varias instalaciones de Gáldar por 1,5 millones de euros y este año seguirá con la optimización de la desaladora de Bocabarranco y la depuradora de aguas residuales de Sardina para lo que destinará 700.000 euros. Así, el Cabildo ha consignado más de 2.650.000 millones de euros a Gáldar en el actual mandato.

En materia de Medio Ambiente, el Cabildo destinará al municipio más de 54.000 euros para realizar tres estudios sobre la consolidación de la avifauna, la regeneración del monteverde y la capacidad de carga del ganado del Paisaje Protegido de Cumbre. A esa cifra hay que sumar parte de los 50.000 euros del proyecto Life Lampropeltis para erradicar la culebra californiana.

Industria y Turismo

El apoyo al pequeño comercio a través de las subvenciones para asociaciones empresariales ha permitido a la zona comercial abierta de Gáldar beneficiarse de más de 45.000 euros para que este año puedan realizar acciones de dinamización que se suman a los 48.000 aportados al cierre de 2015 para modernizar el área y peatonalizarla.

La actividad artesana se mantiene activa gracias a  la Casa Taller de Gáldar y a cursos como el de elaboración de tambores tradicionales, actuaciones muy bien acogidas que superan los 25.000 euros.

La Oficina de Información Turística de Gáldar, por su parte, está sufragada al 50 por ciento por el Ayuntamiento y el Cabildo, que aporta 12.000 euros anuales, que el año pasado atendió a 5.000 personas que se interesaron por la Cueva Pintada, el casco histórico o el Museo Antonio Padrón y cuenta con el distintivo del Sistema de Calidad Turística en Destinos (SICTED).

Cultura y Deportes

La Corporación ha destinado a la cultura y el patrimonio casi 80.000 euros, de los que 45.000 han servido para ejecutar una nueva intervención arqueológica en la Cueva Pintada.

La restauración de la Virgen de la Vega costó 4.800 euros a los que hay que sumar cuatro importantes subvenciones para la organización de actividades culturales por el Ayuntamiento, la celebración del Festival de Cine de Gáldar y la participación en los circuitos insulares de música y artes escénicas y cuyos importes oscilan entre los 6.300 y  los 8.000 euros.

En cuanto a infraestructuras deportivas la Consejería de Deportes contempla el arreglo inmediato de la piscina de la ciudad deportiva del municipio con un presupuesto de 70.000 euros.

Empleo, Educación y Juventud

El área de Empleo destina a Gáldar 176.000 euros que incluyen las subvenciones del Plan de Empleo Social, con 152.000 euros, y las ayudas para el desarrollo local por 23.700 euros. Además, ha recibido 77.000 euros correspondientes al Plan de Empleo de Garantía Juvenil para la contratación de once personas.

Por primera vez, y al margen de otras actividades, los jóvenes de Gáldar se benefician de las 20 de horas de atención personalizada que cada semana les presta el Servicio de Información Juvenil del Cabildo en la Casa de la Juventud, a lo que se suma un curso de danza urbana en julio en el marco de JuvemCan. El Ayuntamiento podrá concurrir también a la convocatoria de ayudas para la organización de actividades juveniles, que este año cuenta con 120.000 euros.

La II Carrera Popular Trail de “Gáldar” se celebrará el próximo 9 de julio

En el marco de la programación de las Fiestas de Santiago 2016, se celebrará la II Carrera Popular Trail de Gáldar , concretamente el próximo 9 de julio y con dos distancias a recorrer, una prueba de 9 kilómetros y una segunda carrera de 16 kilómetros. Este evento deportivo está organizado por las Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud y la Asociación Empresarial Fomento de Gáldar, con el apoyo de la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria.


Esta prueba deportiva pretende convertirse en un evento de máxima participación y con el fin de fomentar la actividad física y los hábitos saludables de vida, al tiempo que permite la promoción del sector comercial y restauración del casco histórico del municipio galdense.

Desde la organización de esta II Carrera Popular Trail de Gáldar se irá próximamente informando de las fechas de inscripción, recorridos y todos los alicientes de esta prueba que intentará que Gáldar disfrute el próximo 9 de julio de una gran fiesta del deporte.

La Casa Cachazo y Verde Aguilar acoge la exposición de Rocío Arévalo “El arte de comer”

La Casa Cachazo y Verde de Aguilar abre al público este viernes 6 de mayo la muestra denominada ‘El arte de comer’, de la creadora chileno-canaria Rocío Arévalo, que se exhibe en el marco del Circuito Insular de Artes Plásticas ‘Gran Canaria en Vivo’, impulsado por el Cabildo, a través de la Consejería de Cultura, cuyo titular es el galdense Carlos Ruiz.

La citada exposición, que cuenta con la colaboración la Concejalía de Cultura y Fiestas que dirige Julio Mateo Castillo, reúne 17 acuarelas realizadas sobre papel por Arévalo entre los años 2012 y 2013, podrá visitarse de lunes a viernes, de 8.00 a 14.30 horas.

Son retratos de poses inesperadas que hacen alusión a las dinámicas informales en las que se negocia en el ámbito del arte contemporáneo. A su vez, todos ellos tienen en común el haber sido atrapados en el gesto cultural del comer. La muestra se articula como una pequeña parte del gran proyecto denominado por Rocío Arévalo ‘Sinestesias’ (la exposición más global dentro de su trayectoria artística).

El plazo de admisión para el XII Certamen de Pintura Premio Antonio Padrón finalizará el 25 de mayo

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Julio Mateo Castillo, anuncia que el Certamen de Pintura Ciudad de Gáldar Premio Antonio Padrón concluye su plazo de admisión el próximo 25 de mayo. Este certamen fue convocado por primera vez en el año 1989 con el propósito de apoyar y promover a los artistas canarios desde el punto de vista pictórico.

Podrán concurrir a este certamen pintores canarios o residentes en Canarias con una antigüedad no inferior a seis meses. Además, cada concursante podrá presenter un máximo de dos obras. Los trabajos deberán ser enviados o presentados en la Casa Cachazo y Verde de Aguilar.

El Ayuntamiento de Gáldar pretende recuperar un certamen que recuerda y rinde homenaje a la figura y la obra del insigne pintor galdense Antonio Padrón. Al mismo tiempo la Concejalía de Cultura y Fiestas quiere con esta nueva edición dinamizar la creación artística en torno a una figura de gran relevancia en el panorama artístico en Canarias, como es el autor indigenista galdense, al tiempo que fomenta el interés por esta actividad entre la población y promueve la creación artística de autores canarios.

Visita Institucional a Gáldar del Presidente del Cabildo y nueve consejeros de la Corporación Insular

Este viernes 6 de mayo, tendrá lugar la visita institucional a Gáldar del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, junto a nueve consejeros de la citada corporación insular para atender y conocer de cerca las demandas del municipio en las diferentes áreas, así como los proyectos que dependen de esta institución. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, recibirá al máximo representante del Cabildo grancanario en las Casas Consistoriales situadas en la Plaza de Santiago, a partir de las doce del mediodía. Tras el encuentro entre ambas corporaciones realizarán un recorrido a diferentes zonas del municipio, como el Parque Científico Tecnológico, la desaladora y depuradora de Bocabarranco, entre otras.

