La Biblioteca Municipal amplía horario los próximos sábados para los exámenes de la PAU

Los dos últimos sábados del mes de mayo y los próximos sábados 4 y 11 de junio, la Biblioteca Municipal de Gáldar abre sus puertas para facilitar el acceso al alumnado que quiera utilizar este espacio para prepararse de cara a los exámenes de la PAU.

La concejala de Educación, Archivos y Biblioteca del Ayuntamiento de Gáldar, María Rosa Quintana, ha informado que esta Biblioteca Municipal abrirá sus puertas, de 9.00 a 13.30 horas, los dos próximos sábados para que el alumnado que lo desee pueda acceder a estas dependencias y a las ventajas que ofrece a los estudiantes este espacio.

“Llega el Verano” a Gáldar con un variado programa de actos culturales para el mes de junio

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, ha dado a conocer la programación cultural prevista para el mes de junio, con la que da la bienvenida al verano y ofrece al público sugerentes y variadas propuestas musicales y artísticas. Desde el 3 al 26 de junio, se incluye en esta programación espectáculos teatrales, exposiciones, festivales de música y conciertos, que harán disfrutar a los vecinos y a quienes visiten este municipio en los próximos días.

Este fin de semana la propuesta incluye el viernes, el monólogo de la actriz Omayra Cazorla, con su espectáculo “Qué Coraje”, que se pone en escena en el Teatro Consistorial, a partir de las 20.30 horas Y el domingo 5, en el Centro Cultural Guaires, el público tendrá la oportunidad de asistir a “Venidos a menos” con Pablo Puyol y David Ordinas , a partir de las 20.00 horas. Un espectáculo reducido a la esencia, en el que dos actores de musical cantan, ríen, y hacen pasar un buen rato de risa continua. Un estupendo “cabaret de garaje” como los han denominado con canciones imposibles y muy divertidas.

Esta programación continúa el jueves 9 de junio, en el Centro Cultural Guaires, a partir de las 20.30 horas, con el espectáculo interpretado por Emma Ozores y Vicente Renovell con el título “El último que apague la luz”, escrita y dirigida por el inolvidable Antonio Ozores.

La música y el valor del patrimonio arqueológico cobrarán protagonismo los días 10 y 11 de junio con el Festival La Guancha, feria de artesanía y visitas guiadas al yacimiento. El viernes sorprenderán las actuaciones de Facaracas, la Parranda de Teror, Arístides Moreno y Los Lola.

Mientras que el sábado 11, tomarán el escenario Los Centrales, Parranda Araguaney, El Vega Life y Escuela de Calor.

La Sala Sabor de las Casas Consistoriales acogerá a partir del 15 de junio la exposición pictórica “Palabra y Sociedad” de Francisco Lezcano Lezcano, organizada por la Asociación de Escritores y Escritoras “Palabra y Verso” que la mantendrá abierta hasta el 30 de junio.

El viernes 17 de junio, vuelve la Noche de Vinos y Pinchos en la Plaza de Santiago con las actuaciones de Habana Son y A compás.

La Playa de Sardina volverá a acoger la mágica “Noche de San Juan”, a partir de las 22.00 horas, con la participación de Batucada Sandunga Percusión, Línea DJ y fuegos artificiales acuáticos a las doce de la noche.

En la Avenida de El Agujero, el viernes 24 de junio se procederá al acto de rotulación de la avenida que llevará el nombre del recordado Juan Quintana, a las 12.00 horas, y ese mismo por la tarde, a las 19.30 horas, tendrá lugar la presentación del programa de las Fiestas Mayores de Santiago. , cerrando la jornada con un concierto de fin de curso de la Escuela de Música Pedro Espinosa, a las 20.30 horas, en la Plaza de Santiago

El sábado 25 de junio, en el Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos se celebrarán las Olimpiadas “World Robot” 2016 y el domingo 26 de junio, finaliza esta programación, con la actuación de fin de curso de la Escuela Municipal de Ballet en el Centro Cultural Guaires.

La Gala Musical “Voces de Gáldar” buscará en esta edición la mejor voz del municipio

Desde hace tres años, con motivo de las Fiestas Patronales de Santiago en julio, se celebra en la Plaza de Santiago la Gala Musical “Voces de Gáldar”, donde artistas del municipio que destacan por sus voces y aunque no se dedican profesionalmente al mundo de la música, se dan cita ese día para mostrar al público su vocación artística y ofrecer a los asistentes una animada gala musical con un variado repertorio de diferentes estilos musicales. Para esta edición, la Concejalía de Cultura y Fiestas dirigida por Julio Mateo Castillo, ha querido dar un paso más en esta celebración y ha decidido elegir en esa gala la mejor voz del municipio.

Contará, por lo tanto, esta edición 2016 con un aliciente más para los artistas que quieran participar en ella, ya que además de mostrar a todo el público el potencial artístico de muchos galdenses, servirá para reconocer y elegir a la mejor voz de este municipio.

Que la música ha formado parte en Gáldar de nuestra identidad es un hecho y con la mejor voz se pretende incentivar y reconocer la vocación musical de muchos vecinos, desde niños, jóvenes y mayores que sienten y aman la música.

Para formar parte de esta Gala Musical, las personas interesadas deberán formular su inscripción en la Casa del Capitán Quesada en horario de mañana y hasta el día 1 de julio, o bien llamando al teléfono 928 551090.

La Policía Local informa de los cambios circulatorios con motivo de la realización de las alfombras del Corazón de Jesús

La Policía Local de Gáldar informa que este viernes 3 de junio con motivo de la celebración del recorrido procesional del Corazón de Jesús y la realización de diversas alfombras en varias vías del casco urbano, se prohibirá el estacionamiento desde primera hora de la mañana en las calles Reina Arminda, Guillen Morales, Guaires, y Plaza de Santiago, procediéndose al cierre circulatorio por las referidas vías a medida que vaya siendo necesario para la elaboración de las alfombras.

Por tal motivo se habilitará circunstancialmente, también desde primera hora, la calle Faycan Guanache, quedando en sentido contrario al actual, con objeto de facilitar el acceso rodado a las calles Faican Aitami, Gumidafe, Tirma y Residencial Gara (garajes).

Asímismo el tráfico quedará de la siguiente forma: la calle Maninidra (calle de la Arena) solo se permitirá que los vehículos lleguen hasta el Pabellón Poliderportivo (Aparcamientos), mientras que la calle Doramas (calle del Agua) quedará en doble sentido de circulación en el tramo comprendido entre la calle Santiago hasta la calle Tamarán, con objeto de que los vehículos puedan llegar al casco-centro o acceder hacia la zona del Agujero.

Ante todas estos cambios la Policía Local pide la máxima colaboración ciudadana, rogando respeten la señalización circunstancial colocada al efecto y que sepan disculpar las posibles molestias que se les pudiera ocasionar.

Se ponen en marcha Talleres para el aprovechamiento del ocio y tiempo libre

El equipo de prevención del Instituto Municipal de Toxicomanías e Intervención en Áreas Sociales del Ayuntamiento de Gáldar que dirige el concejal Sinforiano Rodríguez Moreno ha planificado ante el próximo final de curso, un programa de actividades y talleres para el aprovechamiento del ocio y tiempo libre de escolares de Gáldar y para la población en general.

Este Programa se desarrollará en los meses de junio, julio y agosto dando cabida a Talleres de Manualidades, Escenificación de Cuentos, Emociones, Envejecimiento Activo e incluso aperitivos saludables, tanto para niños como jóvenes y mayores.

El equipo de prevención tiene como objetivo dotar a la población en general de herramientas y habilidades para el sano disfrute del ocio y tiempo libre.

Estas dependencias están ubicadas en la calle Algirofe, 16 y llamando al teléfono 928 55 30 53 podrán recibir información y realizar la inscripción a cada una de estas actividades y talleres gratuitos.

 

Vías y Obras lleva a cabo el remozamiento de la ermita de San Isidro el Viejo

La ermita de San Isidro el Viejo, ubicada en el cruce que conduce a la zona de las medianías de Gáldar, ha contado con las labores de embellecimiento llevadas a cabo por la Concejalía de Vías y Obras que dirige el edil Heriberto Reyes, una actuación que ha permitido destacar aún más si cabe la belleza de esta pequeña ermita.

Esta área está llevando a cabo el remozado de diferentes edificios e inmuebles tanto en el casco urbano, como en otros barrios de esta localidad. Tras el pintado de la ermita de San Isidro, en la misma plaza del barrio, los operarios municipales realizaron los trabajos de mejora en la Ermita de San Isidro El Viejo.

Según la información que consta en el interior del citado recinto, Igancio Díaz Lorenzo  inició en 1890 la reconstrucción de esta ermita que concluyó en 1969 su primogénito Ignacio Díaz de Aguilar, capitán de Infantería y comandante militar de Gáldar.

Omayra Cazorla estrena en Gáldar su gira por las Islas con su espectáculo “¡Qué coraje!”

La popular actriz Omayra Cazorla, que ha conseguido su fama gracias a los vídeos virales de Facebook, comienza su gira por Canarias en Gáldar. La cita será el próximo viernes 3 de junio, a las 20.30 horas, en el Teatro Consistorial.

Este espectáculo propone un viaje a partir de experiencias cotidianas que se viven los hoteles “todo incluido”, pasando por las verbenas de los pueblos y sin olvidar el recorrido hace por su propia vida.

Esta joven actriz y trabajadora social combina el stand up comedy con monólogos muy frescos y pequeños sketches.

Tras este estreno, recorrerá los teatros de Canarias con una gira en la que pretende llevar al espectador al mundo cotidiano, sin prejuicios, sin tabúes. Un espectáculo muy dinámico con grandes cargas de actualizad e ironía.

Producciones Jiribillas 3.0 trae a Gáldar esta nueva oferta cultural a través las Concejalía de Cultura y Festejos del ayuntamiento galdense.

La venta de entradas ya está disponible al precio de 8 euros y se pueden adquirir en “Loterías Rita”, Junto al Casino.

Caideros exalta las raíces canarias en su tradicional Fiesta de La Lana

Miles de personas se dieron cita este lunes en el pago galdense de Caideros para asistir a su tradicional Fiesta de la Lana que en su veintidós aniversario cumplió con su compromiso de exaltar las costumbres más arraigadas de este tierra. La Asociación Cultural Montaña el Agua y el Ayuntamiento de Gáldar aunaron esfuerzos para ofrecer a los asistentes un programa en el que no faltó la música canaria, la gastronomía típica de las islas, los deportes autóctonos , la artesanía y una muestra de las labores de la gente de las medianías, donde se mantienen intactas muchas de las tradiciones de esta tierra.  La trasquila de ovejas y  el reconocimiento a la gente  trabajadora del lugar, despertó un enorme interés entre el numeroso público, que disfrutó además como broche final con la actuación de Los Gofiones en la Plaza de San José.

“Todos los caminos llevan hoy a Caideros”, con esta llamada el concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo Castillo,  hacía su invitación temprana a visitar este pago de las medianías donde los vecinos del lugar esperaban para acoger a los miles de canarios que se sumarían a la Fiesta de La Lana en un año especial, dado que el Ayuntamiento aprobó en días pasados en el pleno municipal, solicitar su declaración de interés regional.

El Cabildo de Gran Canaria, representado por su consejero de Cultura, Carlos Ruiz Moreno, colaboró con esta celebración y la muestra de artesanos granacanarios fue, entre otras, una prueba de este apoyo a una Fiesta que se ha consolidado como cita obligada el Día de Canarias.