 

Junto a Antonio Morales vendrán acompañándole los vicepresidentes segundo y tercero, Juan Manuel Brito e Inés Jiménez, respectivamente; el consejero de Solidaridad y Cooperación Institucional, Carmelo Ramírez; la responsable del área de Igualdad, María Jesús Nebot; Miguel Hidalgo, consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria; de Política Territorial, Inés Miranda; el consejero de Cultura, el galdense Carlos Ruiz; de Educación y Juventud, Miguel Montero y de Arquitectura y Vivienda, Ylenia Pulido.

Con la lectura del pregón comienzan las fiestas en honor a Nuestra Señora de Fátima en Barranco Hondo de Abajo

Este sábado, 7 de mayo, comienzan las fiestas en honor a Nuestra Señora de Fátima de Barranco Hondo de Abajo Gáldar. La lectura del pregón tendrá lugar este mismo día, a las 20.30 horas, a cargo de la hija del barrio Benedicta Carrillo Ramos.

Ese mismo día se celebrarán varios actos, a las 21.00 horas, homenaje a los Vecinos José Matías Falcón Luján y Primitiva María Cubas Montesdeoca. A partir de las 21.30 horas, actuaciones de la Parranda Sin Prisas y del Grupo de Teatro La Orilla. Para finalizar la jornada, a las 23.00 horas, amenizará el barrio la verbena del Pregón con Cristian y sus Teclados. Además, durante el baile se sortearán muchos regalos.

Y el domingo 8 de mayo se ha organizado, a las 10.00 horas, una caminata por Barranco Hondo de Abajo para conocer el barrio. Se recomienda llevar comida, bebida, ropa y calzado adecuado.

Programa de Fiestas Barranco Hondo de Abajo

El concejal galdense Agustín Martín Ojeda pregonará las Fiestas en Anzo

Nacido en el barrio de Anzo, Agustín Martín Ojeda, concejal de Desarrollo Socioeconómico y Turismo del Ayuntamiento de Gáldar, será el encargado este viernes, a las 21.00 horas, de pregonar las Fiestas en honor a Santa Rita de Casia y San José en el barrio de Anzo, acto que tendrá lugar en la sede de la asociación vecinal.

Antes de dar comienzo a la lectura del pregón, el público asistente disfrutará de la actuación musical de Betania Martín.

Las Fiestas de Anzo continuarán este sábado, a las 17.00 horas, con la eucaristía en Honor a Santa Rita y San José. Y, a las 21.00 horas, en el Salón de Actos de la A.V. de Anzo, baile amenizado por el grupo musical Sol y Luna.

Programa de actos

Martes, 10 de mayo, 19:00 – 20:00

Encuentro en Anzo con los profesionales de la Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Exmo. Ayuntamiento de la Real Ciudad de Gáldar, para dar a conocer el servicio y Atención Integral a Mujeres y Menores víctimas de Violencia de Género.

Domingo, 15 de mayo, 18:00 – 19:00

En la Plaza de Santa Rita en Anzo, juegos infantiles y castillos hinchables.

Viernes, 20 de mayo, 19:00 – 19:30

Misa en la Parroquia de Santa María de Guía. Acto religioso, Fiestas en Honor a Santa Rita y San José en Anzo.

19:30 – 20:30

Salida en Peregrinación hacia la Ermita de Anzo y a su llegada, Oración a Santa Rita. (Se recogerá comida no perecedera para Cáritas)

Sábado, 21 de mayo, 17:00 – 18:00

Eucaristía en Anzo. Acto Religioso Fiestas en Honor a Santa Rita y San José.

23:00 – 00:00

En la Plaza de Santa Rita, Anzo. Verbena de la Víspera amenizada por el grupo musical Sol y Luna.

Domingo, 22 de mayo, 00:00 – 00:30

Quema de fuegos artificiales en Anzo.

13:00 – 14:00

Día de Santa Rita de Casia. Eucaristía Solemne y a continuación procesión por las calles del barrio de Anzo.

18:00 – 20:00

En la plaza de Santa Rita en Anzo, el acto más típico de las fiestas, La Ordeñada de la Cabra, amenizado por el grupo folklórico Neroán, seguidamente escala en Hi-Fi por el grupo Eternas Estrellas de la Montaña de Gáldar y actuación del Drag Leunam.

Domingo, 29 de mayo, 13:00 – 14:00

Acto Religioso. Eucaristía Solemne en la Montaña de Guía. Fiestas de Anzo.

San Isidro de Gáldar convoca a los canarios a participar este sábado de la Romería Ofrenda al Santo Labrador

Este sábado 7 de mayo, tendrá lugar la tradicional romería ofrenda al Patrón de los Agricultores en San Isidro de Gáldar. A partir de las 17.00 horas comenzará el recorrido festivo en este populoso barrio galdense, con la presencia del alcalde del municio, Teodoro Sosa Monzón, los representantes vecinales y las carretas de grupos de amigos, agrupaciones folclóricas y vecinos que quieran participar este año en esta tradicional ofrenda.

Desde la Asociación de Vecinos San Isidro, su presidente, Juan Manuel Ramos, hace una invitación a participar en esta romería cuidando, en la medida de las posibilidades, la vestimenta típica canaria para disfrutar de esta celebración sin olvidar las costumbres y tradiciones. Asimismo, espera que desde todos los puntos de la isla y, sobre todo, desde esta comarca se sumen a esta fiesta canaria “siempre desde la tolerancia, la cordura y el respeto a esta tradición”.

El recorrido partirá desde la entrada del barrio, en la Casa Ciel, bajará por la calle Párroco Hernánedz Benítez para llegar a la Plaza de San Isidro, donde tendrá lugar la ofrenda al Santo Patrón con productos de la tierra; ofrenda que será entrega posteriormente a todos los centros caritativos de la isla, entre ellos, Cáritas del Norte.

Una vez concluida la romería, la Plaza de San isidro acogerá el baile de Taifas con las actuaciones de la Agrupación Folclórica Manantial y las parrandas Noroán y Casa de Aguilar San Francisco de Asis.

El domingo, 8 de mayo, a las 12.00 del mediodía se celebrará la Misa y Procesión en honor a Santa Gema y por la tarde el barranco de San Isidro, exhibición de Airsoft.

La Ciudad Deportiva Venancio Monzón de Gáldar amplía sus horarios y actualiza sus tarifas

La concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar informa que ya han entrado en vigor las nuevas tarifas para el acceso a los distintos servicios que ofrece dicha concejalía.

La implantación de nuevas actividades así como el aumento de horarios y servicios en dicha instalación hacía necesario una reestructuración de las tasas existentes para poder facilitar y adecuar la práctica deportiva al mayor número de ciudadanos posibles.