Al frente de todo, José Mendoza Rivero presidente de la Asociación Cultural Montaña el Agua junto a todo el equipo de vecinos que conforman la organización,  se mostraba muy satisfecho con la respuesta del público y atendía a todos feliz con la gran acogida  y con esta celebración que comenzaba a primera hora con la traída del ganado desde Juncalillo de Gáldar a Caideros.

Cerca de 50 trasquiladores esperaban para recibir las ovejas y poder dejarlas fresquitas cortando su lana que depositaba en un extremo del recinto deportivo Felipe Mendoza. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, se sumó a esta labor y apoyó con su presencia la celebración de esta Fiesta de la Lana que en el día de Canarias –dijo- pretende ser una exaltación de las costumbres más arraigadas de esta tierra manteniendo vivas las tradiciones del mundo rural.

Una de ellas, la elaboración de quesos artesanales que una vez más se pudo comprobar su excelente sabor  y  los mayores halagos siendo una de las visitas obligadas en los stands de la feria, y otra cita con la gastronomía,  pues 1500 sancochos canarios esperaban para ser degustados por los asistentes que hacían cola para no perderse este tradicional plato, en un día que amaneció soleado pero que a lo largo de la mañana fue refrescando.

Las exhibiciones de Salto del Pastor y lucha del garrote, la trilla tradicional, la exposición de perros y lucha canaria se sumaron a esta jornada que llenó de canariedad la plaza y rincones de este lugar de las medianías galdenses, que no se olvidó tampoco de las personas que han hecho posible mantener intactas sus costumbres y tradiciones. De ahí el reconocimiento que recibieron este año el matrimonio formado por Emilia Rivero y Federico Mendoza, protagonistas de la labor de trashumancia que aún mantienen los ganaderos y de la labor quesera tan tradicional de esta zona. Como también fue homenajeado Manuel Hernández Bolaños, un hombre que fue artífice de la que hoy es una de las principales empresas, Quesos Canarios Bolaños, que continúa su hijo Manuel junto a su mujer Reyes, y arropado por el resto de sus hijas, nietos y bisnietos. Cerrando el homenaje a la Orden del Cachorro Canario.

Y en este día no podía faltar la música en esta edición de la mano de “Sancocho”, “Surco y Arado”, la Parranda “El Mejunje”, Yeray Rodríguez y Eduardo Duque, y cerrando la tarde Los Gofiones que fue el mejor homenaje que le podría brindar Caideros a sus invitados.

Sentido homenaje a Genoveva Pérez en la inauguración de su busto en la Residencia de Barrial

La Residencia de Barrial que lleva el nombre de Genoveva Pérez ya cuenta en su entrada con un busto que la recuerda, una obra del artista Diego Higuera realizada por encargo del Ayuntamiento de Gáldar. Hoy fue inaugurado por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, la consejera de Servicio Sociales del Cabildo, Elena Mañez y por la familia de Genoveva Pérez representada en el momento del descubrimiento por su esposo Sebastián Pérez y su hijo Melquiades Pérez, y arropados por familiares, vecinos y personas que compartieron con ella su etapa como concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar desde 1982 a 1991.

Fue un acto muy emotivo, lleno de recuerdos hacia la memoria de Genoveva Përez que sirvió de homenaje y agradecimiento hacia su labor en favor de los más desfavorecidos, por su ejemplo y honestidad.

El primero en intervenir fue el concejal del Mayor, Sinforiano Rodríguez, quien quiso explicar el deseo del Ayuntamiento y del municipio de dedicar este homenaje a una mujer que representa el trabajo social, la superación, la inteligencia innata y la labor siempre entregada por su municipio. A estas palabras se sumó la responsable de Servicios Sociales del Cabildo de Gran Canaria, Elena Máñez, quien a pesar de no haberla conocido personalmente sí transmitió su admiración por todo lo que representó y el legado que dejó en muchas trabajadoras sociales, de las que aprendió pero a las que también  enseñó muchos valores de esta profesión.

LLegado el turno de la familia, su hijo Melquiades Pérez quiso transmitir a los presentes su semblanza desde su época como trabajadora de la aparcería a su trayectoria como política y concejala en un área la de Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Gáldar en la que se iniciaron muchas de los programas y de las iniciativas sociales que siguen estando vigentes. Fueron palabras dedicadas desde el cariño y la admiración y sobre todo desde el reconocimiento a una labor hecha desde la honestidad y el compromiso que treinta años más tarde aún se recuerda con admiración.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, destacó de Genoveva Pérez su sencillez y su labor en este municipio que se recuerda siempre al llevar su nombre la Residencia de Mayores que ahora además cuenta con este busto que es un homenaje a una mujer que contó con la mejor Universidad, la de la vida, aquella que la hizo entregar muchos años de su vida al servicio de los demás.

Gáldar mostró a su cuna de cantadores

Doce nuevas promesas del canto de la música de nuestra tierra hicieron su primera demostración ante el público en el I Festival Infantil Noche de Folías titulado «Gáldar cuna de cantadores», un espectáculo puesto en marcha por la Agrupación Musical Facaracas con el apoyo de las Concejalías de Cultura y Fiestas y Educación el pasado viernes en la Plaza de Santiago. El público quedó encandilado y una vez más el sentimiento y las letras de las folías ayudaron a emocionar a un público entregado a las grandes voces de pequeños cantadores. Facaracas acompañó con su buen hacer este recital de canciones canarias.

Presentado por Yeray Rodríguez y con la participación de los doce alumnos  de los colegios Antonio Padrón, Alcalde Diego Trujillo,Fernando Guanarteme y Jesús Sacramentado, el I Festival Infantil de Folías garatizó su continuidad en el tiempo. La A.F. Facaracas agradeció toda la colaboración recibida para poner en marcha este proyecto didáctico por las aulas con el que se quiere transmitir a las nuevas generaciones este canto popular y la forma de interpretar las folías antiguas de Gáldar.

En esta labor ha tenido mucho que ver también las escuelas de folclore Farallón de Tábata, Harimaguadas y la Parranda Lo Nuestro que han arrimado el hombro en este interesante proyecto.

Solistas de FAcaracas se animaron con las folías al oído del genial Yeray Rodríguez que regaló además de su buen hacer al público unos puntos cubanos junto al reconocio Expedito Suárez.

El Ayuntamiento dedica un busto a Genoveva Pérez en la Residencia de Mayores que lleva su nombre.

Este sábado, a las 11.30 horas, el Ayuntamiento de Gáldar, representado por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón y el concejal del Mayor, Sinforiano Rodríguez, inaugurará un busto dedicado a la que fuera desde 1982 a 1991 concejala del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, Genoveva Pérez Moreno, una mujer que dejó una huella imborrable por su labor en esta área y por su dedicación a las personas más desfavorecidas del municipio.

El busto irá ubicado en la entrada de la Residencia de Mayores que lleva su nombre en Barrial y ha sido realizado por el artista Diego Higuera. Su familia estará presente en este acto de homenaje en un día además en el que se celebraría su 73 cumpleaños.

Ofrenda, Música y Bailes Canarios animan las calles de Gáldar en su tradicional romería infantil

Este viernes ha sido un día muy especial para la comunidad educativa del municipio de Gáldar y para todos los vecinos que presenciaron y vivieron con emoción la ya tradicional romería infantil organizada por el área de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento galdense y que recorrió desde las diez de la mañana las calles del casco urbano, comprobando con acierto cómo se transmiten las costumbres canarias de generación en generación.

Desde la Bajada de las Guayarminas y en pleno corazón de la ciudad, los centros educativos participantes, guarderías y familias que se sumaron a esta fiesta, animaron con música y bailes canarios el recorrido, llegando hasta las puertas de la Iglesia de Santiago donde se realizó la ofrenda a Santiago Peregrino.

Con la Parranda Lo Nuestro, arrancó esta ofrenda, seguida del Baile del Juego de las Islas interpretado por los más pequeños de la Guardería Municipal de San Isidro. Para continuar la Escuela Infantil Mundo Feliz de Santa María de Guía con la Isa de los comilones,

Las medianías de Gáldar participaron en esta romería con la berlina herreña de los alumnos de Caideros y Saucillo. Los CEIP Los Quintana, San Isidro, Sardina, Alcalde Diego Trujillo de La Montaña, Fernando Guanarteme, Antonio Padrón y Jesús Sacramentado, se fueron sumando también con conocidas canciones canarias y actuaciones folclóricas en el frontis de la Iglesia y ante un público que no dejaba de admirar el trabajo previo realizado en las aulas para mantener vivas las tradiciones musicales canarias y las costumbres más autóctonas.

Cerraron el recorrido el CEIP José Sánchez y Sánchez con la interpretación de “Tierra mía Tamadaba” y el IES Roque Amagro y su broche final interpretando Somos Costeros.

Una vez los pequeños romeros iban llegando al frontis de la Iglesia de Santiago, el alcalde galdense y el cura párroco Manuel Reyes, felices de recibirles, agradecían las muestras de solidaridad de todos los escolares y colegios que depositaron sus cuantiosas ofrendas, con productos no perecederos, a los pies del Santo.

Teodoro Sosa, que participó ataviado con la indumentaria canaria y acompañado por los miembros del grupo de gobierno, agradeció la masiva participación un año más de los escolares, en torno a tres mil, desde los más pequeños a los jóvenes, que ofrecieron sus actuaciones musicales y bailes típicos de las islas en homenaje a la festividad de Canarias , pero sobre todo les agradeció mantener viva, de forma auténtica y sin desvirtuarla la mejor de las romerías.

Gáldar se suma a la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco

El equipo de prevención del I.M de Toxicomanías del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige el concejal Sinforiano Rodríguez Moreno, celebró un año más el Día Mundial sin Tabaco (31 de mayo).

Su aportación en dicha celebración fue de un stand informativo en la calle Capitán Quesada, este jueves 26 de mayo, en horario de 9:30 a 13:00 horas.

Durante este espacio de tiempo los profesionales del equipo de prevención repartieron a todas las personas que se acercaron a dicho stand, folletos informativos en los que encontraron tratamientos de ayuda al abandono del tabaco.

Asimismo se instaló un panel donde los visitantes al stand pudieron colocar mensajes aportando y ayudando a la concienciación del abandono del tabaco.

El Festival “La Guancha” regresa al escenario de El Agujero para aunar música y patrimonio

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Cultura y Fiestas que dirige Julio Mateo Castillo, con el apoyo del Circuito Insular de Música de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, celebra los días 10 y 11 de junio el Festival de Música “La Guancha”, recuperando el escenario de la Plaza de Mr Leacock, en la zona de El Agujero. En esta edición lo hace con un atractivo cartel con el que convoca a todos los canarios a disfrutar de la música que se hace en Gáldar y en las islas, resaltando a la vez como símbolo de este festival el yacimiento arqueológico de La Guancha, seña de nuestro patrimonio y uno de los más importantes testimonios de la cultura prehispánica por cuya defensa surgió este festival.

En rueda de prensa fue presentado a los medios este festival que, según informó Julio Mateo Castillo, contará el día 10 de junio, a partir de las 21.00 horas, con las actuaciones de la agrupación folclórica Facaracas, la Parranda de Teror, el cantautor galdense Arístides Moreno y los siempre bien acogidos en Gáldar, Los Lola. Mientras que el cartel programado para el día 11 de junio lo conforma el grupo musical Los Centrales, la Parranda Araguaney, el popular cantante galdense El Vega y el grupo tinerfeño Escuela de Calor. El responsable del área de Cultura y Fiestas agradeció al consejero el apoyo recibido para dar continuidad a este festival.