Por todo ello, la concejalía que dirige Ancor Bolaños llevó a pleno el pasado 25 de febrero una propuesta de regulación de las tasas existentes, y una vez finalizado el plazo de exposición pública, han entrado en vigor las nuevas tasas para los diferentes servicios que se ofrecen.

TARIFA ABONOS            TARIFA ACTIVIDADES

TARIFA CANHAS Y NATACIÓN    TARIFA DEPORTES

La Casa del Coleccionista de Gáldar inaugura una nueva exposición: “Turismo y viajeros en Canarias: la imagen de las Afortunadas”

La Casa del Coleccionista de Gáldar continúa con su labor de realizar muestras de las recopilaciones realizadas por sus integrantes, con el interés de mostrarlas al público y fomentar aún más el coleccionismo en la comarca. Desde el 5 de mayo hasta el 18 de junio se podrá visitar en la sede de Gáldar una exposición que recopila guías históricas, guías actuales, folletos, libros y promoción turística, donde se proyecta el desarrollo que ha tenido la imagen insular desde los primeros viajeros hasta hoy. La exposición se puede visitar los jueves y sábados, de 11.00 a 13.00 horas.

Canarias ocupa un lugar destacado geográficamente que le proporciona un clima y unos paisajes atractivos para los visitantes. El desarrollo comercial mejoró las infraestructuras de las islas, y en los años 60 y 70 del S. XX se produce el denominado boom turístico aún vigente en la actualidad.

Pocas regiones del mundo se pueden permitir recibir varios millones de turistas anuales en tan limitado territorio. Por ello, el turismo se ha convertido en la principal actividad económica del archipiélago, lo que ha fomentado los estudios de la materia y cuenta ya con un bagaje en materia de promoción a nivel mundial.

Teodoro Sosa se suma a la celebración del Día de la Cruz en la Montaña de Amagro

Con motivo de la festividad de la Santa Cruz, este martes 3 de mayo, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y las concejalas de Parques y Jardines y Servicios Sociales, Carmen Pilar Mendoza Ramos y Ana Teresa Mendoza, se desplazaron a la zona donde se encuentra la Cruz de la Montaña de Amagro donde cada año los vecinos peregrinan para seguir la tradición de enramar con flores de diferentes colores esta cruz manteniendo viva la tradición.

El Ayuntamiento de Gáldar ha colaborado un año más con la limpieza y adecentamiento del camino y de esta zona muy visitada en este Día de la Cruz, con la instalación incluso de un baño químico para los visitantes.

La belleza y las vistas del paisaje de esta Cruz de Amagro se une a la devoción por cumplir con esta tradición de visitar este lugar y embellecer la cruz con flores, convirtiéndose además en un lugar de encuentro para muchos vecinos.

Teodoro Sosa destacó la enorme tradición del Día de la Cruz en el municipio de Gáldar y la elaboración y decoración con flores de cruces en muchos de los hogares galdenses y en zonas visitadas por esta festividad como la Cruz de Amagro a donde acude cada año para continuar con una tradición que recuerda desde pequeño.

Gáldar dedica a las tradiciones y costumbres canarias su programación cultural del mes de mayo

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, presenta un amplio programa cultural de actividades para el mes de mayo en el que se incluye la Fiesta de La Lana en Caideros el mismo día 30, la Romería Infantil, la I Noche Infantil de Folías el día 27, el Bailes de Taifas el días 29, así como la entrega del título de Hija Predilecta a Josefa Medina el próximo 20 de mayo, entre los actos más destacados.

La programación arranca este viernes 6 de mayo con la exposición de la pintora Rocío Arévalo titulada “El Arte de comer” en la Casa Cachazo y Verde Aguilar; mientras que el viernes 13 de abril tendrá lugar en la Sala Sábor de las Casas Consistoriales, a las 19.00 horas, la presentación del libro Agáldar del escritor Luis Francisco Pulido Pérez.

El día 20 se realizará en la Biblioteca Municipal, a las 18.00 horas, una jornada sobre “Protección en el ámbito sociosanitario” organizada por el área de Salud del Aula de Ciencia y Tecnología de la Escuela “Roberto Moreno Díaz” de la ULPGC en Gáldar.

Ese mismo día, a las 18.00 horas, la Casa Capitán Quesada acogerá el acto institucional de entrega del título de Hija Predilecta de la Real Ciudad de Gáldar a Josefa Medina Suárez. Tras su aprobación por unanimidad en pleno, el Ayuntamiento reconocerá con esta distinción la trayectoria profesional y humana de Pepita Medina.

Por la noche, a las 20.00 horas, en la Sala Sábor de las Casas Consistoriales se procederá a la inauguración de la exposición de pintura “El paisaje cultural canario a través de la pintura”, por las alumnas de la Academia de Arte en homenaje a su fundadora Josefa Medina Suárez que permanecerá abierta hasta el martes 31 de mayo.

La jornada del lunes 23 de mayo incluye en el Templo Matriz de Santiago la XV Jornada del Museo de Arte Sacro Santiago de los Caballeros, en conmemoración del 238º aniversario de la colocación de la primera piedra del templo neoclásico y Festividad de la Aparición de Santiago. A las 17.00 horas se procederá a una visita guiada al Museo de Arte Sacro Santiago de Los Caballeros con interludios musicales de Daniel Castañeyra García. La Sala Capitular acogerá, a las 18.00 horas, la Conferencia “La pila Verde y la Primera Partida de Bautismo” por el Dr. Juan Sebastián López García, Cronista Oficial de la Ciudad y profesor de la ULPGC. A las 18.45 horas, en la calle Reyes Católicos, se celebrará una ofrenda floral en honor a la Junta Promotora de la Fábrica de Santiago organizada por el aula de Humanidades y Sociales Celso Martín Guzmán, Escuela de la ULPGC en Gáldar.

Uno de los actos más esperados y de mayor participación de este mes de mayo será la romería Infantil en la que participan cada año los centros escolares del municipio con motivo de la festividad del Día de Canarias. Arrancará en la Bajada de Las Guayarminas, por la calle Capitán Quesada y hasta la Plaza de Santiago a partir de las 10.00 horas y contará con la tradicional ofrenda a Santiago Peregrino. La novedad este año será la celebración de la I Noche Infantil de Folías, “Gáldar, cuna de cantadores” con la participación de la agrupación musical Facaracas; acto que tendrá lugar en la Plaza de Santiago a partir de las 20.00 horas.

Esta programación incluye el sábado 28 de mayo, a las 11.30 horas, la inauguración de un busto dedicado a Genoveva Pérez en la Residencia que lleva su nombre en Barrial.

Ese mismo día, a las 20.30 horas, Acelera Producciones presenta la obra “Aventura en 7 Islas” en el Centro Cultural Guaires.

Durante la mañana del domingo 29, se procederá a la elaboración de las diferentes alfombras de sal para la procesión del Corpus Christi. Por la tarde, a las 19.00 horas, se celebrará la Eucarístia Solemne en el Templo de Santiago seguida de la procesión del Santísimo sacramento por el recorrido de costumbre. A las 21.00 horas del mismo domingo, tendrá lugar el Baile de Taifas con la participación de la agrupación folclórica “Ahorén” de Tenerife y la agrupación cultural “Surco y Arado”.

La programación concluye el lunes 30 de mayo, desde las 10.00 horas, con la tradicional Fiesta de La Lana en el barrio de Caideros.

DESCARGA EL PROGRAMA EN PDF

El alcalde informa que llevará a cabo la ampliación de aulas para la Escuela de Música de Gáldar

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, junto al concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, visitó este martes las instalaciones de la Escuela de Música de Gáldar ubicadas en la Casa de la Juventud, para hacer entrega a su director y al personal docente de esta Escuela del nuevo material adquirido por el Ayuntamiento para ampliar y renovar la dotación de instrumentos en las diferentes aulas, así como para mejorar la insonorización de dichas aulas. Tras un recorrido por las instalaciones, Teodoro Sosa anunció que se llevará a cabo la ampliación de aulas para esta Escuela de Música, adecuando la sede existente y dotándola de un mayor espacio para impartir las clases.

Esta ampliación de aulas, según explicó el alcalde, permitirá mejorar la oferta formativa de esta Escuela ya que se aumentará el número de plazas cuando concluyan los trabajos de adecuación de dichas dependencias. Además, añadió, se verá mejorada la accesibilidad a estas instalaciones ya que se pondrá en funcionamiento el ascensor con el que ha sido dotada esta sede de la Casa de la Juventud de Gáldar.

El concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, mostró asimismo su satisfacción por poder mejorar la dotación de material a esta Escuela de Música, informando que se procederá a la insonorización de las cuatro aulas instrumentales; y que se ha adquirido nuevo material para el Aula de Canto, de Guitarra, de Música en Movimiento y para el Aula de Percusión, además de otros instrumentos y material relacionado con la enseñanza musical.

La Sala Sabor acoge la primera exposición pictórica de Rafael Torres García

Rodeado de familiares, amigos y personas cercanas, Rafael Torres García inauguró el pasado viernes en Gáldar su primera exposición pictórica que recoge un total de 29 cuadros hechos al óleo y que se resumen bajo el título “Tu intuición, mi pintura”.

Su autor se inicia en el arte de la pintura captando la belleza de las flores, la naturaleza de los paisajes, transmitiendo sus sentimientos a través de sus cuadros y dedicando sus primeros pasos en este mundo artístico a reflejar la luz y la mirada de personas que son para él entrañables. Su maestro en esta disciplina, Juan Alberto Díaz destacó la bondad del autor que se refleja a través de su obra.

El concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, fue el encargado de presentarla al público asistente y mostró la colaboración del Ayuntamiento para dar a conocer y difundir la creatividad artística tanto de autores noveles como profesionales.

La exposición podrá ser visitada hasta el día 15 de mayo en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales de 9 a 13.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, de lunes a domingo, donde el propio autor recibe a los que quieran conocer más a fondo su obra.

Gáldar baila para celebrar el Día de la Danza

Gáldar se sumó este viernes a la conmemoración del Día Mundial de la Danza y lo hizo bailando con la participación de las cinco escuelas y compañías de danza y baile del municipio: Sabor a Salsa,dirigida por Fayna Suárez Gil,  el Ballet Municipal, que dirige Olga Rodríguez; la Escuela de Danza Ana María Domínguez, la Escuela de Baile Alejandra Oderda y la Escuela de Danza Lucía González Salgado. La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar les dedicó esta conmemoración y les reconoció su labor y su enseñanza a cientos de niños y jóvenes del municipio en diferentes estilos y expresando a través del movimiento y la música los sentimientos y emociones.

El apoyo del público, las familias y vecinos que llenaron la Plaza de Santiago se hizo notar en un acto que arrancó con la entrega de placas conmemorativas por parte del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, a las directoras de estas escuelas de baile y danza. Y con la lectura del manifiesto a cargo de la niña Paula Ojeda González de ocho años de edad y perteneciente a la Compañía Sabor a Salsa.

Arrancó entonces el homenaje al baile en sus diferentes estilos, salsa y bachata, un homenaje a Gelu Barbu, lírico, hip hop, funky, rumbas y clásico, cada escuela ofreciendo una demostración del trabajo que realizan en sus aulas y mostrando al público el lenguaje de la danza y la pasión que despierta en Gáldar.

El Ayuntamiento pone en marcha un Circuito Municipal de Cultura para llevar a los barrios las artes musicales y escénicas

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón procedió este viernes a la firma de un convenio de colaboración con los grupos musicales y de teatro del municipio para poner en marcha un Circuito Municipal de Cultura. El concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, explicó que con este acuerdo se pretende promover por todos los barrios la promoción y desarrollo de las artes escénicas y musicales mediante una programación conjunta y descentralizando del casco la actividad cultural.

El Ayuntamiento de Gáldar subvenciona económicamente a los diferentes grupos musicales y teatrales del municipio que forman parte de este circuito, grupos que por su parte se comprometen a lo largo del año a ofrecer diferentes actuaciones de las que podrán disfrutar los vecinos de todos los barrios de Gáldar.

La firma de este acuerdo con cada agrupación o formación musical y teatral tuvo lugar en el Teatro Consistorial en un acto en el que alcalde alabó los objetivos de esta propuesta, que quiere acercar la cultura y las diferentes manifestaciones artísticas por cada barrio y pago de esta Ciudad, esperando que sirva también para apoyar dicha labor artística y el trabajo que desarrollan por la cultura en Gáldar .

La Compañía Teatral Gáldar, el Grupo de Teatro Platea Central, la Asociación Cultural Pessada Producciones, los grupos musicales Facaracas; Harimaguadas; Los Centrales; Surco y Arado; A.F. Los Costeros de Los Dos Roques-Cueva Herrera; la Asociación Cultural A.F.Guanche Agáldar; la Agrupación Cultural y Musical Los Pedreros; Los Cebolleros y Farallón de Tábata, firmaron este convenio.

Apertura de insripciones de la VI Carrera de Montaña “Del Barranco al Lomo” de Saucillo de Gáldar

La Asociación de Vecinos Cruz del Poleo del Saucillo y la Asociación Deportiva Cruz del Poleo, informa que el plazo de inscripción para participar en la VI Carrera de Montaña “Del Barranco al Lomo” se abrirá el martes 3 de mayo y finalizará el domingo 26 de junio, siempre que no se agoten las plazas disponibles. Los puntos de inscripción serán la  Tienda “Jesport Racing”  (Urb. Las Huertas, Sta. María de Guia) y en el Bazar Daily (7 Palmas, Las Palmas de G.C.); además, se puede realizar la inscripción por internet mandando la documentación requerida al correo electrónico saucillodegaldar@gmail.com.

La VI Carrera de Montaña “Del Barranco al Lomo” contará con un recorrido de 14 kilómetros y se celebrará el domingo 3 de julio de 2016 a las 9.30 horas, teniendo como salida y llegada el campo de fútbol de Saucillo. Durante la carrera los participantes podrán disfrutar de diferentes paisajes pero sobre todo de las buenas vistas y lugares que se divisan al subir a los diferentes lomos.