Por su parte el alcalde Gáldar, Teodoro Sosa, destacó que aunque La Guancha se ha celebrado en los últimos años en la Plaza de Santiago, en el marco de las fiestas patronales de Santiago, se retoma en esta edición especial de 2016 su escenario original en este barrio galdense, ofreciendo al público un extraordinario cartel y con la certeza de que se trata de una inmejorable oportunidad de promocionar y difundir nuestra cultura musical, aquella que nos identifica y poniendo en valor la importancia histórica y los testimonios de nuestra cultura aborigen, como las mejores señas de la identidad canaria. “Estoy seguro que muchas personas visitarán por primera vez este yacimiento y recorrerán los túmulos de La Guancha aprovechando la asistencia a este Festival que se ha consolidado como un referente de la música que se hace en Canarias”.

Y es que la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, cuyo responsable es el galdense Carlos Ruiz, participa acercando el yacimiento a las personas que quieran visitarlo, dando a conocer a través de visitas guiadas toda la información relativa a este destacado testimonio arqueológico, herencia de nuestros antepasados. Ruiz señaló la importancia de apoyar este festival musical y aprovechar su buena acogida para hacer llegar la riqueza patrimonial al mayor número de personas “poniendo en valor uno de los enclaves arqueológicos más importantes de la isla”, añadió.

La Guancha contará además con una Feria de Artesanía que expondrá la labor de los artesanos grancanarios como actividad complementaria a este festival. Se dispondrá de transporte público cada media hora, desde el casco de Gáldar hasta El Agujero, de forma que se facilita la asistencia al público durante los días 10 y 11 de junio y en las horas de duración de todos los conciertos.

Este Festival inició su andadura en 1998 y en sólo unos años logró situarse en un claro exponente de la Música Popular y Tradicional de esta tierra. Por los escenarios de este Festival han pasado artistas y grupos tan emblemáticos como Los Sabandeños, José A. Ramos, Los Cochineros, Taburiente, Los Granjeros, Arístides Moreno, Artenara, La Parranda Cuasquías, Nostalgida Aldeana, Anticraisis Consort, Domingo El Colaro, Tacande, Tarantela, Hataucuperche, entre otros, que han ofrecido lo mejor de su música a un público totalmente entregado, identificado con su cultura y sus raíces y abierto a las nuevas tendencias musicales.

El Ayuntamiento organiza las I Jornadas “Gáldar por el Medio Ambiente”

La playa de Sardina de Gáldar y el Teatro Consistorial serán escenario de la celebración de diferentes actividades organizadas por el Ayuntamiento de Gáldar para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente y de los Océanos. La Concejalía de Medio Ambiente, que dirige Heriberto Reyes Sánchez, contando con la colaboración de la misma área del Cabildo de Gran Canaria y de diferentes empresas y entidades, ofrecerá el sábado 4 de junio y el domingo día 5, inmersiones, talleres, actividades acuáticas y un seminario sobre tipos de arena que intentarán concienciar a la población de la importancia de cuidar nuestro entorno y el espacio natural que nos rodea. El martes 7 y miércoles 8 de junio, las actividades estarán dirigidas a la población escolar y se desarrollarán en el Teatro Consistorial con el objetivo de implicarlos desde pequeños en valorar y ser conscientes de cómo podemos contribuir a un mundo mejor cuidado y más limpio.

 

Inmersiones, snorkel más kayak transparente, taller sobre reciclaje y horticultura, reutilizarte, seminario sobre tipos de arena, centrarán las propuestas del sábado 4 de junio; mientras que el día 5 de junio, habrá iniciación al buceo, taller Segway, taller reutilizarte y reciclaje creativo; todo ello en Sardina , donde además se podrá disfrutar de una exposición de la Sardina histórica, submarina y una muestra tributo al barrio.

 

Los escolares disfrutarán de charlas sobre el papel de los tiburones y rayas, la fauna, las tortugas, los microplásticos o un día diferente de buceo en las aguas de Sardina.

El pleno acordará solicitar la Declaración de Interés Turístico para la Fiesta de La Lana en Caideros.

Tal y como anunciara el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, en el acto de lectura del pregón de las Fiestas de San José de Caideros, el Grupo de Gobierno Municipal llevará a pleno este jueves para su aprobación la propuesta de solicitar a la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias la declaración de Fiesta de Interés Turístico de Canarias la “Fiesta de La Lana”, que tiene lugar cada año el 30 de mayo, Día de Canarias, en el barrio de Caideros de Gáldar. Asimismo, acordará dar traslado del acuerdo al Cabildo, Mancomunidades y Ayuntamientos para que se sumen a ella.

 

La propuesta será defendida por el concejal del área de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, quien expondrá los argumentos para que esta Declaración de Interés Turístico de Canarias pueda seguir sus trámites. Concretamente, que cumple los requisitos establecidos y que tiene una especial trascendencia para la identidad de esta comunidad autónoma, poniendo de relevancia tradiciones y labores artesanales de las medianías como la trashumancia y la trasquilada de ovejas, entre otras manifestaciones artesanales y gastronómicas de nuestras islas.

 

La Fiesta de La Lana en Caideros es la única de estas características que se celebra en toda Canarias con este nombre y que destaca la actividad tradicional del pastoreo en las medianías del Norte de Gran Canaria.

 

Este año alcanza su XXII edición y el próximo lunes 30 de mayo los vecinos de Gáldar y los canarios en general, podrán disfrutar de esta celebración con un programa de actos completo, donde no faltará la música, la gastronomía, los deportes autóctonos, la exhibición de costumbres relacionadas con el modo de vida de la zona rural, la muestra de artesanía, además del reconocimiento a personas que han llevado a cabo oficios tradicionales.