También se celebrará una caminata de 6 km cuya salida será a las 9.30 horas. Para los más pequeños se realizará una carrera a partir de las 12.00 horas. Además, desde las 9.00 horas podrán disfrutar de castillos hinchables en el campo de fútbol.

En esta edición, tendrá lugar el II Canicross de Saucillo, consiste en correr con un perro atado a la cintura. Esta carrera tendrá como horario de salida las 8.30 horas y recorrerán 6 km. Se tiene previsto celebrar dos entrenamientos guiados, que en principio están fijados para los días 19 y 26 de junio a las 9.00 horas.

El precio de la carrera y del canicross es de 10 euros (para federados) y de 15 euros (no federados), y el de la caminata de 5 euros (federados) y 8 euros (no federados). Las personas inscritas tendrán derecho a degustar una paella al finalizar la carrera.

Para obtener más información sobre esta prueba pueden visitar el siguiente enlace: saucillodegaldar.blogspot.com o en la página de facebook Carrera de Montaña de Saucillo – Gáldar.

Caideros de Gáldar acogerá el Día de Canarias la XXII edición de la Fiesta de La Lana

En rueda de prensa fue presentada este viernes la programación de las Fiestas en honor a San José de Caideros de Gáldar y dentro de ella la tradicional Fiesta de La Lana que tendrá lugar el 30 de mayo, Día de Canarias, cumpliendo este año su XXII edición. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, recordó que este día de Canarias todos los caminos llevan a este pago de las medianías galdenses donde se conservan aún muchas de las tradiciones y costumbres de esta tierra y a dónde habría que mirar para encontrar la esencia de nuestra cultura y muchos de los rasgos que definen la identidad canaria. La música de Los Gofiones, junto a otros grupos canarios, será uno de los platos fuertes de este día que además contará con la trasquila y ordeño del ganado, que este año se trasladará desde Juncalillo hasta Caideros.

Sosa destacó los reconocimientos que este día se le brindará sobre todo a la gente de Caideros. En esta edición estarán dirigidos al matrimonio formado por Emilia Rivero y Federico Mendoza, por sus años de trabajo en la tierra; a Manuel Hernández Bolaños, por su labor al frente de “Quesos Canarios Bolaños” y a la Orden del Cachorro Canario. Especial será también el homenaje póstumo que recibirá la periodista Mara González el día de San José, el domingo 5 de junio, tras la función religiosa, recordando entre otras vivencias su participación en las fiestas como pregonera en el año 1997.

La presentación contó con las intervenciones del concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, quien destacó la colaboración y el apoyo a estas Fiestas que se han convertido en un referente en la celebración del Día de Canarias. También del cura párroco Roberto Rivero quien agradeció al Ayuntamiento su reciente nombramiento como Hijo Adoptivo de la Ciudad de Gáldar, aprobado ayer en pleno. Rivero aprovechó para hacer una invitación a conocer estas fiestas dedicadas al Patrón, San José de Caideros, y un lugar de gran atractivo para el turismo que llega a esta tierra y que no sólo busca sol y playa, pues aquí se mantienen aún vivos sectores como la agricultura y ganadería, una gran calidad de vida y un ambiente rural envidiable para cualquier visitante.

Para contar los actos de la programación de San José y de la Fiesta de La Lana, el presidente de la Asociación Cultural Montaña el Agua de Caideros, José Mendoza Rivero, se basó en el intenso trabajo de un equipo de personas que le acompañan en esta asociación y que este año se ha volcado para ofrecer un atractivo y sugerente programa de actividades, por lo que les agradeció emotivamente este apoyo a las fiestas. Entre dichos actos, la V Bajada del Cachorro y la IV Fiesta del Sombrero, el sábado 28 de mayo; además del Baile del Sonajero; la concentración de motos el 22 de mayo, la romería ofrenda el 4 de junio y talleres de telares durante el mes de mayo, entre otros.

Las fiestas arrancarán con la lectura del pregón el viernes 13 de mayo a cargo del consejero de Cultura del Cabildo, Carlos Ruiz Moreno quien fuera además concejal del área de Medianías y Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar.

Programa de Actos de las fiestas en honor a San José de Caideros de Gáldar

El Instituto Municipal de Toxicomanías presenta un nuevo taller titulado “Influencia del mundo digital en nuestras emociones”

Este miércoles 4 de mayo, tendrá lugar en el salón de actos de la Biblioteca Municipal de Gáldar, un nuevo taller organizado por el Instituto Municipal de Toxicomanías dentro del proyecto “Gáldar ciudad educadora construyendo puentes para la educación”. El taller lleva por título “Influencia del mundo digital en nuestras emociones”. Dicha actividad será impartida de 17:00 a 19:00 horas por Angharad González Hernández, del equipo de profesionales de Redeco.

El taller está dirigido principalmente a la comunidad educativa, familias, agentes sociales y todas aquellas persona que estén interesadas en este tema. La inscripción es gratuita y continúa abierta llamando al teléfono 928553053.

Reconocimiento al trabajo y éxitos deportivos del Club Sociedad La Montaña Escuela de Ajedrez de Gáldar

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, acompañado del concejal de Actividad Física, Deportes y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, Ancor Bolaños, recibió este jueves en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales al presidente, Arístides Moreno Ramos, y a los miembros del Club Sociedad La Montaña Escuela de Ajedrez de Gáldar en una recepción oficial que permitió expresarles su reconocimiento a la labor que desarrollan y a los últimos éxitos deportivos cosechados por los jóvenes integrantes de este club.

Teodoro Sosa quiso en nombre de la Corporación Municipal “expresar nuestras felicitaciones al Club Sociedad La Montaña Escuela de Ajedrez de Gáldar por su exitosa participación y la obtención de cuatro medallas en la Final de los Juegos de Gran Canaria de Ajedrez, en categorías desde la sub 8 a la sub 14 . Con especial mención a Angelo Díaz campeón y oro en la sub 8; David Pérez, bronce en la sub 10; Adrian Maroto, bronce en la sub 12 y a Carla Sosa, sub 14, por su plata, y por haber logrado además su clasificación en el Campeonato de Canarias Infantil de Ajedrez, celebrado en Tenerife , deseándole los mayores éxitos en su participación en el Campeonato de España junto a la Selección Canaria Infantil”.

La Escuela de Ajedrez ha dado un gran salto cualitativo participando en diferentes campeonatos de la isla y a nivel nacional, méritos que el alcalde quiso atribuir a las familias, a los responsables del club, a su secretario Juan Pedro Reyes Molina y su monitor José Díaz Pérez, y como no, a los propios alumnos a los que animó a seguir trabajando en esta disciplina deportiva.

Ancor Bolaños se sumó a las felicitaciones y mostró su apoyo a este Club desde el área que dirige.

El Centro Ocupacional de Gáldar acude al III Encuentro de Cuentacuentos

En la jornada de hoy, los usuarios del Centro Ocupacional de Gáldar, participan en el III Encuentro de Cuentacuentos en el Polideportivo San Fernando que se celebra entre las 10.00 y 14.00 horas.

En este encuentro se reúnen cerca de 450 usuarios de 18 centros de Atención a Personas con Discapacidad de Gran Canaria. Además, de la actuación de Carlos Jiménez, miembro del prestigioso grupo canario de artes escénicas “Taller de Juglares”, subirán al escenario los usuarios de algunos de los centros ocupacionales participantes en el mismo para ofrecer la representación de diversos cuentacuentos.

Abierto el plazo de inscripción para la Jornada sobre Protección en el Ámbito Sociosanitario

El próximo 20 de mayo, tendrá lugar en el salón de actos de la Biblioteca Municipal de Gáldar, una jornada sobre protección en el ámbito sociosanitario organizada por el Aula de Ciencia y Tecnología de la Escuela “Roberto Moreno Díaz” de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en Gáldar.

Las personas que estén interesadas en acudir a esta jornada deberán realizar la inscripción en la sede de dicha escuela, ubicada en la Casa Cachazo y Verde Aguilar, ya que las plazas son limitadas. Esta nueva propuesta de la Escuela ULPGC de Gáldar cuenta con la colaboración de la Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Siforiano Rodríguez.

Esta jornada contará con María Rosa Rubio Ramos, Fiscal Decana de la Sección de lo Civil y Protección de Personas con Discapacidad y Provisión de Apoyos, Fiscalía Provincial de Las Palmas y Técnico representante del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria, como ponente.

El Ayuntamiento embellece San Isidro para sus Fiestas Patronales

El Ayuntamiento de Gáldar está llevando a cabo a través de diferentes áreas, una serie de actuaciones para poner a punto el barrio de San Isidro ante el inicio de sus Fiestas Patronales en honor a San Isidro Labrador.

La Concejalía de Vías y Obras que dirige Heriberto Reyes, conjuntamente con Parques y Jardines, cuya responsable es Carmen Pilar Mendoza, está llevando a cabo una serie de actuaciones de mejora en la Plaza de San isidro, como el pintado de su Iglesia y el remozado de su plaza en la que se acogen gran parte de lo actos programados para estas Fiestas Principales.

Se procede también en estos días a la mejora de las luminarias y a la limpieza y pintado de otros espacios públicos en este popular barrio galdense.

Con esta iniciativa se pretende embellecer y poner a punto el barrio de cara a la celebración de los diferentes actos de sus fiestas patronales, que tendrán este fin de semana uno de sus actos principales, como la lectura del pregón este sábado a cargo de Carmensa Padrón Díaz.

Gáldar conmemora este viernes el Día Mundial de la Danza

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, ha diseñado un amplio programa cultural de actividades para el mes de abril, que arrancó el pasado viernes 9 de abril. Esta programación se prolongará hasta mañana día 29 con la conmemoración del Día de la Danza, pretende ser un reconocimiento a esta modalidad artística que en este municipio cuenta con grandes profesionales y personas ligadas al mundo de la danza desde hace mucho tiempo, así como una importante  cantera de jóvenes que son entusiastas del baile y la danza.

La Plaza de Santiago acogerá este viernes, a las 19.30 horas, la lectura del manifiesto a cargo de los alumnos de la escuela de baile Sabor a Salsa. Y a continuación actuación de las compañías Sabor a Salsa, Ballet Municipal, Escuela de Danza Ana María Domínguez, Escuela de Baile Alejandra Oderda y Escuela de Danza Lucía González Salgado.

La programación concluye ese mismo día, a las 20.30 horas, con la inauguración de la exposición de óleos “Tu intuición, mi pintura” de Rafael Torres García, en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales.

La campaña informativa de la Concejalía de Igualdad continuará su itinerario en el pago de Saucillo

Técnicos de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Gáldar, competencia de la concejala Ana Teresa Mendoza Jiménez, se trasladaron en el día de ayer martes 26 de abril a Barranco Hondo y Juncalillo para informar a la población de estos barrios galdenses del Servicio de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género de Gáldar.

Estas reuniones informativas se enmarcan en el itinerario que ha puesto en marcha la Concejalía de Igualdad entre Mujeres y Hombres por los distintos barrios, dando a conocer los servicios ofertados por dicho departamento, así como de los recursos que tienen las mujeres ante la violencia de género.

La próxima reunión tendrá lugar en la Asociación Vecinal Cruz de Poleo en Saucillo, el 3 de mayo a las 18.00 horas.

Los colegios del Norte aprenden en Gáldar hábitos de vida saludables

En el entorno de la Plaza de Santiago se desplegaron este miércoles las múltiples actividades y talleres programados por la Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud para celebrar una nueva Muestra de Salud dirigida a los escolares de Educación Primaria de los colegios del Norte. Los 400 alumnos, que participaron este año en esta iniciativa, fueron recibidos en el municipio por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, quien les dio la bienvenida y alabó el trabajo de los centros escolares para enseñar cómo se pueden adquirir hábitos de vida saludables.

Acompañados de sus profesores, los escolares fueron rotando por cada stand y participando en la realización de talleres como “Reciclamos para jugar”; “Identifica tus emociones” o un peculiar “Pasapalabra, solucionando conflictos” que inciden en aquellos valores que hacen más eficaz la educación emocional en los más pequeños.

En total 20 talleres diferentes con juegos lúdicos, actividades para conocer el cuerpo humano, la expresión a través del baile, y todo ello acompañado por un desayuno saludable ofrecido por las alumnas del Centro de Adultos de Gáldar.

Cristina Royo Simón, en representación de la dirección general de Ordenación e Innovación Educativa intervino en el acto inaugural para reconocer este espacio de encuentro cargado de mensajes saludables y agradeció al Ayuntamiento de Gáldar a través de la Concejalía de Educación que dirige María Rosa Quintana, su colaboración en la organización de esta Muestra de Salud, en la que también participa la Zona Básica de Salud de Gáldar y Guía.

Una parte esencial de esta jornada y en el desarrollo de las actividades la aportaron los IES de Guía, Teror y Gáldar que impartieron a los más pequeños sus talleres relacionados con el fomento de estilos de vida saludables, como la actividad física, de ocio y tiempo libre. La Coral del IES de Santa María de Guía animó el acto de apertura ofreciendo tres temas a los asistentes: “Vivo por ella”, “Claro de Luna” y “I believe in love”.

El CEIP Bañaderos; CEIP Alcalde Diego Trujillo; CEIP Antonio Padrón, CEIP Fernando Guanarteme, CEIP Los Quintana; CEIP Juan Arencibia Sosa; CEO Luján Pérez; CEIP Manuel Cruz Saavedra; CEIP Monseñor Socorro; CEIP Nicolás Aguiar; CEIP San Isidro y CEIP Sardina, participaron en esta edición 2016 de la Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud.