El Centro de Salud y el Colegio de Caideros tendrán conexión a Internet de hasta 100 megas

A través de un circuito combinado de radioenlace más fibra óptica, se dotará de conexión a internet de hasta 100 megas al Centro de Salud y al Colegio Público de Caideros. Hoy el Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, y el Director Territorial de Telefónica en Canarias, Juan Flores Mederos,  firmaron un convenio de colaboración para facilitar la mejora de la conectividad de estos dos centros públicos; un acuerdo que se alcanza tras el compromiso adquirido por la Dirección General de Telecomunicaciones del Gobierno de Canarias de mejorar la comunicación de los servicios educativos y sanitarios en este barrio galdense de las medianías.

En las dependencias de la Alcaldía y con la presencia del concejal de Nuevas Tecnologías, Julio Mateo Castillo, el Ayuntamiento y Telefónica se comprometieron a continuar trabajando en la mejora de la conectividad y el acceso a internet en los barrios de medianías, empezando por la cobertura móvil, a través de un estudio para la implantación de la cobertura 4G, así como seguir buscando diferentes alternativas que ofrezcan este servicio a los vecinos.

Se trata, según explicó el alcalde galdense, de un importante paso para dar soluciones a la conexión de internet en las medianías, empezando por el problema planteado por los propios vecinos que no recibían un servicio médico adecuado al no poder acceder a sus historiales clínicos, por la malas condiciones de la conexión a internet en su Centro de Salud de Caideros, y que se podrá acceder igual que si estuvieran en el Centro de Salud de Gáldar. Al mismo tiempo se conseguirá esa mejora también en el colegio lo que facilitará el acceso a los alumnos a las nuevas tecnologías. Por ello, añadió, desde el Ayuntamiento se seguirá trabajando para que esas mejoras lleguen también lo antes posible a los propios vecinos y barrios de las medianías de Gáldar.

La Concejalía de Actividad Física abre la inscripción para la Escuela de Verano 2016

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar informa que este jueves 26 de mayo se abre el periodo de inscripciones para la Escuela de Verano 2016 en la Ciudad Deportiva Venancio Monzón de San Isidro.

Juegos, talleres, natación, actividades deportivas, excursiones, serán entre otras las actividades que podrán realizar los niños durante cinco semanas en esta Escuela de Verano.

 

Para su puesta en marcha la Concejalía que dirige Ancor Bolaños cuenta con la colaboración de los alumnos del T.S.A.F.A.D ( Técnico Superior en Actividad Física y Animación Deportiva) que llevarán a cabo todo lo aprendido durante el curso pasado.

 

El horario de las actividades destinadas a niños de 4 a 10 años de edad, será de 8.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes.

 

Para realizar la matrícula, según los precios establecidos para las actividades, las personas interesadas deberán presentar la documentación del 26 de mayo al 15 de junio, en la Ciudad Deportiva Venancio Monzón, de lunes a viernes, y en horario de 8.00 a 22.00 horas. Se informa que las plazas son limitadas: concretamente se ofertan 50 plazas, quedando el resto de inscritos en lista de espera.

 

Deberán presentar fotocopia del DNI del alumno o en su defecto fotocopia del libro de familia donde aparezca el menor; fotocopia de la tarjeta sanitaria del alumno y rellenar el impreso de matrícula que se les facilitará en la Ciudad Deportiva Venancio Monzón. Una vez formulada la matrícula el pago de la misma se podrá realizar hasta el 15 de julio.

 

No obstante, y para mayor información, el martes 21 de junio, a las 19.00 horas, habrá una reunión informativa con todos padres y madres de los alumnos matriculados.

 

 

 

El Centro Ocupacional de Gáldar visita el municipio vecino de La Aldea

Dentro del Programa de Normalización Sociocultural que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Ana Teresa Mendoza Jiménez, el Centro Ocupacional de Gáldar visita estos días el vecino municipio de La Aldea a donde se han desplazado los usuarios y monitores de este centro para participar en un intenso programa de actividades y convivencia.

Este martes han llegado al municipio, donde han disfrutado de una visita guiada por el casco y el museo de la citada localidad. Mañana podrán conocer de cerca la labor agrícola que se realiza en la Aldea en las cooperativas de tomates y en su cultivo de invernaderos, mientras que el jueves podrán compartir la jornada con los usuarios del centro ocupacional de este municipio participando en los actos festivos del Día de Canarias

La Policía Local de Gáldar informa de los cambios circulatorios con motivo de la Romería Infantil

La Policía Local de Gáldar informa que el próximo viernes 27 de mayo con motivo de la celebración de la Romería Infantil, se prohibirá desde las siete de la mañana el estacionamiento de vehículos en varias zonas de la Bajada de Las Guayarminas, las cuales estarán debidamente señalizadas, procediéndose también al cierre circulatorio de la referida vía en el tramo comprendido entre las calles Magistral Alonso de Vega y la calle Real de San Sebastián.

Asimismo, se informa que la calle Médico Martinón León se cerrará al tráfico desde las 9.00 hasta las 14.30 horas aproximadamente, horario programado para la organización y celebración de este multitudinario evento.

La Policía Local recomienda como acceso al casco urbano la salida 25 de la GC-2 (Puente de los Tres Ojos), y desde ahí por las calles Maninidra y Audiencia, ya que la vía del Paseo de Los Guanartemes quedará en un solo sentido de circulación Gáldar–Las Palmas.

Del mismo modo se prohibirá el estacionamiento por la calle Real de San Sebastián, al objeto de facilitar el paso de vehículos pesados.

Debido a los cambios que obliga la celebración de esta fiesta, se pide a los conductores la máxima colaboración, rogando respeten la señalización circunstancial colocada al efecto y que sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar.

 

 

 

La AF Noroeste Guiense reconoce en su XII Festival de Folclore la labor de la emisora municipal Radio Gáldar.

Un nuevo reconocimiento recibirá la emisora municipal Radio Gáldar, en esta ocasión de la AF Noroeste Guiense que en el transcurso de su XII Festival Regional de Folclore “Ciudad de Guía” que se celebra este sábado 28 de mayo, a partir de las 21.00 horas, en el terrero de lucha “Fernando Navarro Valle”, donde se le hará entrega de dicha distinción.