 

Gáldar acoge el II Campeonato de Canarias de Artes Marciales

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud y el Ayuntaminto de Gáldar que dirige Ancor Bolaños organiza el II Campeonato de Canarias de Artes Marciales, con la colaboración de la Federación Española de Artes Marciales y Disciplinas Asociadas y la Asociación Canaria de Artes Marciales.

El Campeonato se celebrará el 14 de mayo de en el Pabellón Municipal Juan Vega Mateo en Gáldar, en horario de 10:00 a 13:30 horas.

El Campeonato se desarrollará en dos apartados, el primero agrupará las disciplinas de defensa personal, defensa policial y katas con armas. En el segundo se realizarán exhibiciones de diferentes estilos, desarrolladas por maestros y alumnos de diferentes escuelas y estilos marciales.

La entrada es gratuita, se podrá disfrutar de más de 20 estilos de artes marciales que participarán en las diferentes competiciones y en el apartado de exhibiciones.

Celebrada la Junta de Seguridad de las Fiestas de San Isidro

La asociación de vecinos El Labrador de San Isidro acogió este mediodía la Junta de Seguridad de las fiestas de este barrio presidida por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón. A la misma asistió el presidente de dicha asociación, Juan Manuel Ramos junto a los responsables de las fuerzas de seguridad y organizaciones que participan en el buen desarrollo de las celebraciones, además de los técnicos municipales y la secretaria del consistorio.

El alcalde galdense quiso destacar la necesaria cooperación de los asistentes para una mejor organización y el buen desarrollo de los actos programados en estas Fiestas de San Isidro, con especial atención a la romería ofrenda que tendrá lugar el sábado 7 de mayo. Sosa explicó la utilidad de contar con el Plan de Seguridad de estas Fiestas para el buen desarrollo de dichos actos.

Teodoro Sosa además quiso entregar al presidente de la Asociación de Vecinos la documentación en la que consta la cesión de uso del suelo público en los días de celebración de dichas fiestas, para que dichas asociaciones puedan autorizar y cobrar por la instalación de bochinches y atracciones de fiesta y con ello que les permita ayuda a sufragar los gastos que ocasiona la organización de dichos actos una ayuda que se suma a las subvenciones que otorga el Ayuntamiento. El alcalde explicó en la reunión que se hará del mismo modo para aquellas asociaciones vecinales que organizan sus fiestas patronales.

Con esta Junta de Seguridad se coordina la labor de la Guardia Civil, Policía Autonómica, Policía Local de Gáldar, Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja, representantes Centro de Salud y el propio ayuntamiento de Gáldar junto a la asociación vecinal, promotora de los actos festivos, como garantía del buen desarrollo de los actos celebrados para la festividad de San Isidro.

San Isidro de Gáldar celebra sus Fiestas Patronales

Ha arrancado la programación diseñada por la Asociación de Vecinos de San Isidro para festejar sus fiestas patronales en honor al Santo Labrador. Este sábado 30 de abril, a las 20.30 horas, tendrá lugar el Pregón de las Fiestas a cargo de Carmensa Padrón Díaz y la actuación musical de la agrupación Santa Cecilia. Esta nohe especial contará con una verbena amenizada por Bombazo Latino.

Previamente este viernes, comienza la decoración de la plaza y calles del barrio con música ambiental y lanzamiento de voladores y se abren las fiestas con un pasacalle musical a cargo de la Banda Los Isleños de Moya y todos los papagüevos confeccionados en el taller.  Por la noche, se celebra el primer encuentro DJ organizado por Unidos por la magia de la música.La jornada del sábado por la mañana se animará con el IV Festival Folclórico infantil a las 11.30 horas en la Plaza de San Isidro; y a las 9.30 horas, el arranque de la II Carrera Popular Subida al Camello, organizada por la Asociación de Vecinos El Labrador de San Isidro.

Y el domingo, feria artesanal; exposición de objetos canarios y por la noche, en la Plaza, Elección de Reina Infantil y Juvenil y Rey de San Isidro, con concierto de «Última Llave».

Programa de Actos

Miércoles, 27 de abril, 19:00 – 20:00

En el salón de actos de la AA.VV. San Isidro, baile amanizado por Génesis.

Viernes, 29 de abril, 17:00 – 18:00

Decoración de la plaza y calles del barrio de San Isidro, con música ambiental y lanzamiento de voladores.

Viernes, 29 de abril, 19:30 – 20:30

Apertura de las fiestas de San Isidro con pasacalle musical por la Banda «Los Isleños» de Moya y todas las cabezas de papagüevos confeccionadas en el taller.

Viernes, 29 de abril, 21:00 – 22:00

En la plaza de San Isidro, «Primer encuentro DJ» organizado por la Asociación «Unidos por la magia de la música».

Sábado, 30 de abril, 09:30 – 10:30

«III Carrera Popular Subida al Camello», con salida y llegada en la AA.VV. El Labrador San Isidro, organizada por la AA.VV. La Enconada.

Sábado, 30 de abril, 11:30 – 12:30

En la Plaza de San Isidro, «IV Festival Folklórico Infantil» con la participación de agrupaciones de diferentes lugares de la isla, organizado por A.F.C. «Harimaguadas».

Sábado, 30 de abril, 20:00 – 21:00

En la AA.VV. de La Enconada, Torneo de Futbolín.

Sábado, 30 de abril, 20:30 – 21:30

En la iglesia de San Isidro, recital de la A.M. «Santa Cacilia» y lectura del Pregón de San Isidro por Carmensa Padrón Díaz.

Sábado, 30 de abril, 23:00 – Domingo, 1 de mayo, 00:00

Verbena en San Isidro amenizada por «Bombazo Latino».

Domingo, 1 de mayo, 09:00 – 10:00

En San Isidro, calle Párroco Hernández Benítez, Feria Artesanal con demostraciones y exhibiciones de costumbres autóctonas y labores artesanales.

Domingo, 1 de mayo, 10:00 – 11:00

En el salón de actos de la AA.VV. de San Isidro, exposición de objetos típicos canarios, aperos de labranza y de pájaros.

Domingo, 1 de mayo, 20:00 – 21:00

En la plaza, Elección de Reina Infantil y Juvenil y Rey de San Isidro. A su término concierto de «Última Llave», con versiones de canciones conocidas de todos los tiempos.

Lunes, 2 de mayo, 11:00 – 12:00

Juegos infantiles, talleres y castillos hinchables en San Isidro.

Lunes, 2 de mayo, 18:00 – 19:00

En la plaza de San Isidro «Viaje musical por la niñez», espectáculo original de la A.F.C. Harimaguadas.

Martes, 3 de mayo, 18:00 – 19:00

Enramada de la cruz que será colocada en la plaza de San Isidro por todos los vecinos. Al finalizar merienda comunitaria en la plaza.

Martes, 3 de mayo, 20:00 – 21:00

En el salón de actos de la AA.VV. de San Isidro, «III encuentro poético San Isidro 2016». Durante el acto, un grupo interpretará temas de música popular argentina. Se rifarán libros de poemas entre los asistentes.

Miércoles, 4 de mayo, 19:00 – 20:00

En la AA.VV. de San Isidro, baile amenizado por «Toni Clini».

Jueves, 5 de mayo, 20:00 – 21:00

Plaza de San Isidro, recital Folklórico con la participación de la A.M. Santa Cecilia, A.M. Ríos de Lava y la A.C.F. Buchito de Café Teror.

Viernes, 6 de mayo, 20:00 – 21:00

En la Iglesia de San Isidro, actuación del coro juvenil de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y Pregón de Santa Gema por Ana Viera Medina.

Viernes, 6 de mayo, 21:15 – 22:30

En la plaza de San Isidro, «Primer Encuentro de Solistas Manolo Cabrera», con la A.F. Farallón de Tábata, el timplista Derque Martín acompañado de Jose María Medina a la guitarra y los solistas Ana Gil, Carla Vega, Yanira Santana, Israel Arbelo, Iván Quintana y Dani Moreno, presentado por Bartolo Jiménez.

Sábado, 7 de mayo, 17:00 – 18:00

Tradicional Romería Ofrenda al Santo Patrón de los Agricultores y Sementeras con la participación de carretas, con entrega de distincion a la mejor decorada, parrandas y agrupaciones folklóricas. A su término, Baile de Taifas, con la animación musical de la A.F. Manantial y las parrandas Noroán y Casa de Aguilar San Francisco de Asis. Rogamos a todos los participantes acudir con vestimenta típica adecuada y disfrutar de nuestra fiesta canaria de forma sana y respetuosa.

Domingo, 8 de mayo, 10:00 – 11:00

En San Isidro, Desfile y exposición de coches antiguos.

Domingo, 8 de mayo, 12:00 – 13:00

Eucaristía solemne a Santa Gema Galgani con homilía del Rvdo. Don Juan Carlos Arencibia Suárez, Párroco de Lomo Blanco en Las Palmas y director espiritual del seminario diocesano de Canarias, con el acompañamiento musical del coro parroquial Virgen Milagrosa. A su termino, recorrido procesional por las calles del barrio , acompañado por la Banda de Música de Gáldar. Al regreso al templo, se dará a besar la reliquia de la Santa y se entregarán las tradicionales estampitas.

Domingo, 8 de mayo, 15:00 – 16:00

De 15 a 20 h. En el barranco de San Isidro, exhibición de AIRSOFT. (Simulación militar)

Lunes, 9 de mayo, 20:00 – 21:00

En la AA.VV. de San Isidro, charla-coloquio «El ejercito como fuente de salud» , a cargo del doctor D. Antonio Ramos Gordillo.

Martes, 10 de mayo, 20:30 – 21:30

En el Salón de Actos de la AA.VV. de San Isidro, el grupo de teatro «Platea Central» pone en escena la obra «La Navidad en la viña del Señor», escrita en parte y dirigida por D. Isaac Miguel Oropez.

Miércoles, 11 de mayo, 19:00 – 20:00

En la AA.VV. de San Isidro, baile amenizado por «Merengue Show».

Jueves, 12 de mayo, 17:00 – 18:00

Salón de Actos AA.VV. San Isidro, jornada de crecimiento personal con prácticas de Yoga, Reiki y Tian Gong.

Viernes, 13 de mayo, 19:00 – 20:00

Alumbrado y enramada a la Santísima Virgen Milagrosa y rezo del Santo Rosario.

Viernes, 13 de mayo, 20:30 – 21:30

En la AA.VV. «San Isidro en el recuerdo», acto de reconocimiento a aquellas personas que han sido un ejemplo de colaboración y servicio para el barrio.

Viernes, 13 de mayo, 22:30 – 23:30

Plaza de San Isidro, «Ven y Baila» , Salsa, Bachata, Kizomba, Zumba, Hip-Hop… Talleres de iniciación, exhibición de bailes y música en directo, presentado por Ayoze y Aridian Ramos.

Sábado, 14 de mayo, 14:00 – 15:00

Plaza de San Isidro, fiesta de preparación para los papaguevos 2016, con cañas, tapas y huevos duros y la música del DJ Yone.

Sábado, 14 de mayo, 18:00 – 19:00

Desfile de papagüevos, partiendo desde El Roque, pasando por la Enconada y acabando en la plaza de San Isidro, con las bandas La Isleña y Gran Canaria.

Sábado, 14 de mayo, 23:00 – dom, 15 de mayo, 00:00

Verbena de amanecida amenizada por el grupo Arena y Linea DJ.

Domingo, 15 de mayo, 00:00 – 00:30

Exhibición pirotécnica desde la falda de Amagro.

Domingo, 15 de mayo, 06:00 – 07:00

Diana por la Banda «La Isleña».

Domingo, 15 de mayo, 09:00 – 10:00

Tradicional Feria de Ganado vacuno, caprino y ovino en el barranco de San Isidro.

Domingo, 15 de mayo, 09:30 – 10:30

Exposición de coches en la confluencia de las calles Párroco Pedro Monzón y Santiago Machín, gentileza de Galauto.

Domingo, 15 de mayo, 12:00 – 13:00

Eucaristía Solemne con la aportación musical de la agrupación Santa Cecilia. A continuación, procesión de las imágenes de San Isidro y Santa María de la Cabeza por las calles del barrio, acompañada por la Banda de Música de Gáldar.

Domingo, 15 de mayo, 13:15 – 14:15

Desfile de Ganado con entrega de premios y procesión de San Isidro y Santa María de la Cabeza.

Domingo, 15 de mayo, 19:00 – 20:00

Batalla de Flores con la participación de carrozas, coches engalanados y las bandas de música La Isleña y Gran Canaria.

Domingo, 15 de mayo, 21:00 – 22:00

En la Plaza de San Isidro. concierto por En-Cantadoras.

Martes, 17 de mayo, 19:30 – 20:30

En la AA.VV. de San Isidro, charla que versará sobre «Como prevenir el colesterol mediante la alimentación», por Elisa Albertos. Todos los interesados en asistir deberán inscribirse en la AA.VV., para entregarles algunos productos Danone, al final del acto.

Miércoles, 18 de mayo, 19:00 – 20:00

En la AA.VV. de San Isidro, baile por Sonora Tropical.

Sábado, 21 de mayo, 17:00 – 18:00

En la AA.VV. de San Isidro, Día del Mayor, con actuaciones musicales, actividades lúdicas y merienda.

Domingo, 22 de mayo, 18:00 – 19:00

En la AA.VV. de vecinos de San Isidro, escala en HI-FI con la participación de los niños y jóvenes del barrio.

Sábado, 28 de mayo, 16:00 – 17:00

Gimkana por todas las calles del barrio de San Isidro.

Domingo, 29 de mayo, 19:00 – 20:00

En la plaza de la Enconada, Fiesta Canaria, organizada por la AA.VV. La Enconada. Se ruega acudir ataviado con vestimenta típica canaria.

Lunes, 30 de mayo, 18:00 – 19:00

En la plaza de La Enconada, actos para la infancia, con juegos tradicionales, competición de trompo y talleres.