 

Tras la aprobación de la concesión a esta emisora municipal de la Medalla de Oro de la Ciudad, que aprobó en pleno el Ayuntamiento de Gáldar, se suma este nuevo reconocimiento por su labor de servicio y por la colaboración prestada a dicha agrupación en la divulgación de su labor y buen hacer.

La Concejalía de Desarrollo Socioeconómico organiza un Curso de Iniciación a la Cata de Vinos

La Concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Agustín Martín Ojeda, organiza en el marco de la celebración del acto “Noche de Vinos y Pinchos”, un Curso de Iniciación a la Cata de Vinos que se impartirá el día 11 de junio en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales, en horario de 11.00 a 13.00 horas. El curso será impartido por la gerente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Gran Canaria, Vanesa Santana.

Las personas interesadas en asistir a este Curso podrán formular su inscripción en la Agencia de Desarrollo Local situada en las Casas Consistoriales, en la Plaza de Santiago, o bien llamando al teléfono 928.880050 y marcando las extensiones 5402 y 5406

La Romería Infantil llenará este viernes de tipismo las calles del casco de Gáldar

Gáldar se prepara para vivir este viernes 27 de mayo, la tradicional Romería Infantil organizada por la Concejalía de Cultura y Fiestas, que dirige Julio Mateo Castillo, dentro de la programación dedicada a la festividad de Canarias y contando con la colaboración de la Concejalía de Educación del consistorio galdense. A partir de las diez de la mañana, las calles del casco se llenarán de imágenes cargadas de tipismo en una fiesta canaria a la que asisten en torno a 3000 personas, en su mayoría escolares de Gáldar, Guía y Agaete, siendo los auténticos protagonistas de esta romería y de las ofrendas a Santiago Peregrino. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, junto a los concejales del Ayuntamiento, asistirá a este recorrido en el que no faltará la música tradicional y las actuaciones en el frontis de la Iglesia

 

Los centros escolares de San Isidro, Sardina, Antonio Padrón, Alcalde Diego Trujillo de La Montaña, el IES Roque Amagro, Los Quintana, Caideros y Saucillo, Fernando Guanarteme, Jesús Sacramentado y la Guardería Municipal de San Isidro en representación de Gáldar, mientras que el colegio José Sánchez y Sánchez de Agaete y la guardería Mundo Feliz de Santa María de Guía, participan junto a ellos en esta edición 2016.

 

Los escolares junto a su profesorado y también con las familias que se suman a la fiesta ofrecerán un nuevo año las mejores imágenes de una romería canaria con el sonido de las canciones del folclore popular canario y la ofrenda con productos no perecederos al Santo Patrón y que irán destinados a quienes más lo necesitan.

 

Todos los centros se han esmerado en la preparación y en la participación de esta romería, así como en las actuaciones y bailes canarios que se interpretan ante el frontis de la Iglesia haciendo de este acto uno de los más esperados y significativos de la programación del Día de Canarias en Gáldar.

 

 

Nueva reunión de trabajo entre el Centro de Salud de Gáldar y el área De Servicios Sociales

Se celebró en días pasados una segunda reunión de trabajo entre la Zona Básica de Salud de Gáldar y la Concejalía de Servicios Sociales, con su responsable Ana Teresa Mendoza Jiménez y técnicos de este departamento, cumpliendo así el objetivo de coordinar y conocer más a fondo las actividades y los servicios que se presta a la población desde ambas entidades. En este nuevo encuentro, se expuso desde el departamento de Servicios Sociales todos las prestaciones y servicios que se ofrecen a la ciudadanía, analizando de forma pormenorizada cada programa y las ayudas que se destinan en cada uno.

Ambas entidades valoran de forma positiva estas reuniones de trabajo que les permite mejorar las tareas de coordinación entre ellas y facilitar la labor conjunta que prestan desde el Centro de Salud y los Servicios Sociales del consistorio galdense.

La próxima reunión permitirá a los asistentes hacer un seguimiento de los casos que comparten y asisten desde ambos departamentos.

Entrega de Premios del I Campeonato y Copa de Dominó de las Fiestas de San José de Caideros

Este sábado 21 de mayo, a las 20.30 horas, en la Asociación Cultural Montaña el Agua de Caideros tuvo lugar la entrega e premios a los ganadores del I Campeonato de Dominó celebrado con motivo de las Fiestas en honor a San José en este pago de las medianías galdenses.

 

El presidente de la citada Asociación, José Mendoza Rivero, junto a la concejala de Medianías, Carmen Pilar Mendoza Ramos y el concejal de Deportes, Ancor Bolaños, entregaron los premios a los ganadores y destacaron la gran participación y la buena acogida tanto en el Campeonato como en la celebración de la Copa, en los meses de abril a mayo.

 

En total participaron ocho equipos Tricornia, El Roquete, El Saucillo, Las Flores, Espinillo, Hoya de Los Cardos, La Degollada y la propia Asociación Cultural.

 

En el Campeonato lograron el primer puesto para Tricornia, el segundo para Roquete y el tercer premio para Saucillo. La Copa fue a parar a manos de Las Flores.

 

Convocado para este jueves el pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de mayo

El Ayuntamiento de Gáldar celebra este jueves, a partir de las 19.30 horas, en las Casas Consistoriales, el pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de mayo y en el que se incluyen las siguientes propuestas de acuerdo en el Orden del Día.

PARTE RESOLUTIVA

1º.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTA SESIÓN ANTERIOR.

2º.- MOCIONES DE CONCEJALES. ACUERDOS PROCEDENTES.

3º.- MODIFICACIÓN ORDENANZA IMPUESTO VEHÍCULO TRACCIÓN MECÁNICA. ACUERDO PROCEDENTE.

4º.- DECLARACIÓN DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL DE LA FIESTA DE LA LANA. ACUERDO PROCEDENTE.

5º.- CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO DE LA COMISIÓN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE DE CANARIAS, RELATIVO A LA MODIFICACIÓN PUNTUAL CUALIFICADA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE GÁLDAR, PISO FIRME: REORDENACIÓN Y SUBDIVISIÓN EN DOS UNIDADES DE ACTUACIÓN. ACUERDOS PROCEDENTES.

6º.- APROBACIÓN PROVISIONAL DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL CUALIFICADA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE GÁLDAR, MODIFICACIÓN NÚM. 10, TAYA, CALLE MARIANO BENLLIURE. ACUERDOS PROCEDENTES.

7º.- MODIFICACIÓN DE DOCUMENTOS DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE GÁLDAR, EN EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA NÚM. 3/2015 DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANARIAS. ACUERDOS PROCEDENTES.

PARTE NO RESOLUTIVA

8º.- COMPARECENCIA DEL SR. CONCEJAL DEL MAYOR, SANIDAD, CONSUMO, TOXICOMANÍA, RESIDENCIA Y CLUBES DE MAYORES.

9º.- ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA.

10º.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

 

Abiertas las Inscripciones para participar en las Olimpiadas Mundiales de Robóticas que se celebran en Gáldar

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Nuria Esther Vega, ha informado que están abiertas las inscripciones para la World Robot Olympiad (WRO) que se celebrará el próximo 25 de junio en este municipio, sede del torneo provincial de la competición de robótica educativa internacional. Las modalidades de este concurso son WRO Las Palmas – Regular Elementary; Regular-Junior High y Football. Las personas interesadas podrán formular su inscripción en el siguiente enlace http://www.wroboto.es/index.php/inscripciones

Robot Olympiad es una competición de robótica educativa de ámbito internacional, en la que los jóvenes tienen la oportunidad aprender y demostrar su capacidad de resolución de problemas. El objetivo de este evento es promover la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas a través de competiciones de robótica educativa, fomentando los valores de trabajo en equipo, la innovación, la creatividad y la cultura del esfuerzo.

El Desafío Regular de este año propone la temática “Gestión de Residuos” y anima a los participantes a construir robots capaces de reciclar y gestionar los residuos a través de dos categorías según la edad: Categoría Elementary en la que participaran pequeños ingenieros de 7 a 11 años superando el reto «Clean road to school», donde el robot deberá eliminar los desperdicios de los puntos de limpieza llevándolos a un área limpia.

En la Categoría Junior High, donde jóvenes de entre 12 y 15 años deberán superar el reto «Waste sorting» con un robot que se encargará de la recogida de ciertos tipos de residuos reciclables de un hogar y los sitúe en contenedores de reciclaje para ser recogidos por el Servicio Municipal de Limpieza.

Se podrá disfrutar también del Desafío Gen II Football, con una única categoría, donde participantes de entre 10 y 19 años se disputarán el primer puesto en una liguilla en toda regla con sus robots jugadores.

 

La Guardería de San Isidro se suma a las actividades acuáticas en las Piscinas Municipales

La Guardería Municipal de San Isidro, en colaboración con la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, lleva a cabo por primera vez la actividad «Iniciación al medio acuático» en las Piscinas Municipales.
Los niños del aula de 2 a 3 años participarán, en los meses de mayo y junio, en una actividad educativa y deportiva diferente, donde comenzarán a iniciarse en el medio acuático.
Cada alumno participará de 3 sesiones de 40 minutos donde colaborarán en el desarrollo de la misma el personal de la piscina, personal educativo del centro y los padres. El objetivo que desde la Guardería Municipal se plantean al desarrollar esta actividad novedosa es que los alumnos comiencen a mostrar autonomía en dicho medio y mejorar su desarrollo físico y motriz. En total participarán unos 50 alumnos y alumnas del centro.

Los mayores de Gáldar festejan en el Club de la Tercera Edad la festividad de Santa Rita

Este domingo, el Club de la Tercera Edad de Gáldar celebró un acto festivo en honor a su patrona, Santa Rita, y lo hizo con una gran asistencia de público que llenó esta sede para asistir a los actos programados por el citado Club en colaboración con la Concejalía del Mayor que dirige Sinforiano Rodríguez que estuvo presente en el acto.
La tarde comenzó con la actuación de Facaracas que supo ganarse al público con sus canciones y buen hacer musical. Tras esta actuación se ofreció una merienda a los asistentes que repusieron fuerzas para continuar la jornada festiva en la que se incluyó un homenaje a dos miembros de la directiva: Nieves Quintana y Francisca García.

Además, se procedió a la entrega de diplomas al alumnando del Curso de Iniciación a la Informática impartido en dicho club en colaboración con Solidaridad Intergenaracional.

La fiesta concluyó con un baile amenizado por Hache Tamarindos                               

Establecimientos de Gáldar atraen a sus clientes con una exposición de obras pictóricas

«Comercios con arte» es el título elegido por la Asociación de Empresarios y Profesionales de Gáldar Aeprogáldar para promover el sector comercial con una exposición de obras pictóricas cedidas por artistas independientes, en su mayoría alumnas de la Escuela de Pintura Josefa Medina Suárez y la aportación de colecciones privadas.

En días pasados, el concejal del área de Desarrollo Socioeconómico , Agustín MArtín Ojeda, realizó una visita por dichos establecimientos apoyando esta iniciativa y acompañado por miembros de dicha asociación. En esta actividad se mostraran más de una treintena de obras entre el 19 de Mayo y el 5 de Junio en los establecimientos asociados que participan en esta atractiva iniciativa.
Para este evento se ha editado el folleto «Comercios con Arte», con una guía de los cuadros expuestos, título y autor, y los comercios colaboradores donde se encuentran expuestos. Además se acompaña de un mapa de situación, con la ubicación de los comercios. .